Psicoterapia Familiar y de Pareja / Psicóloga Verónica A. Moreno

  • Casa
  • Mexico
  • Xalapa
  • Psicoterapia Familiar y de Pareja / Psicóloga Verónica A. Moreno

Psicoterapia Familiar y de Pareja / Psicóloga Verónica A. Moreno Psicoterapia individual familiar y de pareja, terapia online, apoyo psicológico infantil, escuela para padres. Citas cel. 2285290644

¡Excelente sábado!Recuerda que puedes agendar tu cita con nosotros para terapia individual, de pareja y familiar haciend...
09/08/2025

¡Excelente sábado!
Recuerda que puedes agendar tu cita con nosotros para terapia individual, de pareja y familiar haciendo click en el siguiente enlace https://na.doct.to/28mur0yz

Mi hijo comenzó a encerrarse en el baño más de lo normal.Decía que era por privacidad, por tranquilidad… que ahí podía p...
02/08/2025

Mi hijo comenzó a encerrarse en el baño más de lo normal.
Decía que era por privacidad, por tranquilidad… que ahí podía pensar sin ruido.
Yo pensé que era eso: necesidad de espacio. Adolescencia.
Hasta que una tarde olvidó cerrar la puerta con seguro.

Estaba sentado en el suelo, con los ojos perdidos, mirando el vacío.
Frente a él, el espejo empañado.
Y sobre el cristal, escrito con su dedo:
“Si me pierdo… ¿alguien vendrá a buscarme?”

No quise asustarlo. Cerré la puerta con cuidado, como si no hubiera visto nada.
Pero esa noche me senté en su cama, le acaricié el cabello como cuando era niño…
y le dije:
—Si algún día te sientes perdido… yo voy contigo.
Y si no puedes hablar… me siento a tu lado hasta que quieras.
Y si no puedes llorar… lloramos en silencio.

Él se quebró.
Yo también.
Lloramos sin palabras.
Esa fue la primera vez que me dejó entrar… en su verdadero mundo.

Desde entonces, no dejo que las puertas cerradas me asusten.
No invado, pero pregunto.
No presiono, pero acompaño.
Y no doy por hecho que el silencio es señal de calma.

Porque a veces, el que más ríe… es el que más está pidiendo auxilio.
Y el que más se encierra… es el que más anhela que alguien insista en entrar.

📚Historia anónima

27/07/2025
22/07/2025
Citas de psicoterapia individual, de pareja o familiar al WhatsApp 2285290644 o agenda directamente en el siguiente enla...
17/07/2025

Citas de psicoterapia individual, de pareja o familiar al WhatsApp 2285290644 o agenda directamente en el siguiente enlace:
https://na.doct.to/pg8kb8un

Castigué su error, pero olvidé enseñarle cómo repararlo.Cuando quitamos juguetes, tecnología o salidas como castigo, pen...
08/07/2025

Castigué su error, pero olvidé enseñarle cómo repararlo.
Cuando quitamos juguetes, tecnología o salidas como castigo, pensamos que estamos corrigiendo. Pero si no enseñamos qué hacer en lugar de lo que se quitó, el adolescente aprende solo a temer la sanción, no a comprender el impacto de sus actos.
Las consecuencias solo son útiles si educan y hacen crecer, no si generan miedo. Los límites saludables incluyen aprendizaje y responsabilidad, no solo prohibición.
🧩 Ejemplo real:
Camila, 15 años, llega tarde sin avisar. Sus padres le quitan el celular por una semana. Ella lo acepta, pero sigue llegando tarde: ese castigo no le enseña nada.
Testimonio de Camila:
“Perdí el celular, pero seguí llegando tarde porque nadie me enseñó a organizarme. Ya no siento que me castiguen… solo que me etiquetan de irresponsable.”
✍️ Ejercicio para padres:
1. ¿La consecuencia que impones enseña algo importante, o solo quita algo?
2. ¿Dejas claro qué cambio esperas y cómo puede lograrlo?
3. ¿Conversaron sobre por qué existe ese límite: por respeto, seguridad o responsabilidad?
✅ Consejo práctico – Cómo aplicar límites con sentido:
1. Acción reparadora:
“Perdiste el celular por llegar tarde. Para recuperarlo, organiza tus salidas y avísame con anticipación.”
2. Meta clara: puntualidad, aviso previo, comunicación constante.
3. Acompañamiento:
– Revisen juntos su horario.
– Ayúdalo a activar alarmas o recordatorios.
4. Reconocimiento sincero:
“Hoy llegaste a tiempo y me avisaste. Te ganaste de nuevo tu celular.”
❤️ Quitar algo solo genera resentimiento. Establecer límites con propósito forja respeto y autonomía.
Cuando convertimos el “no” en una lección acompañada, no solo corregimos una conducta: transmitimos responsabilidad, confianza y la capacidad de crecer.

😔💔 “Mis papas se divorciaron cuando era niño, y en casa de mi papá siempre me decía: ‘tu mamá esto, tu mamá lo otro’, y ...
07/07/2025

😔💔 “Mis papas se divorciaron cuando era niño, y en casa de mi papá siempre me decía: ‘tu mamá esto, tu mamá lo otro’, y en casa de mi mamá lo mismo sobre mi papá. Pero yo soy mitad de él y mitad de ella. Entonces, ¿qué me están diciendo? ¿Que soy un error? ¿Que estoy hecho de dos personas que se detestan y no tienen nada bueno? Eso me marcó. Me generó resentimientos, inseguridades, conflictos… y lo peor, me afectó en mis relaciones cuando crecí.”

Hoy, que estoy separado y tengo un hijo, no permitiría que mi pequeño viviera eso. No importa si estoy molesto con su mamá, si discutimos o si simplemente tenemos diferencias. Mi hijo solo debe saber que su mamá es una gran persona y que ambos lo amamos profundamente. Cuando está conmigo y dice que extraña a su mamá, yo le digo: “Yo también la extraño, ella te ama mucho.” Siempre la elogio delante de él, y ella hace lo mismo conmigo. Porque entendí el daño que puede causar oír a tus padres hablar mal uno del otro… y yo no quiero ser la razón por la que mi hijo un día se sienta roto por dentro.

👉 Drake Bell, sobre cómo rompió el ciclo de heridas generacionales para criar a su hijo desde el amor y el respeto.

No quiere morirse.Quiere dejar de vivir así.Un padre escucha esas palabras…y el mundo se le parte en dos.“Papá, mamá … n...
21/06/2025

No quiere morirse.
Quiere dejar de vivir así.
Un padre escucha esas palabras…
y el mundo se le parte en dos.
“Papá, mamá … no quiero vivir.”
“Ya no aguanto.”
“Me siento vacío.”
No sabes si enojarte, si llorar o si abrazarlo con toda tu alma.
Y en el fondo, sientes miedo.
El miedo más profundo:
👉 que tu hijo se esté rindiendo por dentro y tú no lo hayas visto venir.
Pero esto no aparece de la nada.
No es de un día para otro.
Es el resultado de heridas invisibles, acumuladas por años.
📚 Iñaki Piñuel lo llama vacío afectivo:
“Un adolescente que no se siente digno de amor, cae en un abismo silencioso.”
📚 Daniel Goleman lo confirma:
“Sin inteligencia emocional, no se sobrevive al dolor. Se huye… o se apaga.”

SITUACIÓN REAL

“Mi hijo se encierra todo el día. Me habla poco. Y un día… me soltó:
‘A veces pienso que no quiero seguir existiendo’.
No supe qué hacer. Me quedé congelado”
¿Y sabes qué pasó después?
El adolescente dijo:
“Solo quería que alguien viera cómo me siento.”

🧩 LO QUE NO DEBES DECIR
❌ “¡No digas eso!”
❌ “¡Estás exagerando!”
❌ “¡Tienes todo, no te falta nada!”
Estas frases NO ayudan.
Sólo le enseñan que sus emociones no son válidas.
Y se las empieza a guardar más profundamente.

HAZ LO CORRECTO!!!
1. 🧘‍♂️ No lo corrijas. Quédate. Respira. Escúchalo sin interrumpir.
2. 👁‍🗨 Mírale a los ojos y dile con firmeza:
“Estoy aquí. No estás solo. No tienes que resolver todo solo.”
3. 📅 Busca ayuda profesional. Psicólogo, consejería, a.a. alguien que le devuelva herramientas.
4. 💬 Pregúntale cosas simples:
“¿Qué te está doliendo más hoy?”
“¿Hay algo que quieras cambiar… pero no sabes cómo?”
5. 🚨 Nunca lo ignores. Si lo dijo, lo sintió.
Y si lo sintió… necesita ayuda emocional urgente.

✅ CONSEJO PRÁCTICO
No minimices lo que dijo.
No lo tapes con miedo.
No te paralices por no saber qué hacer.
📌 Acompañar no siempre es tener la solución.
📌 A veces, es simplemente no dejarlo solo en medio del dolor.

No es una amenaza.
No es manipulación.
Es una forma desesperada de decir:
“Ya no puedo más. Necesito que me veas.”
👉 Tu hijo no quiere dejar de vivir.
Quiere dejar de vivir así: en silencio, con presión, sin conexión.
Y si te lo dijo… es porque todavía cree que hay una esperanza.
No lo abraces con tu miedo.
Abrázalo con tu presencia Y dile cuánto lo amas, que encontrarán solucionar.....

Dirección

Xalapa
91090

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapia Familiar y de Pareja / Psicóloga Verónica A. Moreno publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapia Familiar y de Pareja / Psicóloga Verónica A. Moreno:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram