05/07/2025
La siguiente es una publicación en facebook y la respuesta tan importante que deseo compartir.
Gael Hernandez
2 de julio a las 16:38 ·
Mi nombre es GAEL HERNANDEZ ORTIZ nací el dia 7 de abril del 2018 tengo 2 años 3 meses,desde mi nacimiento tuve que quedarme en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Regional de Xalapa Veracruz Dr, Luis F Nachon nací hipotónico, esto significa que todo mi cuerpo estaba muy débil y mis músculos no tenían fuerza,además no podía respirar por si solo,asi que desde recién nacido tuvieron que conectarme a un ventilador, mientras los Doctores me empezaron a hacer estudios para ver que era lo que tenia,trataron de enviarme a un Hospital especializado en la ciudad de México pero en ninguno fui aceptado ya que según mi historia clínica lo único que podrían brindarme de acuerdo a mi padecimiento eran cuidados paliativos por lo que continuaron atendiendome en el mismo hospital en cuidados intensivos,en esta área solo permitían a mis papis pasar a verme 2 veces al día por que era un área muy restringida por que hay estan los bebés mas graves y deben cuidarnos y protegernos mucho,los pediatras de aquí nunca se han rendido y lo han dado todo para que yo mejore,pasaron casi 3 meses y por mi edad me pasaron al área de Pediatría Medica que es un área abierta en donde mis papás ya podían estar junto a mi las 24 horas del dia,mientras seguían estudiandome para ver como podían ayudarme,desde mi nacimiento los Doctores no les daban muchas esperanzas a mis papás ya que al necesitar todo el tiempo de apoyo ventilatorio para poder vivir acortaba mucho las posibilidades que tenia de salir adelante,una Doctora me hizo un estudio de Genética que enviaron a Brasil para que lo procesaran y el resultado de este fue que yo tenia una distrofia de anillo oseo 2 B esto significa que yo toda mi vida iba a depender de un ventilador las 24 horas,gracias a todos los Doctores que me cuidaban a mis ganas de vivir y a la fe tan grande que tienen mis padres fui mejorando poco a poco,me empezaron a dar terapia física y rehabilitación todos los días, al grado de empezar a respirar por mi mismo( algo que es casi imposible )pero lo logré,cada vez era mas el tiempo que yo aguantaba mas tiempo sin el ventilador hasta que llego el momento de solo lo necesitó mientras duermo,al ver tanta mejoría en mi nuevamente intentaron enviarme a un hospital de tercer nivel para que me valoraran otros médicos especialistas y me realizaran otros estudios que aquí no tenian, en este nuevo intento fui aceptado en el hospital General de México,nos fuimos el dia 25 de septiembre del 2019 cuando yo tenia 1 año 5 meses de edad,con mucha fe y esperanza me trasladaron en una ambulancia junto a mis papis,todos estaban muy contentos porque lo habíamos logrado,tendría una atención integral y especializada,al llegar allá me hicieron muchos estudios pero no pudieron brindarme ninguna alternativa a los tratamientos que yo ya tenia,además estando allá me dio una Neuroinfección de la que me costo mucho salir pero nuevamente lo logre. Al ver que ya no me podían hacer nada en el hospital de México y después de un desgaste físico y económico de mis papás quienes únicamente contaban con el dinero que personas que conocían mi caso y de buen corazón les habían donado,el personal del área de Pediatría del Hospital de Xalapa envió una ambulancia para que me trajera de regreso al único lugar que conocía como mi casa,el hospital "Dr Luis F Nachon" con mi familia de pediatría y aqui sigo,luchando...esperando, y haciendo un esfuerzo muy grande para seguir mejorando...para vivir...la neumologa dice que puedo ir me a mi casa con un ventilador portátil pero aqui en el hospital no cuentan con ninguno que me puedan prestar,mi papá ha buscado apoyo en varias Instituciones,Patronatos en el Gobierno y no lo han podido ayudar,por eso acudimos a todos ustedes,en estos tiempos de pandemia a mis papás y a mi nos da mucho miedo estar en el hospital ya que estoy muy expuesto a adquirir alguna infección que en mi condición podría ser fatal, he luchado mucho para estar hasta aquí, ojala puedas ayudarme Dios te colme de bendiciones a ti y a tu familia que gracias a Dios pueden estar juntos en casita, a diferencia de la mía que desde hace 2 años 3 meses vivimos en un hospital... Gracias por su atención.!! Aquí les dejamos el número de cuenta (5204160229874396) Banamex a nombre de Claudio Hernandez Ortiz.
La siguiente respuesta apareció en la publicación de Facebook.
Guadalupe Rios Hola tuve un caso similar con mi hija y lo que te puedo aportar es que ya cumple 20 años y esta muy bien, así estuve sus primeros 4 años de vida, pero después encontré a Terapias metabólicas con el Ing. Antonio Gómez Yepes comenzó a tomar electromagnetismo y el resultado sorprendente. Realmente desde entonces su hipotonia fue desapareciendo, pudo hacer una vida normal sin medicamentos. Los médicos nos dieron el 1% de probabilidades de sobrevivir, Dios nos puso en el camino y nos dio el 100%. Se que su bebé es fuerte y muy amado. Quedo a sus ordenes.