Mariana Sosa

Mariana Sosa Psicoterapia Individual, Pareja y Familiar
PhD en Psicología
Maestría en Psicoterapia
Maestría en Terapia Sistémica Familiar
Psicología Clínica

🌿🦊Muchas veces creemos que la vida consiste en evitar el miedo, en protegernos de aquello que nos lastima. Pero la verda...
20/09/2025

🌿🦊

Muchas veces creemos que la vida consiste en evitar el miedo, en protegernos de aquello que nos lastima. Pero la verdad es que solo cuando nos atrevemos a atravesarlo, descubrimos que al otro lado hay algo mucho más grande: el amor.

El miedo nos paraliza, nos hace dudar, nos convence de que no podremos con lo que sentimos. Sin embargo, si lo miramos de frente y damos un paso al otro lado, se abre la posibilidad de encontrarnos con lo más humano que tenemos: la capacidad de amar, de vincularnos y de crecer.

La vida no se trata de huir del temor, sino de caminar con él hasta llegar a lo que realmente importa. Y lo que importa, al final, siempre tiene que ver con el amor: hacia los otros, hacia la vida, hacia nosotros mismos. 💛

Yo decido!!

En medio del caos descubrimos que la vida nos sacude, que el mundo empuja con fuerza y nos pone frente a pruebas que par...
19/09/2025

En medio del caos descubrimos que la vida nos sacude, que el mundo empuja con fuerza y nos pone frente a pruebas que parecen desbordarnos.

🌊 A veces sentimos que no podremos sostenernos,
que la marea nos arrastra demasiado lejos.

💗 Pero en lo más íntimo de nuestro ser existe un espacio silencioso e invencible:
una calma que no depende de lo que ocurre afuera,
una raíz que permanece firme
incluso cuando todo alrededor se tambalea. 🌿

💫 Es en ese lugar donde habita la fuerza que nos sostiene, la voz que susurra: “sigue adelante”.

Allí está la certeza de que, aunque la vida insista en empujar, dentro de nosotros hay algo más fuerte, más noble y luminoso,
capaz de responder, de resistir y de volver a levantarse.

🔥 Ese algo interior es la chispa que nos recuerda
que no somos únicamente lo que nos pasa,
sino también la manera en que nos levantamos,
nos reconstruimos y seguimos caminando.

Yo decido!!

A lo largo de la vida, muchas veces buscamos demostrar que somos valiosos a través de logros, reconocimientos o la aprob...
18/09/2025

A lo largo de la vida, muchas veces buscamos demostrar que somos valiosos a través de logros, reconocimientos o la aprobación de los demás. Sin embargo, en ese camino solemos olvidar una verdad profunda: ya éramos suficientes desde siempre.

La autoaceptación no se trata de llegar a ser alguien distinto, sino de reconocer la belleza y el valor que siempre han habitado en nosotras y nosotros. No necesitamos cumplir todas las expectativas externas para merecer amor, respeto y cuidado.

En terapia, este recordatorio se vuelve un acto sanador: dejar de pelearnos con lo que creemos que nos falta y empezar a mirar con ternura lo que ya somos. Cuando abrazamos nuestra propia historia —con luces y sombras— nos damos cuenta de que no necesitamos ser perfectos, solo auténticos.

💜 Hoy, haz una pausa y dite a ti mismo: “Soy suficiente, tal como soy, aquí y ahora”.

Yo decido!!!

A lo largo de la vida adulta aprendemos que poner límites no es un acto de egoísmo, sino de autocuidado. Decir “esta es ...
17/09/2025

A lo largo de la vida adulta aprendemos que poner límites no es un acto de egoísmo, sino de autocuidado. Decir “esta es la última vez que permito que me hagan sentir así” es un paso valiente hacia la dignidad y la paz interior.

Los vínculos —familiares, de pareja o de amistad— deberían ser espacios donde florezca el respeto, no donde se normalice el dolor. Mantenernos firmes no significa alejarnos de todos, sino acercarnos más a quienes nos hacen crecer, y tomar distancia de lo que nos desgasta.

Recordemos: cada vez que decimos “no más” a lo que nos hiere, estamos diciéndonos “sí” a nosotros mismos, a nuestra salud emocional y a una vida más auténtica. 💚

Yo decido!!!

En un mundo donde pasamos horas conectados a pantallas y a redes sociales, a veces olvidamos cuál es la red más valiosa:...
16/09/2025

En un mundo donde pasamos horas conectados a pantallas y a redes sociales, a veces olvidamos cuál es la red más valiosa: esa que se teje con los abrazos sinceros, las palabras de aliento y la presencia de quienes están ahí cuando más los necesitamos.

Las verdaderas conexiones no se cuentan en “likes” ni en seguidores, sino en las manos que nos sostienen cuando sentimos que caemos, en las personas que nos escuchan sin juzgar y nos acompañan en silencio cuando no hay nada más que decir.

Cuidemos esa red auténtica: la de los afectos, la de los vínculos que nos recuerdan que no estamos solos. Porque al final, lo que nos salva no es la popularidad, sino el amor y la compañía genuina. 💞

Yo decido!!!

Aceptar quiénes somos es un acto profundo de amor propio. No solo se trata de reconocer nuestras virtudes, sino también ...
15/09/2025

Aceptar quiénes somos es un acto profundo de amor propio. No solo se trata de reconocer nuestras virtudes, sino también de reconciliarnos con lo que no somos. Agradecernos por no querer copiar moldes ajenos y perdonarnos por aquellas veces en que nos resultó difícil ser auténticos, nos libera.

La verdadera fortaleza no está en ser perfectos, sino en abrazar con ternura nuestra imperfección. Cada paso hacia la autoaceptación es un paso hacia la libertad de vivir en coherencia con lo que sentimos, pensamos y soñamos.

🌱 Hoy puede ser un buen día para mirarnos con compasión, agradecer nuestra singularidad y darnos permiso de ser, simplemente, nosotros mismos.

Yo decido!!!

🌱 Lo que vivimos en la niñez no se queda ahíMuchas veces pensamos que las experiencias de la infancia se diluyen con el ...
14/09/2025

🌱 Lo que vivimos en la niñez no se queda ahí

Muchas veces pensamos que las experiencias de la infancia se diluyen con el tiempo, pero la realidad es que se graban en nuestra mente, se aferran a nuestro corazón y se integran en nuestro sistema nervioso.

Las palabras que escuchamos, las caricias o ausencias, los silencios y hasta los gestos que marcaron nuestros primeros años, se convierten en la base de cómo nos relacionamos, de cómo amamos, de cómo nos valoramos y de cómo entendemos la vida.

Lo que ocurrió en la niñez puede convertirse en cadenas que nos limitan… o en semillas que florecen en resiliencia. Y aquí está lo importante: aunque no podamos cambiar lo que pasó, sí podemos sanar la huella que dejó. 🌿

La psicoterapia nos invita a mirar hacia adentro, a reconocer a ese niño o niña interior y darle hoy lo que necesitaba entonces: cuidado, validación, amor y un lugar seguro. Porque sanar no es olvidar, sanar es integrar y transformar. 💙

✨ Recordemos: trabajar en nosotros mismos no es volver al pasado, es darle a nuestro presente la oportunidad de ser vivido con más libertad, amor propio y autenticidad.

Yo decido!!

Muchas veces vivimos cargando pesos que no nos pertenecen. Nos comparamos, buscamos impresionar, decimos “sí” cuando en ...
13/09/2025

Muchas veces vivimos cargando pesos que no nos pertenecen. Nos comparamos, buscamos impresionar, decimos “sí” cuando en realidad queremos decir “no”, y nos castigamos por errores del pasado. Todo esto va erosionando nuestra autenticidad y nuestra paz interior.

Cortar de raíz estos hábitos no es egoísmo, es un acto de autocuidado.
🌱 Dejar de compararnos nos permite valorar nuestro propio camino.
🌱 Soltar la necesidad de impresionar abre espacio a relaciones más genuinas.
🌱 Aprender a decir “no” nos devuelve la libertad.
🌱 Perdonarnos por el pasado nos regala presente.
🌱 Dejar las decisiones de los demás en sus manos nos quita cargas innecesarias.
🌱 Y soltar la preocupación por la opinión ajena nos libera para ser quienes realmente somos.

Cuando aprendemos a vivir desde la autenticidad, no desde la culpa ni desde el miedo, florece una versión más plena de nosotros mismos. 🌸

💬 ¿Cuál de estas raíces sientes que necesitas cortar hoy para crecer más libre?

Yo decido!!! 💪😉

Muchas veces nos encontramos atrapados en el papel de “víctima”, esperando que el mundo cambie o que los demás reparen l...
12/09/2025

Muchas veces nos encontramos atrapados en el papel de “víctima”, esperando que el mundo cambie o que los demás reparen lo que sentimos roto dentro de nosotros. Y aunque es comprensible, esa postura nos deja sin movimiento, llenos de rencor y con la sensación de estar limitados.

Cuando en cambio nos colocamos desde la responsabilidad, no como culpa, sino como la capacidad de responder, descubrimos que sí tenemos opciones: podemos elegir, actuar y transformar. La responsabilidad abre un horizonte de libertad; la victimización nos encierra en un callejón sin salida.

🌱 La invitación es a preguntarnos:

¿Qué puedo hacer hoy para acercarme a la vida que deseo?

¿Cómo puedo cuidar de mí sin esperar a que otros lo hagan primero?

Cada vez que elegimos responsabilidad, elegimos crecimiento, y con ello vamos dejando atrás la queja para habitar la posibilidad.

💚 Recordemos: no se trata de negar el dolor, sino de transformarlo en fuerza para avanzar.

Yo decido!!!

🏡✨ Nuestra casa debería ser ese espacio donde el cuerpo descansa, la mente se calma y el corazón se siente en paz. Sin e...
12/09/2025

🏡✨ Nuestra casa debería ser ese espacio donde el cuerpo descansa, la mente se calma y el corazón se siente en paz. Sin embargo, a veces, sin darnos cuenta, el hogar se convierte en un lugar de tensión, discusiones o pendientes que aumentan el estrés.

Recordemos algo importante: la calidad de nuestra vida emocional también se construye en esos pequeños ambientes que habitamos cada día.

🔹 Cuidemos el orden y la armonía del espacio.
🔹 Hablemos con respeto y amor.
🔹 Aprendamos a soltar lo que no necesitamos cargar en casa.

Cuando hacemos de nuestro hogar un refugio, dejamos de verlo como una carga y lo convertimos en nuestro mejor antídoto contra el cansancio del mundo exterior.

💭 Tu casa puede ser tu medicina, no tu herida.

Yo decido!!!

Muchas veces vivimos en piloto automático: trabajando, cumpliendo responsabilidades, atendiendo demandas externas… pero ...
11/09/2025

Muchas veces vivimos en piloto automático: trabajando, cumpliendo responsabilidades, atendiendo demandas externas… pero ¿nos detenemos a preguntarnos si lo que estamos construyendo realmente nos hace felices?

La psicología nos recuerda que el bienestar no llega por casualidad, sino por elecciones conscientes. Cada día es una oportunidad para preguntarnos:

¿Estoy caminando hacia la vida que quiero?

¿Estoy honrando mis sueños, mis valores y mis necesidades?

¿O estoy postergando mi felicidad esperando "el momento adecuado"?

No se trata de grandes cambios de un día para otro, sino de pequeñas decisiones diarias que nos acerquen a una vida auténtica y significativa.

La verdadera libertad está en no esperar 20 años para darnos cuenta de que la vida que llevamos no es la que deseábamos. El mejor momento para construir la vida que soñamos siempre será hoy. 🌱💫

Yo decido!!

✨ Tomar terapia es como limpiar tu clóset emocional ✨Cuando decidimos entrar en un proceso terapéutico, muchas veces abr...
11/09/2025

✨ Tomar terapia es como limpiar tu clóset emocional ✨

Cuando decidimos entrar en un proceso terapéutico, muchas veces abrimos puertas internas que teníamos bien cerradas. Ahí encontramos recuerdos, emociones, creencias y experiencias que quizá ya ni recordábamos… pero que seguían ocupando espacio y pesando en nuestro presente.

La terapia nos ayuda a sacar lo que ya no necesitamos, reorganizar lo que sí es valioso y dejar espacio para lo nuevo. No se trata de olvidar ni de borrar, sino de acomodar, resignificar y liberar.

Al igual que al limpiar un clóset, al principio puede ser incómodo o abrumador… pero poco a poco se siente más ligero, más ordenado y más nuestro. 🌱💚

👉 ¿Y tú? ¿Hace cuánto que no revisas tu “clóset emocional”?

Yo decido!!

Dirección

Xalapa

Horario de Apertura

Lunes 12am - 11:59pm
Martes 12am - 11:59pm
Miércoles 12am - 11:59pm
Jueves 12am - 11:59pm
Viernes 12am - 11:59pm
Sábado 12am - 11:59pm
Domingo 12am - 11:59pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mariana Sosa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mariana Sosa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría