Grupo Vive Narcóticos Anónimos Xalapa

Grupo Vive Narcóticos Anónimos Xalapa Calle Ángela Peralta #2 Altos
Esquina Pipila y Sarabia
Col. Infonavit Loma Alta
Cp 91030 Xalapa Veracruz ¿Qué es el programa de Narcóticos Anónimos?

NA es una confraternidad o asociación sin ánimo de lucro compuesta por hombres y mujeres para quienes las dr**as se habían convertido en un problema muy grave. Somos adictos en recuperación y nos reunimos con regularidad para ayudarnos a permanecer «limpios». Este es un programa de abstinencia completa de todo tipo de dr**as. Sólo hay un requisito para ser miembro: el deseo de dejar de consumir. S

ugerimos que mantengas una mente abierta para poder aprovechar esta oportunidad. Nuestro programa consiste en una serie de principios escritos de forma sencilla a fin de poder seguirlos diariamente. Lo más importante es que ¡funcionan! En NA no te verás obligado a nada. No estamos afiliados a ninguna otra organización, no tenemos cuotas de inscripción ni se pagan honorarios, no obligamos a nadie a que firme ningún documento ni a que haga promesa alguna. No estamos asociados a ningún grupo político, religioso ni policial, y no estamos sometidos a la vigilancia de nadie. Cualquier persona puede unirse a nosotros sin que importe su edad, raza, identidad sexual, credo, religión ni la falta de esta última. No nos interesa saber qué droga consumías ni qué cantidad, con quién te relacionabas, qué has hecho en el pasado, lo mucho o lo poco que tienes, sólo queremos saber qué quieres hacer con tu problema y cómo podemos ayudarte. El recién llegado es la persona más importante en nuestras reuniones, porque sólo podemos conservar lo que tenemos en la medida en que lo compartimos con otras personas. Nuestra experiencia colectiva nos ha enseñado que las personas que asisten a nuestras reuniones con regularidad se mantienen limpias.

05/06/2025

La honestidad rigurosa es la herramienta más importante para aprender a vivir sólo por hoy. Practicar la honestidad es difícil, pero ofrece grandes recompensas. La honestidad es el antídoto de nuestro pensamiento enfermo. La fe, recién descubierta, nos sirve como base sólida de valor para el futuro.

Lo que sabíamos de la vida antes de llegar a NA, casi nos mató. Manejar nuestra propia vida nos trajo al Programa de Narcóticos Anónimos. Llegamos a NA sabiendo muy poco sobre cómo ser felices y disfrutar de la vida. Es imposible meter una idea nueva en una mente cerrada. La receptividad nos permite oír cosas en que podrían salvarnos la vida. Nos permite ver puntos de vista opuestos y llegar a conclusiones por nuestra cuenta. Gracias a la receptividad comprendemos en profundidad cosas que se nos habían escapado durante toda la vida. Es el principio que nos permite participar en una discusión sin saltar directamente a las conclusiones ni prejuzgar lo que está bien y lo que está mal. Ya no es necesario que nos pongamos en ridículo defendiendo virtudes inexistentes. Hemos aprendido que no tenemos por qué saber todas las repuestas, ya que así nos pueden enseñar y podemos aprender a vivir una nueva vida con éxito.

La receptividad sin buena voluntad, sin embargo, no nos llevará a ninguna parte. Tenemos que estar dispuestos a hacer lo que sea necesario para recuperarnos. No sabemos cuando llegará el momento de tener que utilizar toda nuestra fuerza sólo para mantenernos limpios.

Texto Básico pag 111
[5/6 07:19] Na. Mau M@u 👨‍🍳: *Oración honesta*

_5 de junio_

«Practicar la honestidad es difícil, pero ofrece grandes recompensas.»

_Texto Básico, p. 111_

¡Qué difícil nos resulta ser honestos! Muchos llegamos a NA tan confundidos sobre lo que realmente había pasado en nuestra vida que tardamos meses y años en aclararlo. La historia que hemos contado no siempre es verdad. ¿Cómo podemos empezar a ser más sinceros?

Para muchos, la forma más fácil para ser honestos es la oración. A veces nos resulta difícil decir toda la verdad a nuestros compañeros adictos. Estamos seguros de que si permitimos que los demás nos conozcan de verdad, no nos aceptarán. ¡Es duro tener que vivir a la altura de la imagen de ser los más «listos»del mundo que tantos de nosotros aparentábamos! En la oración, descubrimos la aceptación de nuestro Poder Superior que nos permite abrir el corazón sinceramente.

Al practicar esta honestidad con el Dios que concebimos, muchas veces vemos que el efecto se trasmite a nuestras relaciones con los demás. Adquirimos la costumbre de ser honestos. Empezamos a practicar la honestidad cuando compartimos en las reuniones y trabajamos con otros. A cambio, nuestra vida se enriquece con amistades profundas. Incluso descubrimos que podemos ser más honestos con nosotros mismos: ¡la persona más importante con la cual ser francos!

La honestidad es una cualidad que se desarrolla con la práctica. No siempre es fácil ser totalmente sinceros, pero si empezamos con nuestro Poder Superior, nos resultara más fácil hacer extensiva nuestra honestidad a los demás.

*Sólo por hoy:*

Seré honesto con Dios, conmigo y con los demás.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_

12/05/2025

UN PRINCIPIO ESPIRITUAL POR DÍA*

12 de mayo

*¿Rendirse a qué?*

La rendición [...] es lo que sobreviene una vez que hemos aceptado el Primer Paso como algo cierto para nosotros y la recuperación como solución.

_-Guías para trabajar los pasos de NA, Primer Paso, «Rendición”_

Nuestro primer encuentro con los Pasos a menudo suscita una poderosa rebeldía. «Toda mi vida me he sentido carente de poder. ¿Ahora me dicen que soy impotente y que tengo que rendirme? ¿Todos los días?», preguntamos muchos.

Aunque NA es de verdad un programa de acción, también nos esforzamos por comprender las ideas, los conceptos y los principios espirituales sobre los que se basa esta nueva forma de vida. Para la mayoría, antes de estar limpios, rendirse significaba lo inconcebible: demostrar debilidad. En muchos de los barrios en los que nos criamos, rendirse era una amenaza a nuestra supervivencia en sí. Para otros, la idea de perder o estar equivocado -y, lo peor de todo, ¡admitirlo! - ponía en tela de juicio la esencia misma de nuestro ser. Preferíamos caer luchando que aceptar la derrota, sobre todo si otros se enteraban.

Cuando comprendemos mejor el Primer Paso y el concepto de rendición, nos damos cuenta de que ya hemos admitido la derrota cuando llegamos a una reunión de NA. «Aquí nadie llega por accidente», nos dice nuestro padrino.

De acuerdo, ahora entendemos que nos hemos rendido frente a nuestro enganche con la negación. Comprendemos que nuestra adicción nos ha destrozado y que somos impotentes ante ella. Por mucho que lucháramos, no conseguíamos que el consumo nos funcionase. Y, sí, hasta nos hemos rendido para aceptar la idea de que la rendición es un “proceso” que debemos sostener por medio del trabajo de los Pasos, la asistencia a las reuniones, el servicio y todo eso.

“Pero ¿a qué me estoy rindiendo?” preguntamos creyendo que somos muy inteligentes. “Ya lo estás haciendo -nos responde nuestro padrino-. Te rindes a la recuperación como solución. Si vas a luchar por algo, lucha por esto».

Entendido, padrino.

---------------------------------------------------------------
_*Me tomaré un momento para averiguar en qué aspectos de mi vida aún me resisto a la recuperación como la solución a mis problemas. Sigo siendo una persona luchadora, pe 👨‍🍳: Se dice que para que la meditación tenga algún valor, el resultado se debe ver en nuestra vida cotidiana. Este hecho está implícito en el Undécimo Paso: «...Su voluntad para con nosotros y la fortaleza para cumplirla». Para aquellos que no rezamos, la meditación es la única forma de trabajar este paso.

Si oramos es porque nos da paz y nos devuelve la confianza y el valor. Nos ayuda a vivir una vida libre de miedo y desconfianza. Cuando eliminamos nuestros motivos egoístas y rezamos para dejarnos guiar, descubrimos un sentimiento de paz y serenidad. Empezamos a tomar conciencia de los otros y a identificarnos con ellos como jamás nos hubiera sido posible antes de trabajar este paso.

A medida que buscamos nuestro contacto personal con Dios, empezamos a abrirnos como una flor al sol. Comenzamos a comprender que el amor de Dios siempre ha estado presente esperando que lo aceptáramos. Hacemos el trabajo que nos toca y aceptamos lo que desinteresadamente recibimos a diario. Nos damos cuenta de que depender de Dios cada vez nos resulta más cómodo.

Cuando llegamos al programa, generalmente pedimos muchas cosas que nos parecen deseos y necesidades importantes. Al ir madurando espiritualmente y encontrar un Poder más grande que nosotros, nos damos cuenta de que en la medida en que nuestras necesidades espirituales estén satisfechas, nuestros problemas cotidianos se reducen hasta tal punto que no resultan tan incómodos. Cuando olvidamos dónde radica nuestra auténtica fortaleza, rápidamente volvemos a caer en los mismos esquemas de pensamiento y actuación que nos trajeron a este programa. Con el tiempo redefinimos nuestras creencias y nuestra interpretación hasta ver que lo que más necesitamos es conocer la voluntad de Dios para con nosotros y la fortaleza para cumplirla. Podemos dejar de lado nuestras preferencias personales porque aprendemos que la voluntad de Dios para con nosotros consiste precisamente en aquellas cosas que más valoramos. La voluntad de Dios para con nosotros se convierte en nuestra propia y verdadera voluntad. Este cambio se produce de una manera intuitiva que no se puede explicar adecuadamente con pa 👨‍🍳: *Vivir con experiencias espirituales*

_12 de mayo_

«Para que la meditación tenga algún valor, el resultado se debe ver en nuestra vida cotidiana.»

_Texto Básico, p. 54_

Al trabajar el programa recibimos muchos indicios indirectos de la presencia de un Poder Superior en nuestra vida: el sentimiento de limpieza que muchos tenemos al hacer el Quinto Paso; la sensación de que al fin vamos por buen camino cuando hacemos enmiendas; la satisfacción que obtenemos al ayudar a otro adicto. La meditación, sin embargo, a veces nos da indicios extraordinarios de la presencia de Dios en nuestra vida. Estas experiencias no significan que nos hayamos vuelto perfectos o estemos «curados». Son pruebas que se nos dan del origen de la recuperación, que nos recuerdan la auténtica naturaleza de lo que buscamos en Narcóticos Anónimos y que nos animan a seguir por el camino espiritual.

Estas experiencias demuestran categóricamente que hemos entrado en contacto con un Poder mucho mayor que el nuestro. ¿Pero cómo incorporamos este extraordinario Poder en nuestra vida corriente? Es posible que nuestros amigos de NA, nuestro padrino o madrina y otras personas estén más avezados que nosotros en cuestiones espirituales. Si les preguntamos, pueden ayudarnos a adaptar nuestras experiencias espirituales al esquema natural de recuperación y crecimiento espiritual.

*Sólo por hoy:*

Buscaré las respuestas que necesite para comprender mis experiencias espirituales e incorporarlas a mi vida cotidiana.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Sol

*Una mente cerrada*_11 de abril_ «Es imposible meter una idea nueva en una mente cerrada.... Gracias a la receptividad c...
11/04/2025

*Una mente cerrada*

_11 de abril_

«Es imposible meter una idea nueva en una mente cerrada.... Gracias a la receptividad comprendemos en profundidad cosas que se nos habían escapado durante toda la vida.»

_Texto Básico, p. 108_

Llegamos a NA en el punto más bajo de nuestra vida. Estábamos quedándonos sin ideas. Lo que más necesitábamos eran ideas nuevas, una nueva forma de vida producto de la experiencia compartida por personas que habían visto que esas ideas funcionaban. Sin embargo, nuestra mente cerrada nos impedía aceptar esas mismas ideas que necesitábamos para vivir.

La negación nos impide ver la terrible necesidad que tenemos de ideas nuevas y un nuevo rumbo. Al admitir nuestra impotencia y reconocer lo ingobernable que se ha vuelto nuestra vida, nos permitimos ver cuánto necesitamos lo que tiene NA para ofrecernos.

Depender de sí mismo y ser terco impide admitir hasta la posibilidad de la existencia de un Poder superior a nosotros mismos. Sin embargo, cuando reconocemos el lamentable estado al que nos ha llevado la terquedad, abrimos los ojos y la mente a nuevas posibilidades. Cuando otros nos hablan de un Poder que ha devuelto el sano juicio a sus vidas, empezamos a creer que quizás un Poder así pueda hacer lo mismo por nosotros.

Un árbol despojado de sus ramas muere, a no ser que le injerten otras nuevas al tronco. De la misma forma, la adicción nos despojó de nuestro rumbo, cualquiera haya sido éste. Para crecer, o incluso para sobrevivir, debemos abrir la mente y permitir que injerten nuevas ideas a nuestra vida.

*Sólo por hoy:*

Le pediré a mi Poder Superior que abra mi mente a las nuevas ideas de recuperación.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_

Ayer otro compañero dió testimonio de 2 @ años limpio.muchos jóvenes se están recuperando del consumo de sustancias en e...
25/03/2025

Ayer otro compañero dió testimonio de 2 @ años limpio.muchos jóvenes se están recuperando del consumo de sustancias en el grupo vive. Escríbenos es confidencial tu también puedes dejar las dr**as antes que sea demaciado tarde ❤️

Enelgrupo vive ayer un compañero dió testimonio de tiempoimpiofr 8 años. $grupovive felicidades a todos loswuehacenposib...
20/03/2025

Enelgrupo vive ayer un compañero dió testimonio de tiempoimpiofr 8 años. $grupovive felicidades a todos loswuehacenposible la recuperación.gracias por seguir adelante acércate , es gratuito y confidencial. Si se puede dejar de consumir sustancias 😀

03/12/2024

*Una visión sin limites*

_3 de diciembre_

"Entrevemos, quizás por primera vez, lo que puede ser nuestra nueva vida."

_Texto Básico, p. 41_

Durante nuestra adicción, la visión de nosotros mismos era muy limitada. Cada día pasábamos por la misma rutina: conseguir, consumir y buscar nuevas formas y medios para conseguir más. Y eso era todo lo que razonablemente podíamos esperar para el resto de nuestra vida. Nuestras posibilidades eran limitadas.

Hoy en día, nuestras perspectivas han cambiado. La recuperación nos ha dado una nueva visión de nosotros y nuestra vida. Ya no tenemos por qué estar atrapados en la interminable rutina gris de la adicción, somos libres para desarrollarnos de otra manera, para probar nuevas ideas y actividades. Al hacerlo, empezamos a vernos de otro modo. Nuestras posibilidades están limitadas sólo por la fortaleza de Poder Superior que nos cuida, y esa fortaleza no tiene límites.

En recuperación, la vida y todo lo que hay en ella se abre ante nosotros. Guiados por nuestros principios espirituales e impulsados por la fortaleza que nos da el Dios que concebimos, nuestros horizontes no tienen límites.

*Sólo Por Hoy:*

Abriré los ojos a las posibilidades que tengo delante.

Son tan ilimitadas y poderosas como el Dios que yo concibo.

Hoy, actuaré de acuerdo con esas posibilidades.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)._
Cuando trabajamos el Sexto Paso, es importante recordar que somos humanos y que no tenemos que ponernos objetivos inalcanzables. Este es un paso de buena voluntad. La buena voluntad es el principio espiritual del Sexto Paso ...que nos ayuda a tomar una dirección espiritual. Como somos seres humanos, es natural que a veces nos desviemos del camino.

En esta etapa, la rebeldía es un defecto de carácter que nos echa a perder. Si nos rebelamos, no perdamos la fe. La indiferencia o la intolerancia que la rebeldía puede provocar se superan con un esfuerzo constante. Seguimos pidiendo buena voluntad. Puede que dudemos de que Dios quiera aliviarnos o pensemos que algo va a salir mal. Si le preguntamos a otro miembro de NA, nos dirá: «Estás justamente donde tienes que estar». Renovamos nuestra disposición para vernos libres de nuestros defectos. Nos rendimos a las sugerencias sencillas que nos da este programa. Aunque no estemos completamente preparados, vamos por buen camino.

La fe, la humildad y la aceptación reemplazan con el tiempo al orgullo y la rebeldía. Aprendemos a conocernos. Vemos que nos encaminamos hacia una madurez de conciencia. A medida que nuestra buena voluntad se transforma en esperanza, empezamos a sentirnos mejor. Entrevemos, quizás por primera vez, lo que puede ser nuestra nueva vida. Con esta perspectiva ponemos nuestra buena voluntad en acción y pasamos al Séptimo Paso.

Texto Básico pag 41

: *De la rendición a la aceptación*_11 de Noviembre_ "Nos rendimos tranquilamente y dejamos que el Dios que nosotros con...
11/11/2024

: *De la rendición a la aceptación*

_11 de Noviembre_

"Nos rendimos tranquilamente y dejamos que el Dios que nosotros concebimos cuide de nosotros."

_Texto Básico, p. 31_

La rendición y la aceptación son como el enamoramiento y el amor. El enamoramiento empieza cuando conocemos a alguien especial y no requiere nada más que el reconocimiento del objeto de nuestro capricho. Pero para que el enamoramiento se convierta en amor, hace falta mucho esfuerzo. Ese vínculo inicial debe alimentarse lenta y pacientemente para que se convierta en un lazo sólido y duradero.

Lo mismo sucede con la rendición y la aceptación. Nos rendimos cuando reconocemos nuestra impotencia. Poco a poco llegamos a creer que un Poder más grande que nosotros puede brindarnos el cuidado necesario. La rendición se convierte en aceptación cuando dejamos entrar ese Poder en nuestra vida. Nos examinamos y dejamos que nuestro Dios nos vea tal como somos. Después de haber permitido que el Dios que concebimos acceda a lo profundo de nuestro ser, aceptamos mejor su cuidado. Le pedimos que nos alivie nuestros defectos y nos ayude a enmendar las faltas cometidas. Luego, nos embarcamos en una nueva forma de vida, mejoramos nuestro contacto consciente y aceptamos que nuestro Poder Superior siga cuidándonos, guiándonos y fortaleciéndonos.

La rendición, como el enamoramiento, puede ser el principio de una relación de toda la vida. Pero para convertir la rendición en aceptación, debemos dejar que el Dios que concebimos cuide de nosotros a diario.

*Sólo por hoy:*

Mi recuperación es más que un enamoramiento.

Me he rendido.

Hoy, alimentaré mi contacto consciente con un Poder Superior y aceptaré que siga cuidándome.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_

Aunque sepamos que esta «entrega» funciona, puede que todavía queramos retomar el control de nuestra voluntad y nuestra vida. Incluso, hasta puede que lleguemos a enojarnos porque Dios lo permite. Hay momentos en nuestra recuperación en que pedir ayuda a Dios es nuestra mayor fuente de fortaleza y valor. Podemos tomar esta decisión tantas veces como sea necesario. Nos rendimos tranquilamente y dejamos que el Dios que nosotros concebimos cuide de nosotros.

Al principio teníamos algunas preguntas en la cabeza que no paraban de darnos vueltas: «¿Qué pasará cuando entregue mi vida? ¿Me volveré “perfecto”?» Quizás hayamos sido más realistas. Algunos tuvimos que recurrir a un miembro con más experiencia en NA y preguntarle: «¿Cómo ha sido para ti?» La respuesta varía de un miembro a otro. La mayoría creemos que la clave de este paso consiste en ser receptivos, tener buena voluntad y rendirnos.

Hemos entregado nuestra voluntad y nuestra vida al cuidado de un Poder superior a nosotros. Si somos minuciosos y sinceros notaremos un cambio positivo. A medida que comprendemos el significado verdadero de la entrega, nuestros temores disminuyen y la fe empieza a crecer. Ya no luchamos contra el miedo, la ira, la culpa, la autocompasión ni la depresión. Nos damos cuenta de que el Poder que nos trajo a este programa sigue estando con nosotros y continuará guiándonos si se lo permitimos. Poco a poco empezamos a perder el miedo paralizador de la desesperación. La prueba de este paso se ve en la manera en que vivimos.

Hemos llegado a apreciar la vida limpios y queremos disfrutar de otras cosas positivas que tiene la Confraternidad de NA para nosotros. Ahora sabemos que no podemos detenernos en nuestro programa espiritual; queremos todo lo que podamos conseguir.

Ahora estamos listos para nuestra primera autoevaluación sincera y empezamos con el Cuarto Paso.

Texto Básico pag 31

04/11/2024

*Intercambio de amor*

_04 de noviembre_

"...damos amor porque nosotros también lo recibimos libremente. A medida que aprendemos a amar, se abren nuevas fronteras ante nosotros. El amor puede ser el flujo de energía vital de una persona a otra."

_Texto Básico, p. 121_

El amor que se da y el que se recibe son la esencia misma de la vida. Es el común universal que nos conecta con quienes nos rodean. La adicción nos privó de ese nexo y nos encerró en nosotros mismos.

El amor que encontramos en el programa de NA nos vuelve a abrir el mundo. Quita el cerrojo de la celda de la adicción que nos tenía prisioneros. Al recibir cariño de otros miembros de NA, descubrimos —quizás por primera vez— lo que es el amor y lo que puede hacer. Cuando escuchamos a otros miembros hablar de compartir amor, percibimos cómo llena sus vidas.

Empezamos a sospechar que si dar y recibir amor significa tanto para los demás, quizás también pueda darle sentido a nuestra vida. Intuimos que estamos a punto de hacer un gran descubrimiento, pero también que no comprenderemos completamente el significado del amor a menos que compartamos el nuestro. Lo intentamos y descubrimos el nexo que faltaba entre nosotros y el mundo.

Hoy en día, nos damos cuenta de que lo que decían era verdad: “sólo podemos conservar lo que tenemos compartiéndolo”.

*Sólo Por Hoy:*

La vida para mí es una nueva frontera, y el vehículo que uso para explorarla es el amor.

Daré desinteresadamente el amor que he recibido.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)._
Hoy en día tenemos la libertad de elegir. A medida que trabajamos el programa lo mejor que podemos, se elimina la auto obsesión. El amor y seguridad de la confraternidad reemplazan gran parte de nuestro temor y soledad. Ayudar a un adicto que sufre es una de las experiencias más maravillosas que la vida nos puede ofrecer. Estamos dispuestos a ayudar. Hemos vivido experiencias similares y comprendemos a los compañeros adictos mejor que nadie. Ofrecemos esperanza porque sabemos que esta nueva forma de vida ya es una realidad para nosotros y damos amor porque nosotros también lo recibimos generosamente. A medida que aprendemos a amar, se abren nuevas fronteras ante nosotros. El amor puede ser el flujo de energía vital de una persona a otra. Al compartir, preocuparnos y rezar por los demás, nos convertimos en parte de ellos. A través de la identificación, permitimos que los adictos se conviertan en parte de nosotros.

Al hacerlo, pasamos por una experiencia espiritual vital que nos transforma. Desde un punto de vista práctico, los cambios se producen porque lo que es apropiado para una fase de la recuperación, puede no serlo para otra. Dejamos constantemente de lado lo que ya ha cumplido su objetivo y permitimos que Dios nos guíe en la presente etapa mostrándonos lo que funciona aquí y ahora.

A medida que dependemos más de Dios y aumenta el respeto hacia nosotros mismos, comprendemos que no tenemos que sentirnos superiores ni inferiores a nadie. Nuestro auténtico valor consiste en ser nosotros mismos. El ego, tan grande y dominante en el pasado, pasa ahora a segundo plano, porque estamos en armonía con un Dios bondadoso. Cuando nos desprendemos de nuestra terquedad, descubrimos que tenemos una vida más valiosa, feliz y muchísimo más llena.

Texto Básico pag 121

*«La verdad»*_17 de octubre_«Todo lo que sabemos está sujeto a revisión, especialmente lo que sabemos de la verdad.» _Te...
17/10/2024

*«La verdad»*

_17 de octubre_

«Todo lo que sabemos está sujeto a revisión, especialmente lo que sabemos de la verdad.»

_Texto Básico, p. 106_

Muchos pensábamos que podíamos reconocer «La Verdad». Creíamos que la verdad era una cosa cierta e inmutable que se podía comprender fácilmente y sin ninguna duda. La auténtica verdad, sin embargo, era que no podíamos verla aunque nos golpeara en la cara. Nuestra enfermedad desfiguraba todo, especialmente nuestra percepción de la verdad. De hecho, lo que «sabíamos» de la verdad casi nos mata. Antes de empezar a reconocer la verdad, tuvimos que cambiar nuestra fidelidad a la adicción por la fidelidad a un Poder Superior, origen de todo lo bueno y verdadero.

La verdad fue cambiando a medida que crecía nuestra fe en un Poder Superior. Al trabajar los pasos, nuestra vida entera empieza a transformarse gracias al poder curativo de los principios de recuperación. Para poder abrir la puerta al cambio, hemos tenido que abandonar nuestro apego a una verdad rígida e inmutable.

La verdad se vuelve más clara y sencilla cada vez que la vemos. Y así como los pasos funcionan diariamente en nuestra vida -si lo permitimos-, nuestro concepto de la verdad cambia conforme vamos creciendo día a día.

*Sólo Por Hoy:*

Abriré los ojos y el corazón a los cambios producidos por los pasos.

Con una mente abierta, hoy puedo comprender la verdad de mi vida.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_
Cada uno es libre de desarrollar su propio concepto del Poder Superior.Muchos teníamos recelos y éramos escépticos debido a desilusiones sufridas con la religión.Al principio oír hablar de Dios en las reuniones nos repelía.Hasta que buscamos nuestras propias respuestas en este terreno, estuvimos confinados a las ideas que nos habíamos formado en el pasado.Los ateos y los agnósticos empiezan muchas veces dirigiéndose a «lo que sea que esté ahí». En nuestras reuniones se puede sentir cierto espíritu o energía.A veces este es el primer concepto que los recién llegados tienen del Poder Superior.A menudo las ideas del pasado son incompletas e insatisfactorias.Todo lo que sabemos está sujeto a revisión, especialmente lo que sabemos de la verdad. Reevaluamos nuestras viejas ideas para poder familiarizarnos con las nuevas que conducen a una nueva forma de vida. Admitimos que somos seres humanos con una enfermedad física, mental y espiritual.Cuando admitimos que nuestra adicción era la causa de nuestro propio in****no y que hay un poder dispuesto a ayudarnos, empezamos a avanzar hacia la solución de nuestros problemas.

La falta de mantenimiento espiritual cotidiano puede manifestarse de diversas maneras.Mediante el esfuerzo por mantenernos receptivos, llegamos a confiar en una relación diaria con Dios tal como lo concebimos.La mayoría pedimos cada día a nuestro Poder Superior que nos ayude a mantenernos limpios, y cada noche le damos gracias por habernos concedido la recuperación.A medida que nuestra vida se va haciendo más cómoda, muchos caemos en la autocomplacencia espiritual y —arriesgándonos a una recaída —volvemos a la misma pesadilla y falta de motivaciones de las que nos habían dado apenas un respiro diario.Es de esperar que sea aquí cuando nuestro dolor nos motive a renovar nuestro mantenimiento espiritual.Una de las maneras de continuar con nuestro contacto consciente con Dios, especialmente en momentos difíciles, es hacer una lista de las cosas las que estamos agradecidos.

Muchos descubrimos que reservarnos un momento tranquilo para nosotros nos ayuda a estar en contacto consciente con nuestro Poder Superior.Al calmar nuestra mente, la meditación puede llevarnos a un estado de sosiego y serenidad. Podemos aquietar la mente en cualquier lugar, momento y de cualquier manera, de acuerdo con nuestras características individuales.

Texto Básico pag 106

Los adictos somos personas en las cuales el consumo de cualquier sustancia que altere la mente o cambie el estado de áni...
15/10/2024

Los adictos somos personas en las cuales el consumo de cualquier sustancia que altere la mente o cambie el estado de ánimo produce problemas en todas las áreas de la vida. La adicción es una enfermedad que abarca más que el consumo de dr**as. Algunos creemos que ya estaba presente mucho antes de consumir por primera vez.

La mayoría no nos considerábamos adictos antes de llegar al Programa de Narcóticos Anónimos. Recibíamos la información de personas mal informadas. Siempre que pudiéramos dejar de consumir por un tiempo, pensábamos que estábamos bien, porque centrábamos nuestra atención en cómo parábamos y no en cómo consumíamos. A medida que nuestra adicción avanzaba, pensábamos cada vez menos en parar. Sólo cuando estábamos desesperados nos preguntábamos: «¿Serán las dr**as?».

No elegimos convertirnos en adictos. Sufrimos una enfermedad que tiene manifestaciones antisociales que dificultan su detección, diagnóstico y tratamiento.

Nuestra enfermedad nos aislaba de los demás, excepto cuando buscábamos dr**as, consumíamos y buscábamos formas y medios de conseguir más. Éramos hostiles, rencorosos, egocéntricos, egoístas y nos aislábamos del mundo exterior. Cualquier cosa un poco desconocida se convertía en algo extraño y peligroso. Nuestro mundo se encogió y el aislamiento se convirtió en nuestra vida. Consumíamos para sobrevivir; … era la única forma de vida que conocíamos.

Texto Básico pag 4
*Opciones*

_15 de octubre_

«No elegimos convertirnos en adictos.»

_Texto Básico, p. 4_

Cuando éramos pequeños todos teníamos sueños. Todos los niños han oído a un pariente o a un vecino preguntar: «¿Qué quieres ser Mayor?» Aunque algunos no tuviéramos sueños elaborados de triunfo, todos deseábamos un trabajo, una familia y un futuro de dignidad y respeto. Pero nadie nos preguntó: «¿Quieres ser un drogadicto cuando crezcas?»

No elegimos convertirnos en adictos, y no podemos elegir dejar de serlo. Tenemos la enfermedad de la adicción. No somos responsables de tenerla, pero sí lo somos de nuestra recuperación. Después de enterarnos de que somos personas enfermas y que hay una forma de recuperarse, podemos dejar de culpar a las circunstancias -o a nosotros- y empezar a vivir la solución. No elegimos la adicción, pero podemos elegir la recuperación.

*Sólo Por Hoy:*

Elijo la recuperación.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_

❤️: *El fin de la soledad*_14 de octubre_«Con el amor que me demuestran en Narcóticos Anónimos, no tengo excusa para la ...
14/10/2024

❤️: *El fin de la soledad*

_14 de octubre_

«Con el amor que me demuestran en Narcóticos Anónimos, no tengo excusa para la soledad.»

_Basic Text, p. 262_

La adicción es una enfermedad solitaria. Quizás estemos rodeados de gente, pero, tarde o temprano, la adicción abre un foso entre nosotros y nuestros seres queridos más íntimos. Muchos llegamos a Narcóticos Anónimos impulsados por una soledad desesperada.

Aunque vayamos a las reuniones de NA con precaución y desconfianza, nos reciben con un abrazo, una sonrisa y un cariñoso «sigue viniendo». Tal vez sea el primer lugar en el que nos reciben bien después de mucho, mucho tiempo. Vemos a los otros miembros hablar y reírse, salir en grupos de la reunión para seguir conversando en la cafetería. Nos preguntamos si nosotros también podríamos formar parte de este simpático grupo.

Nuestro esquema de aislamiento puede dificultar que nos unamos. Con el tiempo, sin embargo, empezamos a sentirnos «parte de» en lugar de «aparte de». Al poco tiempo, cuando entramos en los salones, nos sentimos en casa. Empezamos a hacer amigos y nuestra vida empieza a cambiar.

NA nos enseña a superar el aislamiento. A través de las primeras amistades experimentales que hacemos en nuestro grupo habitual, vemos que hacer amigos no es difícil. La sensación de estar integrados llega cuando compartimos nuestro ser con los demás.

*Sólo Por Hoy:*

Estoy agradecido por las amistades que me ha dado mi Poder Superior en NA.

Gracias a ellas, no estoy solo.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_
❤️: Un par de meses antes de mi presentación a Narcóticos Anónimos, dejé de lado mi comportamiento autodestructivo. Empecé a reconocerlo como parte del mismo problema básico que tuve con las dr**as. Una vez que vi el primer paso de N.A. todas mis preguntas fueron respondidas. Entendí qué hacer con mis sentimientos y qué llamar mi locura. Admití que no tenía poder sobre mi adicción; que mi vida era inmanejable La adicción era esa sensación de aislamiento, ese deseo antinatural de lastimarme a mí mismo, ese sentimiento de insaciabilidad, esa autoobsesión. Ahora, podría hablar sobre estas cosas. Ahora, podría entregarlos al cuidado de mi Poder Superior. Realmente comencé a ponerme en contacto con mi Poder Superior.

Mi concepto de Dios es diferente de la mayoría de los conceptos que he escuchado fuera de N.A., pero similares a algunos de los conceptos que he escuchado en las reuniones. Realmente no sé lo que es Dios, pero intento comunicarme con Él varias veces al día. Solo lo llamo "Dios" o "Él" para que las cosas sigan siendo simples, pero pienso en Él más como una fuerza o una inteligencia subyacente que otra cosa. No hay forma de que pueda comenzar a contarte todos los milagros que me han enseñado. Sé que este Poder me mantuvo con vida durante años, incluso cuando estaba fuera para destruirme a mí mismo. Ahora, la manera más obvia de ver y sentir a Dios es a través de la naturaleza y de la comunicación que tengo con mis hermanos y hermanas en N.A.
.. Ninguno de mis intereses y relaciones externas son tan importantes para mí como mi relación con Narcóticos Anónimos. He aprendido mucho desde que encontré este programa y he ganado muchas cosas que ni siquiera puedo expresar con palabras. Las cosas más obvias que he aprendido son que no sé mucho y que no puedo hacerlo solo. Necesito a mis hermanos y hermanas en N.A., porque sé que soy impotente ante mi adicción; no sobre mi sustancia, sino sobre una enfermedad aislante, nauseabunda y atemorizante que está dentro de mí. Con los Doce Pasos, tengo una forma de vivir limpia, honesta y cómodamente. Con el amor que me demuestran en Narcóticos Anónimos, no tengo excusa para la soledad. Tengo todo lo que necesito.

_Basic Text, pag. 262 (5th edition english)_

Dirección

Angela Peralta #2 Altos Esquina Pipila Y Sarabia Col. Infonavit Loma Alta
Xalapa
91030

Horario de Apertura

Lunes 8:30pm - 10pm
Martes 8:30pm - 10pm
Miércoles 8:30pm - 10pm
Jueves 8:30pm - 10pm
Viernes 8:30pm - 10pm
Sábado 8:30pm - 10pm
Domingo 7pm - 8:30pm

Teléfono

+522281494669

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo Vive Narcóticos Anónimos Xalapa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir