Grupo Vive Narcóticos Anónimos Xalapa

Grupo Vive Narcóticos Anónimos Xalapa Calle Ángela Peralta #2 Altos
Esquina Pipila y Sarabia
Col. Infonavit Loma Alta
Cp 91030 Xalapa Veracruz ¿Qué es el programa de Narcóticos Anónimos?

NA es una confraternidad o asociación sin ánimo de lucro compuesta por hombres y mujeres para quienes las dr**as se habían convertido en un problema muy grave. Somos adictos en recuperación y nos reunimos con regularidad para ayudarnos a permanecer «limpios». Este es un programa de abstinencia completa de todo tipo de dr**as. Sólo hay un requisito para ser miembro: el deseo de dejar de consumir. Sugerimos que mantengas una mente abierta para poder aprovechar esta oportunidad. Nuestro programa consiste en una serie de principios escritos de forma sencilla a fin de poder seguirlos diariamente. Lo más importante es que ¡funcionan! En NA no te verás obligado a nada. No estamos afiliados a ninguna otra organización, no tenemos cuotas de inscripción ni se pagan honorarios, no obligamos a nadie a que firme ningún documento ni a que haga promesa alguna. No estamos asociados a ningún grupo político, religioso ni policial, y no estamos sometidos a la vigilancia de nadie. Cualquier persona puede unirse a nosotros sin que importe su edad, raza, identidad sexual, credo, religión ni la falta de esta última. No nos interesa saber qué droga consumías ni qué cantidad, con quién te relacionabas, qué has hecho en el pasado, lo mucho o lo poco que tienes, sólo queremos saber qué quieres hacer con tu problema y cómo podemos ayudarte. El recién llegado es la persona más importante en nuestras reuniones, porque sólo podemos conservar lo que tenemos en la medida en que lo compartimos con otras personas. Nuestra experiencia colectiva nos ha enseñado que las personas que asisten a nuestras reuniones con regularidad se mantienen limpias.

Humildad es vivir en la realidadLa humildad se identifica más fácilmente como la aceptación de lo que en realidad somos:...
09/09/2025

Humildad es vivir en la realidad
La humildad se identifica más fácilmente como la aceptación de lo que en realidad somos: ni mejores ni peores de lo que creímos ser cuando consumíamos; tan sólo humanos.
Guías para trabajar los pasos de NA, Primer Paso, «Principios espirituales»
Al principio de la recuperación, la percepción que teníamos de nosotros iba de la falta juicio de realidad y la pedantería a creernos la peor persona de la historia. Esa conocida oscilación del péndulo de un extremo a otro a veces estaba acompañada del zumbido que hacía al pasar:
Soy un gigante espiritual que merezco grandes alabanzas... ¡ZUUM! Soy una basura que no vale nada.
Soy lo más genial que hay por aquí... ¡ZUUM! Soy repulsivo y no merezco vivir.
Soy el único padre o la única madre que sabe lo que hace... ¡ZUUM! Voy a estropear a mi hijo más de lo que me estropearon mis padres a mí.
Abanderado de la arrogancia grandilocuente... ¡ZUUM! Terreno de la autocompasión estéril.
Héroe... ¡ZUUM! Cero a la izquierda.
Estar limpios y trabajar los Pasos de NA hace que nuestro péndulo de adicto vaya más lento y reduce mucho la distancia de su oscilación. La humildad que sigue al trabajo de los Pasos nos ayuda a encontrar más o menos ese punto medio agradable y sereno. En este lugar reside nuestro auténtico yo. Aquí vive la realidad.
La humildad es como la criptonita de Superman que actúa debilitando la autoconmiseración, los celos y el creernos con derecho a todo. Nos permite aceptar el hermoso desorden de nuestra condición humana, la verdad sobre nuestro yo perfectamente imperfecto y nuestro auténtico lugar en el mundo. Podemos tener expectativas razonables con respecto a nosotros mismos y dejar que los demás sean como son sin interferir. Podemos tomarnos nuestros defectos con humor y tratar de hacerlo mejor cuando nos critican, en lugar de querer aniquilarnos cuando cometemos un error.
Y, quizá lo más importante, no presumimos de nuestro crecimiento espiritual, sobre todo en comparación con otros miembros, ni nos pasamos de la raya en denigrarnos sobre «cómo éramos» cuando consumíamos. Éramos humanos entonces y somos humanos ahora.
Hoy trataré de ser consciente de por dónde oscila mi péndulo. Aunque acepte dónde estoy, intentaré de todas formas desplazarme hacia el centro porque ahí está la realidad.
[9/9 10:06] Na. Jonathan Vive: Cuando olvidamos el esfuerzo y el trabajo que nos costó conseguir un período de libertad en nuestra vida, se instala la falta de gratitud y la autodestrucción empieza otra vez. Como no tomemos medidas inmediatamente, corremos el riesgo de que una recaída amenace nuestra existencia. Mantener la ilusión de la realidad en lugar de usar las herramientas del programa, nos llevará al aislamiento. La soledad nos destruirá internamente y las dr**as, que casi siempre vienen a continuación, completarán el trabajo. Los síntomas y los sentimientos que tuvimos al final de nuestra adicción activa volverán y esta vez más fuertes que antes. Si no nos rendimos al Programa de NA, con toda seguridad este golpe nos destruirá.

La recaída puede ser la fuerza destructiva que nos mate o nos haga tomar conciencia de quiénes y qué somos en realidad. La evasión momentánea que puede proporcionarnos el consumir, no compensa el sufrimiento que produce a la larga. Consumir para nosotros es morir, y a veces de más de una manera.

Las expectativas irreales que ponemos sobre nosotros o los demás parecen ser uno de los mayores obstáculos de la recuperación. Las relaciones afectivas pueden ser un terreno terriblemente doloroso. Tenemos tendencia a fantasear y proyectar lo que va a pasar. Nos enojamos y llenamos de resentimientos si nuestras fantasías no se cumplen. Olvidamos que somos impotentes ante otras personas. Las viejas ideas y sentimientos de soledad, desesperación, desamparo, y autocompasión reaparecen furtivamente. Dejamos de pensar en los padrinos o madrinas, en las reuniones, en la literatura y en cualquier otra cosa positiva. Debemos mantener nuestra recuperación en primer lugar y poner nuestras prioridades en orden.

Texto Básico pag 93

31/08/2025

Cada vez nos volvemos más receptivos y nos abrimos a nuevas ideas en todos los aspectos de nuestra vida. Si escuchamos atentamente, oímos cosas que nos funcionan. La capacidad de escuchar es un don y crece a medida que crecemos espiritualmente. La vida adquiere un nuevo significado cuando nos abrimos a este don. Para poder recibir, tenemos que estar dispuestos a dar.

En recuperación cambia nuestra idea de la diversión. Hoy en día tenemos la libertad de disfrutar las cosas simples de la vida, tales como la amistad y vivir en armonía con la naturaleza. Ahora somos libres para desarrollar una nueva concepción de la vida. Al mirar atrás, estamos agradecidos de nuestra nueva vida. Es tan diferente de todo lo que nos trajo a este programa.

Cuando consumíamos, pensábamos que nos divertíamos y que aquellos que no lo hacían se privaban de ello. La espiritualidad nos permite vivir plenamente y sentirnos agradecidos de lo que somos y de lo que hacemos. Desde el principio de nuestra recuperación descubrimos que la felicidad no proviene de las cosas materiales sino de nosotros mismos. Sabemos que cuando perdemos la auto obsesión, podemos comprender qué significa la felicidad, la alegría y la libertad. Compartir de todo corazón nos proporciona una dicha indescriptible; ya no tenemos que mentir para que nos acepten.

Narcóticos Anónimos ofrece a los adictos un programa de recuperación que significa mucho más que vivir sin dr**as. Esta forma de vida no sólo es mejor que el in****no en el que vivíamos, sino que es mejor que todo lo que hemos conocido hasta ahora.

Hemos descubierto una salida y vemos que a los demás les funciona. Cada día revelará algo más.

Texto Básico pag 120

27/08/2025

_27 de agosto_

«Lo que de verdad necesitábamos era... modificar las pautas de conducta autodestructivas.»

_Texto Básico, p. 17_

La adicción activa es un deseo latente de muerte. Cada uno de nosotros cortejaba a la muerte cada vez que consumía. Nuestra forma de vida también nos ponía en situación de riesgo. La vida de un adicto se vende barata cada día y con cada dosis.

En recuperación, el primer patrón de conducta que cambiamos es el del consumo. Mantenernos limpios es el principio de un viaje hacia la vida. Pero nuestra conducta autodestructiva era mucho más profunda que el consumo. Incluso en recuperación es posible que sigamos tratándonos como si no valiéramos nada. Cuando nos tratamos mal, nos sentimos mal. Y cuando nos sentimos mal, buscamos alivio... quizás en nuestra vieja solución: las dr**as.

Elegir recuperarse significa elegir la vida. Cada día decidimos si queremos vivir y ser libres. Cada vez que evitamos la conducta autodestructiva, elegimos la recuperación.

*Sólo Por Hoy:*

Si elijo la recuperación, elijo la vida. Me cuidaré.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright ©️ 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_
[27/8 10:05] Na. Jonathan Vive: Llegamos a un punto en nuestra vida en el que nos sentimos como un caso perdido. Valíamos poco y nada para la familia, los amigos y el trabajo. Muchos no teníamos trabajo ni posibilidades de conseguirlo. Cualquier tipo de éxito nos asustaba y resultaba extraño. No sabíamos qué hacer. A medida que el odio hacia nosotros mismos aumentaba, teníamos que consumir cada vez más para disfrazar nuestros sentimientos. Estábamos hartos del dolor y los problemas. Estábamos asustados y huíamos del miedo, … pero fuéramos donde fuésemos lo llevábamos siempre con nosotros. Estábamos desesperados y nos sentíamos inútiles y perdidos. El fracaso se había convertido en nuestra forma de vida y la autoestima era algo inexistente. Quizás la desesperación era el sentimiento más doloroso de todos. El aislamiento y la negación de nuestra adicción nos hacían seguir cuesta abajo. Desapareció toda esperanza de mejorar. El desamparo, el vacío y el miedo se convirtieron en nuestra forma de vida. Éramos un fracaso completo. Lo que de verdad necesitábamos era un cambio completo de personalidad, … modificar las pautas de conducta autodestructivas. Cuando mentíamos, engañábamos o robábamos, nos degradábamos ante nosotros mismos. Ya habíamos llenado el cupo de la autodestrucción. Comprobamos nuestra impotencia. Cuando ya nada aliviaba nuestro miedo y paranoia, tocamos fondo y estuvimos dispuestos a pedir ayuda.

Buscábamos una respuesta cuando pedimos ayuda y encontramos Narcóticos Anónimos. Llegamos a nuestra primera reunión derrotados y sin saber lo que nos esperaba. Después de haber estado en una o en varias reuniones, empezamos a sentir que los demás se preocupaban por nosotros y estaban dispuestos a ayudarnos. Aunque nuestra mente nos decía que nunca lo conseguiríamos, las personas de la confraternidad nos dieron esperanzas insistiendo en nuestras posibilidades de recuperación. Descubrimos que cualquiera cosa que hubiéramos pensado o hecho en el pasado, otros también las habían creído y hecho. Rodeados de otros adictos nos dimos cuenta de que ya no estábamos solos. La recuperación se hace realidad en las reuniones. Está en juego nuestra vida. Vimos que si anteponemos la recuperación a todo lo demás, el programa funciona. Tuvimos que enfrentarnos con estos tres puntos conflictivos:

_1. Somos impotentes ante la adicción y nuestra vida es ingobernable._
_2. Aunque no somos responsables de nuestra enfermedad, somos responsables de nuestra recuperación._
_3. Ya no podemos seguir echando la culpa de nuestra adicción a los demás, a los lugares ni a las cosas._

Tenemos que afrontar nuestros propios problemas y nuestros sentimientos. La herramienta fundamental para la recuperación es el adicto en recuperación. Nos centramos en la recuperación y en los sentimientos, no en lo que hicimos en el pasado. Los amigos, los lugares y las ideas de antes, a menudo son una amenaza para nuestra recuperación. Tenemos que cambiar de compañeros y lugares de diversión, y hasta la manera de divertirnos.

Cuando nos damos cuenta de que no podemos arreglárnoslas sin dr**as, muchos empezamos inmediatamente a deprimirnos o sentimos ansiedad, agresividad y resentimiento. Las frustraciones insignificantes, las contrariedades triviales y la soledad hacen que con frecuencia sintamos que no mejoramos. Descubrimos que padecemos una enfermedad, no un dilema moral. Estábamos gravemente enfermos, pero no éramos irremediablemente malos. Nuestra enfermedad sólo puede detenerse con la abstinencia.

Texto Básico pag 17

[18/8 05:14] Na. Jonathan Vive: Narcóticos Anónimos ofrece sólo una promesa: liberarnos de la adicción activa, la soluci...
18/08/2025

[18/8 05:14] Na. Jonathan Vive: Narcóticos Anónimos ofrece sólo una promesa: liberarnos de la adicción activa, la solución que durante tanto tiempo nos ha esquivado. Saldremos de la prisión que nosotros mismos construimos.

Al vivir sólo por hoy, no hay manera de que sepamos lo que nos va a pasar. A menudo nos sorprende la forma en que se resuelven nuestras cosas. Nos recuperamos aquí y ahora; el futuro se convierte en un viaje emocionante. Si al llegar al programa hubiéramos hecho una lista de nuestras expectativas, nos habríamos quedado cortos. Los problemas irremediables de la vida se han transformado alegremente. Nuestra enfermedad ha sido detenida y ahora todo es posible.

Cada vez nos volvemos más receptivos y nos abrimos a nuevas ideas en todos los aspectos de nuestra vida. Si escuchamos atentamente, oímos cosas que nos funcionan. La capacidad de escuchar es un don y crece a medida que crecemos espiritualmente. La vida adquiere un nuevo significado cuando nos abrimos a este don. Para poder recibir, tenemos que estar dispuestos a dar.

En recuperación cambia nuestra idea de la diversión. Hoy en día tenemos la libertad de disfrutar las cosas simples de la vida, tales como la amistad y vivir en armonía con la naturaleza. Ahora somos libres para desarrollar una nueva concepción de la vida. Al mirar atrás, estamos agradecidos de nuestra nueva vida. Es tan diferente de todo lo que nos trajo a este programa. Narcóticos Anónimos ofrece sólo una promesa: liberarnos de la adicción activa, la solución que durante tanto tiempo nos ha esquivado. Saldremos de la prisión que nosotros mismos construimos.

Al vivir sólo por hoy, no hay manera de que sepamos lo que nos va a pasar. A menudo nos sorprende la forma en que se resuelven nuestras cosas. Nos recuperamos aquí y ahora; el futuro se convierte en un viaje emocionante. Si al llegar al programa hubiéramos hecho una lista de nuestras expectativas, nos habríamos quedado cortos. Los problemas irremediables de la vida se han transformado alegremente. Nuestra enfermedad ha sido detenida y ahora todo es posible.

Cada vez nos volvemos más receptivos y nos abrimos a nuevas ideas en todos los aspectos de nuestra vida. Si escuchamos atentamente, oímos cosas que nos funcionan. La capacidad de escuchar es un don y crece a medida que crecemos espiritualmente. La vida adquiere un nuevo significado cuando nos abrimos a este don. Para poder recibir, tenemos que estar dispuestos a dar.

En recuperación cambia nuestra idea de la diversión. Hoy en día tenemos la libertad de disfrutar las cosas simples de la vida, tales como la amistad y vivir en armonía con la naturaleza. Ahora somos libres para desarrollar una nueva concepción de la vida. Al mirar atrás, estamos agradecidos de nuestra nueva vida. Es tan diferente de todo lo que nos trajo a este programa.

Texto Básico pa¿Durante cuánto tiempo tengo que ir?»*

_18 de agosto_

«...la forma de continuar siendo miembros responsables y productivos de la sociedad es poner nuestra recuperación en primer lugar.»

_Texto Básico, p. 120_

¡Las reuniones son fantásticas! Cada noche nos reunimos con otros adictos para compartir experiencia, fortaleza y esperanza. Y cada día utilizamos lo aprendido en ellas para continuar nuestra recuperación.

Mientras tanto la vida sigue su curso. Trabajo, familia, amigos, estudios, deportes, entretenimientos, actividades de la comunidad, obligaciones cívicas... todo reclama nuestro tiempo. Las exigencias de la vida cotidiana a veces nos hace preguntarnos: «¿Durante
cuánto tiempo tengo que ir a esas reuniones?»

Pensemos en ello. Antes de llegar a Narcóticos Anónimos, ¿podíamos mantenernos limpios por nuestra cuenta? ¿Qué nos hace pensar que ahora podemos hacerlo? También hay que pensar en la enfermedad en sí: el egocentrismo crónico, la obsesión, los patrones de conducta compulsivos que se manifiestan en tantas áreas de nuestra vida. ¿Podemos vivir y disfrutar sin un tratamiento eficaz para nuestra enfermedad? No.

La gente «corriente» no tiene que preocuparse por esas cosas; pero nosotros no somos personas «corrientes», somos adictos. No podemos actuar como si no tuviéramos una enfermedad crónica y progresiva, porque la tenemos. Sin nuestro programa, quizás no sobreviviríamos para preocupamos de las exigencias del trabajo, los estudios, la familia o lo que sea. Las reuniones de NA nos dan el apoyo y la orientación necesaria para recuperarnos de la adicción y nos permiten vivir una vida lo más plena posible.

*Sólo por hoy:*

Quiero vivir y disfrutar de la vida.

Para hacerlo, pondré mi recuperación en primer lugar.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright ©️ 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_

Vive: *Decir la verdad*_17 de agosto_«La alienación es un síntoma de nuestra enfermedad y compartir honestamente nos dar...
17/08/2025

Vive: *Decir la verdad*

_17 de agosto_

«La alienación es un síntoma de nuestra enfermedad y compartir honestamente nos dará la libertad de recuperarnos.»

_Texto Básico, pp. 94 - 95_

La verdad nos une a la vida, mientras que el miedo, el aislamiento y la deshonestidad nos apartan de ella. Cuando consumíamos, ocultábamos toda la verdad que podíamos sobre nosotros, del mayor número posible de personas. El miedo nos impedía abrimos a quienes nos rodeaban y nos protegía de lo que podían hacemos los demás si nos mostrábamos vulnerables; pero también nos impedía relacionarnos con el mundo. Vivíamos como seres extraños en nuestro propio planeta, siempre solos y cada vez más aislados.

Los Doce Pasos y la confraternidad de adictos en recuperación proporcionan a personas como nosotros un lugar en el que podemos sentirnos seguros de decir la verdad sobre nosotros. Podemos admitir honestamente nuestra frustrante y humillante impotencia ante la adicción porque conocemos a muchos otros que han estado en la misma situación. Entre ellos estamos a salvo. Y a medida que trabajamos los pasos, podemos seguir diciendo la verdad sobre nosotros. Cuanto más lo hacemos, nos sentimos más auténticamente en contacto con el mundo que nos rodea.

Hoy en día, no tenemos que escondernos de la realidad de nuestra relación con las personas, los lugares y las cosas de nuestra vida. Las aceptamos tal como son, y reconocemos nuestra parte en ellas. Todos los días nos reservamos un rato para preguntarnos: «¿Estoy diciendo la verdad sobre mí?». Cada vez que lo hacemos, nos alejamos otro tanto del aislamiento que caracteriza a la adicción, y nos acercamos a la libertad que la recuperación puede brindarnos.

*Sólo por hoy:*

La verdad es mi conexión con la realidad.

Hoy me tomaré un rato para preguntarme: «¿Estoy diciendo la verdad?»

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright ©️ 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_
[17/8 09:29] Na. Jonathan Vive: Estamos agradecidos por la calurosa bienvenida que nos dieron en las reuniones para hacernos sentir cómodos. Si no nos mantenemos limpios ni asistimos a las reuniones, seguro que tendríamos más dificultades con los pasos. El consumo de cualquier droga interrumpirá el proceso de recuperación.

Todos descubrimos que lo que sentimos al ayudar a los demás nos motiva a mejorar nuestra propia vida. Si sufrimos.—y todos sufrimos de vez en cuando.—aprendemos a pedir ayuda. Nos damos cuenta de que el dolor compartido es menos doloroso. Los miembros de la confraternidad siempre están dispuestos a ayudar a un compañero que recae, son comprensivos y tienen sugerencias útiles que ofrecer cuando alguien lo pide. La recuperación descubierta en Narcóticos Anónimos debe venir de dentro y nadie se mantiene limpio por los demás, sino por sí mismo.

En nuestra enfermedad tratamos con un poder destructivo y violento superior a nosotros que puede llevarnos a una recaída. Si hemos recaído es importante recordar que debemos regresar a las reuniones lo antes posible. De otro modo quizá sólo nos queden meses, días u horas para llegar a un punto del que no hay retorno. Nuestra enfermedad es tan astuta que puede meternos en situaciones imposibles. Cuando así suceda y si nos es posible, regresemos al programa mientras podamos. Una vez que consumimos, estamos bajo el control de nuestra enfermedad.

Texto Básico pag 95

Está noche nos dió la oportunidad de agradecer aNA.porlo que cambio en nuestras vidas desde que llegamos a recuperación ...
17/08/2025

Está noche nos dió la oportunidad de agradecer aNA.porlo que cambio en nuestras vidas desde que llegamos a recuperación TODO CAMBIO PARA BIEN Y SEGUIMOS LLEVANDO EL MENSAJE

ACÉRCATE TU TAMBIÉN PUEDES HACER ALGO PARA RECUPERAR TE DE LA ENFERMEDAD DE LA ADICCIÓN ALAS SUSTANCIAS ♥️

Segundo día de aniversario con la visita de compañeros de Veracruz y de Xalapa.gracias por compartir el tema relaciones....
16/08/2025

Segundo día de aniversario con la visita de compañeros de Veracruz y de Xalapa.gracias por compartir el tema relaciones. En ❤️‍🩹

Hoy junto al aniversario 11 del grupo,un compañero cumplió 1año.
15/08/2025

Hoy junto al aniversario 11 del grupo,un compañero cumplió 1año.

Hoy iniciamos con dos grupos hermanos.Umbral y Atzan de Xalapa ven comprueba que si funciona narcóticos anónimos ♥️
15/08/2025

Hoy iniciamos con dos grupos hermanos.Umbral y Atzan de Xalapa ven comprueba que si funciona narcóticos anónimos ♥️

Esta es una muy buena oportunidad para que conozcas la confraternidad de narcóticos anónimos en el grupo vive. Puedes de...
14/08/2025

Esta es una muy buena oportunidad para que conozcas la confraternidad de narcóticos anónimos en el grupo vive. Puedes dejar de consumir con nosotros y encontrar una nueva manera de vivir.♥️

03/12/2024

*Una visión sin limites*

_3 de diciembre_

"Entrevemos, quizás por primera vez, lo que puede ser nuestra nueva vida."

_Texto Básico, p. 41_

Durante nuestra adicción, la visión de nosotros mismos era muy limitada. Cada día pasábamos por la misma rutina: conseguir, consumir y buscar nuevas formas y medios para conseguir más. Y eso era todo lo que razonablemente podíamos esperar para el resto de nuestra vida. Nuestras posibilidades eran limitadas.

Hoy en día, nuestras perspectivas han cambiado. La recuperación nos ha dado una nueva visión de nosotros y nuestra vida. Ya no tenemos por qué estar atrapados en la interminable rutina gris de la adicción, somos libres para desarrollarnos de otra manera, para probar nuevas ideas y actividades. Al hacerlo, empezamos a vernos de otro modo. Nuestras posibilidades están limitadas sólo por la fortaleza de Poder Superior que nos cuida, y esa fortaleza no tiene límites.

En recuperación, la vida y todo lo que hay en ella se abre ante nosotros. Guiados por nuestros principios espirituales e impulsados por la fortaleza que nos da el Dios que concebimos, nuestros horizontes no tienen límites.

*Sólo Por Hoy:*

Abriré los ojos a las posibilidades que tengo delante.

Son tan ilimitadas y poderosas como el Dios que yo concibo.

Hoy, actuaré de acuerdo con esas posibilidades.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)._
Cuando trabajamos el Sexto Paso, es importante recordar que somos humanos y que no tenemos que ponernos objetivos inalcanzables. Este es un paso de buena voluntad. La buena voluntad es el principio espiritual del Sexto Paso ...que nos ayuda a tomar una dirección espiritual. Como somos seres humanos, es natural que a veces nos desviemos del camino.

En esta etapa, la rebeldía es un defecto de carácter que nos echa a perder. Si nos rebelamos, no perdamos la fe. La indiferencia o la intolerancia que la rebeldía puede provocar se superan con un esfuerzo constante. Seguimos pidiendo buena voluntad. Puede que dudemos de que Dios quiera aliviarnos o pensemos que algo va a salir mal. Si le preguntamos a otro miembro de NA, nos dirá: «Estás justamente donde tienes que estar». Renovamos nuestra disposición para vernos libres de nuestros defectos. Nos rendimos a las sugerencias sencillas que nos da este programa. Aunque no estemos completamente preparados, vamos por buen camino.

La fe, la humildad y la aceptación reemplazan con el tiempo al orgullo y la rebeldía. Aprendemos a conocernos. Vemos que nos encaminamos hacia una madurez de conciencia. A medida que nuestra buena voluntad se transforma en esperanza, empezamos a sentirnos mejor. Entrevemos, quizás por primera vez, lo que puede ser nuestra nueva vida. Con esta perspectiva ponemos nuestra buena voluntad en acción y pasamos al Séptimo Paso.

Texto Básico pag 41

: *De la rendición a la aceptación*_11 de Noviembre_ "Nos rendimos tranquilamente y dejamos que el Dios que nosotros con...
11/11/2024

: *De la rendición a la aceptación*

_11 de Noviembre_

"Nos rendimos tranquilamente y dejamos que el Dios que nosotros concebimos cuide de nosotros."

_Texto Básico, p. 31_

La rendición y la aceptación son como el enamoramiento y el amor. El enamoramiento empieza cuando conocemos a alguien especial y no requiere nada más que el reconocimiento del objeto de nuestro capricho. Pero para que el enamoramiento se convierta en amor, hace falta mucho esfuerzo. Ese vínculo inicial debe alimentarse lenta y pacientemente para que se convierta en un lazo sólido y duradero.

Lo mismo sucede con la rendición y la aceptación. Nos rendimos cuando reconocemos nuestra impotencia. Poco a poco llegamos a creer que un Poder más grande que nosotros puede brindarnos el cuidado necesario. La rendición se convierte en aceptación cuando dejamos entrar ese Poder en nuestra vida. Nos examinamos y dejamos que nuestro Dios nos vea tal como somos. Después de haber permitido que el Dios que concebimos acceda a lo profundo de nuestro ser, aceptamos mejor su cuidado. Le pedimos que nos alivie nuestros defectos y nos ayude a enmendar las faltas cometidas. Luego, nos embarcamos en una nueva forma de vida, mejoramos nuestro contacto consciente y aceptamos que nuestro Poder Superior siga cuidándonos, guiándonos y fortaleciéndonos.

La rendición, como el enamoramiento, puede ser el principio de una relación de toda la vida. Pero para convertir la rendición en aceptación, debemos dejar que el Dios que concebimos cuide de nosotros a diario.

*Sólo por hoy:*

Mi recuperación es más que un enamoramiento.

Me he rendido.

Hoy, alimentaré mi contacto consciente con un Poder Superior y aceptaré que siga cuidándome.

_(Del libro de las reflexiones diarias "Solo Por Hoy" Copyright © 1995, NA World Services, Inc. All Rights Reserved)_

Aunque sepamos que esta «entrega» funciona, puede que todavía queramos retomar el control de nuestra voluntad y nuestra vida. Incluso, hasta puede que lleguemos a enojarnos porque Dios lo permite. Hay momentos en nuestra recuperación en que pedir ayuda a Dios es nuestra mayor fuente de fortaleza y valor. Podemos tomar esta decisión tantas veces como sea necesario. Nos rendimos tranquilamente y dejamos que el Dios que nosotros concebimos cuide de nosotros.

Al principio teníamos algunas preguntas en la cabeza que no paraban de darnos vueltas: «¿Qué pasará cuando entregue mi vida? ¿Me volveré “perfecto”?» Quizás hayamos sido más realistas. Algunos tuvimos que recurrir a un miembro con más experiencia en NA y preguntarle: «¿Cómo ha sido para ti?» La respuesta varía de un miembro a otro. La mayoría creemos que la clave de este paso consiste en ser receptivos, tener buena voluntad y rendirnos.

Hemos entregado nuestra voluntad y nuestra vida al cuidado de un Poder superior a nosotros. Si somos minuciosos y sinceros notaremos un cambio positivo. A medida que comprendemos el significado verdadero de la entrega, nuestros temores disminuyen y la fe empieza a crecer. Ya no luchamos contra el miedo, la ira, la culpa, la autocompasión ni la depresión. Nos damos cuenta de que el Poder que nos trajo a este programa sigue estando con nosotros y continuará guiándonos si se lo permitimos. Poco a poco empezamos a perder el miedo paralizador de la desesperación. La prueba de este paso se ve en la manera en que vivimos.

Hemos llegado a apreciar la vida limpios y queremos disfrutar de otras cosas positivas que tiene la Confraternidad de NA para nosotros. Ahora sabemos que no podemos detenernos en nuestro programa espiritual; queremos todo lo que podamos conseguir.

Ahora estamos listos para nuestra primera autoevaluación sincera y empezamos con el Cuarto Paso.

Texto Básico pag 31

Dirección

Angela Peralta #2 Altos Esquina Pipila Y Sarabia Col. Infonavit Loma Alta
Xalapa
91030

Horario de Apertura

Lunes 8:30pm - 10pm
Martes 8:30pm - 10pm
Miércoles 8:30pm - 10pm
Jueves 8:30pm - 10pm
Viernes 8:30pm - 10pm
Sábado 8:30pm - 10pm
Domingo 7pm - 8:30pm

Teléfono

+522281494669

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo Vive Narcóticos Anónimos Xalapa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram