Sociedad Veracruzana de Salud Publica A.C.

Sociedad Veracruzana de Salud Publica A.C. Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Sociedad Veracruzana de Salud Publica A.C., Centro médico, Plaza MacuiltepeCalle Morelos No. 76 interior 19, Xalapa.

Pretende ser un punto de encuentro para todos los salubristas veracruzanos que rescate la experiencia en materia de salud pública y la ponga al servicio de la salud de la población.

06/08/2025
https://www.facebook.com/100064540486044/posts/1174983377996334/
04/08/2025

https://www.facebook.com/100064540486044/posts/1174983377996334/

3 de Agosto | Día Internacional de la 🧑‍🧑‍🧒‍🧒

La planificación familiar no es solo una decisión, es un derecho. Contar con información clara sobre métodos anticonceptivos te permite tomar el control de tu salud, prevenir embarazos no planificados y protegerte de infecciones de transmisión sexual (ITS).

Visita tu unidad de salud para recibir orientación y elegir el método anticonceptivo más adecuado según tus necesidades. 🏥👩🏻‍⚕️👨🏻‍⚕️

Semana Mundial de la Lactancia Materna"Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lact...
01/08/2025

Semana Mundial de la Lactancia Materna

"Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, cuyo objetivo es fomentar la lactancia materna, o natural, y mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.

Esta Semana Mundial de la Lactancia fue proclamada oficialmente por la OMS y UNICEF en 1992 coincidiendo con el Aniversario de la Declaración Innocenti, formulada por altos cargos de estas dos organizaciones en agosto de 1990 con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia materna.

Sin embargo en Europa, y también en España, por ser agosto pleno periodo vacacional, la Semana de la Lactancia Materna se celebra en octubre.

Esta fecha se eligió porque, si un embarazo empezara el 1 de enero, la fecha probable del parto y el comienzo de la lactancia serían en la semana 41 del año, en octubre. Así que se ha elegido para celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el primer domingo de octubre.

Estos días se hacen actividades al aire libre dedicadas a fomentar la lactancia en todo el mundo, y se lee un manifiesto elaborado por la World Alliance for Breastfeeding Action (WABA), que es el organismo que se encarga cada año de organizar el evento.

Beneficios de la lactancia materna natural para el bebé y para la madre:

Lo cierto es que la lactancia materna exclusiva es el mejor alimento que se puede dar a un bebé recién nacido y hasta los 6 meses de vida, cuando se inicia la alimentación complementaria.

La OMS la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los 6 primeros meses de vida. A partir de entonces se recomienda seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, como mínimo, complementada adecuadamente con otros alimentos.

Protege al bebé de infecciones como gastroenteritis, infecciones de las vías respiratorias, otitis, infecciones urinarias y otras, sobre todo las inmunitarias. También está demostrado que protege frente al Síndrome de Muerte Súbita del Lactante.

Pero además tiene efectos beneficiosos para el organismo de la madre. Hace que la recuperación después del parto se más rápida e incluso está demostrado que reduce el riesgo de cáncer de mama y de ovario.

Toda madre está capacitada para amamantar a su bebé y aunque, al principio puede suponer un esfuerzo y plantear muchas dudas, esta etapa se pasa con un buen asesoramiento y mucha paciencia y práctica.

Por eso es importante que el entorno de la madre le apoye para conseguir una buena lactancia. Y que los hospitales y los profesionales que asisten al parto y al nacimiento procuren un ambiente correcto para lograr el éxito en el establecimiento de la lactancia, que es clave en las primeras horas y primeros días.

Consejos para lograr la lactancia materna con éxito
Es importante que desde el momento mismo del nacimiento se facilite a las madres la lactancia y eso implica directamente a los profesionales de la salud, matronas, médicos y enfermeros/as. Y también los hospitales. Los grupos de apoyo a la lactancia suelen recomendar las siguientes prácticas:

●Si el bebé y la madre están sanos, independientemente del tipo de parto, se debe colocar al recién nacido en el pecho de su madre hasta que haga la primera toma. ●Las 2 primeras horas son fundamentales ya que el recién nacido tiene un reflejo de succión muy fuerte.
●Ofrecer el pecho a demanda. Un recién nacido puede hacer entre 8 y 12 tomas al día, pero pueden ser más.
●Durante la toma, la composición de la leche varía, siendo más grasa al final, por lo cual se recomienda que el bebé vacíe un pecho por completo antes de ofrecerle el otro, ya que de lo contrario podría no alimentarse bien y le puede dar gases.
●Comprobar que el agarre y la succión son correctos para evitar grietas en los pezones.
●Evitar el uso de chupetes hasta que la lactancia esté correctamente establecida. Al menos las primeras 4 o 6 semanas no se deberían ofrecer chupetes ni tetinas.
●No se recomienda el uso de pezoneras de manera continuada.
Si se necesita ayuda, pedir asesoramiento a algún grupo de apoyo a la lactancia.
●No hay que preocuparse de si el bebé se está alimentando correctamente, siempre que aumente de peso, moje al menos 5 pañales en 24 horas y realice deposiciones (las deposiciones son muy variables y puede ser normal que haga 1 cada 48 horas o 6 o 7 al día)."

01/08/2025

🎁 ¡Participa en este sorteo exclusivo!

Inscríbete a la 79ª Reunión Anual de Salud Pública antes del 2 de septiembre y entra al sorteo de 5 kits oficiales 🧢📓📘

¡Que no se te pase el tiempo! ⏰
Regístrate en la primera fase https://79rasp.mx/incripciones-2025.html

¡Nos vemos en Puerto Vallarta! 🌴🌊

01/08/2025

https://79rasp.mx esta es la página de las convocatorias. Incluye la de la medalla al mérito sanitario.

https://79rasp.mx/convocatoria-spot-2025.html
01/08/2025

https://79rasp.mx/convocatoria-spot-2025.html

Nuestra Reunión Anual de Salud Pública, es el foro más importante del país. Aquí, salubristas analizan temas clave en conferencias magistrales, paneles y sesiones.

¡Convocatorias abiertas!🤩Este año, tú también puedes contribuir, expresar, investigar y reconocer a quienes hacen la dif...
01/08/2025

¡Convocatorias abiertas!🤩

Este año, tú también puedes contribuir, expresar, investigar y reconocer a quienes hacen la diferencia.

📷 Concurso de Fotografía
Captura la salud pública desde tu mirada. Lo cotidiano, lo invisible o lo urgente también cuentan historias.
https://79rasp.mx/convocatoria-fotografia-2025.html

🎞️ Concurso de Cortometraje
Exprésate a través del lenguaje audiovisual y sensibiliza con nuevas ideas.
https://79rasp.mx/convocatoria-cortometraje-2025.html

📻 Concurso de Spot de Radio
Comparte mensajes breves, poderosos y creativos que inspiren acciones de salud.
https://79rasp.mx/convocatoria-spot-2025.html

📚 Trabajos de Investigación
Presenta tus trabajos científicos ante la comunidad académica y profesional más relevante del país.
https://79rasp.mx/convocatoria-trabajos-investigacion-2025.html

🏅 Medalla al Mérito Sanitario
Propón a quienes con su trayectoria han contribuido al fortalecimiento de la salud pública en México.
https://79rasp.mx/convocatoria-medalla-merito-2025.html

🗳️ Electoral
Participa en la vida institucional de la SMSP: una convocatoria para seguir construyendo juntos nuestro rumbo.
https://79rasp.mx/convocatoria-electoral-2025.html

📌 Consulta las bases completas y fechas clave en:
👉 https://79rasp.mx/sede-2025.html #

🔗 ¡Este año, tu voz, tu talento y tu compromiso también forman parte de la !

Nuestra Reunión Anual de Salud Pública, es el foro más importante del país. Aquí, salubristas analizan temas clave en conferencias magistrales, paneles y sesiones.

https://www.facebook.com/share/18fuaXVcRy/
30/07/2025

https://www.facebook.com/share/18fuaXVcRy/

🎙️ Este 📆31 de julio a las ⏰6:00 p.m. te invitamos a escuchar una entrevista muy especial con el Consejo Directivo de la Sociedad Mexicana de Salud Pública A.C.

Conoce de primera mano todos los detalles sobre nuestra próxima 79° Reunión Anual de Salud Pública:
📍 la sede,
🗓️ las fechas,
📣 las convocatorias,
🤝 y cómo ser parte del encuentro más importante de salud pública en México.

Será un espacio para dialogar sobre los retos, las oportunidades y la importancia de construir, desde ya, una Reunión incluyente y que marque un verdadero impacto en la salud pública del país.

🎧 ¡No te lo pierdas!

https://www.gob.mx/salud/prensa/142-mexico-y-ops-oms-refuerzan-alianza-para-eliminar-la-hepatitis-c-como-problema-de-sal...
28/07/2025

https://www.gob.mx/salud/prensa/142-mexico-y-ops-oms-refuerzan-alianza-para-eliminar-la-hepatitis-c-como-problema-de-salud-publica?fbclid=IwQ0xDSwL0u0hjbGNrAvS6omV4dG4DYWVtAjExAAEeE_-hvCguRfa8gzKLO0Ig7uzMb_oRiRVM0rcfNhKM_5D8mhQPh3LY3S8rW-k_aem_SY5-LEE5MP4B2OfR0ofMtw

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich, hizo un llamado claro y esperanzador: “Trabajamos para erradicar la hepatitis C como problema de salud pública antes del 2030. México ya comenzó el camino y no nos vamos a detener”.

Dirección

Plaza MacuiltepeCalle Morelos No. 76 Interior 19
Xalapa
91000

Horario de Apertura

Lunes 10am - 4pm
Martes 10am - 4pm
Miércoles 10am - 4pm
Jueves 10am - 4pm
Viernes 10am - 4pm

Teléfono

+522288242140

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Veracruzana de Salud Publica A.C. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sociedad Veracruzana de Salud Publica A.C.:

Compartir

Categoría