Sociedad Veracruzana de Salud Publica A.C.

Sociedad Veracruzana de Salud Publica A.C. Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Sociedad Veracruzana de Salud Publica A.C., Centro médico, Plaza Macuiltepec. Morelos No. 76 interior 19, Xalapa.

Pretende ser un punto de encuentro para todos los salubristas veracruzanos que rescate la experiencia en materia de salud pública y la ponga al servicio de la salud de la población.

03/09/2025

XXVII REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD VERACRUZANA DE SALUD PÚBLICA. 17 DE OCTUBRE DE 2025. AUDITORIO DE LA GALERÍA DE ARTE CONTEMPORANEO. XALAPA, VER.

RELEVANCIA DE ESTE ENCUENTRO EN EL MARCO DE LA ATENCIÓN INTEGRAL PERINATAL Y LA SALUD REPRODUCTIVA.
03/09/2025

RELEVANCIA DE ESTE ENCUENTRO EN EL MARCO DE LA ATENCIÓN INTEGRAL PERINATAL Y LA SALUD REPRODUCTIVA.

EL PAPEL DE LA ENFERMERA OBSTETRA EN JAPÓN.
03/09/2025

EL PAPEL DE LA ENFERMERA OBSTETRA EN JAPÓN.

DRA. RAFFAELA SCHIAVON ERMANI. CON EL TEMA "ENTRE LA SEGURIDAD Y LOS DERECHOS DE LAS USUARIAS"
03/09/2025

DRA. RAFFAELA SCHIAVON ERMANI. CON EL TEMA "ENTRE LA SEGURIDAD Y LOS DERECHOS DE LAS USUARIAS"

MAESTRO CUITLAHUAC RUIZ MATUS, QUIEN NOS HABLARÁ DE LA MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL EN EL MÉXICO ACTUAL
03/09/2025

MAESTRO CUITLAHUAC RUIZ MATUS, QUIEN NOS HABLARÁ DE LA MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL EN EL MÉXICO ACTUAL

MAESTRA ASUNCIÓN MARTÍNEZ CUEVAS.Quien nos presentará 30 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA APLICACIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN INT...
03/09/2025

MAESTRA ASUNCIÓN MARTÍNEZ CUEVAS.
Quien nos presentará 30 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA APLICACIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL PERINATAL EN LA UNIDAD HOSPITALARIA DE TEOCELO VERACUZ.

03/09/2025

¿Quienes serán nuestros invitados PONENTES en la XXVII REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD VERACRUZANA DE SALUD PÚBLICA. A.C.?

29/08/2025

La tarde de ayer el antropólogo Juan Alejandro Rodríguez y su servidor estuvimos en la Galería de Arte Contemporáneo durante la inauguración de la exposición de esculturas que diversos artistas han donado a Hacienda Federal como pago a cuenta de impuestos. Una idea del maestro David Alfaro Siqueiros para que los artistas paguen sus deudas fiscales con obra. ¡Genial! Al fondo ataviada con un vestido blanco, nuestra amiga Xochitl Molina Secretaria de Cultura a quien tuvimos el gusto de saludar.POR CIERTO, NUESTRA REUNIÓN ANUAL PROGRAMADA PARA EL17 DE OCTUBRE, TENDRÁ COMO RECINTO EL AUDITORIO DE ESA GALERÍA, y los asistentes podrán disfrutar de esa interesante exposición. Volviendo al tema de nuestra reunión, aprovecho para comentarles que en esta ocasión abordaremos el tema de PARTO RESPETADO y contaremos con expertos locales como la maestra Asunción Ramirez Cuevas líder de la aplicación del MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL PERINATAL que desde hace más de 30 años se desarrolla en el Hospital Comunitario de Teocelo, estará acompañada por la maestra Yoko Hamaguchi experta japonesa en esta materia, además de grandes expertos nacionales como lo son la Dra. Rafaela Schiavon Ermani, el Dr. Cuitlahuac Ruis Matus y la intervención especial del Dr. Manuel Urbina Fuentes por lo que en esta ocasión tendremos el gusto de reunir en un evento da esta naturaleza a tres ex directores nacionales de Salud Reproductiva y Planificación Familiar. LES ESPERAMOS.

https://www.facebook.com/share/p/16rKWRqGVk/
29/08/2025

https://www.facebook.com/share/p/16rKWRqGVk/

: La voz salubrista

🔎 Aunque en América Latina y el Caribe no existen guerras declaradas, la región enfrenta altos niveles de violencia, protestas y ataques contra civiles que han dejado un preocupante número de víctimas.

📊 Brasil, México y Colombia destacan en este panorama, revelando la urgencia de fortalecer la cooperación regional y compartir experiencias exitosas que permitan atender esta problemática común.

🤝 En el marco del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, este análisis nos invita a reflexionar y a actuar por la humanidad.

👉 Lee el artículo completo aquí: https://lasalud.mx/2025/08/25/actua-por-la-humanidad-panorama-de-la-violencia-en-america-latina-y-el-caribe-de-2017-a-2025/

José Noé Rizo Amézquita

29/08/2025

🦟 La OPS insta a reforzar la vigilancia, el manejo clínico y el control vectorial ante brotes localizados de chikunguña y la circulación sostenida del virus Oropouche en países de las Américas durante 2025.

La circulación simultánea de estas y otras arbovirosis aumenta el riesgo de brotes, complicaciones y muertes en poblaciones vulnerables.

📍 Según una nueva alerta epidemiológica de la OPS, en 2025 los brotes más grandes de chikunguña se han concentrado en América del Sur —especialmente en Bolivia, Brasil y Paraguay — y en partes del Caribe.

El chikunguña es transmitido principalmente por el mosquito Aedes aegypti. Provoca fiebre alta, sarpullido, dolor muscular y articular severo. El virus Oropouche se transmite principalmente por el jején Culicoides paraensis, y también podría involucrar al mosquito Culex quinquefasciatus. Provoca fiebre, dolor de cabeza y muscular, y en algunos casos manifestaciones neurológicas.

La participación comunitaria es clave para reducir la proliferación de mosquitos. Promover el uso de repelentes y mosquiteros, y adoptar estrategias intersectoriales, es fundamental.

👉 Lee más aquí: https://www.paho.org/es/noticias/29-8-2025-ante-brotes-localizados-chikunguna-circulacion-sostenida-oropouche-ops-pide

Día Mundial del Síndrome de Turner"Cada 28 de agosto se celebra el Día Mundial del Síndrome de Turner, una enfermedad ge...
28/08/2025

Día Mundial del Síndrome de Turner

"Cada 28 de agosto se celebra el Día Mundial del Síndrome de Turner, una enfermedad genética que afecta solo a mujeres con una incidencia de una cada 2.500 niñas.

El objetivo de este día es concienciar y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad y fomentar la investigación en este campo.

Se trata de una alteración cromosómica que consiste en la falta total o parcial del cromosoma X. Las niñas y mujeres con el síndrome de Turner tienen unas características específicas como baja talla (20 cm. menos de lo normal) y disgenesia gonadal, lo que afecta a la formación de los ovarios.

El síndrome recibe su nombre del endocrinólogo Henry Turner que en 1.938 describió esta patología.

Por lo general, las personas que padecen el Síndrome de Turner suelen ser de estatura baja durante la infancia, tienen el cuello corto y el tórax ancho y muchas veces padecen enfermedad cardíaca congénita. En las recién nacidas lo más evidente es la hinchazón en el dorso de las manos y pies.

En la pubertad, no se desarrollan sus órganos sexuales y no hay presencia de la menstruación, por lo que no pueden ser fecundadas.

Además estas pacientes experimentan con mayor frecuencia hipertensión arterial, diabetes, alteraciones renales u oculares.

Antiguamente, y ante el desconocimiento de la enfermedad, se decía que estas pacientes tenían dificultades cognitivas, pero realmente esto se podía deber a trastornos emocionales provocados por las diferencias físicas, y eso provocaba dificultades en el aprendizaje.

La detección precoz y los tratamientos pueden ayudar a las personas con el síndrome de Turner a mejorar su calidad de vida. Los nuevos métodos diagnósticos como el ecógrafo hacen que se pueda diagnosticar la enfermedad incluso antes del nacimiento.

Y los tratamientos consisten en hormonas de crecimiento para mejorar la talla y hormonas sexuales para desarrollar los caracteres sexuales. Con todo ello y tratamiento psicológico adecuado, las personas con el síndrome de Turner pueden llevar una vida normal."

Dirección

Plaza Macuiltepec. Morelos No. 76 Interior 19
Xalapa
91000

Horario de Apertura

Lunes 10am - 4pm
Martes 10am - 4pm
Miércoles 10am - 4pm
Jueves 10am - 4pm
Viernes 10am - 4pm

Teléfono

+522288242140

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Veracruzana de Salud Publica A.C. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sociedad Veracruzana de Salud Publica A.C.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría