Psicoanálisis en tu idioma

Psicoanálisis en tu idioma Psicoanálisis en tu idioma tiene la finalidad de ofrecer un espacio, sin estigmas y libre para la e

Lamentamos profundamente el fallecimiento del Dr. Marco Corona. Compartimos un poco de su sensible y gran legado.
31/08/2025

Lamentamos profundamente el fallecimiento del Dr. Marco Corona. Compartimos un poco de su sensible y gran legado.

La Pandemia de Covid-19 está causando efectos emocionales en las personas, el Dr. Marco Antonio Corona nos explica un poco al respecto.

A todos los colegas y compañeros que laboran en el ámbito educativo, curso ampliamente recomendado.
30/08/2025

A todos los colegas y compañeros que laboran en el ámbito educativo, curso ampliamente recomendado.

21/08/2025

Psicoanálisis en diálogo con otras perspectivas.Clasificación: B15Horario: Jueves de 13:00 a 14:00 hrs.

20/08/2025
https://www.facebook.com/61571854373066/posts/122131814258728479/?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v
20/08/2025

https://www.facebook.com/61571854373066/posts/122131814258728479/?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v

🌌🎙 VÉRTICE INTERDISCIPLINARIO

Episodio: Star Wars al diván: una visión psicoanalítica

Nos acompañan el Dr. Carlos Pardo Guiochín y el Maestro Andrés Juárez , psicoterapeuta y psicoanalista en formación. Ambos participarán en el próximo Congreso ARPAC 2025.

👉 El Dr. Carlos Pardo Guiochín compartirá su trabajo “La Guerra de las Galaxias y el conflicto con el padre: una visión psicoanalítica”, explorando cómo la saga de Star Wars refleja los dilemas del poder, la herencia y la relación con la figura paterna desde el psicoanálisis.

👉 El Maestro Andrés Juárez estará coordinando la mesa de la Serie Adolescencia y participará también como relator del evento, aportando su mirada para abrir el diálogo y tejer los puentes entre las presentaciones.

Un episodio para quienes aman la saga y también para quienes buscan descubrir los símbolos inconscientes que la vuelven tan universal.

📍 Jueves 1:00 p.m. en Vive FM y Facebook Live
🎧 Viernes 1:00 p.m. en Spotify

Les invitamos a conocer está propuesta realizada por alumnos de la formación en psicoanálisis de ARPAC por demás interes...
19/06/2025

Les invitamos a conocer está propuesta realizada por alumnos de la formación en psicoanálisis de ARPAC por demás interesante y enriquecedora
Se agradecen sus donativos para mayor impulso de este valioso trabajo.

Aquí una muestra de las publicaciones anteriores
https://www.revistaarpac.com/

Sigue en Instagram https://www.revistaarpac.com/

DONATIVOS
661610004541813905
Muchas gracias de antemano por su valioso apoyo en la difusión o aportación.

Se extiende está amable invitación de ARPAC
04/06/2025

Se extiende está amable invitación de ARPAC

23/05/2025

El "goce inmediato" no da lugar a lo bello, puesto que la belleza de una cosa se manifiesta "mucho después", a la luz de otra, por la significatividad de una reminiscencia. Lo bello responde a la duración, a una síntesis contemplativa. Lo bello no es el resplandor o la atracción fugaz, sino una persistencia, una fosforescencia de las cosas. La temporalidad de lo bello es muy distinta de la del "desfile cinematográfico de las cosas". La época de las prisas, su sucesión "cinematográfica" de presentes puntuales, no tiene ningún acceso a lo bello o lo verdadero. Solo cuando uno se detiene a contemplar, desde el recogimiento estético, las cosas revelan su belleza, su esencia aromática. Se compone de sedimentos temporales que fosforecen.

Byung Chul Han.
El aroma del tiempo, ensayo sobre el arte de demorarse.
Fragmento

01/04/2025

Nuestro discernimiento del bien o del mal depende del «miedo a la pérdida del amor». Cuando el hombre pierde el amor del prójimo, de quien depende, pierde con ello su protección frente a muchos peligros, y ante todo se expone al riesgo de que este prójimo, más poderoso que él, le demuestre su superioridad en forma de castigo. Así, pues, lo malo es, originalmente, aquello por lo cual uno es amenazado con la pérdida del amor; se debe evitar cometerlo por temor a esta pérdida. Por eso no importa mucho si realmente hemos hecho el mal o si sólo nos proponemos hacerlo; en ambos casos sólo aparecerá el peligro cuando la autoridad lo haya descubierto.
Se produce un cambio fundamental cuando la autoridad es internalizada al establecerse un super-yo. Con ello, los fenómenos de la conciencia moral son elevados a un nuevo nivel. Deja de actuar el temor de ser descubierto y la diferencia entre hacer y querer el mal, pues nada puede ocultarse ante el super-yo, ni siquiera los pensamientos. La conciencia moral denota una particularidad, se comporta tanto más severa y desconfiadamente cuanto más virtuoso es el hombre.

27/03/2025

🌟TODOS LOS PSICOANÁLISIS,
EL PSICOANÁLISIS
CONFERENCIA INAGURAL

Panel: Dr. Roberto Julio Rusconi
Conduce: Lic. Jorge Eduardo Catelli
Coordina: Lic. Javiera Marqués Rosas
Presencial en APA y online por zoom
Abierta a la Comunidad

Dirección

Hospital Ángeles
Xalapa

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoanálisis en tu idioma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoanálisis en tu idioma:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram