Dra. Damaris Tejero Gonzalez Pediatra

Dra. Damaris Tejero Gonzalez Pediatra A tu servicio en consulta pediatrica para recién nacidos, niños y adolescentes.

¡Hola👋! Estamos de festejo por nuestro segundo aniversario 😊!!                                                          ...
15/06/2025

¡Hola👋! Estamos de festejo por nuestro segundo aniversario 😊!! Y tenemos para todos durante el mes de junio un 🎁, descuento en la consulta de niño sano 👶🧒🧑 !Te esperamos! AVISO DE PUBLICIDAD 2331012002A00074

28/05/2025
28/05/2025
28/05/2025

🦠 ¿Sabías qué es la dosis cero contra el sarampión?
📢 ¡Atención! No es parte del esquema regular y no es para toda la población.

🚨Es una medida de salud pública, recomendada solo en caso de contacto directo con casos confirmados de sarampión, como los registrados actualmente en México.

📄 Según el Boletín Informativo No. 4 – Situación epidemiológica de sarampión en México (SE 14, 11 de abril 2025):
📌 CASOS CONFIRMADOS: 232
📍 Estados afectados:
🔹 Chihuahua (226)
🔹 Oaxaca (4)
🔹 Sinaloa (1)
🔹 Sonora (1)

💉 ¿Qué es la dosis cero?
🔺Es la aplicación de una dosis de vacuna SRP o SR en bebés de 6 a 11 meses que fueron contacto directo de un caso confirmado.

⚠️ Importante:
🔸 Esta dosis no sustituye la vacunación oficial
🔸 No cuenta para el esquema nacional
🔸 NO se aplica de manera generalizada, solo bajo lineamientos de CENSIA y CONAVE

🗓️ El esquema oficial sigue así:
➡️ Primera dosis de SRP a los 12 meses
➡️ Segunda dosis a los 18 meses

✅ Otras recomendaciones ante brote:
• Vacunar a niños de 1 a 9 años sin esquema completo
• Vacunar a adolescentes de 10 a 19 años no vacunados
• Vacunar a adultos de 20 a 39 años sin antecedente vacunal

📲 Comparte esta información y consulta fuentes oficiales:

🔗 https://vacunacion.org/2025/04/17/documento-de-recomendaciones-ante-los-brotes-de-enfermedades-prevenibles-por-vacunacion/
🔗 www.vacunacion.org

28/05/2025

Lesiones en la piel que podrían ser sarampión: ¿sabes identificarlas? 🦠🔍
📢 México enfrenta un brote activo de sarampión en 2025. Ya se han confirmado 789 casos en al menos 9 estados, incluyendo Chihuahua, Sonora, Oaxaca, Zacatecas y Campeche. ⚠️

Una de las claves para detectar el sarampión a tiempo está en las lesiones de la piel:

🔴 Exantema maculopapular: comienza con pequeñas manchas rojas y planas (máculas), que pueden elevarse ligeramente (pápulas).
⬇️ Progreso cefalocaudal: inicia en la cara y se extiende al cuello, tronco, extremidades, manos y pies.
🔴 Confluencia: las manchas se agrupan formando grandes zonas enrojecidas.
🩸 Manchas de Koplik: puntos blanquecinos con centro rojizo en la parte interna de las mejillas (signo temprano característico).
❌ No suele causar comezón

📆 El exantema alcanza su pico a los 3 días y desaparece entre el día 4 y 5, dejando una ligera descamación.

🔎 Si tú o alguien de tu familia presenta estos síntomas, acude de inmediato al centro de salud.

💉 Vacunarse es la mejor forma de prevenir esta enfermedad.

Revisa tu cartilla de vacunación y completa el esquema con la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis).

📲 Más información en 👉 www.vacunacion.org

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/994348/Bolet_n_informativo_4_EPV_SE17_2_de_mayo_del_2025__1_.pdf

28/05/2025
21/03/2025

𝙇𝙖 𝙫𝙞𝙙𝙖 𝙣𝙤 𝙨𝙚 𝙢𝙞𝙙𝙚 𝙚𝙣 𝙘𝙧𝙤𝙢𝙤𝙨𝙤𝙢𝙖𝙨, 𝙨𝙚 𝙢𝙞𝙙𝙚 𝙚𝙣 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙨𝙤𝙢𝙤𝙨. 💙💛💙💛

Este día tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre las personas con Síndrome de Down, promover la inclusión, el respeto, el reconocimiento a sus derechos y acceso a las mismas oportunidades que los demás.

Comparto esta publicación de la Asociación Mexicana de Vacunología, ya que existe mucha alarma en la población en cuanto...
12/03/2025

Comparto esta publicación de la Asociación Mexicana de Vacunología, ya que existe mucha alarma en la población en cuanto a los casos de tosferina. Recordemos que la principal prevención son las vacunas. Este post es informativo, lo adecuado si sospechas que tienes o que tu hij@ tiene tosferina, es acudir siempre con tu médico de confianza.

🚨 ALERTA: TOS FERINA EN MÉXICO – CRITERIOS DIAGNÓSTICOS SEGÚN GRUPO DE EDAD 🚨

📢 La Secretaría de Salud ha confirmado más de 100 casos de tos ferina y el fallecimiento de un bebé en México. ¡Es vital identificar los síntomas a tiempo!

Para hacer el diagnsotico de tos ferina en niños, se clasifican en tres grupos de edad con el objetivo de detectar casos de alto riesgo y reducir la mortalidad, especialmente en lactantes no vacunados.

🔍 ¿Cómo se manifiesta la tos ferina según la edad?
La Tos paroxística son episodios intensos de más de 10 ataques de tos seguidos de una inspiración forzada, generando un estridor agudo característico.

👶 0-3 meses:
✔ Tos persistente que no mejora
✔ Escurrimiento nasal sin fiebre
✔ Apnea (pausa en la respiración), cianosis ( coloración azul/ morada de labios, pies, manos) o vómito posterior a la tos
✔ Contacto con un adulto con tos prolongada
🧒 4 meses - 9 años:
✔ Tos paroxística de 7 o más días
✔ Estridor agudo y vómito postusígeno (vómito posterior a la tos)
✔ Convulsiones o neumonía en casos graves
👨‍🦰 Mayores de 10 años:
✔ Tos seca y persistente por más de 14 días
✔ Sudoración entre paroxismos
✔ Vómito postusígeno y empeoramiento nocturno

😷No es necesario esperar 2 semanas de tos para sospechar tos ferina en niños menores de 9 años.

🔬 Pruebas de confirmación: PCR en aspirado nasofaríngeo, cultivo en medio Bordet-Gengou y serología en fases tardías.

🛡 Vacunarse es la mejor protección
💉 Vacuna DPaT: contenida en la vacuna hexavalente, se aplica a partir de los 2 meses de edad.
💉 Vacuna dpaT: Refuerzo a partir de los 11 años, en adultos y embarazadas en cada embarazo (idealmente desde la semana 20).
💉 Revacunación cada 10 años.

🚨 ¡La tos ferina puede ser mortal en lactantes!
Mantener al día la vacunación protege a los más vulnerables.

🔗 Consulta tu esquema de vacunación aquí 👉 https://vacunacion.org/esquemas-de-vacunacion/

📢 Comparte esta información y ayúdanos a prevenir más casos. ¡Vacunarse salva vidas!

La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda la lactancia materna hasta los 2 años de edad 🤱. Sin embargo, la la...
06/03/2025

La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda la lactancia materna hasta los 2 años de edad 🤱. Sin embargo, la lactancia puede continuar o suspenderse (destete) antes o después según las condiciones y requerimientos de la mamá y el bebé. El destete es un momento importante para ambos, ya que la lactancia no solo proporciona nutrición, sino también un vínculo💖. Muchos niños suelen llevar el proceso de manera espontánea, dejando ellos mismos el seno materno. Sin embargo, hay otras circunstancias en las que hay un poco más de dificultad. A continuación, te presento algunos consejos para el destete respetuoso; si tienes otras dudas, acércate a la consulta. Aviso de publicidad 2331012002A00074

Te esperamos para control de niñ@ sano, ¡¡¡ agenda tu cita😉!!!                                                          ...
27/02/2025

Te esperamos para control de niñ@ sano, ¡¡¡ agenda tu cita😉!!! AVISO DE PUBLICIDAD 2331012002A00074

Dirección

Xcanatún

Horario de Apertura

Lunes 4:30pm - 9pm
Miércoles 4:30pm - 9pm
Viernes 4:30pm - 9pm
Sábado 9am - 12pm

Teléfono

+559997000301

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Damaris Tejero Gonzalez Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Damaris Tejero Gonzalez Pediatra:

Compartir

Categoría