Transgeneracional México

Transgeneracional México Donde encontrarás información referente al árbol genealógico y la sanación emocional de esos programas heredados de generación en generación.

SIGNIFICADO DE Los Tatuajes Y TRANSGENERACIONAL TATUAJES, PIERCING , PERFORACIONES EN EL CUERPO .¿Qué nos dicen los Tatu...
27/08/2025

SIGNIFICADO DE Los Tatuajes Y TRANSGENERACIONAL TATUAJES, PIERCING , PERFORACIONES EN EL CUERPO .
¿Qué nos dicen los Tatuajes??

Como lo dice el mismo Bert Hellinger los tatuajes normalmente representan a un excluido del sistema…
( SENTIRSE EXCLÚIDO SER EXCLUÍDO DE LA FAMILIA O CLAN FAMILIAR ) con el cual el portador del tatuaje está identificado.

Cuando se le pregunta a los adolescentes que significa cada tatuaje, normalmente te dicen que representan a figuras importantes en su vida (madre, padre, hermanos) o bien acontecimientos importantes.

En otras ocasiones dicen que representan a una novia(o) o una característica de su personalidad…en estos casos es importante buscar que novia o que novio del sistema ha tenido una gran influencia y ha sido excluido.

Es importante que los padres no critiquen los tatuajes en sus hijos, porque es una manera inconsciente de traer aun miembro del sistema que alguno de los padres se niega a ver o llevarlo en su corazón, en la misma medida que más se rechace el tatuaje en esa misma medida también sigue excluyendo a un miembro de su sistema y el hijo terminará siguiendo el destino del excluido.
En ocasiones son abortos previos al nacimiento del hijo y hay un duelo abierto en la pareja que han reprimido.

Los tatuajes también pueden representar un trauma imborrable tanto en la vida del portador como en el sistema familiar, un retorno a los fantasmas del ayer y una defensa ante el dolor psíquico que conlleva lo traumático y que permanece en la memoria celular del sistema, sujeto a ser sanado…no puede permanecer en el olvido.

La persona que se hace el tatuaje normalmente se siente completa con él, siente que ahora tiene algo que le faltaba y que lo diferencia. Es una manera lograr la independencia del sistema, porque está viendo lo que el sistema niega o quiere guardar como secreto.
Y funciona para compensar situaciones de pérdida o de aspiraciones no cumplidas. Ayuda a regular tensiones internas y además para expresar afectos y honra a una situación o persona.

Si tienes un tatuaje es importante preguntarte qué significa para ti ese tatuaje, ahora puedes darle un lugar a esa persona en tu corazón, respetando el destino del otro.
Cada día hay más personas que se hacen tatuajes, porque en la sociedad que estamos construyendo ya no caben más excluido, cada uno de nosotros lleva consigo su propia historia familiar que no quiere ser olvidada.

Respeta que tus hijos quieran tatuarse e incluye en tu propia vida aquellas personas que han sido olvidadas, porque están tatuadas en tu ser y tu hijo no hace más que traerlo presente para que tú lo puedas ver. De ti depende el que te hijo pueda estar libre de implicaciones…mira a todo tu sistema familiar, CONOCE TU HISTORIA FAMILIAR PARA PODER SANAR, en inclínate con reverencia ante él, mirando todo sin juicio y aceptando a todos tal como son.

¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?

Si me perforo: Tengo la necesidad de castigarme o castigar a otros por algo que hacen o hicieron, por no aceptarme tal como soy ni ser aceptado. O por no aceptar algo o a alguien.

Si me tatúo: He vivido o estoy viviendo un conflicto de separación que me impide ser feliz. Siento la necesidad de enviar mensajes gráficos porque soy incapaz de expresarme o de superar momentos duros. Puedo estar protegiéndome de un contacto o bien evitándolo.

Si me modifico: Quiero ser otra persona, quiero dejar mi pasado atrás y mostrarme fuerte y diferente. Tengo la imperiosa necesidad de demostrar que no siento el más mínimo dolor ante nada.

Siempre será importante analizar la parte del cuerpo o de la piel que resulta afectada con este cambio, porque sin duda, dejará clara la razón y el motivo inconsciente.

Todas estas alteraciones en el cuerpo sólo resumen que soy una persona que necesariamente estoy viviendo una situación emocional en la que “no me siento totalmente aceptado” por alguien en mi familia o por el círculo que me rodea. Tengo la clara intención de parecer fuerte, libre, independiente, rebelde, seguro etc. Pero lo único que demuestro con esto es mi total inseguridad de ser quien ya soy.

Inconscientemente, quiero ser otra persona. No me gusto ni me acepto tal cual soy.
Piercings más comunes:

OREJAS: Odio lo que oigo en mi casa, trabajo, escuela, religión.
NARIZ: No tengo vida sexual, quiero cambiar mi vida sexual, deseo vida sexual.
LABIO: Hablar causa problemas, no hablo.
LENGUA: No trago lo que vivo a mí alrededor. No saboreo mi vida.
PÁRPADOS: No quiero ver mi realidad, no acepto mi realidad, quiero ver cosas diferentes.
GENITALES: No logro encontrar el amor. Necesito que me amen.

Tatuajes más comunes, analizar la imagen tatuada también:

PIES O TOBILLOS: Tengo problemas con mi madre. No soporto a mi madre.
GLÚTEOS, CADERA: Quiero atraer al s**o opuesto. Quiero gustarle a alguien.
GENITALES: Tengo experiencia sexual. Ámame.
BRAZOS: Soy fuerte y responsable.
PECHO: Esto me duele. Soy muy sentimental.
HOMBROS: Esta responsabilidad acaba conmigo.
ESPALDA: Esta carga no me pertenece.
CUELLO: Mi vida no me pertenece.

(*Los tatuajes pueden representar a algún miembro de la familia, madre, padre, hermano, hijo, etc… antepasados/ancestros, pareja, amistad, o alguna situación concreta de nuestra vida y en algunos casos puede ser una llamada de atención…)
Modificaciones más comunes:

OREJAS: Estoy harto de escuchar siempre el mismo sermón.
DIENTES: Por fin puedo atrapar a mi presa. Lograr lo que deseo. Lograr que me teman.
FRENTE: Debo parecer maduro y fuerte.

¿Cómo libero esa emoción biológica?

Haberme realizado cualquier perforación, tatuaje o modificación, están haciendo evidente mi rechazo a mí mismo y mi incapacidad para afrontar aquello que la vida me presenta.

Debo aceptar que yo valgo mucho tal como soy y que no debo afectarme con el afán de “pertenecer”, de mostrar mi fuerza o de rebelarme.
Ninguna persona, proveniente de un hogar bien establecido y amoroso, realiza ninguna de estas cosas, ninguna.

Es necesaria una ausencia total o parcial de familiar, de estructura familiar o de apoyo familiar, para que uno sienta la necesidad de modificarse alguna parte del cuerpo. Y de mí depende superar las dificultades inteligentemente o dejarme llevar por la falsa idea de que realizando estos cambios demuestro ser superior y diferente.

Me amo y me respeto. Acepto a mi familia tal como son y dejo fluir sus ideas. Defiendo mis pensamientos y sentimientos con inteligencia. Amo y soy amado. Confío en mi fuerza.

Crédito al autor 🖋️ ®️ 👈🏼

PARA MIS ANCESTROS:“Hoy quiero honrar a toda mi familia, sobre todo a mis ancestros. Yo vengo de ustedes. Ustedes son mi...
25/08/2025

PARA MIS ANCESTROS:
“Hoy quiero honrar a toda mi familia, sobre todo a mis ancestros. Yo vengo de ustedes. Ustedes son mi origen.
Al llegar antes que yo me facilitaron el camino que hoy tránsito.
Hoy le doy un lugar en mi corazón y en mi sistema de familia a cada uno de ustedes.
Hoy honro a los que lo hicieron bien y a los que lo hicieron mal.
A los que se fueron y a los que se quedaron.
A los buenos y a los no tanto.
A los ricos y a los pobres.
A los fracasados y a los exitosos.
A los saludables y a los enfermos.
A los que conocí y a los que no.
A los que lo lograron y a los que no.
A cada uno de ustedes los honro, agradezco las experiencias de vida compartidas, los honro y lamento si en algún momento transgredimos a la ley del amor, si en algún momento no los respeté y ame lo suficiente, igualmente los honro si en algún momento no me respetaron o amaron lo suficiente, gracias, gracias, gracias, sobre todo a cualquiera de ustedes que haya sido excluido por cualquier motivo o circunstancia.
Yo no estaría aquí si ustedes no hubieran llegado primero que yo. Los llevo a todos conmigo en cada paso que doy y en que cada cosa que hago.
A partir de hoy cada paso que doy con mi pie derecho lo daré con mi padre y toda la familia de mi padre.
Cada paso que doy con mi pie izquierdo lo doy con mi madre y la familia de mi madre, respetando los destinos de todos.
Al honrarlos tomó mi derecho para ser una persona saludable, exitosa, amada, amorosa y abundante.
Lo haré en honor a ustedes poniendo el nombre de mi familia y mis raíces en alto.
Gracias, gracias, gracias. Gracias papá , gracias mamá. Gracias a mis ancestros”.
Gracias abuela y abuelo por tejer mi camino, gracias por la belleza, gracias por la inmensidad de sus sueños que son mi realidad. Desde aquí y en amor integro, doy luz a la tristeza que hubo generaciones atrás.
Doy luz a los enojos, a las partidas prematuras, a los nombres no dichos, a los destinos trágicos.
Doy luz a la flecha que cortó caminos, que hizo la vereda más fácil para nosotros o que la dificultó.
Doy luz y alegría a las trágicas historias repetidas una y otra vez, yo aquí y ahora doy esto a la conciencia y conciencia me vuelvo.
Doy luz a las compulsiones y a las malas obras, doy luz a lo no dicho y luz a los secretos de la familia.
Doy luz a las historias de violencia, a las rupturas entre parejas, que sea el tiempo y el amor lo que vuelva a unir. Aquí y ahora siembro nueva esperanza, alegrías, posibilidades, honor, entrega, AMOR y BENEVOLENCIA.
Que siete generaciones atrás y siete generaciones adelante se vean cubiertas con un arcoiris de luz para sanar todas mis relaciones y mi energía de vida..

18/08/2025
ORACIÓN PARA SANAR MEMORIAS UTERINAS/LINAJE MATERNO- Realizarlo durante 21 días seguidos.-Coloca la mano derecha en tu c...
11/08/2025

ORACIÓN PARA SANAR MEMORIAS UTERINAS/LINAJE MATERNO

- Realizarlo durante 21 días seguidos.
-Coloca la mano derecha en tu corazón y la izquierda en el útero.

Yo reconozco a la niña que hay en mí.
Yo reconozco a la mujer que hay en mí.
Yo reconozco a la mujer que es mi madre.
Yo reconozco a la mujer que es mi abuela.
Yo reconozco a todas las mujeres que habitan en mí.
Yo pido perdón a la niña que hay en mí.
Yo pido perdón a la mujer que hay en mí.
Yo pido perdón a la mujer que es mi madre.
Yo pido perdón a la mujer que es mi abuela.
Yo pido perdón a todas las mujeres que habitan en mí.
Yo perdono a la niña que hay en mí.
Yo perdono a la mujer que hay en mí.
Yo perdono a la mujer que es mi madre.
Yo perdono a la mujer que es mi abuela.
Yo perdono a todas las mujeres que habitan en mí.
Yo agradezco a la niña que hay en mí.
Yo agradezco a la mujer que hay en mí.
Yo agradezco a la mujer que es mi madre.
Yo agradezco a la mujer que es mi abuela.
Yo agradezco a todas las mujeres que habitan en mí.
Yo amo a la niña que hay en mí.
Yo amo a la mujer que hay en mí.
Yo amo a la mujer que es mi madre.
Yo amo a la mujer que es mi abuela.
Yo amo a todas las mujeres que habitan en mí.
Yo honro a la niña que hay en mí.
Yo honro a la mujer que hay en mí.
Yo honro a la mujer que es mi madre.
Yo honro a la mujer que es mi abuela.
Yo honro a todas las mujeres que habitan en mí.
Reverencia. Agradecimiento. Créditos a quien corresponda.

FORMAS DE REGALAR TU ENERGÍA (NO LO HAGAS)1. CUANDO ayudas a alguien que No te lo pidió.2. CUANDO te ofreces a limpiar o...
11/08/2025

FORMAS DE REGALAR TU ENERGÍA
(NO LO HAGAS)

1. CUANDO ayudas a alguien que No te lo pidió.

2. CUANDO te ofreces a limpiar o intervenir en la situación de alguien, sin que lo haya pedido.

3. CUANDO prometes y no cumples.

4. CUANDO dices tus proyectos sin haberlos concretado.

5. CUANDO permites que alguien te saque de tus casillas y te robe tu paz.

6. CUANDO dejas de lado tus convicciones por apoyar a otros. Cuando aconsejas a otros que NO te están pidiendo opinión e insistes en cambiarlo o apoyarlo porque según “tus parámetros” sabes que algo está mal en él/ella. Aquí infringes las leyes, tú no sabes si lo que esa persona vive está en la Ley … y si eso es lo que necesita Vivir para pagar karmas o para evolucionar y por desconocimiento paras o rompes su proceso.

7. SI TU energía magnetiza con otro ser (te enamora). Y no eres correspondido(a), no te desgastes energéticamente, entiende SUELTA eso. Lo que conseguirás son mentiras tras mentiras pudiéndote llevar al extremo de un caos eléctrico, anorexia energética. Es la oportunidad de pulir algún karma del pasado, aceptando, soltando y fluyendo.

8. No te desgastes en pensamientos.

9. No le robes a nadie su PAZ.

10. Hay que ser congruentes.

Conserva tu energía no la regales🙏

Feliz instante 💜
Namaste 🧘🏻‍♀️🪷
Dónde está la magia

Tomado de la web.

¿QUÉ ES LO QUE REALMENTE ENFERMA?Te enferma:Las emociones no expresadas.Los pensamientos negativos. El estrés crónico.La...
02/08/2025

¿QUÉ ES LO QUE REALMENTE ENFERMA?

Te enferma:
Las emociones no expresadas.
Los pensamientos negativos.
El estrés crónico.
La ansiedad por el futuro.
La tristeza del pasado.
Los límites que no pones.
La autoexigencia constante.
Las palabras no expresadas.
El llanto reprimido

¿DE DÓNDE VIENE LA SALUD?

La salud no siempre viene de los genes o los buenos hábitos.

La mayoría de las veces se genera desde la paz mental, la paz en el corazón y en el espíritu.

Viene con la risa, el buen humor aún en los peores momentos, de la aceptación genuina de uno mismo y de los demás.

Viene con la MÚSICA que nos alegra y acelera nuestras neuronas.

Viene con el AMOR y el cuidado de nosotros mismos y la aceptación de los demás.

Viene de los alimentos saludables e imprescindibles, que nos proveen de energía y los cuales no están propiamente en un plato balanceado.

Por ejemplo:
En las calorías de un abrazo fuerte aún en la distancia.

En las proteínas de un Te quiero, Te amo, Te adoro.

En los omegas de un “Aquí estoy”.
De la dopamina que genera inmediatamente un ...
Te ves increíble.

En el anti-cancerígeno por excelencia que proporcionan la honestidad indiscutible y la fiel compañía de los amigos y familia.

En todo lo anterior, siempre acompañado por los otros antioxidantes que no vienen exactamente en una copa de vino rojo, si no de la conversación con esa persona especial que te escucha y te hace sentir que ese es el momento correcto para ambos.

En las bendiciones y los buenos deseos, que damos y recibimos a diario y en cada momento.

En las oraciones, que elevamos por los demás y por nosotros mismos.

En la sinceridad con la que realizamos nuestros actos de caridad y de bien, sin saber a quien .

En nuestra FE, en la aceptación, de que todo lo que nos sucede, aún sin entenderlo, son los verdaderos planes de Dios para con nosotros, y que siempre estos serán mejores que nuestros planes...

LA AUSENCIA DEL PADRE: EL ORIGEN SILENCIOSO DEL CAOSVivimos en una época donde se glorifica la maternidad, pero se desdi...
01/08/2025

LA AUSENCIA DEL PADRE: EL ORIGEN SILENCIOSO DEL CAOS

Vivimos en una época donde se glorifica la maternidad, pero se desdibuja la paternidad.
A las madres se les exige todo; a los padres, muchas veces, nada.
Y así, entre aplausos selectivos y silencios convenientes, crecen generaciones enteras de hijos heridos… emocionalmente desorientados.

Porque el padre ausente no solo deja un espacio vacío.
Deja una grieta.
Una fisura profunda en la identidad, en el carácter, en la brújula interna de quien debió haber sido formado por su voz, su presencia y su ejemplo.

Desde una perspectiva de orden familiar y psicoafectivo, el padre no es un rol secundario: es eje, es estructura, es guía.
La madre da la vida.
El padre la proyecta hacia el mundo.
Ambos son esenciales, pero el padre representa la ley amorosa que pone límites, señala el camino y sostiene el peso del deber.

En la vida de una hija, el padre es el primer espejo masculino.
Es la medida inconsciente de lo que es un hombre.
Cuando ese espejo está roto o simplemente no está, la mujer crece buscando amor con hambre, entregándose a quienes no están emocionalmente disponibles, repitiendo vínculos de abandono, sufriendo relaciones confusas, a veces humillantes.
Es el padre quien le enseña a una mujer lo que merece y, sobre todo, lo que no debe aceptar.

Y cuando la figura paterna ha sido denigrada por una madre resentida o ausente en sí misma, entonces esa hija crecerá sin confiar en los hombres, sin abrirse al amor, sin saber distinguir entre protección y control, entre ternura y manipulación.

En los hombres, la ausencia paterna cobra otro precio: el del extravío.
Un niño sin padre no sólo pierde un referente, pierde su contención.
No aprende a manejar su fuerza, ni a posponer el deseo, ni a aceptar el “no”.
Y si no aprende a aceptar límites en casa, ¿cómo va a respetarlos en la calle, en la ley o en la vida?

Por eso tantos jóvenes en prisión tienen algo en común: no tuvieron padre.
Porque donde no hay una figura de autoridad amorosa, firme y congruente, se busca la ley en la calle, en la pandilla, en el líder criminal.
Donde no hay voz paterna, el narcotráfico se vuelve escuela.
Donde no hay abrazo ni corrección.. Tomado de la web. Créditos a la autor. No aplica para todos cada historia es diferente. Si por algún motivo no se parece a tu historia siéntete bendicido. Y Si parece haz algo para sanar.

PARÁLISIS FACIAL / PARÁLISIS DE BELL"CUANDO EL ROSTRO SE CONGELA PARA NO MOSTRAR DOLOR"La parálisis facial no es solo un...
29/07/2025

PARÁLISIS FACIAL / PARÁLISIS DE BELL

"CUANDO EL ROSTRO SE CONGELA PARA NO MOSTRAR DOLOR"

La parálisis facial no es solo un problema neurológico. Es un grito del alma que se manifiesta a través del cuerpo.

Tu rostro deja de responder… porque ya no puedes sostener lo que callas.

Algo se detuvo dentro de ti antes de que se detuvieran tus músculos.

Y ahora es tu cuerpo quien lo cuenta.

Se produce por una inflamación o lesión del nervio facial, normalmente de un solo lado.

Pero más allá del diagnóstico, aparece cuando algo fue demasiado para procesar…

Cuando no pudiste más, y tu rostro decidió protegerte.

El alma congela lo que ya no puede mostrar.

¿Qué conflictos emocionales pueden esconderse?

Haber “perdido la cara” frente a otros

Miedo a ser humillado, ridiculizado o juzgado

Haber sido forzado a "dar la cara" por algo injusto

Carga emocional contenida que ya no puedes sostener

Sentir que debes mostrarte fuerte cuando por dentro estás roto

Vergüenza profunda por algo vivido o dicho

Conflictos con la imagen: "no soy suficiente", "no valgo", "me ven mal"

Cuando tu imagen se convierte en una carga,

cuando el esfuerzo por agradar te rompe,

el cuerpo responde con una única salida:

No mostrar más.

¿Y desde el transgeneracional?

La parálisis facial puede ser el reflejo de un linaje donde:

Se castigaba a quienes decían la verdad

Mostrar emociones era sinónimo de debilidad

Se ocultaban secretos familiares bajo máscaras de perfección

Hubo mujeres silenciadas, hombres ridiculizados o hijos avergonzados

Historias no contadas que hoy se reflejan en tu rostro

¿A QUIÉN TE ESTÁS PARECIENDO AL CALLAR Y QUEDARTE QUIETO?

¿QUÉ EXPRESIÓN EMOCIONAL TE PROHIBIERON DE NIÑO?

¿A QUIÉN HUBIERAS QUERIDO GRITARLE LO QUE CALLASTE?

El rostro es nuestra identidad ante el mundo.

Y cuando no podemos ser auténticos, cuando fingimos, sostenemos o aguantamos más de lo que podemos, el cuerpo lo expresa congelando la expresión.

Porque ya no se trata de hablar… sino de sanar.

SÍNTOMA = MENSAJE

Tu rostro no te está fallando.

Está pidiendo ayuda.

Te está diciendo:

“Ya no quiero aparentar más”

“No quiero seguir sosteniendo lo que me duele”

“Necesito liberarme”

Y esa liberación solo ocurre cuando comprendes el origen emocional.

Cuando descubres qué ocurrió, cuándo comenzó, y desde dónde lo heredaste.

Cuando dejas de sostener lo que no te corresponde.

Cuando te atreves a mostrar tu verdadera cara, sin miedo, sin culpa.

El síntoma no se resuelve en la superficie.

Si no se sana el patrón que lo originó, seguirá repitiéndose.

Solo la comprensión profunda permite la transformación definitiva.

Y eso solo puede lograrse en terapia.

Porque no es tu rostro lo que necesita cambiar…

…es tu historia lo que merece ser sanada.

DA PRIORIDAD A TU FELICIDAD Y SANA TU Vida....

29/07/2025

Hay que acostumbrarse a caminar más despacio, a despedirse de quien fuimos y a dar la bienvenida a quien somos hoy. *Cumplir años no es solo cuestión de tiempo, sino de valentía: aceptar nuestro nuevo rostro, abrazar con orgullo el cuerpo que nos acompaña y soltar los miedos, los prejuicios y las cargas que el tiempo no logró borrar.*

_Hacerse viejo es aprender a estar con uno mismo, a dejar ir lo que ya no suma, y a valorar lo que aún permanece._
Es entender que la vida cambia, que las despedidas son parte del camino y que cada lágrima puede abrir espacio a nuevas sonrisas, nuevos sueños y nuevas razones para seguir adelante.

*La vejez también puede ser un acto de amor propio, de sabiduría y de renacimiento*

Alejandro Jodorowsky.

BIODESCODIFICACIÓN: DEUDASDe la webCréditos al autor Álbum biodecodificacion Las deudas NUNCA tienen que ver con el dine...
29/07/2025

BIODESCODIFICACIÓN: DEUDAS
De la web

Créditos al autor

Álbum biodecodificacion

Las deudas NUNCA tienen que ver con el dinero.

Asociar deudas con dinero es un error común.

La prosperidad es un proceso de sanación, y el remedio más efectivo es el agradecimiento.
El Universo siempre muestra una gran abundancia.
La sabiduría ancestral dice que nuestro nivel de conciencia es el contenedor para aquello que somos capaces de recibir.

La familia es el sistema del cual surgimos para pasar a otros más amplios como la empresa, el matrimonio y la sociedad.
La primera autoridad a la que la persona se somete son sus padres.
En muchas ocasiones, las deudas son la representación material de los reclamos que la persona hace a sus padres.
La razón por la que no sale de las deudas es porque no las quiere pagar.
¡La deuda es el lazo que le une a sus progenitores!
Bajo este escenario, todo nuestro entorno se complica, nuestras relaciones de pareja, con los hijos, en el trabajo, vivimos en un estado de frustración y no sabemos cómo salir de este bloqueo emocional.

Con el método de la Biodecodificación, se ha podido resolver este conflicto, haciendo su abordaje transgeneracional y elaborando un cambio de creencias.

Cuando cambias tu creencia sobre si mereces o no abundancia en tu vida, pasas también a la acción, ese gesto es también parte de tu cambio personal, porque cambias tu relación/percepción con la energía del dinero.

Entonces, si no cambias la percepcion , por más que trabajes -o hagas - no te irá bien.
Desde la conciencia infantil, cree que si le va bien
¡se queda sin argumentos para quejarse!
Inconscientemente, piensa que si logra pagar el dinero que debe, pierde la atadura psicológica que le mantiene unido a sus padres.

Las deudas simbolizan el amor y cuidado que estás cobrando sin cesar.
El mensaje es: “ Yo debo dinero, pero a mí... me deben Amor”.

Las deudas financieras son la consecuencia de tus pensamientos de condena y rencor hacia la gente con las que estas implicado (a), aquellos que sientes te deben algo.

El pensamiento de deuda involucra un pensamiento de carencia. Siempre van juntos. Ese pensamiento sólo puede ser disuelto por la reconciliación con aquello de lo que te separaste. Se requiere amor para cancelar las deudas.
¡El dinero no logra hacer eso!

El cineasta y escritor Alejandro Jodorowsky comenta que las deudas pueden ser sexuales, emocionales e intelectuales,
¡no solo económicas!
Si sientes que debes, o te deben, cierra todos los asuntos pendientes a todo nivel.
La falta de salida de una situación nos muestra que un ciclo no se ha completado.

Si no te perdonas a ti mismo (a) por tus deudas y no perdonas a los demás por lo que crees que te deben (y no me refiero solo al dinero), no puedes esperar una transformación de consciencia que te permita relacionarte con tus finanzas de un modo diferente y sano.

Eres la única persona capaz de transformar tu propio destino.

Hay un plan divino para ti, y tu única tarea consiste en permitir que ese Plan se cumpla con la menor resistencia posible.

Las deudas continuarán hasta que te liberes de los pensamientos que te hacen creer que otros te deben a ti.

Las molestias que sufres cuando tienes carencias se pueden traducir como:

😠Rencor, con las personas que piensas te usaron, o se aprovecharon de ti.

😭 Tristeza, por sentir que no tienes a alguien -o a algo- porque no eres lo suficientemente valioso (a).

👹 Rabia, por no poner límites a los demás y permitir que te abusen

Si tienes deudas, el primer paso es perdonar a otros por lo que sientes te deben, y por los efectos que esas deudas han causado en tu vida.

"Negarte a soltar las creencias de que los demás te adeudan, mantendrá la idea de deudas y carencias en tu mente".

Puedes dar el primer paso y empezar a tomar conciencia de las historias de tu clan.

Podemos despejar las ideas limitantes de nuestra mente cuando soltamos a los demás, y regresamos la atención a nosotros mismos.
Cuando condenas a alguien o a algo, cierras la expresión del bien en tu vida.
Acompañamiento personalizado con biodescodificacion emocional, una herramienta de abordaje complementaria a la psicología, que nos permite desprogramar el código biológico de los síntoma.

LA IMPORTANCIA DE QUEMAR TUS NAVES, SI QUIERES TENER ÉXITO EN TODO Y SOLO ASÍ ABRAZAR TUS SUEÑOSAl más sublime de los fu...
29/07/2025

LA IMPORTANCIA DE QUEMAR TUS NAVES, SI QUIERES TENER ÉXITO EN TODO Y SOLO ASÍ ABRAZAR TUS SUEÑOS
Al más sublime de los fuegos...

Alejandro el Grande, Quemó sus naves al llegar a Persia, con esto le dejó claro a su ejército que no había vuelta atrás. O ganaban la batalla o morían intentándolo. Este acto no fue solo una estrategia militar, fue una declaración poderosa sobre la mentalidad que necesitas para ganar en la vida: la necesidad.

Cuando un hombre elimina sus planes de escape, cuando sabe que no tiene opción más que la victoria, se vuelve imparable. La verdadera fuerza no se encuentra en la comodidad, sino en la necesidad de luchar por lo que quieres, como si tu vida dependiera de ello.

Así es como los hombres se vuelven más peligrosos, más enfocados y más decididos a conseguir la victoria. Porque cuando no queda otra opción, el único camino es hacia adelante.

“No hay Plan B”

La historia de Alejandro el Grande quemando sus naves al llegar a Persia simboliza el poder de la determinación absoluta y la mentalidad de avanzar sin alternativas. Este acto representa un compromiso irrevocable con el objetivo; en términos prácticos y filosóficos, la acción de "quemar las naves" es una metáfora para eliminar cualquier ruta de escape y forzarse a conquistar o perecer en el intento.

Lecciones de la Estrategia "Sin Plan B"

Compromiso total: Alejandro mostró que, al quitar las opciones de retirada, se incrementa el enfoque y la resolución. Sin un “Plan B”, toda la energía se destina a un solo propósito, y esa intensidad hace que las personas vayan más allá de sus límites.

Transformar la necesidad en fuerza: La necesidad se convierte en la chispa que alimenta la voluntad. Cuando la supervivencia, la dignidad o el propósito están en juego, surge una fuerza interna que nos hace capaces de alcanzar lo que en otras circunstancias parecería imposible.

Enfrentar el temor y el sacrificio: “Quemar las naves” implica abrazar la posibilidad de sacrificio y de riesgo total, enfrentando los miedos en lugar de evitarlos. Esta disposición libera el poder para actuar sin dudar, lo cual puede ser decisivo en cualquier esfuerzo de vida.

Mentalidad de guerreros y vencedores: Aquellos que avanzan sin miramientos hacia atrás desarrollan una mentalidad invencible. Para ellos, cada paso hacia adelante es el único paso posible. No hay lugar para la autocompasión o la duda.

Aplicación en la vida personal y profesional: En la vida diaria, la idea de "no tener Plan B" puede ser una manera de comprometerse plenamente con una meta, eliminando distracciones y tentaciones de renunciar. Este enfoque es aplicable en negocios, deportes, relaciones, y en cualquier camino que exija lo mejor de uno mismo.

Esta historia nos recuerda que la verdadera fortaleza emerge cuando eliminamos las opciones que nos permiten abandonar. Como Alejandro y sus tropas, cuando nos forzamos a avanzar sin vuelta atrás, la necesidad se convierte en nuestro aliado, y nos empuja hacia adelante hasta que alcanzamos lo que nos propusimos.

Descripción: "Alejandro el grande y el más sublime de los fuegos"LA IMPORTANCIA DE QUEMAR TUS NAVES, SI QUIERES TENER ÉXITO EN TODO Y SOLO ASÍ ABRAZAR TUS SUEÑOS

Al más sublime de los fuegos...

Alejandro el Grande, Quemó sus naves al llegar a Persia, con esto le dejó claro a su ejército que no había vuelta atrás. O ganaban la batalla o morían intentándolo. Este acto no fue solo una estrategia militar, fue una declaración poderosa sobre la mentalidad que necesitas para ganar en la vida: la necesidad.

Cuando un hombre elimina sus planes de escape, cuando sabe que no tiene opción más que la victoria, se vuelve imparable. La verdadera fuerza no se encuentra en la comodidad, sino en la necesidad de luchar por lo que quieres, como si tu vida dependiera de ello.

Así es como los hombres se vuelven más peligrosos, más enfocados y más decididos a conseguir la victoria. Porque cuando no queda otra opción, el único camino es hacia adelante.

“No hay Plan B”

La historia de Alejandro el Grande quemando sus naves al llegar a Persia simboliza el poder de la determinación absoluta y la mentalidad de avanzar sin alternativas. Este acto representa un compromiso irrevocable con el objetivo; en términos prácticos y filosóficos, la acción de "quemar las naves" es una metáfora para eliminar cualquier ruta de escape y forzarse a conquistar o perecer en el intento.

Lecciones de la Estrategia "Sin Plan B"

Compromiso total: Alejandro mostró que, al quitar las opciones de retirada, se incrementa el enfoque y la resolución. Sin un “Plan B”, toda la energía se destina a un solo propósito, y esa intensidad hace que las personas vayan más allá de sus límites.

Transformar la necesidad en fuerza: La necesidad se convierte en la chispa que alimenta la voluntad. Cuando la supervivencia, la dignidad o el propósito están en juego, surge una fuerza interna que nos hace capaces de alcanzar lo que en otras circunstancias parecería imposible.

Enfrentar el temor y el sacrificio: “Quemar las naves” implica abrazar la posibilidad de sacrificio y de riesgo total, enfrentando los miedos en lugar de evitarlos. Esta disposición libera el poder para actuar sin dudar, lo cual puede ser decisivo en cualquier esfuerzo de vida.

Mentalidad de guerreros y vencedores: Aquellos que avanzan sin miramientos hacia atrás desarrollan una mentalidad invencible. Para ellos, cada paso hacia adelante es el único paso posible. No hay lugar para la autocompasión o la duda.

Aplicación en la vida personal y profesional: En la vida diaria, la idea de "no tener Plan B" puede ser una manera de comprometerse plenamente con una meta, eliminando distracciones y tentaciones de renunciar. Este enfoque es aplicable en negocios, deportes, relaciones, y en cualquier camino que exija lo mejor de uno mismo.

Esta historia nos recuerda que la verdadera fortaleza emerge cuando eliminamos las opciones que nos permiten abandonar. Como Alejandro y sus tropas, cuando nos forzamos a avanzar sin vuelta atrás, la necesidad se convierte en nuestro aliado, y nos empuja hacia adelante hasta que alcanzamos lo que nos propusimos.

Descripción: "Alejandro el grande y el más sublime de los fuegos"..

Dirección

Xico Centro
91240

Horario de Apertura

Lunes 9am - 10pm
Martes 9am - 10pm
Miércoles 9am - 10pm
Jueves 9am - 10pm
Viernes 9am - 10pm
Sábado 9am - 10pm
Domingo 9am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Transgeneracional México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Transgeneracional México:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría