22/03/2025
El entrenamiento de fuerza es fundamental para mejorar la calidad de vida, independientemente de la edad. En la tercera edad, es especialmente importante, ya que la inactividad física puede llevar al síndrome de fragilidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos mayores realicen actividades físicas regulares para mantener su salud y funcionalidad.
La inactividad física es un factor de riesgo importante para la discapacidad y la dependencia en la vejez. Por el contrario, la actividad física regular puede ayudar a prevenir la pérdida de masa muscular y ósea, mejorar la función cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.
Es importante incentivar a los padres y abuelos a seguir haciendo actividad física a su ritmo y a incorporar ejercicios de fuerza en su rutina. Esto puede ayudarles a mantener su independencia, dignidad y calidad de vida en la vejez.
Como dijo el Dr. Robert Butler, "La vejez no es una enfermedad, sino una etapa de la vida que puede ser saludable y productiva".
Referencias:
1. Organización Mundial de la Salud. (2018). Actividad física.
2. Chodzko-Zajko, W. J., et al. (2009). American College of Sports Medicine position stand. Exercise and physical activity for older adults. Medicine and Science in Sports and Exercise, 41(7), 1510-1530.
3. Butler, R. N. (1975). Why Survive? Being Old in America. Harper & Row.