24/08/2025
                                        🌿 Asteya es uno de los cinco yamas, los principios éticos del yoga que nos enseñan a vivir en armonía con nosotros mismos y con los demás. Su traducción es “no robar”, pero no se trata únicamente de evitar apropiarnos de lo material, sino de algo mucho más profundo: aprender a no robar energía, tiempo, paz ni recursos, ni a nosotros ni a los demás.
✨ Cuando practicamos Asteya, dejamos de vivir desde la carencia y la comparación. Nos abrimos a la gratitud por lo que ya tenemos, entendiendo que no necesitamos desear lo ajeno ni sentirnos menos frente a otros. Cada quien está en su propio camino y tiene sus propios aprendizajes.
🌙 Robamos sin darnos cuenta cuando nos exigimos más de lo que podemos dar, cuando quitamos espacio a otro para brillar o cuando intentamos forzar lo que no es para nosotros. Asteya nos recuerda que lo que realmente nos pertenece llegará en el momento perfecto, sin necesidad de arrebatárselo a nadie.
🕊️ Vivir Asteya es también cuidar cómo usamos nuestro tiempo: no invadir el espacio de los demás, no desgastar nuestra energía en situaciones que no nos nutren y no robarle paz a nuestra mente con comparaciones constantes.
💫 La práctica del yoga nos muestra que la abundancia no está en lo que acumulamos, sino en la manera en que disfrutamos lo que ya tenemos. Asteya nos invita a confiar, a soltar la idea de “falta” y a caminar con fe en la vida.
🙏 Cuando aplicamos este principio en lo cotidiano, nos sentimos más ligeros, más libres y en verdadera conexión con nuestra esencia. Dejar de robar al presente es abrir la puerta a una vida más consciente, íntegra y en paz.