30/10/2024
✅✅✅
¿Qué alimentos debo evitar si tengo hipotiroidismo?
Una de las principales causas de bocio e hipotiroidismo es el déficit de yodo en la dieta, por eso, la OMS (organización Mundial de la Salud) recomienda el uso de sal yodada para la preparación de alimentos.
Bociógenos: son productos que inhiben la absorción del yodo, ejemplos: soya, nabo, cacahuate, col, Kale, pero el consumo debe ser muy alto para causarlo.
La soya puede interferir con la absorción de levotiroxina, se recomienda evitar, y en caso de que se decida consumir, esperar al menos 4 horas.
Una dieta sin gluten en pacientes sin enfermedad celíaca no ha demostrado ser eficaz para cambiar el curso natural de la tiroiditis de Hashimoto o mejorar la función tiroidea. (la enfermedad celíaca se presenta en el 3% de las personas con enf. Tiroidea autoinmune)
Se ha observado que algunos productos pueden interferir con la absorción de la levotiroxina, como: jugo de toronja, café, suplementos con calcio, hierro.
Lo que es importante es el consumo de alimentos variados en proporciones correctas, para que el cuerpo adquiera los nutrientes necesarios (selenio, magnesio, zinc, yodo, etc).
Una recomendación general es consumir alimentos frescos y enteros, evitar alimentos procesados, con alto contenido en azúcares y grasas saturadas o trans, para mejorar el peso corporal, microbiota intestinal, reducir factores inflamatorios, y mejorar la salud en general.
No está recomendada la medicación generalizada con suplementos de yodo, kale, no hay suplemento que tenga los mismos beneficios que una dieta balanceada, sin embargo, cada persona requiere la evaluación para dar las recomendaciones individuales.
Consulta con tu endocrinólogo o un nutricionista para ajustar tu dieta de acuerdo a tus necesidades.
Dra. Claudia Aguilar 👩🏻⚕️
Endocrinóloga 🦋
Certificada por el Consejo Mexicano de Endocrinología
Ced. Prof: 5866675
Ced. Esp. 09169412
-Hospital Ángeles Clínica Londres-
Ciudad de México