La NutriaCletera

La NutriaCletera LN. Luis Santiago Sánchez Campos. Reflexiones en temas de Salud y Alimentación. Informes por MD. Nutriólogo con conocimientos de gastronomía.

19/03/2025

Recuerda que ir con el Nutricionista debe de ser voluntario como todo en la vida, con las ganas de aprender algo nuevo (hacer modificaciones en tus hábitos alimentarios, es aprender algo nuevo), recuerda que el Nutricionista puede ser temporal y en algunos casos puede llegar a ser de cabecera si existe esa confianza que se gana el profesional de la Salud.

18/03/2025

Conociendo lo básico en temas de "antropología de los alimentos en la raza humana", al ponerles nombres populares y técnicos.

Nos iremos a una rápida REFLEXIÓN alimentaria 🧐:

¿Cómo ha sido tu alimentación a lo largo de tu vida?
• en la etapa de la niñez, ¿Qué comías? (0-11años)
• ¿en la adolescencia? (12-18años)
• ¿en la juventud? (19-30años)
• ¿Qué consumes siendo adulto? (31-60años)
• o ¿cómo adulto mayor? (61años en adelante)

Solo importa reflexionar sobre como ha sido tu alimentación a lo largo de tu vida. ¿Te has dado cuenta como cambia por fases?

Existen recomendaciones generales de Salud que a unos les hace bien y a otros ni les funcionan, es normal que suceda, ya que los humanos no somos iguales ya que entran otros factores en juego:

• s**o, edad, complexión, etnia. 👀
• creencias, tradiciones, hábitos. 🤔
• estilo de vida, actividad física. 🫨
• seguridad alimentaria e ingresos mensuales. 🫠
• entre otros más factores que se preguntan en consulta 🤭

(...)

16/03/2025

La segunda clasificación para "Dietas especiales", son específicas para ciertas enfermedades crónico-degenerativas, aquí nombraré algunas dietas que ya se han escrito con anterioridad:

A) Dieta hiposódica: para enfermedades del sistema circulatorio y corazón.
B) Dieta hipocalórica: para la diabetes y obesidad, para perdida de peso.
C) Dieta hipercalórica: para la desnutrición y bajo peso.
D) Dieta astringente: para combatir la diarrea.
E) Dieta colecistoquinética: para controlar la grasa y la bilis.
F) Ayuno: pre y post operatorios.
G) Dieta sin irritantes: para no irritar el sistema gastrointestinal.
H) Dieta baja en Proteína: para Enfermedad Renal Aguda/Grave.

IMPORTANTE: todas estas Dietas son emitidas bajo prescripción médica o dietética, recuerda que el recetario médico o prescripción dietética, siempre deberá de tener el número de la Cédula Profesional que avala los conocimientos del personal de Salud que te da las recomendaciones para mejorar tu Salud.

14/03/2025

Existe otro tipo de clasificación que se usa en Hospitales y el médico también puede recomendar el seguirlas.

Tipos de Dietas Hospitalarias

Se divide en dos grupos:

El primer grupo se centra en la "Ingesta de alimentos", sus principales factores se centran en si el individuo puede masticar y deglutir con facilidad los alimentos. Depende de la capacidad del individuo en la hora de la comida, se acomoda en grados de tolerancia:
1. Dieta elemental: alimentación que aporta los nutrientes básicos al cuerpo, puede ser "Enteral" (bolsas) o de forma "Parenteral" (vía intravenosa.
2. Dieta líquida: alimentación a base de líquidos claros, infusiones, consomés colados, etc.
3. Dieta semi-liquida: alimentación basada en papillas y licuados, el espesor de la mezcla variará de acuerdo a su tolerancia y capacidad de masticar/deglutir.
4. Dieta Blanda: alimentación basada en hervidos y asados sin mucha grasa.
5. Dieta troceada: dieta normal pero en trozos pequeños o medianos, dependerá de la capacidad del individuo para masticar y deglutir.
6. Dieta Normal o basal: puede comer de todo.

Los grados del 1 al 6, es para mejorar la "forma" en como el cuerpo tolere los alimentos. Tomando en cuenta que el punto "6." Es para personas sanas que pueden comer de todo sin presentar alguna situación con los alimentos.

(...)

14/03/2025

2. Por el contenido de "nutrimentos":

A) Dietas bajas en calorías: se restringe el volumen calórico de la Dieta habitual del individuo.
B) Dietas bajas en carbohidratos, se restringe el consumo de carbohidratos, las proteínas y grasas se mantienen como si fuera una dieta normal.
C) Dietas bajas en grasas, se restringe la ingesta de grasas mientras que los carbohidratos y proteínas se mantienen en porc btajes estables.
D) Dietas bajas en proteína, se restringe la ingesta de proteínas, se mantiene un equilibrio entre grasas y carbohidratos.

3. Por Objetivo del "plan nutricional":
A) Dieta de reducción, permite la pérdida de peso.
B) Dieta de mantenimiento, permite mantener el cuerpo en su peso adecuado.
C) Dieta de aumento, permite el aumento de peso, control de grasa y aumento de músculo.

Recuerda siempre lo siguiente:

"Que la persona que te brinde un plan alimentario, debe de tener título y cédula profesional".
También debes tener confianza ya que conocerá tus hábitos alimentarios y antropométricos, para que los objetivos sean a tu medida y reales.

13/03/2025

Tipos de "patrones alimentarios" en Nutrición.

Al poner nombre a los patrones alimentarios más populares, además que las amistades y familia recomiendan que hagas sin vigilancia sanitaria... Ahora pondremos una clasificación con bases científicas 👇🧐:

Existen 3 formas de clasificar los patrones alimentarios o dietas, dependerá del uso que tengan.

1. Por estructura de los alimentos:

A) Dietas FIJAS (menú), las clásicas donde te esclarece el gramaje que debes de consumir y el horario específico.
B) Dietas INTERCAMBIABLES, se da una lista de alimentos "equivalentes" para cambiar el menú, de acuerdo a antojos y/o con la disponibilidad del alimento en el hogar.
C) Dietas PRE-FABRICADAS (de fórmula), son alimentos preparados para ciertos grupos de poblaciones y que contienen una cantidad adecuada de nutrientes, se usan como alimentos "complementarios" a la Dieta.

(...)

13/03/2025

Las "dietas milagro" te prometen bajar de peso en semanas de forma fácil, estas son peligrosas, solo funcionan con personas sanas, poniendo su salud en juego. Los siguientes estilos de alimentación te harán bajar grasa corporal en semanas, perderás masa muscular, pondrás en riesgo innecesario tu salud por los efectos secundarios que nadie te cuenta sobre los "ayunos prolongados". Estos afectan en las actividades de tu vida rutinaria e incrementa el riesgo de padecer un percance cuando las actividades requieren más atención. Por el lado de la Salud y Nutrición, afecta tus órganos al llevarlos a un estrés metabólico y hay una descompensación por qué no estás cubriendo los requerimientos nutricionales diarios.

• dieta de la Luna/manzana/piña: solo consumes eso, en la mañana, tarde y noche, en diferentes presentaciones.→Descompensación corporal.
• ayuno intermitente: tener un solo tiempo de comida y estar en ayunas por más de 8h→ males gastrointestinales.
• dieta del grupo sanguíneo: por el tipo de sangre que tengas podrás consumir ciertos alimentos →🤯😵‍💫.
• dieta Dukan: come toda la carne que quieras y los demás grupos no importan →deficiencia en vitaminas.
• dieta Atkins: alimentación rica en grasas y de carnes, algo parecido a la "Keto" →riesgo incrementado en padecer Cetoacidosis metabólica.
• dieta por sonda: bajar 10kg en 10dias, solo con líquidos → huye cuando veas estos eslogans.

Estas dietas son tan radicales que muchos al tener "conocimientos infundados sobre salud y nutrición", además de haber tenido malas experiencias con "guías en temas de nutrición" optan por tomar éstas opciones que muchos ofrecen a costa de tu salud.

Recomendación: cuando pidas consejos alimenticios a alguien que te promete bajar tantos kilos de peso en poco tiempo, que parece un milagro, pregúntale sobre los efectos secundarios que vivirás y también si él tiene una cédula profesional y/o título en algo para promulgar esas "dietas radicales".

12/03/2025

Al conocer lo básico de lo que conlleva tener una DIETA, viene lo siguiente:

"Tipos de patrones alimentarios"

Bien hemos visto que el patrón alimentario va muy de la mano con el "estilo de vida" de un grupo de personas y que los "hábitos alimentarios" son factores que determinan una Dieta.

Existen diferentes patrones de alimentación en la actualidad y ya las han escuchado o puesto a prueba 🧐👇:
• paleolítica: carnes, verduras y frutas. No hay cereales, asemejar a lo que comían nuestros antepasados, no hay sal ni azúcar.
• vegetariana: no comen animales pero ni sus productos y verduras.
• vegana: solamente verduras, frutas, granos, semillas, nada procedente de los animales.
• mediterránea: dieta de la población que vive cerca del mar Mediterráneo.
• de zona: principalmente granos y almidones.
• de fertilidad: productos ricos en ácido fólico.
• hipocalórica: restringe calorías.
• hipercalórica: aumenta calorías.
• keto: suprimir carbohidratos por cierto tiempo determinado.
• volumétrica: alimentos con baja densidad energética.
• detox: únicamente batidos depurarivos.
• ornish: evita el consumo de alimentos procesados.
• Dash: no hacer excesos con la sal.

07/03/2025

...
2. Los conocimientos infundados en temas de Salud y Nutrición van de la mano.

Primero abarcaremos los conocimientos que nos muestra la salud, un ejemplo es el "listado de hábitos para mantenerse sano".
Es la publicidad que vemos en campañas de salud o en las clínicas familiares o particulares específicas. Cómo sociedad, a la mayoría se les enseña que un doctor es un "matasanos", ya que lamentablemente así como existen profesionales capaces en su trabajo, existen otros tantos que hacen todo lo contrario y aquí sale el tercer punto 👇.

3. Conocimientos infundados en temas de nutrición. Ya sabiendo la dinámica del segundo punto, ahora se entiende de mejor manera el porque es importante abordar "los conocimientos infundados", ese conocimiento adquirido, no importa si fue enseñado por un buen/mal profesional de nutrición, hace la diferencia para que una persona pueda elegir, como preparar y en como consumir ese alimento.

06/03/2025

En el comportamiento humano durante la alimentación, el factor que juega un papel importante son "los conocimientos infundados sobre alimentación, nutrición y salud en general".

1. Los conocimientos infundados sobre la alimentación, se generaliza en las costumbres que tienden a tener las familias, luego en colonias y hasta incluso aquí entran las religiones.

En costumbres familiares encontramos sobre porqué un alimento es aceptado por generaciones, además de prepararlo de ciertas formas, con que va como acompañamiento. Existen preparaciones que hacen al alimento muy denso en calorías o muy irritante para el estómago, un ejemplo rápido: el arroz blanco, la mayoría de las familias mexicanas, fríe el arroz para que no se _"bata"_ o se haga un pastel de arroz a la hora de cocerlo en agua, algunas recetas te piden que se tenga que freír como requisito del _"arroz rojo a la jardinera"_.
Las religiones también juegan un papel importante, ya que al ser un fiel creyente, habrán alimentos que pueden perjudicar la salud o en algunos casos _"limitan por periodos"_ el consumo de otros que por temporadas del año, el individuo tiene que modificar su Dieta.

2...

05/03/2025

Un ejemplo sobre Patrón alimentario o Dieta:

En México, la mayor parte de sus centros urbanos, la población tiende a consumir los "grupos de alimentos" de granos y tubérculos, leguminosas y verduras. Se destaca el maíz, el frijol, el chile, nopal, jitomate y cebolla como los básicos. Alimentos que se han mantenido a lo largo de su historia gastronómica. Algunos alimentos han desaparecido por cambios en el estilo de vida de los mexicanos.

El patrón alimentario actual, se está adaptando a estilos de vida muy rápidos, de un mundo globalizado donde hay información a todo momento, los tiempos de comida se ven reducidos por el estrés laboral, ya muchos no tienen el tiempo de cocinarse sus alimentos, etc. Estos factores han modificado la alimentación y estilo de vida.

En México la mayoría de la población tiende a consumir alimentos con alto contenido calórico proveniente de alimentos "fast food" y que son "más accesibles" por cuestiones económicas, de su distribución en el mercado y juega un papel importante el "¿Con quién se comparte este momento del día?. Algunos alimentos no contienen los nutrientes necesarios para cubrir la demanda individual de quien los consuma.

Podemos decir a ciencia cierta que el humano es Omnivoro, un mamífero que come de todo (carne de animales, productos procedentes de los animales, verduras, granos, semillas, grasas, azúcares) para obtener todos los nutrientes que necesita. Por ciertos periodos en su historia de forma colectiva, seleccionará y consumirá los alimentos que crea conveniente para calmar el hambre y cubra las necesidades "fisiológicas" del momento (de acuerdo a su complexión, actividades que realice, edad, s**o, etc).

04/03/2025

El HÁBITO ALIMENTARIO individual, se conforma en las acciones que uno hace durante la selección, preparación y posteriormente el consumo de los alimentos. Ahora abordaremos el hábito alimentario de UNA COMUNIDAD, donde todas estas pequeñas acciones individuales, se repiten de forma colectiva y muestran un PATRÓN en común.

PATRÓN ALIMENTARIO

Es una estructura que una sociedad considera adecuada para satisfacer sus necesidades alimentarias en un momento específico en un momento del tiempo. Esto quiere decir que la "forma" en como seleccionamos, preparamos y comemos nuestros alimentos, se ve influenciada por el entorno en donde nos desenvolvemos.

Las variables del patrón alimentario que rigen a una comunidad y que también rige en las acciones alimentarias del individuo 🧐:
• religión
• costumbres familiares
• costumbres de la zona
• zona geográfica
• economía del país
• educación de Salud y Alimentación

Las variables individuales de la Dieta, más todo lo anterior:
• gustos personales
• practicidad
• facilidad en adquirir los alimentos
• jornadas laborales
• organización de su día

Reflexión: ¿Que tanto influye tu entorno en la forma en cómo te alimentas?

Dirección

Xochimilco

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La NutriaCletera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría