Dr Saúl Barrios Castro

Dr Saúl Barrios Castro Una página en la que encontrarás información de salud y deporte.

Ovario Poliquistico
16/07/2025

Ovario Poliquistico


Están invitad@s a la FERIA DE LA NIEVE; en Alpuyeca Morelos. Ven y prueba las ricas nieves artesanales de varios sabores...
11/07/2025

Están invitad@s a la FERIA DE LA NIEVE; en Alpuyeca Morelos. Ven y prueba las ricas nieves artesanales de varios sabores



09/07/2025

Bienvenidos a esta página donde encontrarás el formación sobre temas médicos; puedes mandar sugerencias.

CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS
09/07/2025

CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS



CELEBRACION DEL DIA DEL NIÑO Y LA NIÑA EN MEXICO. En el año de 1924, en México, se señaló el 30 de abril como Día del ni...
30/04/2025

CELEBRACION DEL DIA DEL NIÑO Y LA NIÑA EN MEXICO.

En el año de 1924, en México, se señaló el 30 de abril como Día del niño siendo presidente de la República el General Álvaro Obregón y Ministro de Educación Pública el licenciado José Vasconcelos. Esta decisión fue tomada con la finalidad de lograr reafirmar los derechos de los niños y crear una infancia feliz para un desarrollo pleno e integral como ser humano. Lo anterior debido a que el 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó la celebración del día internacional de los niños, sin embargo, cada país ha decidido un día especial a fin de celebrar a los pequeños de todo el planeta; no obstante, la ONU declaró el 20 de noviembre el Día Universal del Niño, fecha en que se aprobó también la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención Sobre Los Derechos del Niños[1].

El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, que más sufre las crisis y los problemas del mundo, de igual manera es un día para dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo[2].

Es por ello que, en 1924 el entonces secretario de Educación Pública, durante el mandato del expresidente de México Álvaro Obregón, exhortó a todas las instituciones a fomentar la fraternidad y la comprensión hacia esa población, así como a desarrollar actividades para la promoción de su bienestar de sus derechos. José Vasconcelos decía que había que hacer de cada escuela “un palacio con alma”, para que los niños pobres, descalzos y hambrientos vivieran en palacios las mejores horas de su vida y guardaran recuerdos luminosos[3].

De acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) el desarrollo de la infancia que va de los seis a los trece años de edad, es clave para consolidar las capacidades físicas e intelectuales, para la socialización con las demás personas, y para formar la identidad y la autoestima[4].

Respecto al marco legal, los Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes están mencionado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados internacionales y en las demás leyes aplicables, esencialmente en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (publicada el 4 de diciembre de 2014). Por otro lado, podemos hacer mención de los 8 derechos fundamentales de los niños[5]:

Derecho a la vida;
Derecho a la educación;
Derecho a la alimentación;
Derecho a la salud;
Derecho al agua;
Derecho a la identidad;
Derecho a la libertad; y
Derecho a la protección.
En la actualidad el mundo entero se encuentra invadido por una crisis sanitaria debido al COVD-19. La pandemia ha puesto de manifiesto las lagunas no sólo en campos tan vitales como la educación, sino en necesidades tan básicas como el acceso al agua, a los alimentos y al trabajo. Todos ellos causan un impacto directo en millones de niños que verán afectado su crecimiento y que necesitan protección por parte de instituciones internacionales, gobiernos, ONG y sector privado. Este 20 de noviembre es una oportunidad más para alzar la voz en nombre de los que no pueden hacerlo[6].

Siguiendo esta línea, el Grupo de Referencia del Comité Permanente entre Organismos sobre Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Situaciones de Emergencia (GR IASC SMAPS), junto con el apoyo de expertos mundiales, regionales y nacionales de los Organismos Miembros del GR IASC SMAPS, además de padres, cuidadores, profesores y niños de 104 países, elaboraron y publicaron un libro infantil titulado “Mi Héroe eres tú'”, en el cual los menores podrán conocer más sobre el coronavirus[7].



[1] https://www.gob.mx/impi/articulos/dia-del-nino-en-mexico
[2] https://www.unicef.es/causas/derechos-ninos/dia-internacional-nino
[3] https://www.yucatan.com.mx/imagen/dia-del-nino-mexico-2020-frases-e-imagenes-30-de-abril
[4] https://www.gob.mx/siap/articulos/hoy-30-de-abril-celebramos-en-mexico-el-dia-del-nino
[5] https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/derechos-de-las-ninas-ninos-y-adolescentes
[6] https://profuturo.education/noticias/pandemia-dia-universal-nino/
[7]https://www.unicef.org/mexico/media/3326/file/Mi%20h%C3%A9roe%20eres%20t%C3%BA.pdf

ONDA DE CALOR.  INSOLACIÓN. GOLPE DE CALOR
31/03/2025

ONDA DE CALOR. INSOLACIÓN. GOLPE DE CALOR

"DIA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN."El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra cada año el 21 de marzo. Esta fecha fu...
21/03/2025

"DIA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN."

El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra cada año el 21 de marzo. Esta fecha fue elegida porque el síndrome de Down se caracteriza por la presencia de un cromosoma adicional en el par 21.

Objetivos del Día Mundial del Síndrome de Down
1. *Concientización*: Promover la conciencia y comprensión sobre el síndrome de Down.
2. *Inclusión*: Fomentar la inclusión y aceptación de las personas con síndrome de Down en la sociedad.
3. *Derechos*: Defender los derechos y oportunidades de las personas con síndrome de Down.

Actividades del Día Mundial del Síndrome de Down
1. *Eventos de concientización*: Organización de eventos, conferencias y campañas para sensibilizar a la población.
2. *Actividades inclusivas*: Promoción de actividades deportivas, culturales y recreativas que incluyan a personas con síndrome de Down.
3. *Campañas de recaudación de fondos*: Organización de campañas para recaudar fondos y apoyar a organizaciones que trabajan con personas con síndrome de Down.

Mensaje del Día Mundial del Síndrome de Down
"Las personas con síndrome de Down tienen derecho a una vida plena, inclusiva y respetuosa. Juntos podemos construir una sociedad más inclusiva y acogedora para todos."



ESTAN BIEN TUS RIÑONES?El Día Mundial del Riñón se celebra cada año el segundo jueves de marzo, y este año cae el 13 de ...
13/03/2025

ESTAN BIEN TUS RIÑONES?

El Día Mundial del Riñón se celebra cada año el segundo jueves de marzo, y este año cae el 13 de marzo de 2025. El objetivo de este día es crear conciencia sobre la importancia de prevenir enfermedades renales y promover la salud renal para todos ¹.

El lema de este año es "¿Están bien tus riñones? Descúbrelo a tiempo, protege tu salud renal" ². La enfermedad renal crónica afecta a aproximadamente 850 millones de personas en todo el mundo, y si no se detecta y trata tempranamente, puede progresar a falla renal y conducir a graves complicaciones y mortalidad prematura ¹.

Para prevenir enfermedades renales, se recomienda:

- *Mantenerse en forma y activo*: Realizar ejercicio regularmente para mantener un peso saludable y reducir el riesgo de enfermedades renales.
- *Monitorear la presión arterial*: Controlar la presión arterial para evitar daños a los riñones.
- *Adoptar una alimentación saludable*: Consumir una dieta equilibrada y rica en frutas, verduras y granos integrales.
- *Consumir suficientes líquidos*: Beber suficiente agua para mantener los riñones funcionando correctamente.
- *Evitar el hábito de fumar*: Dejar de fumar para reducir el riesgo de enfermedades renales y otras afecciones.
- *No automedicarse ni abusar de analgésicos*: Evitar el uso excesivo de medicamentos que puedan dañar los riñones.

Es importante recordar que la prevención y el diagnóstico temprano son clave para proteger la salud renal.

09/03/2025
Como jugador en el equipo del Club Calaveras; ganamos el 3er lugar. amigos@Seguidores@Todos@
09/03/2025

Como jugador en el equipo del Club Calaveras; ganamos el 3er lugar.

amigos@
Seguidores@
Todos@

09/03/2025

Liga de baloncesto en alpuyeca.

todos@
Amigos@
seguidores@

Amig@s se les  invita a que acudan y apoyen a su equipo favorito; este sábado 8 de marzo. En el lugar se siempre La gran...
06/03/2025

Amig@s se les invita a que acudan y apoyen a su equipo favorito; este sábado 8 de marzo.
En el lugar se siempre La gran fuerza de Alpuyeca.


Dirección

Calle Argentina Numero 2
Xochitepec
62790

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Saúl Barrios Castro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría