CPI Clínica Psicopedagógica Integral

CPI Clínica Psicopedagógica Integral Centro multidisciplinario de alta calidad enfocada a la psicología, con 10 años de experiencia en psicoterapia individual,de pareja, presencia y en línea.

especialidad en neuropsicología educativa, y psicología forense..

26/07/2025

Mira, sigue y descubre más contenido popular.

24/07/2025

El servicio de psicología en sus especialidades, atención personalizada que se adapta a las necesidades, estamos en un mundo en constante cambio y es por eso que los especialistas están en una incesante preparación y actualizacion con la finalidad de llevar un proceso psicoterapéutico adecuado a la exigencia del paciente.

La salud mental no es algo que se deba de posponer, sino es en lo que se debe de invertir para lograr vivir plenamente, no solo sobrevivir a las circunstancias, "CPI"

Call now to connect with business.

¿TRISTE? ¿DEPRIMIDO? PONTE A HACER COSASAunque la Terapia de Activación Conductual (AC) es una intervención psicológica ...
18/07/2025

¿TRISTE? ¿DEPRIMIDO? PONTE A HACER COSAS
Aunque la Terapia de Activación Conductual (AC) es una intervención psicológica basada en principios del aprendizaje y la conducta, sus efectos no se limitan al plano conductual o emocional: también produce cambios reales y medibles en la fisiología y neuroquímica del cerebro.

A continuación te explico cómo y por qué esta terapia, aparentemente simple (hacer más cosas agradables y con sentido), impacta la biología cerebral de las personas con depresión:

🧠 1. Incremento en la liberación de dopamina y otros neurotransmisores

La depresión suele estar asociada a una disminución de la dopamina, el neurotransmisor vinculado al placer, motivación y recompensa.

Cuando una persona deprimida comienza a participar activamente en actividades gratificantes (aunque al principio no le resulten placenteras), el sistema de recompensa cerebral —especialmente en regiones como el estriado ventral y el núcleo accumbens— empieza a activar rutas dopaminérgicas.

👉 Resultado: aumento progresivo de motivación, interés y sensación de gratificación, que ayuda a romper el círculo vicioso de anhedonia y apatía.

🧠 2. Normalización de la actividad en la corteza prefrontal

En depresión, suele observarse una hipoactividad en la corteza prefrontal dorsolateral izquierda, que se relaciona con:

Dificultades para planificar.

Déficit de atención.

Rumias negativas constantes.

La activación conductual, al establecer estructuras claras de acción, metas pequeñas y refuerzo de logros, ayuda a estimular esta región, mejorando las funciones ejecutivas y reduciendo la sobrecarga de pensamientos negativos.

🧠 3. Reducción de la hiperactividad de la amígdala

La amígdala, núcleo implicado en la detección de amenazas y procesamiento emocional negativo, suele estar hiperactivada en personas deprimidas, lo que contribuye a la tristeza persistente, irritabilidad y respuestas de estrés exageradas.

Al promover experiencias positivas, interacciones sociales reforzantes y actividades con sentido, la AC contribuye a que el cerebro modere esta hiperrespuesta emocional.

👉 Resultado: menos reactividad emocional negativa, y más capacidad para experimentar emociones positivas.

🧠 4. Modulación del eje HHA (hipotálamo-hipófisis-adrenal)

La depresión también está asociada a un desequilibrio del sistema de respuesta al estrés, especialmente del eje HHA, que regula la producción de cortisol (hormona del estrés).

Participar activamente en actividades placenteras, físicas o sociales, tiene un efecto regulador sobre este sistema:

Reduce el nivel basal de cortisol.

Mejora la respuesta adaptativa al estrés.

Esto se traduce en menos fatiga, más energía, mejor sueño y mayor resiliencia fisiológica.

🧠 5. Neuroplasticidad positiva y aprendizaje experiencial

La repetición de acciones gratificantes —aunque sean pequeñas— refuerza circuitos cerebrales saludables, especialmente aquellos relacionados con:

El refuerzo positivo.

La autorregulación emocional.

La planificación y toma de decisiones.

La práctica regular de nuevas conductas genera cambios estructurales y funcionales duraderos a nivel sináptico: un proceso conocido como neuroplasticidad.

📌 En resumen

Aunque la Activación Conductual no actúa directamente sobre los neurotransmisores como lo haría un antidepresivo, su efecto es biopsicológico, porque:

✅ Aumenta la dopamina y otros neuromoduladores.
✅ Reactiva circuitos frontales ejecutivos.
✅ Reduce la hiperactividad emocional y fisiológica del sistema límbico.
✅ Modula el eje del estrés.
✅ Promueve la neuroplasticidad mediante experiencias reforzantes.

En otras palabras: al cambiar lo que hace una persona, cambia su cuerpo, su cerebro, y su experiencia emocional. Y ese es precisamente el poder del enfoque conductual: transformar el mundo interno a través del cambio en la acción.

28/06/2025

Echa un vistazo a la publicación de ``CPI``.

Psicólogo. "¿Se imagina usted si a partir de hoy, todo de lo que usted se queja, sea sacado de su vida?Sólo imagine esto...
25/06/2025

Psicólogo. "¿Se imagina usted si a partir de hoy, todo de lo que usted se queja, sea sacado de su vida?

Sólo imagine esto:
- ¡Ay! ¡no aguanto a mis hijos!
¡Listo! ¡muertos!

- ¡Mi pelo es horrible!
¡Listo! ¡calva (o)!

- ¡Estoy harta (o) de mi trabajo!
Ok, ¡desempleada (o)!

- ¡Mi marido o mi esposa es una plaga!
¡Todo bien, viuda o viudo desde este momento!

- ¡No soporto más este calor!
¡A partir de mañana sólo tendrá nieve y lluvia!

- ¡Mi casa es un desastre!
¡Está bien, Vivirá en la calle a partir de ahora!

¿Qué le parece?
Ahora mire a su alrededor.

¿Qué nos hace diferentes de los demás?

"El sol sale para todos".

Lo que nos diferencia de los demás son
NUESTRAS ACTITUDES frente a las diversas situaciones.

¡Entonces, alégrese y agradezca por TODO.

Y lo que tenga que cambiar, ¡Cámbielo!

Cuando usted cambia, todo a su alrededor cambia...

Cuando el día empiece, agradezca.
Cuando el día termine, agradezca.

RECUERDE QUE LA QUEJA TRAE POBREZA Y LA GRATITUD ABUNDANCIA

Dirección

Nueva Era #4 Col. San Antonio
Xonacatlán
52060

Teléfono

+527295417677

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CPI Clínica Psicopedagógica Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CPI Clínica Psicopedagógica Integral:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría