09/07/2025
Las estructuras articuladoras del habla son las partes del cuerpo que se utilizan para producir los sonidos del lenguaje. Estas estructuras incluyen los labios, los dientes, la lengua, el paladar duro, el paladar blando (velo del paladar), lengua, úvula y la cavidad nasal. La forma en que estas estructuras se mueven e interactúan determina los diferentes sonidos que podemos producir.
Órganos articuladores activos y pasivos:
Articuladores activos:
Son los que se mueven para crear obstrucciones o modificaciones en el flujo de aire. La lengua, los labios y la mandíbula inferior son los principales articuladores activos.
Articuladores pasivos:
Son las estructuras que sirven de punto de contacto o superficie contra la cual se mueven los articuladores activos. Estos incluyen los dientes, el paladar duro, el paladar blando y los alvéolos.
Ejemplos de estructuras y sus funciones:
Labios:
Permiten la producción de sonidos bilabiales (como /p/, /b/, /m/) y labiodentales (como /f/, /v/).
Dientes:
Sirven como punto de contacto para la producción de sonidos dentales (como /t/, /d/, /n/) y labiodentales.
Lengua:
Es el articulador más versátil, participando en la producción de una gran variedad de sonidos, incluyendo consonantes y vocales.
Paladar duro:
Es la parte rígida del paladar, que interactúa con la lengua para producir sonidos como /k/, /g/, /ch/.
Paladar blando (velo del paladar):
Al elevarse, bloquea el paso del aire hacia la cavidad nasal, permitiendo la producción de sonidos orales. Al bajar, permite el paso del aire hacia la cavidad nasal, produciendo sonidos nasales (como /m/, /n/, /ñ/).
Mandíbula:
Mantiene la posición de la lengua y los labios, facilitando el movimiento de otros articuladores.
Cavidad nasal:
Permite el paso del aire cuando el velo del paladar está abajo, produciendo sonidos nasales.
La laringe:
forma parte del sistema respiratorio y también es responsable de la producción de la voz.
Úvula:
Contribuye a la articulación de ciertos sonidos durante el habla, particularmente en algunos idiomas que utilizan el sonido de la "uve" gutural.
https://bio.site/yamb.retlavhp