Plenitud Psicoterapia Individual y de Pareja

Plenitud Psicoterapia Individual y de Pareja La sección de historias de Facebook ya no está disponible. Escribenos para cualquier consulta que sea de tu interés. Estamos para ayudarte.

-Psicoterapia individual, de pareja, familiar y de grupo.
-Cognitivo Conductual, Existencial, Junguiano
-Psicoterapeuta de Plenitud, Psicoterapia individual y de pareja. Seguimos compartiendo para ti lo mejor de nuestra experiencia junto a nuestros servicios profesionales, te invitamos a leernos en el feed de la sección de noticias.

La terapia individual es un proceso fundamental en el campo de la salud mental, donde una persona trabaja uno a uno con ...
29/09/2025

La terapia individual es un proceso fundamental en el campo de la salud mental, donde una persona trabaja uno a uno con un terapeuta profesional para explorar sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Es un espacio confidencial y seguro diseñado para abordar una amplia gama de desafíos emocionales, psicológicos y de comportamiento.
Psicoterapia Individual y de Pareja

Continuación de daño a los hijos que ven pelear a sus padres • Aislamiento y retraimiento: Algunos niños pueden internal...
26/09/2025

Continuación de daño a los hijos que ven pelear a sus padres

• Aislamiento y retraimiento: Algunos niños pueden internalizar su malestar, volviéndose callados y aislándose de los demás como una forma de protegerse emocionalmente.
3. Impacto en el desarrollo cognitivo y académico
• Dificultades de concentración: La angustia generada por los conflictos puede ocupar los recursos mentales del niño, lo que dificulta su concentración en la escuela y en otras actividades.
• Bajo rendimiento escolar: La falta de concentración, sumada al estrés y la ansiedad, puede llevar a una disminución significativa en el rendimiento académico.
• Trastornos en el desarrollo cerebral: Investigaciones recientes sugieren que el estrés crónico asociado a la exposición al conflicto parental puede alterar el desarrollo fisiológico del cerebro, afectando el crecimiento físico, cognitivo y emocional.
4. Dificultades en las relaciones interpersonales
• Problemas para establecer relaciones sanas: Los niños expuestos a relaciones parentales conflictivas pueden tener dificultades para confiar en los demás y para establecer relaciones sanas en el futuro. Pueden reproducir los patrones de comunicación y resolución de conflictos que observaron en casa.
Plenitud Psicoterapia Individual y de Pareja

Continuación repercusiones en los hijos, con los conflictos de sus papás • Baja autoestima: Los conflictos familiares pu...
26/09/2025

Continuación repercusiones en los hijos, con los conflictos de sus papás
• Baja autoestima: Los conflictos familiares pueden hacer que los niños se sientan inseguros y poco valorados, lo que afecta negativamente su autoestima y su percepción de sí mismos.
2. Problemas de comportamiento
• Agresividad y problemas de conducta: Al presenciar a sus padres resolviendo problemas a través de gritos o agresividad, los niños pueden aprender que este es un método válido para lidiar con los desacuerdos. Esto puede llevar a comportamientos agresivos, rebeldía y problemas de conducta en la escuela y en casa.
• Comportamientos regresivos: Los niños más pequeños pueden mostrar comportamientos que ya habían superado, como mojar la cama o tener rabietas frecuentes. ❤️

Los conflictos entre los padres, ya sean discusiones constantes, hostilidad verbal o incluso un divorcio no amistoso, pu...
25/09/2025

Los conflictos entre los padres, ya sean discusiones constantes, hostilidad verbal o incluso un divorcio no amistoso, pueden tener un impacto profundo y duradero en la salud emocional y psicológica de los niños. Los efectos pueden variar dependiendo de la edad del niño, la intensidad y duración del conflicto, y de cómo se gestione la situación. ❤️

24/09/2025

Trauma psicológicoEn el ámbito de la salud mental, un trauma psicológico es una herida emocional causada por una experie...
19/09/2025

Trauma psicológico
En el ámbito de la salud mental, un trauma psicológico es una herida emocional causada por una experiencia impactante, aterradora o abrumadora que produce un choque emocional intenso y puede dejar una huella duradera en la psique de una persona. Se trata de una respuesta emocional y psicológica profunda a un evento que la persona no estaba preparada para afrontar.

“La terapia no es para locos, es para valientes.”Es para quienes se atreven a mirar dentro de sí, cuestionar patrones, s...
18/09/2025

“La terapia no es para locos, es para valientes.”

Es para quienes se atreven a mirar dentro de sí, cuestionar patrones, sanar heridas y construir nuevas formas de vivir y relacionarse.

Ir a terapia no significa necesariamente estar roto, significa estar dispuesto a conocerse y cuidarse.
Si hoy estás pensando en pedir ayuda, recuerda: no es debilidad, es un acto de amor propio.

En la psicoterapia ¿Por qué es tan importante el vínculo?• Facilita la apertura y la vulnerabilidad: Cuando hay un víncu...
15/09/2025

En la psicoterapia ¿Por qué es tan importante el vínculo?
• Facilita la apertura y la vulnerabilidad: Cuando hay un vínculo fuerte, el cliente se siente más seguro para hablar sobre temas dolorosos o difíciles que de otra manera mantendría ocultos. Esta apertura es esencial para el trabajo terapéutico profundo.
• Proporciona una experiencia relacional correctiva: Muchas de las dificultades emocionales de las personas tienen sus raíces en relaciones pasadas o presentes disfuncionales. La relación terapéutica sana puede ofrecer una nueva experiencia relacional que corrige patrones negativos, enseña nuevas formas de interactuar y valida la experiencia del cliente.
• Permite la confrontación constructiva: Un vínculo sólido permite al terapeuta desafiar al cliente de manera respetuosa y útil, lo que puede ser necesario para el cambio, sin que el cliente se sienta atacado o incomprendido.
• Sirve como un “laboratorio” de nuevas conductas: El espacio terapéutico puede ser un lugar seguro para probar nuevas formas de comunicación o de relación antes de aplicarlas en el mundo exterior. 🗣️ ❤️ Información y citas WhatsApp 5527285589

Estos son algunos de los principales beneficios de la terapia de pareja:• Mejora la comunicación: Uno de los pilares de ...
15/09/2025

Estos son algunos de los principales beneficios de la terapia de pareja:
• Mejora la comunicación: Uno de los pilares de la terapia es enseñar a las parejas a comunicarse de manera más efectiva y respetuosa. Ayuda a superar patrones de malentendidos, a expresar sentimientos de forma clara y a practicar la escucha activa.
• Aprende a resolver conflictos: La terapia proporciona herramientas y estrategias para abordar los desacuerdos de manera constructiva, en lugar de evitarlos o dejar que escalen. Se busca que la pareja vea los problemas como algo externo a ellos, un desafío que deben enfrentar como equipo.
• Reconstruye la confianza: En casos de infidelidad o traición, la terapia de pareja ofrece un camino para trabajar en el perdón, la sanación emocional y la reconstrucción de la confianza, sentando las bases para una relación más sólida en el futuro.
• Fomenta la comprensión mutua: A través de la terapia, los miembros de la pareja pueden obtener una nueva perspectiva sobre la dinámica de su relación, comprender mejor los roles que desempeñan y las expectativas que tienen, así como las necesidades y preocupaciones del otro.
• Ayuda a expresar emociones: Se crea un ambiente donde ambos se sienten seguros para expresar sus sentimientos, miedos y preocupaciones sin ser juzgados. Esto ayuda a liberar el resentimiento y a fortalecer la conexión emocional. ❤️ información y citas WhatsApp 5527285589

12/09/2025

Dirección

Circuito Villa Yecapixtla 59 Lomas De Cocoyoc
Yautepec
62847

Horario de Apertura

Lunes 8am - 2pm
4pm - 7pm
Martes 8am - 2pm
4pm - 7pm
Miércoles 8am - 2pm
4pm - 7pm
Jueves 8am - 2pm
4pm - 7pm
Viernes 8am - 2pm
4pm - 7pm
Sábado 9am - 2pm
4pm - 7pm

Teléfono

+525527285589

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Plenitud Psicoterapia Individual y de Pareja publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Plenitud Psicoterapia Individual y de Pareja:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram