Dra. Cindy Paola Pérez-Pediatra

Dra. Cindy Paola Pérez-Pediatra Hola � Soy la Dra. Cindy Paola, médico pediatra ��

¿Tu peque está por iniciar la alimentación complementaria o ya inició 🍌🥦🍗 y aún tienes dudas? La nutrición durante los p...
28/05/2025

¿Tu peque está por iniciar la alimentación complementaria o ya inició 🍌🥦🍗 y aún tienes dudas?

La nutrición durante los primeros años de vida 👶🏻 es determinante para un adecuado desarrollo físico y cognitivo 🤸🏽‍♂ 🧠

Las asesorías en alimentación complementaria 👩‍🏫 guían a los padres en la introducción de alimentos sólidos, asegurando un equilibrio adecuado de vitaminas y minerales. Además, estas consultas son una excelente oportunidad para abordar preocupaciones comunes, como alergias alimentarias o problemas digestivos 👩🏻‍⚕🤱🏻

Aprende a preparar comidas equilibradas 🍲, identificar señales de hambre y saciedad, y establecer hábitos alimenticios saludables 💪🏻 que durarán toda la vida.

Contáctame para comenzar este emocionante viaje hacia una nutrición óptima para tu bebé.

¡Estoy aquí para apoyarte en cada cucharada!
🍎🥩🍅🥝🍋🍊🍖🧀🫓🥜🫘

Agenda una asesoría en línea 👩‍💻 📲

Hace un par de semanas 🔙 asistí al congreso internacional de pediatría (IPA 2025), fue una experiencia increíble 🤩, llen...
28/05/2025

Hace un par de semanas 🔙 asistí al congreso internacional de pediatría (IPA 2025), fue una experiencia increíble 🤩, llena de aprendizaje 🤓, tuve además la oportunidad de presentar un cartel de investigación 👩‍🔬 y convivir con médicos de todo el mundo 🌎

La actualización del conocimiento médico es esencial ✨, permite ofrecer diagnósticos más precisos, aplicar técnicas y tratamientos de vanguardia y mejora la calidad de la atención 👩🏻‍⚕️

🌟Escríbeme si deseas agendar una asesoría en línea 👩‍💻📲
//
A couple of weeks ago 🔙, I attended the International Pediatric Association Congress (IPA 2025). It was an incredible experience 🤩, full of learning 🤓. I also had the opportunity to present a research poster 👩‍🔬 and connect with doctors from all over the world 🌎

Keeping medical knowledge up to date is essential ✨it allows for more accurate diagnoses, the application of cutting-edge techniques and treatments, and improves the quality of care 👩🏻‍⚕️

🌟Feel free to message me if you would like to schedule an online consultation 👩‍💻 📲

La detección temprana del cáncer infantil 🦀 💛incrementa las posibilidades de curación, por lo que importante que familia...
15/02/2025

La detección temprana del cáncer infantil 🦀 💛incrementa las posibilidades de curación, por lo que importante que familia conozca los datos que pudieran advertir ‼ sobre algún tipo de cáncer:

• Pérdida de peso evidente no intencionada 🚶🏽‍➡
• Fiebre por más de 7 días sin motivo que no cede con medicamentos 🤒
• Palidez progresiva, sueño, cansancio o apatía 🥱😴
• Sudoración nocturna o excesiva 😥 💦
• Dolor de cabeza frecuente que lo despierta al dormir, empeora con el tiempo y no mejora con medicamentos 🤯
• Moretones repentinos sin justificación, puntos rojos o morados en la piel (petequias)
• Sangrado de encías y/o nariz sin razón aparente 🩸
• Cambios de la conducta o alteraciones neurológicas (mareos, movimientos involuntarios, convulsiones, hormigueo, pérdida del equilibrio, alteraciones al caminar y/o pérdida de sensibilidad).
• Desviación de mirada o aumento de volumen en uno o ambos ojos 👀
• Reflejo de luz blanca en el ojo durante la revisión médica o al tomar una fotografía 👁
• Dolor óseo constante, persistente, específico, aumento de volumen y cojera 🦴 🦵
• Crecimiento anormal del abdomen
• Crecimiento anormal de cualquier parte del cuerpo
• Bolitas (ganglios) en el cuello, ingles, axilas, atrás de las orejas sobre todo si son nódulos duros, grandes y sin datos de infección, que no disminuyen con desinflamatorios

Si tu peque presenta alguna de estas alteraciones es importante la revisión exhaustiva de un especialista 👩🏻‍⚕ 👨🏻‍⚕

¡Comparte para que más mamis y papis puedan identificar datos de alarma!

Agenda una asesoría en línea 👩‍💻 📲

🌟Fuente: OMS: Organización Mundial de la Salud, UNICEF: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia

15 de febrero Día internacional contra el cáncer infantil 💛💛💛El cáncer infantil 🦀 💛comprende múltiples enfermedades con ...
15/02/2025

15 de febrero
Día internacional contra el cáncer infantil 💛💛💛

El cáncer infantil 🦀 💛comprende múltiples enfermedades con comportamientos diferentes entre sí, pero tienen en común que se originan a partir de un crecimiento y diseminación incontrolados de células. 😳😰Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y propagarse a otros órganos. 😓

Es una de las principales causas de muerte en niñas, niños y adolescentes.
En México 🇲🇽 cada año se diagnostican 7 mil casos nuevos de cáncer y mueren 2150 niñas, niños y adolescentes por año por esta causa.

Las leucemias agudas 🩸 constituyen el 50% de todos los casos de cáncer infantil, seguidas del linfoma (Hodgkin y no Hodgkin) y los tumores cerebrales malignos primarios 🧠

El 65% de los casos de cáncer infantil se diagnostican en etapas avanzadas 🚨 ⏰

Feliz día del amor y la amistad 🩷🥰💓💝💖
14/02/2025

Feliz día del amor y la amistad 🩷🥰💓💝💖

Realizar actividad física de manera habitual es crucial para el desarrollo físico, mental, psicológico y social de los n...
12/02/2025

Realizar actividad física de manera habitual es crucial para el desarrollo físico, mental, psicológico y social de los niños, niñas y adolescentes. 💪🏻 🧠 💓 👥

Los buenos hábitos se adquieren temprano en la vida.
Los padres son el primer modelo para los peques, si ustedes son físicamente activos y no demuestran un estilo de vida sedentario, podrán inspirar conductas de actividad física regular y positiva en sus hijos.

¡¡La actividad física desde temprana edad tiene múltiples beneficios!! ✅

¿Cuánto tiempo es recomendable que bebés,niños, niñas y adolescentes hagan actividad física? ⏱ 🏃‍♀

La organización mundial de la salud recomienda:

Bebés menores de 1 año 👶🏻 Deben estar físicamente activos varias veces al día de diversas maneras a través de juegos interactivos basados en el suelo (desplazamiento). Los bebés que aún no se desplazan deben pasar al menos 30 minutos en posición boca abajo a lo largo del día mientras están despiertos y bajo vigilancia.

Peques de 1 a 2 años 👦🏽 Deben pasar al menos 180 minutos en una variedad de actividades físicas de cualquier intensidad, incluyendo la actividad física de intensidad moderada a vigorosa, repartida a lo largo del día.

Peques de 3 a 4 años 👧🏻 Deben pasar al menos 180 minutos en una variedad de actividades físicas de cualquier intensidad, de los cuales al menos 60 minutos son de actividad física de intensidad moderada a vigorosa, repartida a lo largo del día.

Peques de 5 a 17 años 👩🏽 Deben acumular al menos 60 minutos de actividad física de intensidad moderada a vigorosa diariamente, pudiendo repartirse en dos o más sesiones, en su mayor parte aeróbica e intercalando actividades vigorosas para el fortalecimiento muscular y óseo tres veces a la semana. La actividad física mayor a a 60 minutos diarios proporciona beneficios adicionales para la salud

Estas recomendaciones son para niños sanos, los peques con problemas de salud, deberán seguir recomendaciones médicas específicas 👀

Fuente: Organización Mundial de la Salud, Academia Americana de Pediatría

¿Cómo podemos prevenir el atragantamiento? 🚨 El atragantamiento es la obstrucción parcial o total con algún objeto o ali...
06/02/2025

¿Cómo podemos prevenir el atragantamiento? 🚨

El atragantamiento es la obstrucción parcial o total con algún objeto o alimento en la garganta que bloquea la vía respiratoria 🫁 Esto impide que llegue oxígeno a los pulmones y al cerebro 🧠

Si el cerebro pasa más de 4 minutos sin oxígeno, puede causar daño cerebral o incluso la muerte.

Los peligros ‼ comunes del atragantamiento son: globos, pelotas, canicas, piezas de juguetes, pilas de botón, jeringas para medicamento y alimentos como salchichas, uvas, frutos secos, semillas, goma de mascar, verduras crudas y duras como zanahoria, trozos grandes de frutas como manzana, palomitas de maíz, bombones, trozos grandes de carne o queso, caramelos entres otros.

Medidas de prevención 👀

• Mantén alimentos peligrosos fuera del alcance de los peques menores de 4 años o según el grado de desarrollo y nivel de madurez 🌰 🍬

• No permitas que los niños coman mientras corren, caminan o juegan, que tampoco se acuesten si tienen comida en la boca, los niños deben comer sentados 🍽 ❌ 🏃‍♀

• Corta la comida de los bebés y niños pequeños en trozos de no más de media pulgada y enséñales a masticar bien los alimentos 🔪 🥕 🍎

• Supervisa a los bebés y los niños pequeños durante la hora de comer 👀 👶🏻

• Supervisa a los niños mayores ya que en ocasiones los hermanos o las hermanas mayores les dan a los más chicos comida, juguetes u objetos pequeños que pueden ser peligrosos 👀 👦🏽 👀 👧🏻

• Evita los juguetes con piezas pequeñas, respeta la edad recomendada en los empaques, ya que refleja el nivel de seguridad del juguete, que se basa en los posibles riesgos de asfixia y aptitudes físicas y mentales del niño según la edad 🧸 🥎

• Mantén los objetos pequeños del hogar fuera del alcance de los bebés y los niños ♟ 🎲 🪙

• No permitas que los bebés y los niños pequeños jueguen con monedas o tengan al alcance aparatos que utilicen baterías de botón 🪙🔋

• Busca algún curso aprobado de primeros auxilios básicos, RCP (reanimación cardiopulmonar) o prevención de emergencias. ‼ 🚨

Recuerda que siempre es mejor prevenir 🩷
🌟Fuente: Academia Americana de Pediatría

4 de febrero: Día mundial contra el cáncer 🦀 ¡Unidos por lo único!Alrededor del 40% de los casos de cáncer se pueden pre...
04/02/2025

4 de febrero: Día mundial contra el cáncer 🦀

¡Unidos por lo único!

Alrededor del 40% de los casos de cáncer se pueden prevenir ‼️ Modificando la exposición a factores de riesgo, entre los que están una vida libre de tabaco, dieta saludable, mantener peso adecuado, protegerse de manera adecuada contra la radiación, realizar ejercicio, tanto dar como haber recibido lactancia materna, evitar el consumo de alcohol, entre otros. 🏃 🥗 🤱🏻

Existen pruebas de tamizaje para la detección temprana de algunos tipos de cáncer como la mastografía, el Papanicolau, el antígeno prostático, además de vacunas para su prevención como la de VPH 🩸 🩻 🔬

Un diagnóstico, referencia y tratamiento oportuno puede cambiar el pronóstico de los pacientes 💛🧡❤️🩷💜💙🩵💚

Estas vacunas no están en la cartilla nacional:💉 Varicela 🦠 Se aplica a partir de los 12 meses Primera dosis entre los 1...
04/02/2025

Estas vacunas no están en la cartilla nacional:

💉 Varicela 🦠
Se aplica a partir de los 12 meses
Primera dosis entre los 12 y los 15 meses
Segunda dosis entre los 4 y los 6 años

💉Hepatitis A 🦠
Se aplica a partir del primer año de vida, también en niños mayores y adultos con factores de riesgo
Primera dosis entre los 12 y 23 meses
Segunda dosis con un intervalo mínimo de 6 meses después de la primera dosis

💉 Meningococo 🧫
Se aplica a partir de los 9 meses de edad, se recomienda también en adolescentes y adultos no vacunados
El número de dosis y el intervalo dependen de la edad y la situación inmunológica de tu peque

💉COVID-19🦠
Se recomienda a partir de los 6 meses de edad
El esquema depende de la edad de tu peque así como su situación inmunológica, por lo que es importante que consultes con un profesional.

💉Virus del Papiloma Humano (VPH) 🦠
Se encuentra en la Cartilla Nacional de Salud, sin embargo, debemos tomar en cuenta:
Se puede aplicar tanto a mujeres como a hombres
De forma rutinaria entre los 11 y 12 años (puede comenzar a los 9 años)
Se aplicarán de 2-3 dosis según la edad al inicio de la vacunación

💉Virus sincitial respiratorio (VSR) 🦠
Se recomienda aplicar en embarazadas con el objetivo de proteger a los bebes de casos graves de VSR, entre las 32 y 36 semanas de gestación.
Los anticuerpos generados con la vacuna durante el embarazo se transmiten al bebe protegiéndolo desde el nacimiento hasta los 6 meses. Se ha demostrado reducción de las hospitalizaciones por VSR en el 68%. Aunque ya está autorizada, aún no esta disponible al público

Pregunta por las asesorías en línea 📱👩‍💻

🌟Fuente: Manual de vacunación México 2021, CDC, Sociedad Mexicana de Vacunología

Ahora que ya puedes identificar si tu peque esta listo ✅ para dejar el pañal, aquí te van algunos tips: Ambiente prepara...
31/01/2025

Ahora que ya puedes identificar si tu peque esta listo ✅ para dejar el pañal, aquí te van algunos tips:

Ambiente preparado 🧘🏼‍♀✅

Permite a tu peque participar en la elección de su bacinica o adaptador para el baño, así como elegir su nueva ropa interior 🩲
Ten a su alcance cesta de pañales y toallitas, cesto de ropa sucia y ropa limpia 🧻
Vístelo con prendas que sean fácil de poner y quitar 👗
Al salir de casa lleva contigo un kit de emergencia para lo accidentes en público: 2 mudas completas, 2 bolsas de plástico, 1 jabón, toallitas húmedas y gel desinfectante 🎒

Mamis y papis preparados 👩🏽 👨🏽 ✅

Explica qué son y para qué sirven la bacinica y el baño 🚽
Llama las cosas por su nombre 💩
Eres su modelo: permite que te vea cuando vas al baño (mientras no te incomode) 😳
Ponle ropa cómoda y holgada que se pueda subir y bajar por sí solo 🩳
La felicitación verbal siempre es un buen recurso: “Lo has conseguido”, “Has hecho pipí en la bacinica”, “¿Te sientes contento?” 😁
Acompaña a tu peque al baño siempre que lo pida, aunque algunas veces sean falsas alarmas ‼
Los cuentos te ayudarán a explicarle el proceso de manera sencilla y llamativa 📚

Tú lo conoces mejor que nadie, así como su rutina, observa sus patrones de horarios ⏰ y adelántate a ofrecerle sentarse en la bacinica, sin obligarle.

Pregunta si le apetece o necesita ir al baño en lugar de “vamos al baño y haces pis”.

Lo que no debes hacer: ❌
❌No lo obligues a sentarse en la bacinica
❌No utilices castigos ni premios
❌No compares con otros niños
❌No regañes, tampoco grites y mucho menos golpees, recuerda no es desobediencia es adquisición de autocontrol
❌❌❌Prohibido ridiculizar: “¡Otra vez se te ha ganado!”, “Tan grande y con pañal”, “El pañal es de bebes y tú ya eres niño grande” “Eres un cochino”

✨Recuerda que todo se puede limpiar, lo más importante es cuidar su autoestima y respetar su ritmo✨

¿Qué otros TIPS te funcionaron a ti? Te leo en los comentarios

Pregunta por las asesorías en línea 📱👩‍💻

¿Cómo saber si tu peque está listo para dejar el pañal? 🧐El pañal no se quita, el pañal se deja 😱, ¿Cuándo? Cuando tu pe...
29/01/2025

¿Cómo saber si tu peque está listo para dejar el pañal? 🧐

El pañal no se quita, el pañal se deja 😱, ¿Cuándo? Cuando tu peque esté listo para hacerlo, cuando haya alcanzado cierta madurez neurológica 🧠, motora 🤸🏽‍♂ y emocional 🥹, el rango de edad es amplio y diferente en cada peque. Tratar de quitar el pañal antes de tiempo ⏱ será un proceso muy incómodo y largo para para los papás 🤯 y además corren el riesgo de lastimar la autoestima de los menores.

Identifica que tu peque está listo ✅

Mente lista 🧠✅

Entiende y se interesa, sabe que es la pipí, la popo, conoce el baño o bacinica (nica) y para qué sirve, tiene nociones básicas de su esquema corporal (adelante/atrás, arriba/abajo), imita y sigue instrucciones sencillas, se refiere a sí mismo como “Yo”, le incomoda sentir el pañal mojado.

Cuerpo listo 🤸🏽‍♂✅
El cerebro y los músculos deben estar comunicados para que los esfínteres puedan contraerse y retener pipí o la popó. Algunas señales para saber si está listo su cuerpo son: Sube y baja escaleras alternando sus piernas, salta con ambos pies, se quita y pone la ropa, el pañal permanece seco durante períodos largos de tiempo.

Emociones listas 🥹✅
No quiere usar pañal, quiere ser mayor, se siente motivado o motivada, siente curiosidad, no tiene miedo y pregunta qué es lo que están haciendo en el baño cuando los ve, quieren sentarse por voluntad propia en la bacinica o el baño, busca un sitio escondido para hacer popo.

Si esta pasando por un momento emocional intenso 😭 😡 🫣(nuevo hermanito, entrada a la guardería), tiene miedo de irse por el excusado o no está listo para dejar ir algo que es suyo, es mejor aplazar el dejar el pañal.

¿Te gustaría saber algunos tips a la hora de dejar el pañal? Te los contaré en el siguiente post 🔜

Pregunta por las asesorías en línea 📱👩‍💻

Dirección

Yecapixtla

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Cindy Paola Pérez-Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Cindy Paola Pérez-Pediatra:

Compartir

Categoría