Dra Diana Cuervo

Dra Diana Cuervo Dra. Diana Laura Garcia Cuervo
Bariatria Clinica y Nutricion.

Hablemos del Estigama de Peso…La estigmatización de la obesidad representa un gran obstáculo a los esfuerzos para preven...
24/07/2025

Hablemos del Estigama de Peso…

La estigmatización de la obesidad representa un gran obstáculo a los esfuerzos para prevenir y tratar de forma efectiva la obesidad y la diabetes tipo 2. Abordar el estigma no es solo una cuestión de derechos humanos y justicia social, sino también una forma de avanzar en la prevención y tratamiento de estos problemas. Las instituciones académicas, las organizaciones profesionales, los medios de comunicación, las autoridades en salud pública y el gobierno tendrían que promover la educación sobre el estigma de la obesidad y facilitar una nueva narrativa sobre la obesidad coherente con el conocimiento científico más moderno.



Fuente: https://doi.org/10.1016/j.endinu.2021.12.002
2530-0164/© 2022 El Autor(s). Publicado por Elsevier Espan ̃a, S.L.U. en nombre de SEEN y SED. Este es un art ́ıculo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

10/07/2025

Reflexión de la semana

Cuidarte no tiene que significar sufrimiento.

Es cierto, vivir con una enfermedad puede ser un reto. Pero aprender a vivir con ella, implica que siempre decidas lo que es mejor para tu salud física y mental. Es procurar cualquier cosa que te dé tranquilidad y satisfacción, desde un lugar de respeto por ti mismo al reconocer lo que vale para ti.

¡Altísimo! ✅✅✅
08/07/2025

¡Altísimo! ✅✅✅

Así de simple

Disciplina no es restricción.cuidarte no es castigarte.La transformación real es el equilibrio sin culpa.
08/07/2025

Disciplina no es restricción.
cuidarte no es castigarte.
La transformación real es el equilibrio sin culpa.

La salud no solo se trata unos meses, se construye día a día por el resto de nuestras vidas. 🙌🏻
02/07/2025

La salud no solo se trata unos meses, se construye día a día por el resto de nuestras vidas. 🙌🏻

Cuando alguien inicia tratamiento para la obesidad se puede ver de muchas formas: duerme mejor, camina con más agilidad, se abrocha las agujetas, baja su glucosa, respira sin dificultad, es más independiente, se pone esa blusa que guardó para una gran ocasión, socializa diferente, juega en el piso con sus hijos... ¿baja de peso? Sí, también. Muchos bajan peso como resultado de algunas intervenciones. Otros lo mantienen, y eso también es un gran resultado.

Que nadie te haga dudar de que tratar la obesidad también se trata de disfrutar la vida mientras mejoras tu salud integral de manera sostenible y placentera, sin ver al tratamiento como una carga abrumadora.

Esta frase es del Dr. Dror Dicker, médico internista y jefe del Departamento de Medicina Interna y de la Clínica de Obesidad del Hospital Hasharon-Centro Médico Rabin (Israel). Es presidente de la Asociación Israelí para el Estudio de la Obesidad y copresidente del Grupo de Trabajo para el Manejo de la Obesidad de la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad (EASO). Además, ha publicado numerosos artículos de investigación, reseñas y capítulos de libros sobre estos temas.

La Educación médica continua de tu Médico, siempre será parte fundamental para un buen manejo y tratamiento. 👩🏻‍⚕️
02/07/2025

La Educación médica continua de tu Médico, siempre será parte fundamental para un buen manejo y tratamiento. 👩🏻‍⚕️

🍅🍊🥑🥬🥒🥗🥕
02/07/2025

🍅🍊🥑🥬🥒🥗🥕

Aunque el verano se siente más templado este año, las frutas y verduras de temporada siguen siendo una gran opción: frescas, nutritivas, económicas y llenas de sabor.
Aprovecha lo que la tierra nos ofrece este mes y mantén tu alimentación variada y natural

¿Cuál es la relación de la obesidad con los trastornos depresivos? Una de las principales causas de depresión en persona...
19/06/2025

¿Cuál es la relación de la obesidad con los trastornos depresivos?

Una de las principales causas de depresión en personas con obesidad está relacionada al estigma de peso, baja autoestima y discriminación. Pero, ¿Sabías que hay alteraciones neuroquimicas en el cerebro de un paciente con obesidad que también condicionan a trastornos depresivos?

Una de las causas de esta disfunción es la inflamación crónica de bajo grado que actúa a nivel cerebral modificando la estructura de las células y causando su muerte, lo que genera disminución en la producción de neurotransmisores; sustancias necesarias para generar comunicación entre las neuronas. Dentro de éstas, la serotonina: Regula el estado de ánimo, el apetito (especialmente de carbohidratos), el sueño y el dolor. Y la dopamina: que juega un papel importante en la motivacion, recompensa, placer y regulación del comportamiento alimentario.

¿Cuantas veces has ido a una consulta nutricional y te han dado una dieta que no está hecha de acuerdo a tus necesidades...
19/06/2025

¿Cuantas veces has ido a una consulta nutricional y te han dado una dieta que no está hecha de acuerdo a tus necesidades, rutina y gustos?

Parece chiste, pero es una realidad. Y lo decimos con seriedad, porque lamentablemente esto es lo que muchas personas han vivido cuando buscan atención para la obesidad en el Sistema de Salud de nuestro país (y en la consulta privada también).

Por eso, aplaudimos y apoyamos la iniciativa del gobierno de crear los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), los cuales están dirigidos al primer nivel de atención y emiten directrices basadas en la mejor evidencia científica, para la prevención, diagnóstico y tratamiento de algunas enfermedades (incluida la obesidad y el sobrepeso). Su objetivo es un manejo equitativo e integral, de forma estandarizada en todo el sector salud.

Por supuesto que esto va a requerir capacitación de los profesionales de la salud (porque ésta no se brinda en las escuelas, por la desinformación y el estigma que existe), brindar tratamiento que vaya más allá de “dieta y ejercicio” y un seguimiento a largo plazo.

Lo que importa es que nos importe. Y que implementemos todo aquello que sume.

Crédito: 
https://www.facebook.com/share/1WXMTNwMgY/

12/06/2025

Cuando se habla de opciones de tratamiento para la obesidad (medicamentos o cirugía bariátrica) siempre hay comentarios de “guardianes morales” que dicen que para perder peso “solo se necesita dieta y ejercicio”, y todo lo demás es una invención de los médicos o de la industria.

🔅 Tenemos que ser claros: estar en contra de cualquier tratamiento coadyuvante a la dieta y el ejercicio no es más que una de las muchas formas de prejuicio hacia las personas con obesidad.

🔅 Es importante recordar que sí existen “tratamientos” que deben combatirse: por ejemplo, fórmulas con componentes prohibidos, no estudiados o de origen dudoso. Pero muchos meten todo en la misma canasta. Actualmente, contamos con 5 medicamentos para la obesidad aprobados por COFEPRIS (orlistat, liraglutida, semaglutida, naltrexona-bupropión, tirzepatida), cuya eficacia y seguridad han sido sometidas a riguroso escrutinio. También contamos con evidencia por décadas que demuestran que la cirugía bariátrica, cuando está bien indicada, aumenta la esperanza de vida y reduce las enfermedades. Y el uso de estas estrategias no significa que no se realicen cambios en el estilo de vida; de hecho, son tratamientos que los favorecen.

🔅 El hecho de que haya personas que excepcionalmente obtengan excelentes resultados solo con un estilo de vida no significa que debamos quitarles el derecho a quienes no los obtienen, a recibir tratamientos que impacten su salud y calidad de vida (el 90% de las personas pierden menos del 10% de su peso con intervenciones intensivas del estilo de vida después de 2 años).

🔅 Hay que promover siempre un estilo de vida saludable, pero nunca negar tratamientos efectivos basándose en un simple juicio de valor.

Referencia:
-Wadden TA, et al. N Engl J Med. 2011 Nov 24;365(21):1969-79. 

Toda la información ha sido traducida y adaptada del Dr. Bruno Halpern (), quien es un endocrinólogo especialista en obesidad. Presidente de la Asociación Brasileña para el Estudio de la Obesidad (ABESO).

06/06/2025

¿Causa o consecuencia? · Obesidades · Dale peso a tu voz

Estar en tratamiento no debe sentirse como una carga insostenible o sinónimo de sufrimiento. Es más, la decisión de iniciar tratamiento debe ser libre, dar esperanza y estar alineada con lo que te haga sentir saludable y feliz.

Las restricciones extremas, la búsqueda de la perfección o de estándares de belleza inútiles impuestos por la sociedad, son algunos ejemplos que comprometen nuestro bienestar físico y mental, por lo que debemos cuidar que no sean parte de nuestra vida y de nuestro tratamiento.

Comparte con nosotros tu opinión en la encuesta de nuestra página. Encuentra el acceso en nuestra bio.

Video disponible en nuestro canal de YouTube (Obesidades_Mx).

04/06/2025

Sabemos que el ejercicio debe ser parte de la vida de todo ser humano independientemente de padecer o no alguna enfermedad, sin embargo es necesario entender que las 24 horas del día no son iguales en todos los pacientes, quizás Ana es enfermera y trabaja 2 turnos, Luis es guardia de seguridad por las noches y en las mañanas solo tiene tiempo de dormir, Adriana trabaja por las mañanas y en la tarde cuida de sus hijos, Gerardo trabaja en el otro extremo de la ciudad y su tiempo de traslado es elevado. ¿Ves? El contexto de cada paciente importa mucho.

Prescribir ejercicio debe tomar en cuenta la capacidad, el tiempo, los gustos y las posibilidades de cada persona.

Dirección

Arco Sur 731
Yecuatla
91197

Teléfono

+522281617702

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Diana Cuervo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría