02/05/2025
La violencia en el noviazgo adolescente se refiere a cualquier tipo de agresión, ya sea física, psicológica o sexual, que ocurre en una relación romántica entre jóvenes. Esta violencia puede manifestarse de diversas formas, como golpes, amenazas, manipulación, acoso, control, y abuso sexual.
● Tipos de violencia en el noviazgo adolescente:
~ Violencia física: Golpes, patadas, puñetazos, empujones, etc.
~ Violencia psicológica: Amenazas, insultos, humillaciones, manipulación, acoso, etc.
~ Violencia sexual: Coerción o actividad sexual forzada sin consentimiento, etc.
~ Violencia económica: Control sobre las finanzas, prohibición de salir o tener amigos, etc.
~ Violencia digital: Acoso, amenazas o control a través de redes sociales, mensajes, etc.
○ Consecuencias de la violencia en el noviazgo:
- Baja autoestima.
- Síntomas depresivos y trastornos psiquiátricos.
- Abuso de sustancias.
- Conductas sexuales de riesgo.
- Problemas académicos.
- Aislamiento social.
● Causas de la violencia en el noviazgo:
▪︎ Celos: Un sentimiento de posesividad y control sobre la pareja.
▪︎ Falta de comunicación: No saber expresar los sentimientos y necesidades, lo que puede llevar a la frustración y la ira.
▪︎ Falta de conocimiento: No saber que están siendo violentos o que sus acciones causan daño.
▪︎ Ambiente violento: Haber crecido en un entorno donde la violencia era común.
▪︎ Mitología del amor romántico: Creencias erróneas sobre el amor, como que "el amor todo lo perdona" o que "los celos son una expresión de amor".
☆ ¿Qué hacer si estás viviendo o sospechas que estás viviendo violencia en el noviazgo?
* Busca ayuda: Habla con un amigo, familiar, profesor, consejero escolar, o profesional de la salud.
* Reporta la situación: Si sientes que corres peligro, llama a la policía (911).
* Apóyate en recursos: Hay organizaciones y programas que pueden brindarte apoyo y asesoramiento.
♡ Recomendaciones para prevenir la violencia en el noviazgo:
° Promover relaciones saludables:
Fomentar el respeto mutuo, la comunicación efectiva y la resolución pacífica de conflictos.
° Educar sobre el tema:
Informar a los jóvenes sobre la violencia en el noviazgo, sus consecuencias y cómo prevenirla.
° Crear un ambiente de apoyo:
Fomentar un ambiente en el que los adolescentes puedan hablar sobre sus problemas y recibir ayuda.