Yoba in

Yoba in INFORMACION QUE CURA

02/07/2025
02/07/2025

Resuelve tus preguntas y curiosidades sobre sexualidad 💬💡

Visita este recurso en línea "¿Cómo le hago?" donde se habla de sexualidad de manera sencilla y sin tabúes; aprende sobre la prevención de embarazos no planeados, infecciones de transmisión sexual y mucho más 🤓📚

Tu bienestar y salud sexual son importantes !

➡️ Explora y aprende aquí 🔗https://comolehago.org/

Descubre todo lo que necesitas saber por medio del Chat ¿Cómo le hago?Entérate de qué son, cómo se contagian, sus síntom...
02/07/2025

Descubre todo lo que necesitas saber por medio del Chat ¿Cómo le hago?

Entérate de qué son, cómo se contagian, sus síntomas y cómo prevenirlas ⚠️

📲 ¡Infórmate ahora y toma el control!

Vasectomia
18/06/2025

Vasectomia

¿Qué es Gestión Menstrual?El concepto de salud e higiene menstrual (SHM) abarca aspectos del manejo de la higiene menstr...
02/05/2025

¿Qué es Gestión Menstrual?

El concepto de salud e higiene menstrual (SHM) abarca aspectos del manejo de la higiene menstrual y otros factores como la salud, el bienestar, la igualdad de género, la educación, el empoderamiento de niñas y mujeres adolescentes y sus derechos.

En todo el mundo, contar con disponibilidad y acceso a agua segura, que los baños o letrinas estén en las mejores condiciones y que haya acceso a materiales para la menstruación es fundamental para tener una vida digna y para el cumplimiento de los derechos humanos.

La violencia en el noviazgo adolescente se refiere a cualquier tipo de agresión, ya sea física, psicológica o sexual, qu...
02/05/2025

La violencia en el noviazgo adolescente se refiere a cualquier tipo de agresión, ya sea física, psicológica o sexual, que ocurre en una relación romántica entre jóvenes. Esta violencia puede manifestarse de diversas formas, como golpes, amenazas, manipulación, acoso, control, y abuso sexual.

● Tipos de violencia en el noviazgo adolescente:

~ Violencia física: Golpes, patadas, puñetazos, empujones, etc.

~ Violencia psicológica: Amenazas, insultos, humillaciones, manipulación, acoso, etc.

~ Violencia sexual: Coerción o actividad sexual forzada sin consentimiento, etc.

~ Violencia económica: Control sobre las finanzas, prohibición de salir o tener amigos, etc.

~ Violencia digital: Acoso, amenazas o control a través de redes sociales, mensajes, etc.

○ Consecuencias de la violencia en el noviazgo:

- Baja autoestima.
- Síntomas depresivos y trastornos psiquiátricos.
- Abuso de sustancias.
- Conductas sexuales de riesgo.
- Problemas académicos.
- Aislamiento social.

● Causas de la violencia en el noviazgo:

▪︎ Celos: Un sentimiento de posesividad y control sobre la pareja.

▪︎ Falta de comunicación: No saber expresar los sentimientos y necesidades, lo que puede llevar a la frustración y la ira.

▪︎ Falta de conocimiento: No saber que están siendo violentos o que sus acciones causan daño.

▪︎ Ambiente violento: Haber crecido en un entorno donde la violencia era común.

▪︎ Mitología del amor romántico: Creencias erróneas sobre el amor, como que "el amor todo lo perdona" o que "los celos son una expresión de amor".

☆ ¿Qué hacer si estás viviendo o sospechas que estás viviendo violencia en el noviazgo?

* Busca ayuda: Habla con un amigo, familiar, profesor, consejero escolar, o profesional de la salud.

* Reporta la situación: Si sientes que corres peligro, llama a la policía (911).

* Apóyate en recursos: Hay organizaciones y programas que pueden brindarte apoyo y asesoramiento.

♡ Recomendaciones para prevenir la violencia en el noviazgo:

° Promover relaciones saludables:
Fomentar el respeto mutuo, la comunicación efectiva y la resolución pacífica de conflictos.

° Educar sobre el tema:
Informar a los jóvenes sobre la violencia en el noviazgo, sus consecuencias y cómo prevenirla.

° Crear un ambiente de apoyo:
Fomentar un ambiente en el que los adolescentes puedan hablar sobre sus problemas y recibir ayuda.

El Chat ¿Cómo le hago? Es un espacio seguro donde las y los adolescentes pueden resolver todas sus dudas sobre los métod...
06/03/2025

El Chat ¿Cómo le hago?
Es un espacio seguro donde las y los adolescentes pueden resolver todas sus dudas sobre los métodos anticonceptivos disponibles y gratuitos.





📲💬 ACTIVACIÓN DIGITAL

Concurso de carteles a nivel secundaria.Prevención del VIH.Adolescentes informados ❤️
05/02/2025

Concurso de carteles a nivel secundaria.
Prevención del VIH.
Adolescentes informados ❤️

En el Marco del Día Internacional del Condón que se conmemora el 13 de Febrero de 2025, los Servicios de Planificación F...
04/02/2025

En el Marco del Día Internacional del Condón que se conmemora el 13 de Febrero de 2025, los Servicios de Planificación Familiar Promocionan, Difunden y Prescriben el Uso Correcto del Condón Interno (Femenino) o Externo (Masculino) como Método Anticonceptivo o como Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual.
, ,

Prevención en embarazo adolescente y métodos anticonceptivos. Se imparte taller en la esc. Sec.
21/01/2025

Prevención en embarazo adolescente y métodos anticonceptivos.
Se imparte taller en la esc. Sec.

¿Quieres saber cómo evitar un embarazo no planificado, infecciones de transmisión sexual como el VIH o tienes dudas sobr...
21/01/2025

¿Quieres saber cómo evitar un embarazo no planificado, infecciones de transmisión sexual como el VIH o tienes dudas sobre salud sexual y reproductiva?
Escanea el código QR de la imagen para chatear 📲💬 con personal capacitado para resolver tus dudas.

Dirección

Yobain
Yobaín
97425

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yoba in publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Yoba in:

Compartir

Categoría