Psic. Yerani Recillas Ilizaliturri

Psic. Yerani Recillas Ilizaliturri ¡Hola! Soy Yerani Recillas Ilizaliturri, psicóloga y psicoterapeuta. Puedo ayudarte a encontrarte,

Un abrazo a cada uno 🫂
31/12/2024

Un abrazo a cada uno 🫂

Cada quien a su paso y bajo su propio estándar 💙

Se la persona que rompe esos patrones, comienza el cambio 🌱
04/06/2024

Se la persona que rompe esos patrones, comienza el cambio 🌱

El proceso no es lineal
12/04/2024

El proceso no es lineal

La movida del proceso terapéutico es que no es lineal. Y a medida que vamos avanzando, nos vamos dando cuenta de cosas que estaban escondidas y custodiadas por mecanismos de defensa porque en su momento no podíamos con tantísimo dolor.

Y entonces, aparece ese dolor oculto y creemos que estamos yendo para atrás, cuando en realidad está apareciendo aquello que realmente hay que curar.

Lo que trae a la gente a terapia no suele ser la herida, sino lo que la herida hace que hagamos.

Suelen venir por ansiedad, depresión, adicciones, inestabilidad emocional, problemas relacionales. Pero casi nunca es ese el problema. Ese, suele ser el grito del sistema que nos indica que hay un problema.

Vemos la sangre, pero no de dónde viene

Entonces limpiamos la sangre y nos encontramos mejor, pero de repente nos duele algo y decimos "pero si esto antes no me dolía" y vamos a mirar y "hostia! No puedo tocar ahí"

Y vamos a la siguiente sesión y decimos, "he vuelto para atrás". Y no, no es eso. Estás dándote cuenta de que la sangre solo indica que existen heridas, las cuales muchísimas veces no sabías que existían porque hace ya muchos años que se abrieron y no tenías las herramientas necesarias para cicatrizarlas, así que hiciste lo que pudiste para que molestara menos.

No es extraño que muchas veces fuera taparla. Y taparla. Y taparla.

En terapia destapamos, vemos lo que escuece, y curamos.

Pero joder, es muy duro. Sobre todo porque muchas de esas heridas nos las hicieron gente que queríamos, pensábamos que estaban ya cerradas o nos llevan a épocas de nuestras vidas que no queremos recordad.

Lleva tiempo y sufrimiento, pero cada punto de sutura, cada grapa, cada venda que se cae y deja de ser necesaria, es un paso más hacia la libertad y el descubrimiento de quienes somos en realidad.

Y eso, es brutal.

Y ayudar en este proceso, es brutal. 💜

Les comparto esta imagen. La encontré en un día que no me sentía muy bien emocionalmente y decidí guardarla.Por alguna r...
11/04/2024

Les comparto esta imagen. La encontré en un día que no me sentía muy bien emocionalmente y decidí guardarla.
Por alguna razón, al leer “nada es eterno” tocó una fibra sensible en mí. Me sentí tan vulnerable al leer esa frase, saber que una imagen podía activar tanto de mi esquema y a la vez brindarme guía y confort: “todo lo que cuidamos dura más”.
Palabras tan bellas.

A veces nos olvidamos de cuidar, de acobijar y proteger lo que es importante en nuestras vidas.

¿A ustedes que les transmite esta imagen?

💜💜💜💜
07/03/2024

💜💜💜💜

Te deseo vínculos que te hagan evolucionar.
Te deseo vínculos que te hagan brillar.

Te deseo días llenos de aprendizaje.
Te deseo Amor en los momentos complicados.

07/03/2024
“La autoexigencia y el perfeccionismo, aunque parezca que no, van muy unidos a la evitación y procrastinación”
25/02/2024

“La autoexigencia y el perfeccionismo, aunque parezca que no, van muy unidos a la evitación y procrastinación”

Sí me exijo mucho es probable que ante cualquier situación que me genere estrés, se ponga a tope máximo el sistema nervioso autónomo en estado de alerta.

Y también es probable que para evitar esa sensación que me abruma, me haga un "venga, HASTALUEGO" y decida dejarlo para otro momento, sintiendo un alivio a corto plazo pero a medio y largo plazo repitiendo patrón y sintiendo que fracaso.

La autoexigencia y el perfeccionismo, aunque parezca que no, van muy unidos a la evitación y procrastinación

Es difícil llegar a las expectativas que nos ponemos cuando estas son muy rígidas y muy altas, desde la seguridad y la calma, si tenemos de compi una voz que nos dice que siempre falta algo, que podemos hacerlo mejor, que no es suficiente, etc.

La ansiedad que esto supone, nos lleva a no querer sentirla y por lo tanto, a no ponernos a ello.

Un meme para comenzar la semana 🤭La teoría del apego, desarrollada por John Bowlby y ampliada por Mary Ainsworth se cent...
20/02/2024

Un meme para comenzar la semana 🤭

La teoría del apego, desarrollada por John Bowlby y ampliada por Mary Ainsworth se centra inicialmente en cómo se comportan los bebés en la relación con su cuidador.
Mary Ainsworth en su investigación: “Una situación extraña”, observó el vínculo mamá e hijo en una situación planificada en laboratorio, categorizando así en tres estilos el apego:

-Evitativo
-Ansioso
-Seguro

Posteriormente se agregó un cuarto estilo de apego: desorganizado.

En la década de 1980, los psicólogos Cindy Hazan y Phillip Shaver descubrieron que los adultos mostraban pautas de comportamiento similares en las relaciones románticas y así se comenzó a extender la información sobre los estilos de apego y tomó más reconocimiento.

Creo que nos hace falta un live hablando sobre este tema 🤔, pero por ahora les comparto esta información que cae buenísima.

El modo parental crítico-exigente 🙄¿Cuántos andamos lidiando con esta parte de nosotros que descarta todo logro? 🫣
16/02/2024

El modo parental crítico-exigente 🙄

¿Cuántos andamos lidiando con esta parte de nosotros que descarta todo logro? 🫣

09/02/2024

LIVE: COMPRENSIÓN Y REPARACIÓN DE LA CRIANZA NARCISISTA

Viviendo en esta era de la conciencia del narcisismo, no es raro que escuchemos sobre los desafíos y luchas de tratar con una pareja narcisista, un amigo, un jefe...pero y ¿sobre los padres y madres narcisistas?

En este live profundizamos en un tema difícil, pero importante: la crianza narcisista.
Si tú o alguien que conoces ha experimentado los desafíos de crecer con un padre o madre narcisista, o simplemente tienes curiosidad sobre este tema, este es el video correcto.

Comparte para llegar a más personas que pudieran estar buscando esta información.

Me identifiqué mucho con este escrito.Qué bonito 💜💜
31/01/2024

Me identifiqué mucho con este escrito.

Qué bonito 💜💜

Dirección

Yucatán

Teléfono

+529991256795

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Yerani Recillas Ilizaliturri publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Yerani Recillas Ilizaliturri:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría