Reflexología

Reflexología La reflexología es una alternativa para la conservación de la salud física y mental.

04/05/2024
Pues hoy mi amigo Roque Escobedo, tiene una muestra increible de sus trabajos pictóricos, es una exposición de técnica m...
15/02/2024

Pues hoy mi amigo Roque Escobedo, tiene una muestra increible de sus trabajos pictóricos, es una exposición de técnica mixta, muy bella y muy interesante, es mas tarde a las 7de la noche. Vengan acompáñenos. Son trabajos que se llevaron 2 años realizarlos. ¡Vaya! es el talento de Roque cuajado en 23 pajaritos ,todos ellos llenos de color. Ah si quiere adquirir alguna de estas obras, llegue temprano. Beatriz Cetina Perez

08/02/2024

Necesito 3 pastillas para completar un tratamiento. El nombre es URICIA
de antemano muchas gracias.

15/09/2023

¿Cuántas veces se puede hacer reflexología podal?
Cada 15 días si se aplica para tratar problemas sencillos. 1 o 2 veces a la semana, si la dolencia es más grave.

15/09/2023

¿Qué dice la ciencia sobre la reflexología?
Se cree que la presión aplicada en el pie genera relajación y curación en el área correspondiente del cuerpo", mantiene. Es más, indica que varios estudios indican que la reflexología "puede reducir el dolor y los síntomas psicológicos, como el estrés y la ansiedad, y aumentar la relajación y el sueño".

15/09/2023

Hoy una terapia que complementa la medicina convencional
Para Petra Almazán, directora del departamento de reflexología podal de Philippus Thuban , “es conveniente saber que la reflexoterapia tiene la capacidad de estimular las fuerzas autocurativas que pueden estar bloqueadas, inhibidas o adormecidas en nuestro interior, pudiendo devolver a nuestro organismo la posibilidad de sanar cuerpo y mente”. Después de muchos años de experiencia y miles de pacientes tratados, Petra Almazán considera que “es especialmente efectiva en casos de estrés, ansiedad, depresión, nerviosismo e insomnio. También en problemas digestivos de origen nervioso o funcionales como estreñimiento, digestiones pesadas, reflujo, colon irritable, colitis ulcerosa… o en las deficiencias cardiorespiratorias, taquicardias, hipertensión, dolor o pesadez de piernas, retenciones, alergias, asma, catarros. Alivia el dolor en casos de metatarsalgias, juanetes, pies cavos, planos…”

15/09/2023

Pero la reflexología tal y como hoy la conocemos la introdujo en Occidente a principios del siglo XX, el médico norteamericano William H. Fitzgerald. Este otorrinolaringólogo fue quien, junto a un grupo de médicos, sistematizó el estudio de las zonas reflejas del pie. Descubrió que al presionar ciertas áreas de pies y manos con los dedos, se podía aliviar el dolor de otras partes del cuerpo. La fisioterapeuta Eunice Ingham avanzó en esta idea y confeccionó los mapas para la perfecta ubicación de los diferentes órganos del cuerpo. En sus trabajos se destaca la eficacia de la reflexología en la reducción del estrés y el estreñimiento, el tratamiento de problemas gastrointestinales, la estimulación de la circulación sanguínea y linfática, dolores menstruales, el asma, la calidad del sueño, las migrañas, la estimulación del sistema inmunológico o la fibromialgia, entre otros.

15/09/2023

La reflexología podal, una terapia milenaria
Esto ya lo descubrieron los antiguos hace casi 5000 años y ahí se suelen situar los orígenes de la terapia que este mes tratamos: la reflexología podal. Recomendada por la OMS de forma complementaria a la medicina convencional y reconocida como “una terapia útil para el dolor”, la reflexología consiste en la aplicación de masajes específicos en zonas, puntos y áreas de los pies que corresponden a cada uno de los órganos, glándulas y estructuras de nuestro cuerpo. Se cree que muy probablemente surgiera en China en la misma época que la acupuntura y fue practicada especialmente en Oriente. En el “Huáng Dì NèiJing” del Emperador Amarillo, la obra escrita más antigua e importante de la Medicina Tradicional China, ya se hace referencia al interés de los científicos de la época por los pies y su relación con la salud.

05/09/2022

Las sesiones
Las sesiones de reflexoterapia tienen una duración de entre 30 y 50 minutos. El terapeuta trabaja sobre los pies desnudos y normalmente se utiliza la técnica en seco, aunque algunos profesionales prefieren utilizar aceites para la sesión.

La reflexología de pies y manos utiliza manipulaciones mediante presión, estiramientos y movimientos metódicos. Es muy importante que la persona comente si las presiones que recibe le producen malestar y/o dolor en cualquier punto del pie u otro tipo de incomodidad. Generalmente se trata de una sensación muy soportable, según refieren los pacientes.

El reflexólogo debería iniciar la sesión con una completa entrevista sobre el estado de salud del paciente, y después examinar los pies e iniciar el tratamiento si así estuviera indicado.

Un reflexólogo siempre va a trabajar los dos pies como parte de un tratamiento completo. El pie izquierdo representa el lado izquierdo del cuerpo y el pie derecho representa el lado derecho.

05/09/2022

Los orígenes de la reflexoterapia hay que buscarlos en la antigua China, Egipto y en las tribus de Estados Unidos. Se han encontrado papiros en Egipto del año 2.000 a.C. en los que aparece la aplicación de esta técnica milenaria, con masajes en las plantas de pies y manos. Los egipcios descubrieron que había partes y órganos del cuerpo que tenían un punto reflejo en la planta de los pies y, al estimular cada uno de ellos se producía una sensación de alivio.

En Estados Unidos, los indios Cherokees de Carolina del Norte masajeaban los pies como parte de una ceremonia sagrada, pues consideraban que al ser el contacto del cuerpo con la tierra, formaban también parte de sus energías.

La reflexología moderna nace a principios del siglo XX a partir de los trabajos del médico estadounidense William Fitzgerald, que observó que la presión en determinadas áreas de pies y manos provocaron efectos anestésicos en otras partes del cuerpo. Con estos descubrimientos, estableció que el cuerpo humano se halla atravesado, en sentido longitudinal por diez meridianos, cinco en cada mitad del cuerpo, sugiriendo que existe una relación directa entre las diferentes áreas y los distintos órganos del cuerpo.

05/08/2022

¿Qué es la reflexología? ¿Puede aliviar el estrés?
Respuesta de Brent A. Bauer, M.D.
La reflexología es la aplicación de presión en las áreas de los pies (o las manos). La reflexología es generalmente relajante y puede ayudar a aliviar el estrés.
La teoría detrás de la reflexología es que las áreas del pie corresponden a órganos y sistemas del cuerpo. Se cree que la presión aplicada en el pie genera relajación y curación en el área correspondiente del cuerpo.
Varios estudios indican que la reflexología puede reducir el dolor y los síntomas psicológicos, como el estrés y la ansiedad, y aumentar la relajación y el sueño. Dado que la reflexología también es de bajo riesgo, puede ser una opción razonable si buscas relajación y alivio del estrés.

23/06/2022

La reflexología sigue llenando mi alma de alegría cuando alguno de mis clientes refiere que por el trabajo de mis manos recupera la salud, algún dolor desaparece, su calidad de vida crece y con ese crecimiento su felicidad y confort. Entonces todo el crédito por esto se lo adjudicó al gran Creador de los reflejos y microsistemas con los que desde nuestro nacimiento hemos sido dotados. Beatriz Cetina 9999971409

Dirección

Yucatán

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 5pm

Teléfono

9999971409

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reflexología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Reflexología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram