Centro de Terapias Holointegrativas Talita Kum

Centro de Terapias Holointegrativas Talita Kum Esta pagina esta diseñada para publicar los diferentes talleres, cursos y terapias, que el Centro de Terapia impartirá.

Así como para publicar artículos relacionados con perdidas, procesos de duelos y ayudar a la comunidad universal de la que formamos parte. Esta formado por un equipo profesional de terapeutas dispuestos al servicio con amor durante las 24 horas. Nuestra lema es, Amor y servicio al prójimo, nos da sanación holísticamente.

10/06/2025
LA INFANTILIZACIÓN DEL BUSCADOR ESPIRITUAL -Muchas personas emprenden el camino espiritual buscando luz, paz y protecció...
28/05/2025

LA INFANTILIZACIÓN DEL BUSCADOR ESPIRITUAL -
Muchas personas emprenden el camino espiritual buscando luz, paz y protección. Y esto es legítimo. Pero, con el tiempo, es necesario reconocer un patrón sutil que dificulta la maduración: la infantilización del camino espiritual.
Esta infantilización ocurre cuando el buscador continúa esperando que fuerzas superiores hagan por él lo que él mismo no quiere afrontar. Es entonces cuando la persona se refugia en el Padre Celestial, en los guías, en los maestros o en las técnicas como una forma de evadir su propia responsabilidad.
Vea ejemplos claros de este patrón:
Una persona discute con alguien en el trabajo y, en lugar de reflexionar sobre su comportamiento, dice:
“La energía en el ambiente está muy cargada. Creo que alguien me lanzó algo”.
• Esto evita el autocuestionamiento. A veces, el campo es denso porque él mismo alimenta la ira o el juicio, sin darse cuenta.
Alguien atraviesa una crisis en una relación y dice:
“La espiritualidad debe estar queriendo que me separe”. • Pero no te preguntas: "¿Me estoy comunicando con claridad? ¿Estoy asumiendo la responsabilidad de mis emociones o esperando que alguien más me salve?".
Sientes una serie de frustraciones y dices:
"Creo que es karma. Voy a hacer una limpieza energética".
• La limpieza puede ayudar, por supuesto, pero si sigues repitiendo los mismos patrones emocionales, nada cambia realmente.
Participas en un curso o iniciación y esperas que tu vida cambie por sí sola:
"Ahora que he hecho esta activación, todo saldrá bien".
• Pero no cambias tus hábitos ni actitudes, ni realizas la reforma interior que requiere un verdadero esfuerzo.
Sigues preguntando a tus guías todo el tiempo:
"¿Debería hacer esto? ¿Debería salir de casa hoy? ¿Debería tomar este té?".
• Esto no es una conexión espiritual; es miedo a elegir y a cometer errores. Los guías espirituales no son niñeras. Son conciencias que te recuerdan que debes desarrollar tu discernimiento.
La persona reza, toma cursos, se conecta con egregores, enciende velas, pide señales... pero no se compromete con verdaderas actitudes de transformación. Quiere que el Universo lo resuelva, que el mentor le diga qué hacer, que lo espiritual le quite el dolor. Y entonces, sin darse cuenta, adopta una postura similar a la de un niño malcriado: «Si me va a doler, no lo quiero. Si no es mágico, no sirve. Si va en mi contra, entonces no es luz». Este patrón puede provenir de muchas fuentes: traumas no procesados, sentimientos de abandono, experiencias de injusticia o incluso adicciones emocionales de dependencia y victimismo. Pero en el fondo, el mayor obstáculo es la negativa a crecer internamente. Mientras la persona se identifique con este rol de «hija pequeña del Universo» o «protegida por la espiritualidad», evitará la incomodidad de tomar decisiones conscientes, de afrontar lo que debe afrontarse, de asumir su propia luz y poder. Es más fácil decir "me arruinaron espiritualmente" que admitir que no quería ver. Es más cómodo pedir protección que desarrollar autoridad vibratoria. Es más tentador llamar "prueba" a lo que, de hecho, es el resultado de la propia omisión. Y el problema no es pedir ayuda. Es esperar que la ayuda reemplace tu crecimiento.
Los verdaderos guías espirituales no vinieron a llevarte de la mano para siempre. Vinieron a señalarte la dirección correcta y a recordarte que tú también eres luz, que tú también puedes alinearte con amor, valentía y claridad, incluso frente al dolor.
Crecer espiritualmente significa dejar atrás a alguien y empezar a caminar con un corazón firme.
Es aprender a escucharte, a observarte, a posicionarte, sin necesitar que el mundo te diga quién eres o qué debes hacer.
Esta transición duele porque requiere salir de tu zona de confort espiritual, soltar las peticiones mágicas y entrar en un proceso más honesto: el de la autoeducación del alma. La espiritualidad madura no es un lugar donde todo fluye fácil y milagrosamente. Es donde te conviertes en un canal lúcido de lo que ya es divino, incluso en los días difíciles. Es donde dejas de huir de ti mismo y empiezas a practicar todo lo que antes solo leías y repetías.
Cuando decides crecer, el Universo entero se reorganiza para apoyar este movimiento. Pero esto solo ocurre cuando dejas de esperar el rescate... y eliges asumir la responsabilidad.

El hombre de esta fotografía no es un pobre, ni un mendigo, ni un vagabundo. Este hombre es León Tolstoi: uno de los gig...
10/05/2025

El hombre de esta fotografía no es un pobre, ni un mendigo, ni un vagabundo. Este hombre es León Tolstoi: uno de los gigantes de la literatura rusa, todo el mundo conoce su nombre, pocos conocen la extraordinaria historia que se esconde tras esta fotografía:

A los cincuenta años, Tolstoi cayó en una depresión. Su tristeza aumentaba día a día, sin razón alguna. Tolstoi era conde, uno de los hombres más ricos de su país, famoso en todo el mundo. Sin embargo, era infeliz. «El dinero no era nada, el poder no era nada. Se veía a muchos que tenían lo uno y lo otro y eran infelices.

Incluso la salud no importaba mucho; había gente enferma llena de ganas de vivir y gente sana que se marchitaba angustiada por el miedo a sufrir».

Un día, en la avenida Afanasevsky, vio a un huérfano y, conmovido por la compasión, se lo llevó a su casa. Y por primera vez en mucho tiempo, se sintió bien. Se olvidó de sí mismo, de sus problemas, de su tristeza.

A partir de ese momento, Tolstoi renunció a sus ropas de caballero, a sus lujos y privilegios y comenzó a llevar una vida sencilla, regalando lo que poseía a los necesitados.

“No me hables de religión, de caridad, de amor”, solía decir, “sino muéstrame la religión en tus acciones”. Tolstoi fue también el primer teórico de la no violencia, predicó la fraternidad entre los pueblos y sus ideas inspiraron a otra gran figura del siglo XX, Mahatma Gandhi. Hasta el día de su muerte siguió ayudando a los demás, por eso muchos decían que estaba loco. En un mundo donde sólo cuenta el tener, poseer cosas e incluso personas, donde todos quieren tomar pero nadie sabe dar, Tolstoi parecía un loco.

Un día, un viejo amigo suyo, que, a diferencia de Tolstoi, vivía en la comodidad y el lujo, le dijo: «¿Qué sentido tiene hacer todo esto? ¿Qué te importan los demás? Deberías pensar en ti mismo». A lo que Tolstoi respondió: «Si sientes dolor, estás vivo, pero si sientes el dolor de los demás, eres humano.

21/04/2025

Hoy el mundo despide a un pastor de alma inmensa, un hombre sencillo que con su palabra tocó millones de corazones. El papa Francisco no solo lideró la Iglesia, nos enseñó a mirar al otro con compasión, a cuidar la tierra como casa común, y a creer en un Dios que siempre perdona, que nunca abandona.

Se va un pontífice cercano, humilde, valiente. Pero su luz, sus gestos y su mensaje seguirán guiando a quienes anhelamos un mundo más justo, más humano, más lleno de amor.

Descansa en paz, querido Papa Francisco. Gracias por tu vida y por tu fe hecha obra.

El cielo hoy recibe a una gran alma

Centro de Terapias TANATOLOGICAS TALITA K*M, en Mérida, Yucatán. Con especialidad en Pediatría y Geriatría. Cursos, Tall...
09/04/2025

Centro de Terapias TANATOLOGICAS TALITA K*M, en Mérida, Yucatán. Con especialidad en Pediatría y Geriatría. Cursos, Talleres y Diplomado en Tanatología. Mayores informes al WhatsApp 9999 004699.

Dirección

Yucatán

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+529999196317

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Terapias Holointegrativas Talita Kum publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram