
21/03/2025
Détox Emocional 21 días
Día 10: La envidia y sus enseñanzas
Otra emoción muy tóxica y que no nos ayuda mucho a nivel personal y a nivel social es la envidia.
La envidia es realmente un sentimiento, deriva de la emoción básica del enfado y se compone de pensamientos posesivos. La raíz de la envidia nace en que tú consideras que te pertenece algo que no es tuyo. Siempre envidiamos todo lo que no tenemos y, muchas veces, también a personas que han tenido el éxito o la vida que nosotros no hemos podido tener.
La envidia nos coloca en un estado de insatisfacción que sólo nos provoca sufrimiento. Queremos vivir una vida que no es la nuestra, queremos tener algo que no tenemos... ¡Estamos poniendo nuestro foco en el "NO"! Vamos a ver cómo dejar de alimentar la envidia y cómo actuar a partir de ahora.
Reto del Día 10: Aprende mucho sobre la envidia
La envidia no es saludable de ninguna manera. Dime, cuando has sentido envidia ¿qué había de positivo ahí? Y sin embargo la sentimos muy a menudo.
Quiero que para combatir la envidia pienses en la persona a la que más envidia tienes ahora mismo. Permítete unos minutos para localizarla. En cuanto la tengas en la mente, sigue con estos pasos.
1. En concreto, ¿de qué tienes envidia? Ahí puedes empezar a darte cuenta de que envidias lo que no tienes (y esa persona sí tiene) o lo que no eres (y esa persona sí es). Haz una lista de todo lo que envidias.
2. Ahora piensa qué ha tenido que hacer esa persona para tener la vida que tiene ahora mismo. Por ejemplo, si tiene un trabajo que envidias, ¿qué ha tenido que hacer para llegar allí?; si envidias su modo de vida, ¿qué experiencias ha tenido que vivir para ser como es?, etc.
3. Evalúa también qué facetas no envidias de esa persona. Quizá sea su vida amorosa, su faceta económica, su personalidad, las enfermedades que ha vivido... ¡Ya que nos ponemos a envidiar a alguien, que tengamos un buen mapa de quién es realmente esa persona!
4. Pregúntate: ¿tú harías lo que ha hecho esa persona para estar dónde está? ¿Sacrificrías lo que ha tenido que sacrificar esa persona para estar donde está y ser como es? Muchas veces envidiamos un aspecto de alguien, pero todos tenemos nuestras sombras.
5. Cambia tu envidia por admiración. La admiración te motiva a ser mejor, a crecer, a mejorar como persona y como profesional. ¿Crees que podrás inspirarte en esa persona en vez de envidiarla?
Recuerda: La envidia nos deja en un estado de insatisfacción, de impotencia. Directamente nos pone en un estado de víctima "¿Por qué yo?" La admiración te lleva a la inspiración a conseguir los objetivos que ya ha logrado otra persona, siendo consciente del esfuerzo que conlleva y los sacrificios que hay que hacer por el camino.
ENVIDIA
↯
ADMIRACIÓN
Libro: DETOX EMOCIONAL, Ana Vico