Psic. Elizabeth Aguirre • Cuerpo y calma

Psic. Elizabeth Aguirre • Cuerpo y calma Sanando con amor 💜
Acompaño con Mindfulness y Autocompasión a personas con vitiligo.

Vivo esta experiencia y sé que es posible habitar el cuerpo con ternura y plenitud. 🌷

Acompañamiento para personas con vitiligo... 🌱🩷🌷Acompañar el vitiligo no es solo atender la piel, sino también cómo lo v...
03/07/2025

Acompañamiento
para personas con vitiligo... 🌱🩷🌷

Acompañar el vitiligo no es solo atender la piel, sino también cómo lo vivimos emocional y corporalmente.
Por eso integro Mindfulness (atención plena) y Autocompasión (amabilidad hacia uno mismo en momentos difíciles) en mi acompañamiento.

Estas prácticas ayudan a:
✔️ Disminuir el estrés y la ansiedad
✔️ Regular emociones difíciles
✔️ Reducir la autocrítica
✔️ Habitar el cuerpo con mayor aceptación
✔️ Fortalecer la autoestima desde la presencia y el cuidado.

No buscamos “curar” la piel, sino sanar la relación contigo misma(o), para que puedas vivir con más dignidad, calma y amor propio.

Si te interesa que te platique un poco más de este acompañamiento envíame un mensaje directo o por whasapp.
33 4283 9663

🪷 Vivo con vitiligo desde hace 10  años, y sé que no solo cambia nuestra piel, también se mueven muchas emociones difíci...
02/07/2025

🪷 Vivo con vitiligo desde hace 10 años, y sé que no solo cambia nuestra piel, también se mueven muchas emociones difíciles de nombrar y expresar.

Por eso creé un pequeño espacio en línea llamado “A flor de piel”. No es un tratamiento, sino un refugio emocional para personas que viven con vitiligo y hoy se sienten abrumadas.

Te ofrezco este espacio... 🧘🍃🌷

Será el sábado 5 de julio (vía Zoom) con dos horarios a elegir.

Si a alguien le resuena, me puede escribir por mensaje.

Este espacio nace desde mi propia experiencia y labor, con la intención de que no tengamos que cargarlo todo solos.

🕯️ Será un encuentro íntimo y suave para volver al cuerpo, respirar, sentirnos acompañadas y darnos un respiro.

📅 Sábado 5 de julio
🕙 Elige tu horario: 10:00 a.m. o 5:00 p.m. (hora CDMX)
💻 En línea, por Zoom
🎟️ Aportación: $200 MXN

✨ Incluye:
· Guía amorosa en vivo
· Ejercicio corporal suave
· Espacio de palabra compartida
· Audio de regalo para volver a ti cuando lo necesites.

💌 Reserva tu lugar por mensaje privado o WhatsApp
(El cupo es limitado para cuidar la intimidad del grupo).
🙌 🌷

Con cariño...
Psic. Elizabeth Aguirre – Cuerpo y Calma
Diego Carballo

Hay una manera amable, respetuosa y tierna de acompañarnos cuando tenemos vitiligo. "La autocompasión". 🌷🩷Cuando el mied...
28/06/2025

Hay una manera amable, respetuosa y tierna de acompañarnos cuando tenemos vitiligo.
"La autocompasión". 🌷🩷

Cuando el miedo al rechazo ha vivido contigo por tanto tiempo,
la confianza en ti misma puede sentirse frágil, como un vidrio que parece a punto de romperse.
Pero la confianza verdadera no es un estado que se alcanza de golpe,
sino una práctica diaria que nace del amor y la paciencia contigo.

Aceptar tu piel, con sus "manchas" y sus historias,
es un acto de valentía que requiere acompañamiento,
sobre todo desde la autocompasión, esa voz suave y cálida que te abraza en medio de la tormenta.

La autocompasión no es solo ser amable contigo cuando todo va bien,
sino saber sostenerte con ternura cuando aparecen las dudas, la tristeza o el enojo.
Es permitirte sentir sin juzgarte, reconocer el dolor sin taparlo ni negarlo.
Es entender que eres humana, imperfecta, pero digna de amor y cuidado, siempre.

Para aceptarte por completo, necesitas comenzar por escuchar tu cuerpo y tu mente,
darte permiso para descansar y para equivocarte,
y hablarte como lo harías con una amiga que amas profundamente.
Esto crea un espacio seguro dentro de ti, donde la confianza puede crecer sin prisas ni exigencias.

No es un camino lineal: habrá días buenos y días en los que parezca más difícil.
Pero cada pequeño acto de autocompasión —un respiro consciente, una palabra amorosa, un gesto de cuidado—
es un ladrillo que fortalece esa confianza que a veces parece tan lejana.

Reconstruir la confianza es reconectar con tu esencia,
entender que tu valor no depende de tu piel ni de cómo te vean los demás,
sino de esa fuerza interna que te sostiene a pesar de todo. 💜

🌷“La autocompasión es el abrazo que tu alma necesita para aprender a confiar en sí misma.”

Hermanos de Piel con Vitiligo LATAM Diego Carballo Psic. Elizabeth Aguirre • Cuerpo y calma

El papel fundamental de la autocompasión para reconstruir la confianza y la aceptación plena.🟣 Día 14 – Reconstruyendo l...
27/06/2025

El papel fundamental de la autocompasión para reconstruir la confianza y la aceptación plena.

🟣 Día 14 – Reconstruyendo la confianza interna con autocompasión

Cuando el miedo al rechazo ha vivido contigo por tanto tiempo,
la confianza en ti misma puede sentirse frágil, como un vidrio que parece a punto de romperse.
Pero la confianza verdadera no es un estado que se alcanza de golpe,
sino una práctica diaria que nace del amor y la paciencia contigo.

Aceptar tu piel, con sus manchas y sus historias,
es un acto de valentía que requiere acompañamiento,
sobre todo desde la autocompasión, esa voz suave y cálida que te abraza en medio de la tormenta.

La autocompasión no es solo ser amable contigo cuando todo va bien,
sino saber sostenerte con ternura cuando aparecen las dudas, la tristeza o el enojo.
Es permitirte sentir sin juzgarte, reconocer el dolor sin taparlo ni negarlo.
Es entender que eres humana, imperfecta, pero digna de amor y cuidado, siempre.

Para aceptarte por completo, necesitas comenzar por escuchar tu cuerpo y tu mente,
darte permiso para descansar y para equivocarte,
y hablarte como lo harías con una amiga que amas profundamente.
Esto crea un espacio seguro dentro de ti, donde la confianza puede crecer sin prisas ni exigencias.

No es un camino lineal: habrá días buenos y días en los que parezca más difícil.
Pero cada pequeño acto de autocompasión
—un respiro consciente, una palabra amorosa, un gesto de cuidado—
es un ladrillo que fortalece esa confianza que a veces parece tan lejana.

Reconstruir la confianza es reconectar con tu esencia,
entender que tu valor no depende de tu piel ni de cómo te vean los demás,
sino de esa fuerza interna que te sostiene a pesar de todo. 💜

“La autocompasión es el abrazo que tu alma necesita para aprender a confiar en sí misma.”

Pregunta para reflexionar:

¿Qué palabra amable puedes decirte hoy para acompañar tus dudas y temores?

🌷 Sugerencia para avanzar con amor:

Tómate un momento para respirar profundo, poner una mano en el pecho y otra en el abdomen repite esta frase para tí:
"Me abrazo con ternura. Estoy aquí, conmigo, para quedarme."

Hermanos de Piel con Vitiligo LATAM Diego Carballo Psic. Elizabeth Aguirre • Cuerpo y calma

🟣 25 de junio – Día Mundial del Vitiligo“Nuestra piel también cuenta historias que merecen ser escuchadas.”Hoy no es sol...
26/06/2025

🟣 25 de junio – Día Mundial del Vitiligo
“Nuestra piel también cuenta historias que merecen ser escuchadas.”

Hoy no es solo una fecha en el calendario.
Es un recordatorio de todo lo que hemos caminado,
de cada momento en que la despigmentación nos trajo preguntas,
y también de esos días en que comenzamos a respondernos con amor.

El vitiligo no se trata solo de la piel.
A veces se trata del miedo a no ser aceptadas,
de la tristeza por un cuerpo que sentimos ajeno,
de la mirada de otros que pesa más de lo que quisimos cargar.

Pero también se trata del valor de mostrarnos,
de la ternura que aprendimos a ofrecernos cuando dolía,
de la comunidad que fuimos tejiendo para no vivir este proceso en soledad.

Yo también he estado ahí.
Por eso creé este espacio:
para acompañarte desde la calma, el respeto y el cuidado,
con palabras que abracen y caminos que no exijan perfección,
sino presencia, pausa y dignidad.

Aquí celebramos nuestras historias, no porque hayan sido fáciles,
sino porque las seguimos caminando con el corazón despierto.

Hoy nos abrazamos como somos:
manchadas, hermosas, valientes, profundas.
Porque no hay una sola forma correcta de vivir el vitiligo.
Y porque cada paso, incluso los más lentos, también son dignos de ser honrados. 💜

“Somos historias vivas aprendiendo a amarse por completo.”

Hermanos de Piel con Vitiligo LATAM Diego Carballo Psic. Elizabeth Aguirre • Cuerpo y calma

13 – El miedo al rechazoUna de las emociones más silenciosas —y más duras— que muchas personas con vitiligo sentimos…es ...
26/06/2025

13 – El miedo al rechazo

Una de las emociones más silenciosas —y más duras— que muchas personas con vitiligo sentimos…
es el miedo a que ya no nos quieran igual.
A que alguien vea nuestras manchas y decida irse.
A que no nos elijan.
A que cambie la forma en que nos miran.

Este miedo no siempre se dice en voz alta.
Pero se cuela en los pensamientos, en la ropa que elegimos,
en cómo evitamos que vean ciertas partes de nuestro cuerpo.
Y, a veces, en cómo evitamos mostrarnos tal como somos.

Y no es que no seamos valientes.
Es que este miedo tiene raíces hondas.
Raíces que vienen de haber sentido —alguna vez— que nuestra piel no era suficiente.
Que algo en nosotras no encajaba del todo.

El miedo al rechazo no significa debilidad.
Significa que necesitamos espacios seguros.
Vínculos donde podamos ser vistas con amor, sin tener que escondernos.

Y antes que nada, necesitamos empezar a darnos eso a nosotras mismas.
Porque cuando aprendemos a aceptarnos un poco más,
ya no suplicamos que otros lo hagan.
Y si llega alguien que nos mira con ternura —con manchas y todo—
entonces sabremos que no tuvimos que cambiar para ser queridas.
Solo tuvimos que sostenernos hasta encontrar el lugar donde sí cabíamos. 💜

Pregunta para reflexionar:

¿Cuántas veces has sentido que tienes que ocultarte para ser aceptada?
Y… ¿qué pasaría si pudieras empezar a mostrarte, poco a poco, con menos miedo?

🌷 Sugerencia para avanzar con amor:

Hoy puedes escribir una nota para ti misma:
"Si alguien me rechaza por mi piel, no es porque yo valga menos…
es porque esa persona no sabe mirar con amor más allá de la piel...
Y eso no define tu valor".

Hermanos de Piel con Vitiligo LATAM Diego Carballo Psic. Elizabeth Aguirre • Cuerpo y calma

12 – Aprender a mirar el cuerpo con ternuraNo siempre es fácil ver el cuerpo sin dolor cuando nuestra piel está despigme...
26/06/2025

12 – Aprender a mirar el cuerpo con ternura

No siempre es fácil ver el cuerpo sin dolor cuando nuestra piel está despigmentada.
A veces cuesta incluso mirarlo al espejo sin sentir un n**o por dentro.
Especialmente cuando ha sido señalado, juzgado, comparado, rechazado…
o cuando tú misma, en algún momento, quisiste esconderlo.

Pero con el tiempo, y con mucho trabajo interno,
a veces llega un pequeño cambio.

Te das cuenta de que tu cuerpo no te ha fallado.
Que no está roto ni equivocado.
Que ha hecho lo que ha podido para protegerte, para sostenerte, para seguir.
Incluso cuando tú ya no sabías cómo seguir.

Mirarlo con ternura no significa forzarte a amarlo todos los días.
Significa dejar de atacarlo.
Empezar a acompañarlo.
Reconocer lo mucho que ha aguantado en silencio, sin dejarte sola.

Tu cuerpo también necesita descanso.
Necesita tu mirada sin juicio.
Tu voz hablándole bajito, con cariño.
Tus manos diciéndole: “Gracias por sostenerme hasta aquí”.

---

🕊️ Frase para imagen:

“No tienes que amarte todos los días. Pero puedes dejar de pelear contigo. Eso ya es ternura.”

Pregunta para reflexionar:

¿Qué parte de tu cuerpo hoy necesita menos juicio… y un poco más de comprensión?

🌷 Sugerencia amorosa para avanzar:

Si hoy puedes, coloca tus manos suavemente sobre esa parte que más has rechazado.
Respira profundo.
Y dile con honestidad y amor:
“Aquí estoy. No te dejo sola.”

Hermanos de Piel con Vitiligo LATAM Diego Carballo Psic. Elizabeth Aguirre • Cuerpo y calma

11 – El alivio después de la tormenta, cuando comenzamos a soltar.Después de llorar.Después de gritar por dentro.Después...
26/06/2025

11 – El alivio después de la tormenta, cuando comenzamos a soltar.

Después de llorar.
Después de gritar por dentro.
Después de no entender nada y sentir que ya no podías más…
a veces, llega un momento distinto.

No es que todo se acomode.
No es que el dolor se haya ido del todo.
Pero por dentro… algo se siente menos pesado.

Como si el cuerpo dijera: “Gracias por no exigirme tanto”.
Como si el corazón susurrara: “Gracias por dejarme sentir sin castigarme”.

Ese pequeño alivio,
ese instante donde el aire entra más profundo
y los pensamientos no suenan tan fuertes…
eso también es parte del proceso.

No necesitas estar bien todo el tiempo.
Solo necesitas darte pausas para respirar.
Espacios para sentir sin huir.
Momentos donde no tengas que ser fuerte, solo verdadera.

Y cuando eso sucede,
la piel también lo siente. 💜

❓ Pregunta para reflexionar:

¿Qué parte de ti agradece cuando dejas de exigirte tanto?

🌷Sugerencia amorosa para avanzar:

Tómate unos minutos hoy para hacer algo suave:
un respiro lento, una canción que te calme, una mano en el pecho.
Hazlo sin prisa. Tu cuerpo también necesita saber que ahora es seguro descansar.

Hermanos de Piel con Vitiligo LATAM Diego Carballo Psic. Elizabeth Aguirre • Cuerpo y calma

10 – El enojo y la impotenciaA veces no sentimos tristeza.Ni miedo.Solo enojo.Un enojo que quema por dentro, aunque no s...
25/06/2025

10 – El enojo y la impotencia

A veces no sentimos tristeza.
Ni miedo.
Solo enojo.

Un enojo que quema por dentro, aunque no se note por fuera.
Un enojo que nace de ver cómo la piel sigue cambiando sin que podamos detenerlo.
Porque cuidamos nuestra salud, buscamos respuestas, hacemos lo que está en nuestras manos…
y aún así, las manchas avanzan.

Eso puede desesperar.
Sentimos que hicimos todo bien, y nada cambia.
Y junto con el enojo, llega esa sensación incómoda de impotencia.
Como si estuviéramos atrapadas en algo que no entendemos y no podemos controlar.

Pero sentir esto no es un error.
No significa que estés siendo negativa o que te estés rindiendo.
Solo significa que eres humana.
Y que esto… duele.

El enojo también quiere cuidar algo.
A veces, nos grita que estamos cansadas, que necesitamos poner límites, que algo nos sobrepasa.
Escucharlo con ternura es otra forma de sanarnos.

No se trata de ignorar lo que sentimos,
sino de acompañarnos con respeto, incluso cuando nos sentimos así.

“Sentir enojo no es fallar, es sentir profundamente. Y eso también merece cuidado.”

Preguntas para reflexionar:

¿Y si hoy intentas nombrar y expresar ese enojo?

¿Qué crees que está tratando de decirte tu enojo en este momento de tu proceso?

🌷 Sugerencia amorosa para avanzar:

Tómate unos minutos para respirar profundo,
y si puedes, ponle palabras a lo que te enoja hoy, sin juicio.
Puedes escribirlo o decirlo en voz baja.
Nombrarlo es una forma de empezar a soltar.

Puedes escribir una frase como:
“Estoy sintiendo enojo y me acompaño sin juzgarme.”
Es una manera suave de no dejarte sola, incluso en medio de la tormenta.
El enojo, cuando se escucha con respeto, también puede ser guía.
Puede decirnos: “ya basta de exigirme tanto”, “necesito un descanso”, “esto me duele”.

No se trata de pelear con lo que sentimos,
sino de aprender a estar con ello sin destruirnos en el intento.
Acompañarnos, incluso cuando duele, incluso cuando arde.

“También es válido enojarse. Lo importante es no dejarte sola cuando eso pasa.” 💜

Hermanos de Piel con Vitiligo LATAM
Diego Carballo Psic. Elizabeth Aguirre • Cuerpo y calma

9 – Cuando siento que nadie me entiendeHay días en los que todo lo que quisiéramos es que alguien, solo una persona, pud...
25/06/2025

9 – Cuando siento que nadie me entiende

Hay días en los que todo lo que quisiéramos es que alguien, solo una persona, pudiera vernos de verdad.
No por la apariencia, no por la lógica, sino por dentro.
Por cómo duele que algo tan visible como la piel se vuelva invisible para la comprensión de otros.

Porque aunque el vitiligo no duela físicamente,
aunque no sea “una enfermedad grave” según muchos,
para quienes lo vivimos, sí duele.
Duele sentir las miradas, las preguntas, el rechazo sutil o directo.
Duele tener que explicar algo que ni siquiera sabemos cómo poner en palabras.

Y en ese lugar, el silencio pesa.
La soledad se instala.

Pero aquí estás, leyendo esto.
Y ese gesto ya es una forma de abrazarte.

No necesitas que todos te entiendan para validarte.
Basta con que tú te reconozcas, con que poco a poco te sostengas con amor.
Y que encuentres, aunque sea a una persona, con quien puedas ser sin tener que explicar nada. 💜

Pregunta para reflexionar:

¿Qué te gustaría que alguien pudiera ver o entender de ti sin que tuvieras que explicarlo?

🌷Sugerencia amorosa para avanzar:

Puedes escribir una carta (aunque no la entregues a nadie) a esa parte de ti que ha sentido que está sola en esto.
Dile lo que te hubiera gustado recibir. A veces, ofrecernoslo nosotros mismos nos devuelve fuerza.
Hermanos de Piel con Vitiligo LATAM Diego Carballo Psic. Elizabeth Aguirre • Cuerpo y calma

"25 de junio día mundial del vitiligo" 💜
24/06/2025

"25 de junio día mundial del vitiligo" 💜

Ignorar o no tratar la ansiedad que ya interfiere con nuestro bienestar o nuestras actividades de la vida cotidiana, pue...
05/07/2024

Ignorar o no tratar la ansiedad que ya interfiere con nuestro bienestar o nuestras actividades de la vida cotidiana, puede tener consecuencias negativas a largo plazo.
La ansiedad no gestionada puede aumentar el riesgo de desarrollar trastornos de salud mental más graves, como la depresión. 😨

Cuando sentimos ansiedad se producen cambios en la forma de pensar y de sentir, tendemos a verlo todo negativo e imaginar que van a ocurrir desgracias o cosas desagradables, esto es algo que la caracteriza.😵‍💫😱😭
Todo esto aumenta aún más la ansiedad.

Te invito a una charla, donde aprenderás como gestionar el estrés y la ansiedad.☺️👌✨

Para màs información envíame un mensaje.

Dirección

Yurécuaro

Horario de Apertura

Lunes 10am - 3pm
5pm - 7pm
Martes 10am - 3pm
5pm - 7pm
Miércoles 10am - 3pm
5pm - 7pm
Jueves 10am - 3pm
5pm - 7pm
Viernes 10am - 3pm
5pm - 7pm

Teléfono

+523342839663

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Elizabeth Aguirre • Cuerpo y calma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Elizabeth Aguirre • Cuerpo y calma:

Compartir