11/08/2025
URGENCIAS PERIODONTALES: CÓMO IDENTIFICARLAS Y ACTUAR DE INMEDIATO
En odontología, las urgencias periodontales son situaciones que requieren atención inmediata para controlar el dolor, frenar el avance del daño y prevenir complicaciones sistémicas… su origen puede ser infeccioso, inflamatorio o traumático y su rápida identificación marca la diferencia entre conservar o perder una pieza dental
1 Absceso Periodontal
Es una acumulación localizada de pus en el periodonto profundo, generalmente en pacientes con periodontitis previa… clínicamente se presenta con dolor, inflamación, enrojecimiento y a veces supuración espontánea
MANEJO INICIAL: drenaje del absceso mediante sondaje o incisión, irrigación con solución salina o clorhexidina, control del dolor con AINEs y, si hay compromiso sistémico (fiebre, linfadenopatía, celulitis), uso de antibióticos como amoxicilina o, en pacientes alérgicos, clindamicina.. posteriormente, tratamiento periodontal definitivo
2 Gingivitis Ulceronecrosante aguda (GUNA)
Infección aguda de las encías, de origen bacteriano (principalmente fusobacterias y espiroquetas), asociada a estrés, inmunosupresión o mala higiene oral.. presenta dolor intenso, sangrado espontáneo, halitosis fétida y úlceras cubiertas por pseudomembranas grisáceas
MANEJO INICIAL: eliminación cuidadosa de la placa y cálculo supragingival con anestesia tópica o infiltrativa, enjuagues con clorhexidina al 0,12-0,2 %, analgesia y, en casos moderados o graves, metronidazol
3 Pericoronitis Aguda
Inflamación del tejido gingival que recubre parcialmente un diente erupcionado, común en terceros molares inferiores… puede generar dolor irradiado, trismo, fiebre y halitosis
MANEJO INICIAL: irrigación y desbridamiento bajo anestesia local, enjuagues con clorhexidina o agua tibia salada, analgésicos y, si hay infección diseminada, antibióticos (amoxicilina o clindamicina). En casos recurrentes, valorar la exodoncia del molar.
4 Movilidad Dentaria y Sintomatología Severa
Puede ser causada por trauma o por enfermedad periodontal avanzada descompensada
MANEJO INICIAL: estabilización mediante ferulización temporal, control de la inflamación, tratamiento del trauma o de la infección de base, y posterior manejo periodontal definitivooma