16/01/2025
¿ᴄóᴍᴏ ᴘʀᴏᴛᴇɢᴇʀ ᴀ ᴛᴜ ʀᴇᴄɪᴇɴ ɴᴀᴄɪᴅᴏ ᴅᴇ ʟᴏꜱ ɢéʀᴍᴇɴᴇꜱ ᴅᴇ ꜱᴜ ʜᴇʀᴍᴀɴᴏ ᴍᴀʏᴏʀ?
Proteger a un bebé pequeño en esta época del año puede resultar abrumador. Especialmente si también tienes un niño pequeño y ese niño está en la guarderia o en el kinder.
1. Lavarse las manos
Esta es una de maneras más efectivas de disminuir los gérmenes en nuestra casa.
Se deben lavar durante 20 segundos con agua y jabón, especialmente al llegar a casa, antes y después de ir al baño y claro, antes de tocar al bebé. Puedes hacerlo de manera divestida mientras cantan el Baby Shark o la lechuza.
2. Menos besos
Es complicado el equilibrio, no queremos desalentar el afecto que siente por su hermanito diciendo siempre que NO todo el tiempo.
Lo mejor es enfocarlo a que le de besos en los pies en lugar de la cara o las manos.
También enseñandole otras formas de darle afento al bebé. Por ejemplo; leerle un libro, cantarle una canción (a la distancia), seleccionar la ropa que usará el bebé o ayudando a la hora del cambio de pañal.
3. Dividirse y venceran
Si el hermanito mayor se enferma (aún que sea de un resfriado) y solo si es posible, lo mejor es dividirse, considerando utilizar espacios difentes en la casa.
Papá puede quedarse con él para darle su medicamento, atender sus despertares nocturnos, etc. Mientras que mamá cuida al recién nacido.
No todos los hogares pueden hacer esto, y eso está bien.
Tenemos datos de que el uso de mascarillas en casa puede disminuir la transmisión de ciertos gérmenes dentro de un hogar.
RECUERDA:
Cuidar a un recién nacido, recuperarse de un embarazo y parto y, en general, gestionar el período posparto es 𝒅𝒊𝒇𝒊𝒄𝒊𝒍. Está bien elegir la opción fácil. No estás fallando si lo haces.
Dra. Yohana E. Coello
👩🏻⚕️ Médico Pediatra
⏰ Horario atención
Lunes a viernes de 10 am - 2 pm
💬Cita al WhatsApp 492 909 3934
🪪COFEPRIS Permiso de publicidad 223301202A0715