Centro Integral en Diabetes

Centro Integral en Diabetes -Medicina y Cirugía Podiátrica (Pie / Tobillo)
-Clínica de Heridas // Salvamento en el Pie Diabético
-Diabetología & Heridología

Dr. Miguel Ángel Cid-Báez
Podiatría | Diabetología & Heridología
Atención Integral en Pie Diabético | Prevención y salvamento de Extremidad Inferior
Consulta (previa cita) y Urgencias 24hrs

Participen y aprendan...Guía interactiva de luz UV en pie diabéticoBasado en las ponencias del Dr. Miguel Ángel Cid Báez...
18/06/2025

Participen y aprendan...

Guía interactiva de luz UV en pie diabético
Basado en las ponencias del Dr. Miguel Ángel Cid Báez.

Utilice el menú superior para navegar por los módulos de contenido.

La causa fundamental del pie diabético no es la infección, sino una combinación de factores neuropáticos y vasculares.

Dijo el payaso: “la sonrisa está pintada”; la salud mental dicta las decisiones más difíciles. El no encontrar otra “sol...
18/10/2024

Dijo el payaso: “la sonrisa está pintada”; la salud mental dicta las decisiones más difíciles. El no encontrar otra “solución”, lo más difícil es terminar todo. Cuando ya no estás todos dirán que: “buena persona”, llorarán todas las lágrimas y entregarán todas las flores y palabras. En vida hermano, en vida.

Hoy celebro 14 años en Facebook. Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉 14 por acá, ...
15/10/2024

Hoy celebro 14 años en Facebook. Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉 14 por acá, pero 20 años salvando pies. 🦶🏼

Los factores neurológicos, vasculares y biomecánicos contribuyen a la ulceración del pie diabético. Aproximadamente el 5...
29/08/2024

Los factores neurológicos, vasculares y biomecánicos contribuyen a la ulceración del pie diabético. Aproximadamente el 50% al 60% de las úlceras se infectan, y alrededor del 20% de las infecciones moderadas a graves llevan a amputaciones de las extremidades inferiores. La tasa de mortalidad a 5 años para las personas con una úlcera del pie diabético es aproximadamente del 30%, superando el 70% para aquellos con una amputación mayor. La tasa de mortalidad para las personas con úlceras del pie diabético es de 231 muertes por cada 1000 personas-año, en comparación con 182 muertes por cada 1000 personas-año en personas con diabetes sin úlceras en los pies. Las personas que son negras, hispanas o nativas americanas y las personas con bajo estatus socioeconómico tienen tasas más altas de úlcera del pie diabético y amputación subsiguiente en comparación con las personas blancas. Clasificar las úlceras según el grado de pérdida de tejido, isquemia e infección puede ayudar a identificar el riesgo de enfermedad que amenaza la extremidad. Varias intervenciones reducen el riesgo de úlceras en comparación con la atención habitual, como el calzado que alivia la presión (13.3% vs 25.4%; riesgo relativo, 0.49; IC del 95%, 0.28–0.84), las mediciones de la piel del pie con descarga cuando se encuentran puntos calientes (es decir, una diferencia de más de 2 °C entre el pie afectado y el pie no afectado) (18.7% vs 30.8%; riesgo relativo, 0.51; IC del 95%, 0.31–0.84), y el tratamiento de signos pre-ulcerosos. El desbridamiento quirúrgico, la reducción de la presión del peso sobre la úlcera y el tratamiento de la isquemia de las extremidades inferiores y la infección del pie son terapias de primera línea para las úlceras del pie diabético.

Escúchenos y véanos en Radio Zacatecas 97.9 FM el próximo miércoles 26 de junio a las 10am en la segunda parte de   con ...
24/06/2024

Escúchenos y véanos en Radio Zacatecas 97.9 FM el próximo miércoles 26 de junio a las 10am en la segunda parte de con el tema: “Pie Diabético; Prevención de lesiones”

29/05/2024
Los invito a que me acompañen este miércoles 29 de mayo 2024; en punto de las 10hrs en el programa radiofónico: “Hablamo...
28/05/2024

Los invito a que me acompañen este miércoles 29 de mayo 2024; en punto de las 10hrs en el programa radiofónico: “Hablamos de Salud” de la Mtra Ortíz por Radio Zacatecas 97.9 FM del SIZART; con el tema: hagan sus preguntas y despejen dudas e incertidumbres.



https://emisoras.com.mx/zacatecas-fm/ (para oír)

Los Quistes Ganglionares son bultos que se suelen desarrollar en la muñeca y pies. Por lo general, son redondos u ovalad...
19/05/2024

Los Quistes Ganglionares son bultos que se suelen desarrollar en la muñeca y pies. Por lo general, son redondos u ovalados y están llenos de un líquido gelatinoso. Los quistes ganglionares son bultos que suelen aparecer en los tendones o las articulaciones de las manos y los pies.



492 200 0878
Miguel Angel Cid-Báez

19/05/2024

Los Quistes Ganglionares son bultos que se suelen desarrollar en la muñeca y Pies. Por lo general, son redondos u ovalados y están llenos de un líquido gelatinoso. Los quistes ganglionares son bultos que suelen aparecer en los tendones o las articulaciones de las manos y los pies.



492 200 0878
Miguel Angel Cid-Báez

Una de las complicaciones más comunes de la diabetes son las úlceras del pie diabético (UPD), que tienen una incidencia ...
17/05/2024

Una de las complicaciones más comunes de la diabetes son las úlceras del pie diabético (UPD), que tienen una incidencia a lo largo de la vida de aproximadamente el 19% al 34%. Aunque el desarrollo de úlceras de pie diabético es multifactorial, se asocia con mayor frecuencia a neuropatía periférica y deformidad del pie . Las deformidades digitales como los dedos en ma****lo, mazo o garra se asocian comúnmente con la ulceración del pie diabético, siendo los aspectos plantares y dorsales del dedo del pie los lugares más frecuentemente afectados. Las úlceras en los dedos de los pies representan entre el 43% y el 55,5% de todos los casos de úlceras en los pies, y aunque estas úlceras son más pequeñas y suelen curarse más rápido que las úlceras de la cabeza metatarsiana, la parte media del pie o la parte posterior del pie, a menudo se subestiman y tienden a tener tasas más altas de amputaciones de extremidades en comparación con otras ubicaciones del pie. Esta afección conduce a la atrofia de los músculos intrínsecos del pie, específicamente los interóseos y lumbricos. Cuando los músculos intrínsecos se vuelven disfuncionales y dominados por los músculos extrínsecos (flexor largo de los dedos y extensor largo de los dedos), se pierde la acción estabilizadora, lo que eventualmente puede resultar en dedos en garra o ma****lo debido a un desequilibrio entre los músculos intrínsecos y extrínsecos a través de las articulaciones metatarsofalángicas (MTPJ) y las articulaciones interfalángicas (IPJ). Una deformidad en garra es causada por la hiperextensión de la ATMT con flexión plantar de la PIPJ y la DIPJ. Un dedo en ma****lo se caracteriza por la hiperextensión de la ATM y la flexión plantar de la articulación hidrográfica de pulmón, pero no hay contractura de la articulación hidrográfica. Por el contrario, un dedo en maza se produce cuando la deformidad de flexión plantar solo se encuentra en el DIPJ.
En las personas con neuropatía diabética, las deformidades de los dedos de los pies pueden aumentar las presiones plantares durante la mitad y el despegue de los dedos de los pies, lo que lleva a la formación de callosidades, lesiones menores y, en última instancia, ulceración de los dedos de los pies, particularmente en la punta de los dedos de los pies. La descarga y el desbridamiento son la base de los tratamientos para promover la cicatrización y prevenir la recurrencia de las úlceras de los pies. Las intervenciones ortopédicas como el calzado, la órtesis de silicona para los dedos de los pies o el acolchado son tratamientos estándar. Sin embargo, el tratamiento conservador sigue siendo poco claro, tiene evidencia débil y, a menudo, resulta en una mala adherencia del paciente. Las intervenciones quirúrgicas, como las tenotomías flexoras (FT), a menudo se consideran cuando una deformidad del dedo del pie es un factor de riesgo para desarrollar una úlcera en el dedo del pie y cuando el tratamiento conservador no quirúrgico no ha tenido éxito. El Grupo Internacional de Trabajo sobre el Pie Diabético (IWGDF, por sus siglas en inglés) recomienda realizar tenotomías digitales del tendón flexor en personas con diabetes y callo abundante o una úlcera en el ápice o la parte distal de un dedo en ma****lo no rígido para prevenir la primera úlcera o el desarrollo de una úlcera recurrente en el pie. El procedimiento consiste en localizar el tendón flexor colocándolo bajo tensión, seguido de una incisión transversal posterior en el flexor largo de los dedos y corto.

Las tenototomías flexoras son un tratamiento eficaz para las UPD neuropáticas localizadas en el extremo distal de los dedos de los pies, mostrando una alta tasa de cicatrización con un corto tiempo de cicatrización. También son un excelente procedimiento profiláctico, demostrando bajas tasas de ulceración y recurrencia 209 J. Clin. Med. 2023, 12, 2835 y ser eficaz en la prevención de la UPD en presencia de deformidad digital o signos preulcerativos, siempre que su indicación sea correcta. Por lo tanto, estas técnicas deben incluirse en el estándar de atención diario para los pies diabéticos. La presencia de isquemia u osteomielitis leve no debe considerarse una contraindicación para la práctica de estos procedimientos. Sin embargo, en estos casos, hay tiempos de curación más largos y un mayor riesgo de complicaciones durante el seguimiento. Las lesiones por traslado son la complicación secundaria más prevalente; la realización simultánea de una tenotomía de todos los dedos de los pies elimina este riesgo y otras complicaciones. Por lo tanto, es recomendable realizar múltiples tenotomías en lugar de aisladas.

El examen de neuropatía es crucial para la detección temprana, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad...
29/02/2024

El examen de neuropatía es crucial para la detección temprana, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida. La identificación oportuna permite tratamiento personalizado, monitoreo e intervenciones proactivas para obtener resultados óptimos.

07/02/2024

La se realiza cuando la dieta y el ejercicio no han funcionado o cuando tienes problemas graves de salud debido a tu peso.
Algunos procedimientos para la pérdida de peso limitan la cantidad de alimentos que puedes ingerir.
Otros reducen la capacidad del cuerpo para absorber grasas y calorías. Algunos
procedimientos hacen ambas cosas.
Si bien la cirugía bariátrica puede ofrecer muchos beneficios, todas las cirugías para perder peso son procedimientos importantes que deben de ser realizados por expertos para evitar los mayores riesgos. Además, debes hacer cambios saludables definitivos en la dieta y hacer ejercicio regularmente para ayudar a
garantizar el éxito a largo plazo de la cirugía bariátrica.
¡DILE ADIÓS A LA OBESIDAD!
-
-
-
-
-
CONTÁCTANOS:
Dr. Miguel Flores
🏥 Hospital Santa Fe
🏥 Hospital San José
📞 492 139 2648
📞 492 544 7190
🟢AVISO DE PUBLICIDAD COFEPRIS: 223301202A0835



Dirección

Zacatecas

Horario de Apertura

Lunes 1pm - 7pm
Martes 1pm - 7pm
Miércoles 1pm - 7pm
Jueves 1pm - 7pm
Viernes 1pm - 7pm

Teléfono

+524922000878

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Integral en Diabetes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Integral en Diabetes:

Compartir