17/03/2024
BIOMARCADORES & Fatiga Adrenal
Que dicen tus laboratorios? — PARTE 2
Las glándulas suprarrenales producen varias hormonas, entre ellas, las hormonas del estrés como la -S y el , que bajo una condición normal nos dan fuerza adicional y una agudeza mental que nos permite hacer frente a las circunstancias propias de la vida.
Sin embargo, si el factor estresor persiste por largo tiempo, estas glándulas no pueden mantener la capacidad de producción que el cuerpo exige, llevándolas a una fatiga, la .
Las alteraciones clínicas pueden ser las siguientes:
🪫 baja energía, fatiga, apatía, falta de motivación.
😴 sueño - dificultad para conciliar / insomnio.
🧠 cognitivas - falta de concentración.
🥺 emocionales - ansiedad, tristeza, depresión.
😓 inmunitarias - alergia, dolor, artritis / fibromialgia.
👫 sexuales - baja libido, disfunción eréctil.
🤰 digestivas - gastritis, estreñimiento, diarrea.
👨🦲 dermatológicas - caída de cabello, acné.
- etc.
Generalmente pasa — experimentas estos síntomas pero el médico te dice -- tus laboratorios están normales! 🤷🏻♀️ — te preguntas -- porque sigo sintiéndome mal?
🥼 La respuesta es simple — el análisis de los , su interpretación bioquímico - funcional utilizando (no rangos normales) y su correlación con los signos y síntomas son de vital importancia para el diagnóstico y tratamiento de la Fatiga Adrenal.
Da lectura al artículo en nuestra sección de últimas noticias presionando el link
Se parte de la conversión hacia la .
Dr. Christian A. Velázquez
CORTISOL El cortisol sigue un patrón de secreción diurno y en circunstancias normales alcanza su punto máximo por la mañana entre las 6 AM y las 8 AM y cae a lo largo del día hasta alcanzar un nada a medianoche. Las mediciones se toman comúnmente a las 8 AM y de nuevo a las 4 PM, cuando los ni...