Herrera, Medicina Nutricional

Herrera, Medicina Nutricional Estamos interesados en que lleves una vida saludable junto con toda tu familia, te ofrecemos un servicio completo y familiar.

¡Hola, muy buenos días! ☀️ El día de hoy vengo a presentarles mi pequeño reto. *Mi cuerpo y yo* es un proyecto hecho con...
18/02/2022

¡Hola, muy buenos días! ☀️

El día de hoy vengo a presentarles mi pequeño reto. *Mi cuerpo y yo* es un proyecto hecho con mucho amor, respeto y pasión; su finalidad es ayudar a muchas personas -como tú- a poder adherirse a un plan nutricional, el cual incluirá enfoque psicológico, del cual estarán a cargo dos entrañables amigas; ellas comparten este hermoso proyecto que te apoyará en el camino a mejorar tu estilo de vida.

Ven, enamórate y reinventa tu cuerpo. Encuentra y encuéntrate en este camino del buen comer.

Este proyecto tiene como fin a que aprendas sobre: alimentación ligada a tristeza, La comida es vida, ¿cómo enfocar mi alimentación sin perderme en el proceso?, entre muchos otros.

Su duración será del 1ero al 29 de marzo.

Y recuerda:
¡La vida es una y debes de aprender a amarla, amándote!

Si te interesa algún informe, con gusto estoy atenta.

¡Le deseamos un muy feliz cumpleaños al doctor Juan Carlos Herrera!Que la pase increíble junto a sus seres queridos, un ...
11/02/2022

¡Le deseamos un muy feliz cumpleaños al doctor Juan Carlos Herrera!
Que la pase increíble junto a sus seres queridos, un abrazo enorme 🎉🎊

21/04/2020
Observen esta información 👏🏼👏🏼
15/04/2020

Observen esta información 👏🏼👏🏼

Hemos generalizado el uso de mascarillas para salir de casa, pero deben tomar en cuenta algunas excepciones: los niños menores de 2 años.

¿Y por qué mi bebé no debe usar una mascarillas 😷?

Como adultos nos hemos dado cuenta que al usar mascarilla disminuye el volumen de aire que respiramos , y en ocasiones nos resulta incómodo ... además:

⭕️Las vías respiratorias del bebé son más pequeñas, por lo que respirar a través de una mascarilla 😷 es aún más difícil para ellos.

⭕️Usar una mascarilla 😷 en un bebé puede aumentar el riesgo de asfixia. Las máscaras son más difíciles de respirar. Un ajuste ceñido les dará menos acceso al aire, y un ajuste holgado no proporcionará mucha protección.

⭕️Si tienen dificultades para respirar, los bebés no pueden quitarse la mascarilla 😷 y pueden asfixiarse.

⭕️Es probable que los bebés mayores o los niños pequeños NO mantengan la mascarilla 😷 puesta y probablemente intenten quitarla, y tocar su cara aún más.


⚠️⚠️¿Cómo puedo proteger a mi bebé del COVID-19⁉️

✅ Limite la exposición y evite el contacto público innecesario.

✅ Si salir es esencial, cubra el portabebés (NO EL BEBÉ) con una manta ( NO PLÁSTICO) lo que ayuda a proteger al bebé, pero aún así les da la capacidad de respirar cómodamente. **No deje la manta sobre el portabebés en el automóvil ni en ningún momento cuando el bebé y el portabebé no estén a la vista.**

✅Mantén las manos limpias. El lavado de manos frecuente con agua y jabón durante 20 segundos es óptimo, pero el siguiente sustituto es el desinfectante de manos, con al menos 60% de alcohol.

✅Enseñe a los niños mayores a evitar tocarse la cara.

✅Si está amamantando y tiene síntomas de enfermedad, puede continuar amamantando, pero para disminuir la posibilidad de transmitir la enfermedad a su bebé:

a) Asegúrese de lavarse las manos antes de tocar a su bebé.

b) Use una máscara al sostener y / o amamantar a su bebé.

c) Si está bombeando, lávese las manos antes de tocar las piezas de la bomba o la botella y luego limpie todas las piezas después de usarlas lavando las piezas que se pueden lavar con agua y jabón.

Fuente: https://www.nationwidechildrens.org

💪🏼
13/03/2020

💪🏼

Tu mayor reto siempre será el vencerte tu.
Bonito día ❤️

🤤❤️
12/03/2020

🤤❤️

Tomen en consideración esta información por favor y tomen conciencia.
26/02/2020

Tomen en consideración esta información por favor y tomen conciencia.

Más del 50% de los 212 productos analizados en un estudio contenían una cantidad de azúcar superior a los 5 gramos por 100 ml.

Hola buen día, emprendemos este hermoso proyecto 4 amigas que buscan la salud ante cualquier cosa.Este reto es un proyec...
20/02/2020

Hola buen día, emprendemos este hermoso proyecto 4 amigas que buscan la salud ante cualquier cosa.
Este reto es un proyecto en el cual podrás bajar de peso a base de alimentación variada y deliciosa 🤤

Las inscripciones se empiezan a partir de hoy hasta el 2 de marzo.

Quiero informarles que tendremos 3 primeros lugares los cuales los premios son:
1.- Dinero en efectivo.
2.- 1 mes de consulta.
3.- kit básico para una alimentación sana.

Para cualquier duda o información extra manden inbox y con gusto se les atenderá 😌

Siganos en nuestra página oficial reto 4fit

Tomen nota de esta información basada en evidencia, los niños no necesitan agua antes de los 6 meses.
13/02/2020

Tomen nota de esta información basada en evidencia, los niños no necesitan agua antes de los 6 meses.

El agua NO es necesaria antes de los 6 meses de edad‼️⚠️

Antes se creía que era necesario dar agua hervida a los bebés pequeños, sin embargo en la actualidad se sabe que no sólo NO es necesario, si no que esta práctica puede implicar riesgos, como diarrea, infecciones (por contaminación del agua), desnutrición y baja producción de leche materna (si se sustituyen tomas de pecho).

Recuerda que los bebés no tienen las mismas necesidades que los adultos, ya que sus órganos se encuentran aún inmaduros, por lo que no necesitan agua adicional, ni siquiera en climas calientes, ¡Tu leche ya contiene todo el agua que tu bebé necesita! 💖🤱

Por favor si la abuelita, la vecina, incluso en tu guardería o estancia infantil le dan agua a tu bebé menor de 6 meses: Informalos , actualizalos y acude con tu pediatra para mayor información .

Fuente: OMS
https://www.who.int/features/qa/breastfeeding/es/

11/02/2020

Mamás no desesperen y no desistan con la lactancia por estos pequeños lapsos de tiempo, hay brotes de crecimiento y falsos brotes de crecimiento acerquense a la pediatra Ana Carmen Herrera para cualquier duda acerca de este tema.

¡Cuidado señoras y señoritas!
10/02/2020

¡Cuidado señoras y señoritas!

El hecho de que necesites una faja para realizar tus ejercicios significa que tu propia faja abdominal no es competente y podrás ocasionarte lesiones de espalda y causarte disfunciones del suelo pélvico. Mejor haz hipopresivos, rehabilitación tu suelo pélvico, haz competente tu core y reduce cm de cintura.

"Para las que defienden las fajas colombianas "moldeadoras"para el gimnasio, que parecen Corset.

Aquí una radiografía simple.

No creo que tener tus costillas comprimidas sea muy ideal para tus pulmones, la presión que ejerce el corazón para llenarse, la presión positiva prolongada dentro del tórax, la presión ejercida en el diafragma, las diversas válvulas intestinales, el flujo sanguíneo de manera inadecuada, la perfusión sanguínea, el volumen respiratorio inadecuado, la compresión visceral, las costillas perdiendo su anatomía natural, etc, etc...

Quisiera ver como se deforma todo por dentro con un RM o una TAC abdominal.

Y para los que quieran leer hay un libro escribo por el Doctor Fraances Ludovic O’Followell - Le Corset
Que habla de todos los cambios y deformaciones que hace este tipo de practica, absurda, insólita e innecesaria.

Búsquenlo y léanlo."

Del muro de José Luis Rodriguez JL Fitness

Si deseas activar tu propia musculatura abdominal logrando un efecto corset para reducir perímetro de cintura, cargar peso de manera segura sin riesgo de lesiones, para el postparto, etc, te esperamos para ayudarte a activar tu propia faja abdominal y recibir los beneficios de prácticar Hipopresivos LPF.

Envianos wsp https://wa.me/message/4LZS3WDQNLBKH1 o mensaje para brindarte más información.

Padres tomen nota, a los bebés nada de alimentos dentro de sus primeros 6 meses de vida, lactancia materna es la mejor o...
13/11/2019

Padres tomen nota, a los bebés nada de alimentos dentro de sus primeros 6 meses de vida, lactancia materna es la mejor opción para nutrir adecuadamente a su bebé, nada de agua o tés y mucho menos probaditas de alimentos porque "ellos tienen interés", sus estómagos no están listos para recibir alimentos antes de ese tiempo, pasando los 6 meses la introducción de los alimentos debe ser gradual y de uno por uno, acérquese con su médico, pediatra o nutrióloga para poder orientar de la mejor forma posible.

Hola amigos:

Me llamó la atención el bebé. Un pequeñito de un mes y medio de edad que se veía bien, pero al pesarlo descubro que en ese lapso ha subido sólo 600 gramos. No es normal. Como mínimo debería haber tenido un incremento de peso de 1,300 gramos, pero no.
Me llama la atención que el bebito tiene mucha hambre, llora con ese llanto característico, ansioso, que tienen los bebés cuando piden su leche. Ella saca su biberón con fórmula, pero el niño no la toma bien. Como tiene lactancia mixta, le pido que le dé seno materno. Ella accede y el bebito mama con desesperación, estaba verdaderamente hambriento y se pasa pegado al pecho más de veinte minutos.

Con el niño en calma (panza llena, corazón contento) vuelvo a revisar y no encuentro patología alguna, no parece una hipertrofia de píloro y aunque tiene reflujo tampoco parece ser la causa del problema. Todo se ve bien, excepto por la falta de peso.

Vuelvo a interrogar y descubro que este bebito también tiene una tía Gertrudis, esa tía metiche que hay en todas las familias. Lamentablemente la joven mamá primeriza le hizo caso. Resulta que le han estado dando una onza de agua entre cada toma de leche. Quién sabe por qué o para qué. Honestamente me dieron ganas de tener enfrente a esa tía Gertrudis y decirle dos o tres cosas… pero por suerte no la tenía enfrente.

He sacado ya otras notas de este tema, pero cada vez que llegue a mi consulta un bebé menor de seis meses al que se le ha dado agua, té, jugo, coca o cualquier otro líquido que no sea leche materna o de fórmula, volveré a escribir de lo mismo, a riesgo de tener que hacerlo a cada rato.

A los bebés menores de seis meses no se les debe dar nada que no sea su leche.

Si le dan agua, se disminuirá la cantidad de nutrientes que el bebé requiere para ganar peso, porque el agua ocupa el lugar del alimento y no nutre. Toda el agua que el bebé necesita está contenida en su leche. Darle agua adicional es como diluir la cantidad de alimento y sales minerales que el pequeño necesita. Puede provocar bajo peso, como en este caso, o peor aún, un desequilibrio más grave que se llama “intoxicación acuosa”. El balance del bebé es muy delicado.

Con otros líquidos que no sean agua la cosa puede ser peor. No solo se perderá calidad y cantidad en los nutrientes, sino que se corre el riesgo de dañar el intestino del niño.

Otra cosa: si el bebé toma fórmula láctea, esta debe prepararse exactamente como dice el instructivo, si no, la leche quedará diluida y el nene no ganará peso. Si la preparas concentrada puedes causar daño en intestinos y hasta en riñones, además de en su equilibrio de agua y sales.
Por su parte, la leche materna siempre será perfecta.

Mándale esta información a todas las tías Gertrudis que conozcas, por favor.

Mis datos de localización están en esta página de Facebook, Dr. Alberto Estrada Retes.

¡Saludos!

Tomen nota papás, son ideas de menús saludables para nuestros hijos👌🏼👇🏼
12/10/2019

Tomen nota papás, son ideas de menús saludables para nuestros hijos👌🏼👇🏼

04/10/2019

Buen día amigos les ofrecemos nuestros servicios de con calidez y calidad , a sus órdenes

23/09/2019

Claro que puedes volver a producir leche materna, un buen asesoramiento te ayudará a lograrlo

Buen día.
11/09/2019

Buen día.

Dirección

Zacatepec
62780

Teléfono

+527345245267

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Herrera, Medicina Nutricional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría