13/11/2019
Padres tomen nota, a los bebés nada de alimentos dentro de sus primeros 6 meses de vida, lactancia materna es la mejor opción para nutrir adecuadamente a su bebé, nada de agua o tés y mucho menos probaditas de alimentos porque "ellos tienen interés", sus estómagos no están listos para recibir alimentos antes de ese tiempo, pasando los 6 meses la introducción de los alimentos debe ser gradual y de uno por uno, acérquese con su médico, pediatra o nutrióloga para poder orientar de la mejor forma posible.
Hola amigos:
Me llamó la atención el bebé. Un pequeñito de un mes y medio de edad que se veía bien, pero al pesarlo descubro que en ese lapso ha subido sólo 600 gramos. No es normal. Como mínimo debería haber tenido un incremento de peso de 1,300 gramos, pero no.
Me llama la atención que el bebito tiene mucha hambre, llora con ese llanto característico, ansioso, que tienen los bebés cuando piden su leche. Ella saca su biberón con fórmula, pero el niño no la toma bien. Como tiene lactancia mixta, le pido que le dé seno materno. Ella accede y el bebito mama con desesperación, estaba verdaderamente hambriento y se pasa pegado al pecho más de veinte minutos.
Con el niño en calma (panza llena, corazón contento) vuelvo a revisar y no encuentro patología alguna, no parece una hipertrofia de píloro y aunque tiene reflujo tampoco parece ser la causa del problema. Todo se ve bien, excepto por la falta de peso.
Vuelvo a interrogar y descubro que este bebito también tiene una tía Gertrudis, esa tía metiche que hay en todas las familias. Lamentablemente la joven mamá primeriza le hizo caso. Resulta que le han estado dando una onza de agua entre cada toma de leche. Quién sabe por qué o para qué. Honestamente me dieron ganas de tener enfrente a esa tía Gertrudis y decirle dos o tres cosas… pero por suerte no la tenía enfrente.
He sacado ya otras notas de este tema, pero cada vez que llegue a mi consulta un bebé menor de seis meses al que se le ha dado agua, té, jugo, coca o cualquier otro líquido que no sea leche materna o de fórmula, volveré a escribir de lo mismo, a riesgo de tener que hacerlo a cada rato.
A los bebés menores de seis meses no se les debe dar nada que no sea su leche.
Si le dan agua, se disminuirá la cantidad de nutrientes que el bebé requiere para ganar peso, porque el agua ocupa el lugar del alimento y no nutre. Toda el agua que el bebé necesita está contenida en su leche. Darle agua adicional es como diluir la cantidad de alimento y sales minerales que el pequeño necesita. Puede provocar bajo peso, como en este caso, o peor aún, un desequilibrio más grave que se llama “intoxicación acuosa”. El balance del bebé es muy delicado.
Con otros líquidos que no sean agua la cosa puede ser peor. No solo se perderá calidad y cantidad en los nutrientes, sino que se corre el riesgo de dañar el intestino del niño.
Otra cosa: si el bebé toma fórmula láctea, esta debe prepararse exactamente como dice el instructivo, si no, la leche quedará diluida y el nene no ganará peso. Si la preparas concentrada puedes causar daño en intestinos y hasta en riñones, además de en su equilibrio de agua y sales.
Por su parte, la leche materna siempre será perfecta.
Mándale esta información a todas las tías Gertrudis que conozcas, por favor.
Mis datos de localización están en esta página de Facebook, Dr. Alberto Estrada Retes.
¡Saludos!