SIRE Servicios Integrales en Rehabilitación Especializada

SIRE Servicios Integrales en Rehabilitación Especializada Neuroterapia, Terapia Física, Intervención del desarrollo, terapia orofacial, Incoordinación motora

01/08/2025
30/07/2025

Esta imagen poderosa muestra, lado a lado, lo que las palabras no logran transmitir por completo:
el momento exacto en que el cuerpo materno abre el camino para que un nuevo ser humano nazca.

A la izquierda, el cuello uterino aún está cerrado.
A la derecha, completamente dilatado.
La diferencia no es solo anatómica…
Es la transición entre dos mundos.

Durante el trabajo de parto, el cuello del útero se adelgaza, se ablanda y se abre hasta alcanzar los 10 cm, permitiendo el paso del bebé a través del canal de parto.
Es un proceso tan preciso como poderoso.
Tan vulnerable como monumental.

📌 Etapas del proceso:

1️⃣ Fase temprana (0-3 cm):

Contracciones suaves. Dilatación lenta. Muchas veces imperceptible.
Es el inicio del cambio.

2️⃣ Trabajo activo (4-7 cm):

Las contracciones se intensifican y se hacen regulares.
El cuello uterino se dilata con más rapidez.

3️⃣ Transición (8-10 cm):

La fase más corta… pero la más intensa.
El cuerpo se prepara por completo.

4️⃣ Dilatación completa (10 cm):

Ya no hay vuelta atrás.
Empieza el descenso. Empieza la vida.

La ciencia ha demostrado que factores como el estado emocional, la posición fetal, la experiencia previa de parto o la intensidad de las contracciones pueden influir en el tiempo y la progresión de la dilatación.

Y sin embargo, en cada historia de parto hay un hilo común:
El cuerpo de la mujer sabe qué hacer.
Sabe abrir. Sabe sostener.
Y también sabe dejar ir.



Recuerda: Esta imagen tiene fines educativos. Toda persona gestante merece un parto informado, respetado y acompañado. Honramos la biología… pero también la experiencia humana detrás de cada nacimiento.

27/07/2025
26/07/2025

La ovulación capturada justo en el instante perfecto, un absoluto milagro.

Lo que estás viendo no es una simulación.
Es el momento exacto en el que un óvulo maduro es liberado del ovario.
Un evento microscópico… pero inmenso en significado.

📸 Esta imagen capta la ovulación con una precisión sobrecogedora.
Un folículo ovárico se rompe, y de él emerge una célula diminuta cargada de posibilidades: el óvulo.
En ese instante, la biología humana demuestra que la vida no solo es química… también es milagro.



🧬 ¿Qué es la ovulación?

Es el punto central del ciclo menstrual.
Una coreografía hormonal perfectamente orquestada por el hipotálamo, la hipófisis y los ovarios, que culmina en la liberación de un óvulo listo para ser fecundado.

Pero no es solo fertilidad.
Es también salud hormonal, equilibrio endocrino y expresión de vitalidad femenina.



🌱 Ese óvulo no es solo una célula.
Es una posibilidad.
Un puente entre el cuerpo y la creación.
Una semilla que, si encuentra el momento y el lugar, puede convertirse en corazón, en voz, en historia.



💡 Aunque la ovulación es invisible, silenciosa, íntima…
esta imagen la hace tangible.
Y nos recuerda que la medicina también es arte.
Que en cada función del cuerpo habita una belleza inmensa, esperando ser comprendida, valorada y cuidada.



Recordatorio: Este contenido es educativo. Si presentas alteraciones menstruales o dudas sobre fertilidad o salud hormonal, consulta siempre con un profesional de salud.

25/07/2025

Lo que está de amarillo es... ¡el nervio trigémino! ⚡🧠
Y aquí van datos increíbles y fáciles de entender:

🟡 Es el nervio más grande del cráneo. ¡Como el jefe de todos los nervios faciales!

🟡 Tiene tres ramas. Como una autopista con tres salidas:

V1: Va a tus ojos 👁️

V2: A tus mejillas y nariz 👃

V3: A tu mandíbula y oído inferior 🦷👂

🟡 ¡Siente todo tu rostro! Si alguien te toca la cara, él lo chismea al cerebro 😱

🟡 También manda a masticar. ¡Es quien le da la orden a tus músculos para que mastiques! 🍔💪

🟡 El dolor más brutal de todos: cuando se inflama... da una de las peores neuralgias que existen 😖⚡

🟡 Puede activarse solo por tocarte la cara, cepillarte o incluso el viento. 😵‍💫🌬️

21/07/2025

Radiografía de un paciente pediátrico de 10 meses, donde se puede observar la importancia de No calzar a los bebés.

Los pies de un bebé están en continuo crecimiento y formación, calzar a un bebé aunque resulte bonito es completamente perjudicial, ya que la estructura ósea de un niño tarda en consolidarse completamente.

Así que, si los cubrimos con calzados ajustados cuando están en crecimiento, estamos perjudicando el óptimo desarrollo de sus pies.

Según los podólogos, los bebé que aún no gatean no deberían llevar ningún tipo de calzado y para protegerles del frío es suficiente con ponerles calcetines.

19/07/2025

Una trombo flotando dentro del corazón y un destino que puede cambiar en segundos

Lo que ves en esta imagen no es una película. Es una ecocardiografía real.
Y eso blanco que se mueve en el centro… es un trombo.

Un coágulo atrapado en la aurícula izquierda del corazón.
Una masa de sangre que se formó donde no debía.
Y que con un solo latido… puede liberarse.

Si ese trombo pasa a través de la válvula mitral y desciende por el ventrículo izquierdo, será impulsado con fuerza hacia la aorta.
Y desde ahí, todo puede suceder:

🔴 Puede viajar al cerebro → infarto cerebral (ACV isquémico).
🔴 Puede ir a los riñones → infarto renal.
🔴 Puede ir a los intestinos → isquemia mesentérica.
🔴 Puede ir a una pierna → trombosis arterial aguda.

💥 Y todo eso… en segundos.

Este tipo de trombos pueden formarse por fibrilación auricular mal controlada, enfermedades valvulares, dilatación auricular o incluso tras cirugías cardíacas previas.

Son silenciosos al inicio.
Pero peligrosos cuando se movilizan.

Por eso el ecocardiograma no solo diagnostica… también puede prevenir un desastre.
Y por eso, si el corazón late irregular o sientes palpitaciones inusuales, no lo ignores.

Porque a veces, la amenaza más peligrosa ya está dentro del corazón.

—-

Nota importante: El contenido presentado tiene fines educativos e informativos. No sustituye la consulta médica presencial ni debe emplearse para realizar diagnósticos personales. Si tienes síntomas o dudas sobre tu salud, acude siempre a un profesional calificado.

19/07/2025

Las maravillosas capas de la cabeza.

17/07/2025

ACV isquémico y hemorrágico.
En este último, se produce una ruptura de un vaso sanguíneo, mientras que en el primero hay un “infarto” cerebral causado por una obstrucción.
Para reducir el riesgo: meditar, sociabilizar, no fumar, moderar el alcohol, dormir 7 horas, hacer ejercicio, nutrición saludable, monitorear presión arterial, colesterol y glucemia.
Antes de los 55 años predominan las disecciones arteriales y luego, el colesterol juega un papel central al formar depósitos que taponan vasos sanguineos.

Dirección

Zacatlan De Las Manzanas

Horario de Apertura

Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+525524930537

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SIRE Servicios Integrales en Rehabilitación Especializada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a SIRE Servicios Integrales en Rehabilitación Especializada:

Compartir

Categoría