Laboratorio EMAC

Laboratorio EMAC Laboratorio EMAC

10/09/2025
03/09/2025

APROBADA LA LEGÍTIMA DEFENSA SIN PROCESO PENAL EN MÉXICO

El Congreso aprobó este pasado jueves una reforma al Código Penal que reconoce el derecho absoluto a la legítima defensa dentro del hogar, sin consecuencias penales para quien se defienda.

La medida fue aprobada por unanimidad y establece que si un intruso entra a una vivienda con fines delictivos o violentos, el morador podrá defenderse con los medios que tenga a su alcance, incluso si eso causa lesiones o la muerte al agresor.

La diputada Libia Dennise García Muñoz Ledo explicó que la reforma permite repeler cualquier agresión en el domicilio, sin que el habitante pueda ser imputado penalmente.

“Cuando un intruso entre a una casa habitación, quien esté adentro podrá defenderse de cualquier forma y bajo cualquier circunstancia, sin ser procesado”, declaró la legisladora.

La legítima defensa solo aplica dentro del domicilio, incluyendo patio, jardín, bardas, azoteas y espacios que rodean la casa.
No se extiende por ahora a negocios, oficinas ni vehículos particulares, aunque podría considerarse en futuras reformas.

También aplica contra abusos de autoridad:
Si un policía ingresa de manera ilegal a una vivienda para cometer un delito o abuso, el morador también podrá defenderse amparado por esta ley.

Ahora si la cosa se pone pareja….
Prensa Territorial

30/08/2025

🧀 Proceso de elaboración del queso y la química detrás 🧑‍🔬🧪
1. Recepción y tratamiento de la leche

La leche se filtra y se revisa que cumpla condiciones de higiene y calidad.

Se realiza pasteurización: calentar la leche a 63 °C durante 30 min o a 72 °C durante 15 seg, luego enfriarla rápidamente.

Química aplicada: este proceso destruye bacterias patógenas sin alterar de manera significativa las proteínas y grasas.

2. Coagulación

Se añade cuajo (enzima quimosina) o un ácido (como jugo de limón o ácido láctico).

Las caseínas (proteínas de la leche) forman una red tridimensional que atrapa la grasa y el agua ➡️ se convierte en cuajada.

Química aplicada:

El pH de la leche baja (se acidifica).

Las micelas de caseína, normalmente estables, pierden su equilibrio y se unen entre sí.

3. Corte de la cuajada

Se utiliza un cuchillo o lira especial para cortar la cuajada en pequeños cubos.

Cuanto más pequeño sea el corte, más suero se libera y más duro será el queso.

Química aplicada: al aumentar la superficie de contacto de la cuajada, se facilita la expulsión del suero (agua + lactosa + proteínas solubles).

4. Cocción y agitación

Se calienta la cuajada suavemente (40–55 °C) y se agita.

Esto endurece la cuajada y expulsa más suero.

Química aplicada: el calor provoca una mayor contracción de la red de caseína y reduce el contenido de humedad del queso.

5. Desuerado y moldeado

Se elimina el exceso de suero.

La cuajada se coloca en moldes que le darán forma.

Se prensa para compactarla y unir los granos de cuajada.

Química aplicada: la presión ayuda a expulsar agua y a aumentar la cohesión de las proteínas.

6. Salado

Puede hacerse de dos formas:

Añadiendo sal seca a la cuajada.

Sumergiendo los quesos en salmuera (agua con sal).

La sal aporta sabor, regula la humedad y actúa como conservante.

Química aplicada: la sal reduce la actividad del agua, impidiendo el crecimiento de bacterias indeseadas. Además, modifica las proteínas y afecta la textura.

7. Maduración o afinado

El queso se guarda en cámaras controladas de temperatura y humedad.

Según el tipo de queso, puede madurar semanas, meses o incluso años.

Química aplicada:

Fermentación láctica: bacterias transforman la lactosa en ácido láctico.

Proteólisis: enzimas rompen proteínas ➡️ cambian la textura y producen sabores (queso parmesano, roquefort).

Lipólisis: las grasas se descomponen en ácidos grasos libres ➡️ aportan aromas intensos.

Reacciones químicas de superficie: mohos (como Penicillium en quesos azules o camembert) generan compuestos aromáticos únicos.

⚗️ Síntesis de la química en el queso

Proteínas ➡️ coagulación (formación de la cuajada) y proteólisis (sabores durante maduración).

Carbohidratos (lactosa) ➡️fermentación láctica ➡️ ácido láctico baja el pH y mejora la conservación.

Grasas ➡️ lipólisis produce ácidos grasos que intensifican el aroma.

Microbiología ➡️ bacterias y mohos generan compuestos aromáticos (alcoholes, cetonas, ésteres).

Sal y pH ➡️controlan la conservación, la textura y la seguridad alimentaria.

28/08/2025

Aunque pueda parecer que las abejas solo “recogen néctar”, en realidad realizan un proceso enzimático, de concentración y de maduración que transforma un líquido floral muy aguado en un alimento estable, dulce y nutritivo.

24/08/2025

Cada especie de animales de granja y mascotas requieren una cantidad diferente de agua para mantenerse sanos y productivos. Desde los caballos que beben más de 40 litros, hasta las gallinas que apenas necesitan unos mililitros, el agua es esencial para todos.

24/08/2025

Mucha gente asume automáticamente que el oro es oro puro, la plata es plata pura y el bronce es cobre puro. Es algo bastante intuitivo, porque las medallas brillan y lucen como el metal que representan, pero en realidad la fabricación tiene mucho que ver con durabilidad, economía y seguridad.

09/08/2025

6 líderes que transformaron la industria automotriz japonesa 🇯🇵

🔋 Toyota – Hiroshi Takahashi impulsó el Prius y la eficiencia global con TNGA.
🏁 Honda – Akio Fujita mezcló emoción y tecnología con el VTEC y el NSX.
⚡ Nissan – Tetsuya Sato apostó por la movilidad eléctrica con el LEAF.
🧭 Subaru – Kenta Matsuda hizo del AWD y la seguridad su bandera.
🎯 Mazda – Yuki Hayashi dio vida al MX-5 y a la ingeniería SkyActiv.
🏆 Mitsubishi – Shigeru Watanabe dejó huella con el Lancer Evo y el i-MiEV.

Pioneros, ingenieros, visionarios. Sus decisiones cambiaron el rumbo del motor japonés para siempre.

09/08/2025

Dirección

Zacualtipán
43200

Horario de Apertura

Lunes 7am - 7pm
Martes 7am - 7pm
Miércoles 7am - 7pm
Jueves 7am - 7pm
Viernes 7am - 7pm
Sábado 7am - 7pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboratorio EMAC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laboratorio EMAC:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram