12/06/2024
Hablemos sobre HIPERTENSIÓN ARTERIAL…
La hipertensión arterial sistémica, comúnmente conocida como “presión alta”, es una de las enfermedades con mayor prevalencia en México y en el mundo, y es mayor conforme aumenta la edad, sin embargo, hay un tipo de hipertensión conocida como SECUNDARIA y esta se da en gente joven.
En los casos de hipertensión secundaria, la causa es debida a alguna alteración en otro órgano, principalmente los riñones.
En enero de este año, atendí a un paciente masculino de 31 años de edad, diagnosticado hipertenso desde 4 años antes, mal controlado, al que nunca se le realizaron los estudios pertinentes para descartar HIPERTENSIÓN SECUNDARIA.
Llegó a urgencias con CRISIS HIPERTENSIVA (cifras de presión arterial muy altas), lo cual provocó una hemorragia cerebral que tuvo que pasar de urgencia a quirófano.
El paciente no mejoraba sus cifras hipertensivas a pesar del tratamiento médico intravenoso indicado, por lo cual se realizó ANGIO-TAC DE ARTERIAS RENALES, ante la alta sospecha de problema a ese nivel, encontrando ESTENOSIS DE LAS ARTERIAS RENALES (estrechez y disminución del calibre de las arterias que le llevan sangre a los riñones, como se observa claramente en la imagen).
Decidimos someter al paciente a un procedimiento llamado ANGIOPLASTÍA RENAL, en el cual se colocan unas mallas de metal (stents) para dilatar y aumentar el calibre de las arterias, mejorando así el flujo de sangre hacia los riñones. El resultado fue EXITOSO y el paciente fue controlando su presión arterial sin necesidad de medicamentos.
Fue el PRIMER CASO DE ANGIOPLASTÍA DE LAS ARTERIAS RENALES EN ZAMORA 😃😃😎.
La CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA y la ANGIOLOGÍA INTERVENCIONISTA son dos Altas Especialidades en Medicina, que permiten hacer esto posible.
Cabe mencionar que esto fue posible gracias a un equipo multidisciplinario y colaboración de Anestesiología, Enfermería y técnicos radiólogos. Todos trabajando en equipo por el bien del paciente 😉
Acude con expertos. Acude con quien está capacitado para ayudarte.
Dr. Luis Fernando Covarrubias Gil
Cardiólogo Intervencionista
Céd. Prof. 6773167, Ced. Esp. 10106386
No. Consejo Mexicano de Cardiología: 3090
Edificio EME, calle Colón #387, primer piso, Zamora, Mich.
Tel. 📞 351 515 0076 (citas)