Dr. Luis Fernando Covarrubias

Dr. Luis Fernando Covarrubias 🫀Cardiólogo Clínico e Intervencionista
🩺Tu corazón, mi prioridad
📍Ubicado en Zamora, Michoacán
(1)

Actualización médica continua, tan importante para seguir brindando la mejor atención. Valora tu salud, cuida tu corazón...
24/05/2025

Actualización médica continua, tan importante para seguir brindando la mejor atención.

Valora tu salud, cuida tu corazón y haz ejercicio.

Dr. Luis Fernando Covarrubias Gil
Cardiólogo Clínico e Intervencionista

Acude con expertos 😎♥️
10/01/2025

Acude con expertos 😎♥️

🔵HSJ | Sala de Hemodinamia 🔵
Un cateterismo cardíaco es un procedimiento médico que consiste en insertar un tubo flexible, llamado catéter, en un vaso sanguíneo para examinar el corazón y las arterias coronarias. El catéter se introduce por lo general a través de la ingle o el brazo y se guía hasta el corazón con rayos X en vivo.

El cateterismo cardíaco se usa para diagnosticar y tratar problemas cardíacos, como:
➡Tratar lesiones arteriales coronarias.
➡Medir la presión arterial y la concentración de oxígeno en el corazón.
➡Observar el flujo sanguíneo en el corazón.
➡Buscar defectos en las válvulas o las cavidades del corazón.
➡Tomar una muestra de tejido del corazón.
➡Llevar a cabo una biopsia del miocardio.

El cateterismo cardíaco es un procedimiento relativamente seguro, pero puede tener algunos efectos secundarios. El riesgo de complicaciones graves es bajo, pero depende de varios factores, como la edad, el estado general de salud y la gravedad del problema cardíaco.

🏣Hospital San José
Mayores informes: 351 516 9090
🔘Colón Ote. No. 320 Col. Centro, C.P. 59600
Zamora, Michoacán.

El día de hoy, 01 de noviembre del 2024, se realizó la PRIMERA ANGIOPLASTÍA CORONARIA en el Hospital San José de Zamora....
02/11/2024

El día de hoy, 01 de noviembre del 2024, se realizó la PRIMERA ANGIOPLASTÍA CORONARIA en el Hospital San José de Zamora.

El procedimiento estuvo a cargo de los Cardiólogos Intervencionistas, el Dr. Luis Fernando Covarrubias Gil y el Dr. Antonio Covarrubias Gil.

Un paciente más que logra beneficiarse de estos procedimientos 😎😎.

Cuida tu salud. Acude siempre con expertos.




Hablemos sobre HIPERTENSIÓN ARTERIAL…La hipertensión arterial sistémica, comúnmente conocida como “presión alta”, es una...
12/06/2024

Hablemos sobre HIPERTENSIÓN ARTERIAL…

La hipertensión arterial sistémica, comúnmente conocida como “presión alta”, es una de las enfermedades con mayor prevalencia en México y en el mundo, y es mayor conforme aumenta la edad, sin embargo, hay un tipo de hipertensión conocida como SECUNDARIA y esta se da en gente joven.
En los casos de hipertensión secundaria, la causa es debida a alguna alteración en otro órgano, principalmente los riñones.
En enero de este año, atendí a un paciente masculino de 31 años de edad, diagnosticado hipertenso desde 4 años antes, mal controlado, al que nunca se le realizaron los estudios pertinentes para descartar HIPERTENSIÓN SECUNDARIA.
Llegó a urgencias con CRISIS HIPERTENSIVA (cifras de presión arterial muy altas), lo cual provocó una hemorragia cerebral que tuvo que pasar de urgencia a quirófano.
El paciente no mejoraba sus cifras hipertensivas a pesar del tratamiento médico intravenoso indicado, por lo cual se realizó ANGIO-TAC DE ARTERIAS RENALES, ante la alta sospecha de problema a ese nivel, encontrando ESTENOSIS DE LAS ARTERIAS RENALES (estrechez y disminución del calibre de las arterias que le llevan sangre a los riñones, como se observa claramente en la imagen).
Decidimos someter al paciente a un procedimiento llamado ANGIOPLASTÍA RENAL, en el cual se colocan unas mallas de metal (stents) para dilatar y aumentar el calibre de las arterias, mejorando así el flujo de sangre hacia los riñones. El resultado fue EXITOSO y el paciente fue controlando su presión arterial sin necesidad de medicamentos.

Fue el PRIMER CASO DE ANGIOPLASTÍA DE LAS ARTERIAS RENALES EN ZAMORA 😃😃😎.

La CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA y la ANGIOLOGÍA INTERVENCIONISTA son dos Altas Especialidades en Medicina, que permiten hacer esto posible.

Cabe mencionar que esto fue posible gracias a un equipo multidisciplinario y colaboración de Anestesiología, Enfermería y técnicos radiólogos. Todos trabajando en equipo por el bien del paciente 😉

Acude con expertos. Acude con quien está capacitado para ayudarte.

Dr. Luis Fernando Covarrubias Gil
Cardiólogo Intervencionista
Céd. Prof. 6773167, Ced. Esp. 10106386
No. Consejo Mexicano de Cardiología: 3090

Edificio EME, calle Colón #387, primer piso, Zamora, Mich.
Tel. 📞 351 515 0076 (citas)



Revisión de rutina en paciente con marcapasos definitivo bicameral. Los MARCAPASOS son dispositivos que se implantan en ...
11/06/2024

Revisión de rutina en paciente con marcapasos definitivo bicameral. Los MARCAPASOS son dispositivos que se implantan en el corazón para mantener la frecuencia cardiaca normal, en pacientes en los que ya presentan falla.

Dirección

Zamora

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Luis Fernando Covarrubias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Luis Fernando Covarrubias:

Compartir

Categoría