Círculo de Mujer Rubí Zamora

Círculo de Mujer Rubí Zamora Círculo de Mujer Rubí espacio dedicado para toda la Familia, donde cada uno encuentra las herramientas para desapegarnos de cualidades y valores negativos.

💫💥Te llamaron la oveja negra,no porque estuvieras roto,sino porque eras diferente.Mientras el rebaño seguía un camino si...
12/07/2025

💫💥Te llamaron la oveja negra,
no porque estuvieras roto,
sino porque eras diferente.

Mientras el rebaño seguía un camino sin hacer preguntas,
tú te detuviste, miraste hacia arriba,
escuchaste a tu intuición y pensaste…
¡Debe haber otro camino!

La oveja negra no encaja,
no porque no pueda…
sino porque no quiere.
Ha visto demasiados acantilados disfrazados de bosque espeso.

Demasiadas jaulas disfrazadas de nido cómodo.
Demasiadas cosas que simplemente no tienen sentido.

Así que da un paso fuera del grupo,
quizás completamente solo…

“Solo”, pero consciente.

Agita plumas...
Revuelve las aguas...
Rompe el silencio...
Y a veces, construye los puentes
que el resto ni sabía que necesitaba. 🫶🏼

A cada oveja negra allá afuera…

Tú eres la revolución silenciosa.
El cambio en el patrón.
El viento salvaje dentro de la tormenta.

No necesitas encajar.
Naciste para destacar.
Naciste para liderar hacia adelante.
Naciste para un tiempo como este!!

🔥🔥🔥

DESCANSA!!!Nunca leí tanta verdad como en el siguiente texto:′′ No tienes que darte cuenta de todo, no tienes que ser su...
11/07/2025

DESCANSA!!!
Nunca leí tanta verdad como en el siguiente texto:
′′ No tienes que darte cuenta de todo, no tienes que ser super madre, super esposa, super ama de casa, super profesional, super mujer...
Pues cuando tu cuerpo pida arreglo, VAN A SER POCOS los que recordarán que trataste de ser todo en una sola!
Así que deja la casa para después, ve a caminar, ve al parque, comienza el gimnasio, cómprate una lonchera, ve al salón, duerme hasta tarde, ponte la ropa que te gusta, sé tú, cuídate, ámate, y hazlo exclusivamente por ti!
El hijo crece, el marido a veces se va, el empleo encuentra reemplazo rápido, la casa va a ensuciar de nuevo, pero tú, puede ser que no tengas una segunda oportunidad."

La mordida fue rápida, pero el dolor… se quedó por días.Un zorro joven fue mordido por una serpiente mientras intentaba ...
04/07/2025

La mordida fue rápida, pero el dolor… se quedó por días.

Un zorro joven fue mordido por una serpiente mientras intentaba proteger a su grupo.

Volvió herido, temblando, con la pata arrastrándose y fiebre en los ojos.

Pero su manada, en vez de cuidarlo… lo rechazó.

—No queremos contagiarnos —dijeron.

—Es mejor que se vaya —murmuraron otros.

Así que el zorro se alejó, solo, confundido… no por la mordida, sino por el abandono.
Le dolió más el desprecio que el veneno.

Se refugió en una cueva lejana, donde cada noche temblaba de frío y soledad.
Con el tiempo, perdió la pata.
Ap***s comía.
Ap***s dormía.

Un cuervo, que solía visitarlo, regresó a la manada y dijo:

—Aquel zorro sigue vivo. Pero necesita ayuda. No puede cazar. Está débil. Y solo.

Todos lo escucharon.
Y todos se excusaron.

—Estoy ocupado buscando comida…
—Tengo que cuidar a mis crías…
—No tengo tiempo para ir tan lejos…

El cuervo volvió con las alas vacías.

Pasaron semanas.

Hasta que un día, el cuervo regresó con la noticia que nadie quería escuchar:

—El zorro ha mu**to.

Silencio.

Todos se detuvieron.

Los que cazaban dejaron de correr.
Los que dormían se despertaron con culpa.
Los que criaban, se quedaron mirando al suelo.

Y entonces sí… todos salieron corriendo hacia la cueva.

Llorando.
Gritando su nombre.
Lamentando no haber ido antes.

Pero cuando llegaron, ya no había zorro.

Solo una nota escrita con garra temblorosa, que decía:

“A veces, cuando estás vivo, nadie cruza la calle para ayudarte…
pero cuando mueres, cruzan montañas para llorarte.
La mayoría de las lágrimas en un entierro… no son de amor.
Son de culpa”.
Web
MENSAJES DE LUZ

04/07/2025
EL CUENTO DE LA TRISTEZA Simplemente me encantó❤️La Tristeza estaba triste…Érase una vez una pequeña mujer, que venía ca...
04/07/2025

EL CUENTO DE LA TRISTEZA
Simplemente me encantó❤️

La Tristeza estaba triste…

Érase una vez una pequeña mujer, que venía caminando por un sendero polvoriento. Aunque ya era bastante vieja, su caminar era ligero y su sonrisa irradiaba el fresco resplandor de una niña despreocupada. Se detuvo ante una figura encogida y miró hacia abajo. No distinguía gran cosa. El ser, que estaba sentado en el polvoriento camino, parecía no tener cuerpo. Recordaba, más bien, a una vieja manta de franela gris con contornos humanos. La pequeña mujer se agachó un poco y preguntó:

- ¿Quién eres?
Dos ojos cansados y casi sin vida alzaron la vista.
_ ¿Yo? Soy la Tristeza -susurró la voz vacilante y tan silenciosa que ap***s se escuchaba-.
- ¡Ah!, la Tristeza -respondió la mujer con alegría, como si se hubiera encontrado con una vieja conocida-.
—¿Me conoces? -preguntó la Tristeza desconfiada-.
- ¡Claro que te conozco! Me has acompañado muchas veces a lo largo del camino.
_ Sí, pero… -receló la Tristeza- ¿por qué no huyes de mí? ¿Es que no tienes miedo?
- ¿Por qué debería huir de ti? Tú sabes muy bien cómo alcanzar a todo aquel que intenta huir de ti. Pero, déjame preguntarte una cosa: ¿Por qué pareces tan descorazonada?
_ Yo,… estoy triste -respondió la figura gris con voz quebradiza-. La pequeña anciana se sentó a su lado.
- Así que estás triste -dijo asintiendo compasiva con la cabeza-. ¿Por qué no me cuentas lo que te preocupa?

La Tristeza suspiró profundamente. ¿De verdad alguien iba a querer escucharla esta vez? Cuántas veces había deseado que así fuera.
_ Pues, verás -comenzó titubeante a la vez que sorprendida-, es que nadie me quiere. Es mi destino mezclarme entre la gente y quedarme con ellos durante cierto tiempo. Pero, cuando me acerco a ellos, se asustan. Me tienen miedo y me evitan como la peste. La Tristeza tragó saliva con dificultad.
Se inventan frases para intentar que me aleje de ellos. Dicen: ¡Tonterías!, la vida es alegre. Y su risa falsa les causa calambres en el estómago y dificultades para respirar. Dicen: "Lo que te hace sufrir te hará más fuerte". Y entonces se sienten angustiados. Dicen: "Solo tienes que resignarte". Y entonces sienten cómo se tensan sus hombros y su espalda. Dicen: "Solo los débiles lloran". Y las lágrimas contenidas casi hacen estallar sus cabezas. O se anestesian con alcohol y dr**as para no tener que sentirme.

- ¡Oh, sí! -afirmó la anciana-, me he encontrado con este tipo de personas muchas veces.
La Tristeza se encogió un poco más.
_ Pero si lo único que quiero es ayudarles. Cuando estoy muy cerca de ellos, pueden encontrarse a sí mismos. Les ayudo a construirse un nido en el que cuidar de sus heridas. Aquellos que están tristes, son especialmente sensibles. Algunas p***s vuelven a abrirse como una herida mal curada y eso duele mucho. Solo aquellos que aceptan la aflicción y se desahogan llorando pueden curar realmente sus heridas. Pero las personas no desean mi ayuda. En lugar de eso, disimulan sus cicatrices con una sonrisa deslumbrante, o se envuelven con una gruesa coraza de amargura.

La Tristeza se calló. Al principio su llanto era débil, después más fuerte y finalmente desesperado.

La pequeña anciana tomó a la criatura encogida entre sus brazos. Qué suave y mullida se siente, pensó mientras acariciaba con ternura el bulto tembloroso.
- Llora, Tristeza -susurraba cariñosamente-, descansa para que puedas recuperar las fuerzas. A partir de ahora ya no caminarás sola. Te acompañaré para que el desaliento no se haga más fuerte.

La Tristeza dejó de llorar. Se enderezó y miró asombrada a su nueva compañera.
_ Pero… ¿Y tú quién eres?
- ¿Yo? -respondió la pequeña anciana risueña que empezó de nuevo a sonreír como una niña pequeña y despreocupada-. ¡YO SOY LA ESPERANZA!
Créditos al autor

Cuando tu hijo no recoge su cama, no lava su ropa, no lava su plato, no organiza su mochila… no es solo una “etapa”.Es u...
29/06/2025

Cuando tu hijo no recoge su cama, no lava su ropa, no lava su plato, no organiza su mochila… no es solo una “etapa”.
Es un reflejo de que no se formó en hábitos básicos de responsabilidad.
Tu hijo no es perezoso… solo aprendió que siempre hay alguien que lo hará por él.
Los hijos deben ser educados para ser útiles.
Muchos adolescentes hoy no cumplen sus tareas ni se hacen cargo de su espacio porque fueron sobreprotegidos, excusados o ignorados. Y ahora, en la adolescencia, se sienten con derecho a que todo se les haga… y sin capacidad para hacerse cargo.
No lo estás preparando para una habitación…
Lo estás preparando para una vida.

EJEMPLO REAL:
Una madre contó que su hijo de 17 años jamás tendía su cama.
Ella lo justificaba: “Pobrecito, va al colegio y regresa cansado.”
Un día, él se quedó solo en casa un fin de semana.
¿Resultado? La cama fue su nido de tres días. No comió bien. No se bañó. No limpió nada.
Y cuando ella volvió, él solo dijo: “No sabía qué hacer primero.”
No es que no pudiera.
Es que nunca tuvo que hacerlo.

EJERCICIO:
Esta noche, mira la cama de tu hijo.
Si no la tiende, no lo grites…
Pregúntate:
📌 “¿Desde cuándo lo estoy formando para la comodidad y no para la vida?”
📌 “¿Qué estoy evitando corregir… que mañana la vida le va a cobrar?”

CONSEJO PRÁCTICO:
Empieza por lo básico.
Crea una rutina diaria donde él tienda su cama antes de salir.
No lo recompenses por lo mínimo: haz que entienda que ordenar su espacio es parte de ordenar su mente.
Si se resiste, no cedas. La constancia es tu mejor enseñanza.
Y sobre todo: no lo hagas por él. Ni una vez más.

Un hijo que no sabe tender su cama,
mañana no sabrá cómo sostener su vida.
Porque cada hábito que no se forma a tiempo…
se transforma en un obstáculo que lo aplasta.
Y entonces no tendrás un hijo rebelde…
Tendrás un hijo inútil emocionalmente.
Pero no porque quiso…
Sino porque así fue criado.
👩🏻‍⚕️⚖️✨🙏

—Mamá, ¿me puedes cuidar a los niños este fin de semana?—No, hija. Esta vez no puedo.Laura parpadeó, confundida. Nunca a...
24/06/2025

—Mamá, ¿me puedes cuidar a los niños este fin de semana?

—No, hija. Esta vez no puedo.

Laura parpadeó, confundida. Nunca antes había escuchado un “no” de su madre.

—¿Cómo que no puedes? ¿Tienes algo más importante que tus nietos?

Marina, del otro lado del teléfono, cerró los ojos. Afuera, la lluvia golpeaba suavemente el vidrio, como si también quisiera decir algo.

—Tengo una cita conmigo —respondió—. Me anoté en un taller de cerámica.

Laura soltó una risa incrédula.

—¿Cerámica? Mamá, tú no haces esas cosas.

—Porque nunca tuve tiempo. Siempre fui mamá, esposa, cuidadora… Nunca tuve espacio para mí.

—¿Y ahora qué? ¿Te vas a volver artista? —ironizó Laura—. ¡Eres abuela! ¡Tus prioridades deberían ser otras!

Marina miró la taza vacía sobre la mesa. Era la misma que había usado su esposo durante años, antes de irse con otra mujer más joven. La había lavado tantas veces, pero nunca había podido quitarle el sabor amargo del abandono.

—¿Sabes qué, hija? Estoy cansada de estar al fondo de la lista. Cansada de que solo me llamen cuando necesitan algo. Hoy quiero hacer algo que me haga feliz a mí. Sin culpas.

—¡No puedo creer que digas eso! ¡Siempre estuviste para mí!

—Sí, siempre estuve. Cuando te enfermaste. Cuando te dejó tu marido. Cuando lloraste por tu primer trabajo. Siempre. Pero nunca preguntaste si yo necesitaba algo.

Del otro lado, el silencio fue como un vacío que lo devoró todo.

—Mamá… no era mi intención…

—Lo sé. Y no estoy enojada. Solo aprendí, aunque tarde, que también merezco elegirme.

—Entonces… ¿ya no puedo contar contigo?

—Claro que puedes. Pero no siempre. Porque si yo no me cuido, ¿quién lo hará?

Laura no respondió. Y Marina, por primera vez en años, se sirvió otra taza de café. No para esperarla, no para aguantar. Solo para ella.

Moraleja:

El amor que se da en silencio, también se cansa de no ser visto.
Y a veces, aprender a decir “no” no es alejarse… es volver a uno mismo.

*El matrimonio ha destruido a más mujeres que el hambre, la guerra o los desastres naturales…*A menudo encuentro en mis ...
23/06/2025

*El matrimonio ha destruido a más mujeres que el hambre, la guerra o los desastres naturales…*

A menudo encuentro en mis comentarios esa imagen que muestra el *“proceso de evolución inversa”* de la mujer casada. Y atribuyen todo esto a una frase que dijo la villana Cruella: que el matrimonio arruinó a más mujeres que el hambre, los desastres y demás.

Creo que pusieron esas palabras en boca de un personaje negativo a propósito. Querían mostrar que Cruella no tenía corazón. Pero lo que hicieron fue convertirla en un lema para quienes han sufrido matrimonios fallidos o le temen con todo su ser.

Mi opinión al respecto es doble. Por un lado, entiendo que en algunos matrimonios pasa exactamente así. Pero por otro, no me gusta culpar a cosas o situaciones. No es el matrimonio lo que destruye a una mujer, sino ciertas actitudes o circunstancias que se aprovechan dentro de él.

*1. Codependencia*

Por ejemplo, la maldita codependencia: es la razón número uno de los problemas en el matrimonio y del “look devastado” de la esposa. Seamos honestas: las mujeres de alcohólicos, jugadores o criminales suelen verse fatal. Las “salvadoras” eternas y las que sacan a sus parejas de líos casi nunca están cuidadas, exitosas o realizadas. Toda su energía, que podría destinarse a algo productivo, se va directo a un “agujero negro”.

El rol de rescatadora se pega como una máscara que ya no se puede quitar. Y todos los demás roles —la mujer plena, la profesional, la persona con intereses, la conversadora apasionada— desaparecen.

En nuestra cultura, la codependencia florece porque romantizamos el sacrificio, el deber, la culpa. Les ponemos brillantina a una realidad aterradora: la persona que se pierde a sí misma. No es asunto del matrimonio; muchas mujeres creen que el matrimonio equivale al sacrificio. Es la disposición a perdonar y a salvar lo que nos enseñaron desde chiquitas.

*2. Fusión*

Otra razón por la que una mujer puede descuidarse en un matrimonio es la fusión con el otro. Sucede cuando aparece un bebé, un familiar enfermo o alguien completamente vulnerable. El “yo” se transforma en “nosotros”, y dentro de ese nosotros, lo individual deja de tener importancia.

A veces esa fusión es necesaria y noble: para criar un bebé, cuidar de un enfermo, despedir a alguien querido. En esas familias, la carga es alta. No hay nada de malo en fusionarse temporalmente. De hecho, creo que las mujeres que cargan el mundo sobre sus hombros son la base de nuestra sociedad. Realmente admiro esa fortaleza.

*El problema viene cuando esa fusión no tiene fin.* Cuando la familia deja todo el cuidado de un bebé o una tía mayor sólo en ella, sin preguntarle cómo se siente, sin importar sus sueños o necesidades. Esas mujeres acaban sepultadas por una expectativa familiar que las silencia.

*3. Autoestima*

La tercera causa de infelicidad es la autoestima baja. Una mujer con poca autoestima anda parada en puntas de pies frente al esposo, buscando su aprobación constante, esforzándose por complacerlo. Si a él le importa su apariencia, quizá ella se arregle y todo bien. Pero si él valora la tranquilidad del hogar, entonces él premiará que ella se convierta en la responsable del hogar… y olvidará su cuidado personal para mantener la paz y su beneficio.

Una mujer con alta autoestima no permitirá eso, ni dentro de un matrimonio ni sola: se marchará. Pero una con autoestima baja buscará a alguien que la explote—en el trabajo, en su grupo de amigos… muchas veces se tardan años en encontrar el valor para decir *“soy valiosa, aunque no haga nada por ustedes”.*

*No lo olvidemos: no es el matrimonio lo que destruye, sino la codependencia, la fusión sin fin y la falta de autoestima*. Y nuestras niñas merecen crecer con la fuerza para amar sin perderse.

Extraído de la Web
Reflexiones para la vida
Conexión-Bienestar

15/06/2025

Ser papá es más que un título; es la brújula y el refugio en la tormenta. es enseñar a volar, es la paciencia y la templanza que construye sueños y el amor que forja nuestros futuros. Tomar al padre puede ser el primer paso para abrir una puerta de mil posibilidades que nunca imaginaste. Una frase sanadora puede ser el comienzo a tomar a ese padre interno que nos habita, abrazar su energía puede ser muy sanador.
"Papá, te tomo tal como fuiste, con todo lo que pudiste darme y lo que no. Honro tu historia y al aceptarte, tomo la fuerza para construir la mía propia."
¡Feliz día a todos los hombres que con valentía, entrega y amor, decidieron ser papá!
🧙🏻‍♀️⚜️✨️



Honro la energía masculina. Honro a mi 50%, en esta vida que me hace empoderarme  junto al otro 50% de mamá ,energía fem...
15/06/2025

Honro la energía masculina. Honro a mi 50%, en esta vida que me hace empoderarme junto al otro 50% de mamá ,energía femenina para ser el Ser que soy hoy. En gratitud con mi padre ,lo elegí. Y a todos los existentes en este paso de aprendizajes . Somos hechos para adquirir conocimientos y enseñanzas y la fuente principal de nuestra creación viene de una madre y un padre. Me siento privilegiada . Que la bendición de Dios en ti te abra los caminos e ilumine tus pasos y dejemos huellas bonitas, conscientes, amorosos ..Te deseo el bien ..Disfruta el camino.Bendecifo presente. Francis Gil.,🩵🌟🩵🌟🩵🌟🩵🌟🩵

Dirección

Primavera #21 ESquare Comercio
Zamora
59699

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

351 132 0193

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Círculo de Mujer Rubí Zamora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir