20/09/2025
REUNION DE 100 LIDERES DE PAZ MEXICO
H. CAMARA DE DIPUTADOS
24 DE SEPTIEMBRE DE 2025
“México avanza con nueva estrategia nacional legislativa de paz”
En un contexto nacional marcado por altos niveles de violencia y una profunda descomposición del tejido social —resultado de una violencia estructural heredada desde hace varias décadas—, México se prepara para dar un paso histórico hacia la construcción de un modelo integral de paz.
Este 24 de septiembre, en el marco del Mes de la Patria y en conmemoración del Día Internacional de la Paz, se llevará a cabo la instalación oficial de la Mesa Nacional para el Proceso de Paz en México: un espacio de diálogo, articulación y acción conjunta entre legisladores, sociedad civil, academia y organizaciones especializadas en cultura de paz.
El evento se celebrará en punto de las 13:00 horas, en el Auditorio Aurora Jiménez de Palacios de la Honorable Cámara de Diputados, y será encabezado por el Diputado Federal Carlos Ventura Palacios Rodríguez, en coordinación con COMNAPAZ México, bajo la dirección del Mtro. Hiram Valdez Chávez, presidente fundador del organismo ciudadano.
UNA ESTRATEGIA NACIONAL ANTE LA CRISIS DE VIOLENCIA
La instalación de la Mesa Nacional representa el inicio de una estrategia legislativa sin precedentes, que busca enfrentar de manera estructural los factores generadores de violencia a través de la paz positiva, entendida no solo como ausencia de conflicto, sino como la construcción activa de condiciones de justicia, equidad, participación social y bienestar colectivo.
Durante la sesión, se presentará formalmente la Estrategia Nacional: Reforma Integral de Cultura de Paz, así como diversas iniciativas legislativas en materia de paz, seguridad, mediación comunitaria, educación y justicia restaurativa. Entre ellas destaca la Iniciativa de LEY FEDERAL DE CULTURA DE PAZ, un proyecto que busca institucionalizar la paz como política pública transversal en los tres niveles de gobierno.
FUNDAMENTADA EN ESTUDIOS DE PAZ INTERNACIONALES
La estrategia toma como base los estudios de paz desarrollados por expertos como Johan Galtung, creador del concepto de paz positiva, así como modelos propuestos por la ONU, la UNESCO y la Universidad para la Paz, que promueven la transformación de conflictos mediante medios no violentos, el fortalecimiento del tejido social y la educación como herramienta de cambio.
El enfoque de paz positiva permite transitar de políticas reactivas a políticas preventivas, donde la paz no se concibe como el resultado de la fuerza, sino como el fruto de la justicia social, la participación democrática y la inclusión.
PARTICIPACIÓN PLURAL Y CORRESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA
A la instalación asistirán más de 100 líderes de paz proveniente de todos los estados del país, además de representantes de universidades, colectivos de la sociedad civil, sectores empresariales, y organismos internacionales. El objetivo es construir una agenda común de paz desde la corresponsabilidad entre ciudadanía y Estado.
UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA
Con este acto, México se coloca a la vanguardia en América Latina en cuanto a la institucionalización de la cultura de paz, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, especialmente con el ODS 16, que promueve la paz, la justicia y el fortalecimiento de las instituciones.
El evento representa no solo un ejercicio legislativo, sino un llamado urgente a la acción colectiva para transformar la realidad nacional desde una visión de largo plazo.
Datos del evento:
📅 Fecha: 24 de septiembre de 2025
🕐 Hora: 13:00 h
📍 Lugar: Audirorio: Aurora Jiménez de Palacios, H. Cámara de Diputados, Ciudad de México
🎙️ Organiza: COMNAPAZ México
👤 Encabezan: Diputado Carlos Ventura Palacios Rodríguez y Mtro. Hiram Valdez Chávez.
🕊️ Participan: 100 Líderes de Paz México, legisladores, sociedad civil, academia, organismos nacionales e internacionales.
INSCRIPCIONES Y CONTACTO
Correo electrónico: 100lideresdepazcomnapaz@gmail.com
WhatsApp: 333-808- 2340
Cuota de Recuperación: $750.00
Número de cuenta: 5579 1004 3273 0701 Santander
“Elevando Conciencias”
Comité Ejecutivo de Comnapaz México