Dr. José Lauro Delgado-Cirujano Militar

Dr. José Lauro Delgado-Cirujano Militar Página Oficial del Dr. José Lauro G. Delgado A. Médico Militar, especialista en Cirugía General, Gastro-Cirugía, Tiroides y Tumores de Cabeza y Cuello.

Atendiendo ahora en la región de Zapopan y Guadalajara, Jalisco, México.

Ninguna, NINGUNA!! Bola en el cuello se observa!! Todas se estudian!!  😡
02/05/2025

Ninguna, NINGUNA!! Bola en el cuello se observa!! Todas se estudian!! 😡

Sesión abierta del colegio mexicano de cirugía Oncológica de Cabeza y cuello, no faltes, aspectos muy importantes para l...
19/03/2025

Sesión abierta del colegio mexicano de cirugía Oncológica de Cabeza y cuello, no faltes, aspectos muy importantes para la práctica de esta disciplina, vía Zoom, acceso en la imagen, imparte Dr. Sergio Caretta experto Cirujano de Cabeza y Cuello. Jueves 20 de marzo 2025.

29/01/2025
29/01/2025

Hernias, abdomen colgante, vesícula, reflujo, tiroides, hemorroides, ven con el experto!! Arreglamos todo!! (Bueno, casí todo)

Hernia. Es un defecto en los tejidos normales, se llaman de acuerdo al sitio del cuerpo donde están, si están en el ombl...
14/01/2025

Hernia. Es un defecto en los tejidos normales, se llaman de acuerdo al sitio del cuerpo donde están, si están en el ombligo son hernias umbilicales, si están en la ingle son hernia inguinales, si son muy grandes y están en la panza, hernias ventrales, el tratamiento es la cirugía, si no se tratan, en el defecto puede quedar atrapado tejido que puede estrangularse y morir, ocasionando dolor intenso, y puede ser una urgencia que pone en peligro la vida.

¿Dolor abdominal?Agudo y repentino que no se quita, atención urgente.Siempre presente cuando terminas de comer, probable...
14/01/2025

¿Dolor abdominal?
Agudo y repentino que no se quita, atención urgente.
Siempre presente cuando terminas de comer, probablemente necesitas un ultrasonido y una endoscopia.
Se acompaña de estreñimiento, es de aparición reciente y tienes más de 40 años, requiere estudio para descartar un tumor en el colon
Es ardoroso, localizado en la boca del estómago, amaneces con dolor de garganta, necesitas una endoscopia.

Biopsia de tiroides. Se realiza cuando hay nódulos, tumores o aumento de volumen en la tiroides, en el consultorio con g...
10/01/2025

Biopsia de tiroides. Se realiza cuando hay nódulos, tumores o aumento de volumen en la tiroides, en el consultorio con guía por ultrasonido, cuando las hace el médico experto las molestias son mínimas y es un procedimiento seguro. Permite saber si es un tumor maligno (cáncer) o benigno.

El cáncer de tiroides se puede controlar si se diagnostica temprano.
10/01/2025

El cáncer de tiroides se puede controlar si se diagnostica temprano.

10/01/2025

¿Sabias que el cáncer de tiroides no da síntomas hasta que está muy avanzado?
-Bolita en el cuello
-Padres o hermanos con cáncer de tiroides
-historía de radioterapia
-Bocio
Una atención oportuna aumenta las posibilidades de control del cáncer.

20/12/2024

Los Militares.

16/12/2024

Durísimo artículo publicado en una de las revistas médicas más respetadas del gremio internacional, The Lancet Regional Health – Americas. Leerlo me dejó con una mezcla de indignación y resignación porque no hace más que poner en números lo que ya sabemos y vivimos día a día: el sistema de salud en México está roto, y no de forma reciente, sino como resultado de años de abandono y malas decisiones.

El artículo expone algo que parece evidente pero que seguimos ignorando: la falta de médicos y su pésima distribución en el país. No es solo que tengamos pocos médicos –2.5 por cada 1,000 habitantes, muy por debajo del promedio de países con sistemas funcionales como Canadá o Japón–, sino que además, los que tenemos están mal distribuidos. Mientras en las grandes ciudades las clínicas están saturadas, en las zonas rurales la realidad es devastadora: comunidades enteras sin acceso a atención básica, porque simplemente no hay nadie ahí para atenderlas.

Y no es porque los médicos no quieran ayudar. Las condiciones en estas áreas son desalentadoras: salarios bajos, falta de equipo, aislamiento, cero incentivos reales. ¿Quién podría establecerse en un lugar donde las condiciones laborales te desgastan más rápido de lo que puedes recuperar? Si a eso le sumamos que solo 15 de las 165 escuelas de medicina están acreditadas, el panorama se vuelve aún más sombrío. ¿Cómo esperamos que un sistema de salud funcione cuando la formación médica no está garantizada para todos?

Lo que más rabia me da es que, en lugar de atacar el problema desde su raíz, seguimos apostando por soluciones superficiales. La contratación de médicos cubanos, que costó millones de dólares, es solo un ejemplo. ¿Realmente solucionó algo? No, y además desató críticas por la falta de transparencia y la desigualdad en el trato a los propios médicos mexicanos. Estas decisiones, aunque políticamente rentables, no cambian nada en el día a día de los pacientes ni de los profesionales de la salud.

Lo sabemos, la solución no es solo "tener más médicos". Es crear un sistema que funcione para ellos y para los pacientes. Incentivos reales para trabajar en zonas rurales, infraestructura adecuada, formación médica de calidad, acceso a tecnología como la telemedicina... Esto no es ciencia ficción, es lo que ya funciona en otros países.

Leer esto, como médico, me deja con un profundo sentimiento de decepción. No solo porque las soluciones están ahí y no se implementan, sino porque detrás de cada número, de cada cifra, hay vidas humanas. Hay pacientes que mueren sin atención, médicos que renuncian por desgaste, comunidades enteras olvidadas.

El problema no es nuevo. Lo sabemos. La pregunta es: ¿cuándo vamos a dejar de pretender que estos parches son suficientes y empezar a construir un sistema que no solo intente sobrevivir, sino que realmente funcione para todos?

Así se ven las piedras en la vesícula, no solo causan dolor, también pueden inflamar la vesícula y acumular pus (foto co...
13/12/2024

Así se ven las piedras en la vesícula, no solo causan dolor, también pueden inflamar la vesícula y acumular pus (foto con vesícula verde), tapar los conductos biliares, ocasionar Pancreatitis una atención oportuna evita complicaciones, erradiquemos las vesículas enfermas!!

Dirección

Agrónomos 5474
Zapopan
45037

Teléfono

+523317669459

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. José Lauro Delgado-Cirujano Militar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. José Lauro Delgado-Cirujano Militar:

Compartir

Categoría