Alpha_Physio

Alpha_Physio Rehabilitación en traumatología, ortopedia. Rehabilitación en le

Terapia de recuperación post-competición
03/11/2023

Terapia de recuperación post-competición

22/02/2023

Fisioterapia y rehabilitación en el adulto mayor.
Post quirúrgico de artroplastia de cadera (prótesis de cadera)

02/02/2023

Agradecemos su confianza 🙌🏾🔥

21/01/2023

Rehabilitación y fisioterapia en el adulto mayor.

El esguince de tobillo es una de las patologías con mayor incidencia en personas activas, suponen hasta un 30% de las le...
27/04/2022

El esguince de tobillo es una de las patologías con mayor incidencia en personas activas, suponen hasta un 30% de las lesiones en la practica de diferentes deportes. Según el daño en el tejido afectado y la cantidad de laxitud articular los esguinces pueden clasificarse en tres grados:
Grado 1:
Estiramiento de ligamentos, generalmente el LPAA.
Sensibilidad puntual.
Capaz de soportar todo el peso.
Poco o ningún edema.
Grado2:
Desgarro parcial de ligamentos, generalmente el LPAA y el LPC.
Sensibilidad puntual y difusa.
Marcha antiálgica y dolor con la carga completa de peso, pueden necesitar un sistema de apoyo para caminar.
Edema leve a moderado.
Grado 3:
Desgarro considerable de ligamentos, puede afectar al LPAP además del LPAA y el LPC.
Misma sensibilidad del grado anterior, con laxitud moderada a grave.
Carga completa de peso limitada o imposible sin un sistema de apoyo.
Edema grave.
Durante la fase aguda de la lesión los objetivos principales del programa de rehabilitación son:
- Proteger los tejidos lesionados de la lesión adicional.
- Estimular la curación tisular.
- Limitar el dolor, la inflamación y el espasmo asociados con la inflamación.
Mientras que en la fase subaguda, los principales objetivos son:
- Prevenir la lesión adicional.
- Minimizar el dolor y la inflamación.
- Promover la curación tisular.
- Restablecer el ROM y la flexibilidad.
- Restablecer la función propioceptiva, la agilidad y la coordinación.
- Mantener el acondicionamiento corporal global.
Durante la fase de maduración, los objetivos principales son:
- Prevenir la lesión posterior.
- Restablecer el ROM y la flexibilidad.
- Mejorar la fuerza, resistencia y potencia muscular.
- Mejorar la función propioceptiva, la agilidad y la coordinación.
- Mejorar las habilidades funcionales ( específicas del deporte).
- Mantener el acondicionamiento corporal global.

*LPAA: ligamento peroneoastragalino anterior.
*LPAP: ligamento peroneoastragalino posterior.
*LPC: ligamento peroneocalcáneo.
*ROM: rango optimo de movimiento.

Dirección

Boulevard Bugambilias 2299. , Plaza Bugambilias , Local 10-A
Zapopan
45238

Horario de Apertura

Lunes 8am - 1:30pm
4pm - 8:30pm
Martes 8am - 1:30pm
4pm - 8:30pm
Miércoles 8am - 1:30pm
4pm - 8:30pm
Jueves 8am - 1:30pm
4pm - 8:30pm
Viernes 8am - 1:30pm
4pm - 8:30pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+523315722149

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alpha_Physio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría