20/10/2023
El Desafío Invisible: Burnout en la Salud
La salud, un campo que implica un compromiso excepcional y una dedicación sin igual, se encuentra en un punto de inflexión crucial. A medida que dirigimos nuestra mirada hacia un futuro prometedor, debemos confrontar una
realidad innegable: el burnout de residentes y adscritos en oftalmología y en todas las especialidades de la salud. Quiero abordar esta cuestión desde una perspectiva reflexiva y científica.
El Rostro Invisible del Éxito
Nuestras especialidades son conocidas por su alta demanda, la necesidad de actualización constante y una dedicación incansable a la atención de la salud. A menudo, se ignora el precio que muchos residentes y adscritos pagan para alcanzar el éxito profesional. El burnout se manifiesta de manera silenciosa, erosionando la salud mental y física de aquellos que se esfuerzan por brindar la mejor atención médica.
El Desafío Científico
En este punto, debemos recordar que el burnout no es una debilidad, sino un fenómeno complejo que puede afectar a cualquiera en el campo de la medicina. Los estudios científicos han demostrado que las largas horas de trabajo, la presión por el perfeccionismo y la falta de apoyo son factores clave en el desarrollo del burnout. Como líderes en la oftalmología y en todas las especialidades de la salud, debemos tomar medidas concretas para abordar estas cuestiones.
La Necesidad de Cambio
Primero, es imperativo reconocer que el bienestar de nuestros residentes y adscritos es fundamental para el futuro de la especialidad y de la atención médica en general. Debemos fomentar una cultura que priorice el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, y proporcionar apoyo emocional y psicológico a quienes enfrentan desafíos.
La Importancia de la Comunicación
La comunicación abierta y honesta es esencial. Los residentes y adscritos, así como todo el personal de salud, deben sentirse libres para expresar sus preocupaciones y recibir orientación. Debemos promover una atmósfera en la que se fomente el crecimiento y se aborde el burnout de manera proactiva.
Resumen:
El burnout en la salud es una realidad que no podemos ignorar. Debemos asumir la responsabilidad de cuidar de aquellos que están comprometidos con el bienestar de los demás.Solo a través de la reflexión y la acción científica podemos allanar el camino hacia un futuro en el que la excelencia en la atención médica no se logre a expensas del bienestar de quienes la practican.
En honor a la salud y la pasión que todos compartimos por la medicina, trabajemos juntos para superar este desafío invisible y construir un futuro más brillante para nuestras especialidades.
Atentamente, Jorge Rojas, M.D. Director de Oftanova y Especialista en Oftalmología