Tueris Espera Consciente

Tueris Espera Consciente Psicóloga, brindo estimulación prenatal,apoyo tu parto humanizado como Doula y Educadora Perinatal. Un mundo más sano, más amable, más humano, más feliz.

Estoy convencida que los nuevos padres son la esperanza de la humanidad. Permite a tu bebé desarrollar su potencial infinito y hacer con eso un cambio positivo en el mundo. Infórmate, prepárate y decide con consciencia.
¡Queremos celebrar contigo la llegada de tu bebé! Te deseamos que disfrutes al máximo la dicha que supone que un alma los haya escogido como padres y que venga al mundo a través de ti, mamá. El embarazo es una excelente oportunidad de autoconocimiento, de transformación personal y familiar y sobre todo de toma de decisiones para recibir a este nuevo integrante de manera consciente y responsable. En este proceso el escuchar música me ayuda a hacer tierra y acordarme del sueño de lograr ser mejor ser humano. Porque si, somos soñadores, estamos seguros que los seres humanos podemos ser felices y crear el mundo donde queremos vivir. Los adultos hemos olvidado como, y es nuestra responsabilidad re-aprender para poder acompañar desde el vientre y en su primera infancia a esos pequeños que vienen a cambiar nuestro mundo. Ellos saben lo que quieren y nosotros podemos ayudarlos a desarrollar su potencial infinito. Como no frenarlos, no pasarle nuestros miedos, darle seguridad y confianza. Son tantas veces en que nos equivocamos y siempre nos perdonan. Y mientras los acompañamos tenemos que resolver temas de trabajo, pareja, familia y ellos solo nos ven, nos sienten, aprenden de nosotros, con nosotros, en nosotros. Es esta la pasión que me despierta todos los días. Seguir desarrollando y compartiendo herramientas que nos fortalezcan como padres, nos permitan abrir nuestro corazón, darnos cuenta de las conductas aprendidas y finalmente descubrir la persona que realmente queremos ser, la familia que realmente queremos formar, la sociedad a la que queremos pertenecer, y simplemente poner a nuestros retoños en este espacio de amor y contención para que florezcan... a su manera, a su tiempo y con sus particularidades. Estas son las 8 frases que sustentan nuestra Filosofía:

1. El camino de la maternidad y paternidad son un proceso de profundo descubrimiento y crecimiento. Cada mujer, cada hombre, tiene su historia y al saber que serán madre y padre inicia un cuestionamiento interior que por los general nos remonta a la infancia, a nuestros propios padres, a nuestras expectativas y miedos, a nuestros retos y sueños... Es responsabilidad de cada uno, revisar su parte, replantear lo que sienta necesario y abrir un canal de comunicación honesto y respetuoso con la pareja o la persona que acompañe el proceso para crear los acuerdos que más los acerquen a la familia que desean formar. Y este ciclo se repite infinitamente, pues hay tanto que replantear... es lo bonito del viaje.

2. Lo que aprende un hijo en el vientre de su madre, no puede aprenderlo en la tierra. Por eso es tan importante tomarnos tiempo para entendernos, para encontrar la calma, para descubrir nuestro propio camino y para impregnar a nuestro bebé de amor por la vida, de pasión, de sueños, de retos, de pequeños éxitos personales. Esta energía marcará su personalidad, su visión de la vida. No podemos eliminar el estrés y la ansiedad por completo, son parte de la vida, pero podemos darle mil oportunidades de experimentar el amor, la paz, la tranquilidad, la risa, la ternura.

3. El nacimiento es un evento único, es sumergirte en un túnel oscuro y resurgir transformado: empoderado o debilitado. Ojalá toda mujer, toda familia saliera victoriosa y empoderada después del nacimiento de su bebé. No siempre es así. Esa es nuestra lucha. Darle a las familias las herramientas para lidiar con los cambios de ruta en los planes, con alternativas basadas en la comunicación, en el respeto a uno mismo y a los demás, en el amor... y no en el miedo y la ignorancia.

4. Confiemos en la intuición y sabiduría de cada mujer, de cada bebé y de cada familia. Como guías acompañamos a las familias, damos información y herramientas, pero respetamos las particularidades, las decisiones de cada familia y confiamos... Pues cada quien es el piloto de su propio viaje. A cada quien le toca aprender a su manera y nosotros también aprendemos y crecemos con sus vivencias.

5. Revisemos constantemente nuestras creencias sobre embarazo, nacimiento y crianza, para actuar con convicción y no con piloto automático. Como seres humanos pensantes hemos abusado de las conductas aprendidas. Se guardan en nuestro inconsciente y cuando menos nos damos cuenta salen a relucir. Recuerdo un día que me desesperé con mi hija que no me hacía caso... Empecé a contar 1...2...3... Me dije que nunca lo haría... y lo hice... Así nos pasa con las decisiones de todos los días... Preguntémonos si eso que estoy pensando, si eso que voy a hacer o a decir me acerca a esa persona en la que me quiero convertir, a esa familia que quiero crear... o simplemente si me hace real y genuinamente feliz...

5. Prepararse para Dar a Luz es prepararse para ser padres. Date la oportunidad, aprovecha ese enorme amor que sientes por el milagro de la vida que sucede en ti, en tu pareja para darle un giro a tu vida. Profundizar tu relación contigo misma, tus límites, tu misión en la vida, tus rutinas. Revisa tus miedos y expectativas, tus deseos y fortalezas, tus debilidades.

6. La crianza respetuosa y con apego se siente, se intuye, se aprende y se refuerza en comunidad. Escucha a tu corazón, él te dará todas las respuestas. Y cuando el mundo te haga dudar... busca a otras familias con las que compartir experiencias, consejos y porque no, recibir consuelo y apapacho, que bien lo necesitamos.

7. Ser totalmente humano, estar totalmente presente, ser conscientes y compasivos es un aprendizaje de todos los días, de toda la vida. Una personita al nacer es así... pongámonos a su nivel para acompañarla y dejarla ser.

8. La felicidad de nuestros hijos depende en mucho de la nuestra. Mi mayor aprendizaje sobre crianza ha sido resolver mi historia, mis miedos, mis expectativas... todavía me descubro enfrascada en telarañas de vez en cuando... Pero sé que vale la pena seguir intentando y liberar a mi hija de ese karma... Ya ella tendrá sus propios miedos y expectativas.

06/09/2025
El primer acto de poder humano es Nacer.NACERNo llegamos al mundo como espectadores. Desde el primer momento, el bebé gi...
06/09/2025

El primer acto de poder humano es Nacer.
NACER

No llegamos al mundo como espectadores. Desde el primer momento, el bebé gira, empuja, atraviesa presión, rota, abre camino, expulsa líquido, respira y busca alimento. Cada movimiento es un acto de fuerza y decisión, cada respiración un despertar, cada succión un primer aprendizaje de auto-regulación.

Este recorrido activa el cerebro, despierta el sistema nervioso, fortalece los pulmones y prepara al cuerpo para la resiliencia.
Es el tránsito de la oscuridad a la luz, del agua al aire, de la dependencia absoluta al inicio de la autonomía. Cada contracción, cada giro, cada respiración inicial deja un mensaje eterno: “Eres fuerte. Puedes con la presión. Tu fuerza es suficiente.”

Este proceso nos enseña que somos capaces de superar dificultades desde el primer instante. Nos programa para la resiliencia, la auto-responsabilidad y el poder interno, y nos recuerda que cada reto que enfrentemos en la vida puede ser atravesado con fuerza, inteligencia y confianza en nosotros mismos.

Cuando se respeta, el nacimiento se convierte en la primera gran lección de fuerza humana. Interrumpirlo innecesariamente es arrebatar al niño su primera experiencia de auto-regulación. Respetarlo es regalarle la conciencia de su propio poder y la certeza de que puede confiar en su fuerza vital para toda la vida.

Nacer es entrenamiento. Nacer es poder. Nacer es la primera victoria de todo ser humano. Cada detalle de ese camino nos enseña que la vida se conquista con movimiento, con decisión y con confianza en nuestra propia fuerza.

Elige cómo quieres que tus hijos lleguen al mundo. Porque ese primer acto de poder marcará su fuerza, su mente y su espíritu para siempre.

✍🏼 Gloria Zepeda.

🥚Remanente del s**o vitelino🥚Durante el embarazo temprano, la bolsa de yema alimenta un embrión hasta que la placenta se...
29/08/2025

🥚Remanente del s**o vitelino🥚

Durante el embarazo temprano, la bolsa de yema alimenta un embrión hasta que la placenta se forma y madura lo suficientemente para hacerse cargo del trabajo.

A medida que avanza el embarazo, el s**o de yema aumenta progresivamente desde la 5ta hasta el final de la décima semana gestacional. A medida que el bebé se desarrolla y se vuelve más grande que el s**o de yema, comienza a doblarse sobre él. Parte de la bolsa de yema continuará desarrollándose en el embrión como partes del tracto gastrointestinal y finalmente será destruida y sonográficamente indetectable después de 14-20 semanas.

Pero rara vez, la bolsa de yema está presente y se puede ver en la placenta como un cuerpo pequeño, algo ovalado cuyo diámetro varía de 1 mm a 5 mm.

Parece una pequeña semilla.

Está situada entre la amnión y el corión (las 2 capas de la bolsa amniótica) y puede estar sobre o a una distancia variable de la placenta.

Un pequeño pedazo de esos primeros días en el útero.

-Con Amor desde:
Badassmotherbirther

Lo que pocos saben sobre los embarazos múltiplesA simple vista, esta imagen parece un dibujo más de anatomía…Pero si te ...
28/08/2025

Lo que pocos saben sobre los embarazos múltiples

A simple vista, esta imagen parece un dibujo más de anatomía…
Pero si te detienes un momento, verás algo asombroso:

Dos vidas creciendo al mismo tiempo, dentro de un solo cuerpo.
Un útero expandido al máximo. Órganos desplazados. Espacio limitado.
Y un sistema que se adapta de forma extraordinaria… pero también con ciertos desafíos.

Los embarazos múltiples no solo duplican la ilusión:

También implican una complejidad mayor para el cuerpo.

Durante la gestación de gemelos o mellizos, el útero puede alcanzar el doble del tamaño que en un embarazo único. El diafragma se eleva, los intestinos se reacomodan y la vejiga queda comprimida constantemente. No es solo una cuestión de volumen: es una reorganización anatómica completa.

¿Y los riesgos?

Sin alarmar ni generalizar, es importante saber que los embarazos múltiples pueden tener una mayor probabilidad de ciertas complicaciones:

• Parto prematuro
• Bajo peso al nacer
• Hipertensión gestacional
• Probabilidad de cesárea si el primer bebé no está en posición correcta.
• Menor espacio para el desarrollo fetal

Cada caso es distinto, y la mayoría avanza con controles adecuados y buen pronóstico. Pero conocer estos puntos ayuda a tomar decisiones informadas.

Lo verdaderamente admirable y milagroso es esto:
El cuerpo humano tiene la capacidad de albergar no solo una, sino dos, tres o más vidas al mismo tiempo.

Una coreografía interna que, aunque no siempre visible, merece ser entendida y respetada.

26/08/2025

Querida mujer, tenemos una invitación para ti:

En el ajetreo de la vida, a menudo olvidamos lo más importante: nosotras mismas. ¿Te gustaría hacer una pausa para recordar tu poder, tu luz y tu valor?

Te abrimos las puertas de nuestro Círculo de Mujeres, un espacio sagrado de confianza y sororidad donde juntas elevaremos nuestra energía y amor propio.

En este encuentro, nos apoyaremos con la **La medicina ancestral que nos ofrece el cacao**, una planta maestra que nos ayuda a abrir el corazón, soltar lo que ya no nos sirve y conectar con nuestra esencia más pura y amorosa..

Fecha: 2 de Septiembre de 2025
Hora: 6 - 8 pm
Lugar: San Uriel 726, colonia chapalita.
Aportación: $250

Tu corazón ya lo sabe. ¿Respondes a la llamada?
Espacios limitados para garantizar la intimidad del círculo.

📩 Confirma tu asistencia escríbenos al

33 3843 6060
33 1696 6630

Con amor,
F***y Fitz y Lupita Glez

MUJER... durante tu embarazo debes tomar agua miel por las mañanas y mucho atole blanco de maíz, eso ayudará a tu salud,...
25/08/2025

MUJER... durante tu embarazo debes tomar agua miel por las mañanas y mucho atole blanco de maíz, eso ayudará a tu salud, tu fuerza y tus pech0s se llenarán de leche buena...

Te bañaras dos veces al día después de tus caminatas para que el bebé no se pegue, asi también si el bebé se pega irás a que te s0be la partera, tomarás temazcal con buenas hierbas para que tu cuerpo prepare un parto de agua y no de sangre.

Usarás bien tu señidor y fajas rojas, estás que sean de algodón y en ella b0rdadas los ojos de Dios, así podrás caminar y hacer tus deberes sin molestia alguna.

Cuando sientas que tus pies estén cansados, tomarás tu muicle, pasto de lim0n y con chile para que tu sangre corra bonito y tus riñones descansen...

Mujer cuando se lleguen los dolores y tu fuente se haya roto, no haya partera cerca, toma tu chocolate caliente, amargo con epazote, nunca te acuestes pa' parir pues te puedes ahogar en el parto, y con más razón si es parto de sangre puede no nacer tu bebé. Agarra tu faja y tuercela dos veces, íncate y tu mismo cuerpo al sentir que estás de rodillas o incada te ayudará, así tu bebé saldrá más fácil con todo y placenta... Si eres primeriza apóyate agarrada de un mecate, de un árb0l para dar a luz a manera sentada, no temas si has comido bien, sólo las mujeres que no comieron bien corren peligro, pero tú no, la mujer está diseñada para parir.

Ahora te has aliviado, corta el cordón de tu bebé con algo muy limpio y calentado al fuego, amarra con algodón puro, agua salda y después alc0hol, amarra con ixtle limpió. Te bañarás con tu bebé con agua tibia de cardo santo, hierba de chincuale y ruda, pero antes de eso persinarás a tu bebé dando gracias a Dios por todo, lo bañas con la cabeza hacia donde nace el sol, así será bendecido por los antepasados...

Mujer sigue tomando más chocolate con epazote para retomar tus fuerzas, acábatelo, envuelve a tu bebé en finas mantas de algodón pero que su pechito sienta el calor de la piel de su madre, ellos siempre naciendo quieren comer, dale de tus pech0s que han de estar grandes y chulos, llenos de buena leche, abrázalo, cántale...

El ombliguito no se tira, se pone a cecar y se guarda en un trapito, pues es medicina y la vida del bebé, si él se llega enfermar grave de cualquier cosa cuando sea grande, su ombligo lo curará...

La placenta se amarra de cuerdas rojas y se cuelga en la punta de los árboles secos, allí comerán las águilas, los cacalotes, los z0pilotes, así tu bebé y tú nunca perderán el respeto a la naturaleza, por que eres parte de ella, a cambio los animales te dan su sabiduría, su poder, alimentas tu "be' nagú"...

Tradición oral de cómo eran los partos en la zona de la Cañada en Oaxaca en mediados del siglo XX

Tu huella mi principio. “Más que una semilla”A veces escuchamos frases como “padre hay en cualquier esquina” o vemos cóm...
24/08/2025

Tu huella mi principio.

“Más que una semilla”

A veces escuchamos frases como “padre hay en cualquier esquina” o vemos cómo se reduce su participación a un momento, a un acto pasajero. La sociedad ha puesto casi toda la luz sobre la madre —y claro, su papel es irremplazable—, pero en ese enfoque hemos opacado la verdad profunda: el padre no solo está en el principio… permanece en cada latido de ese nuevo ser.

La ciencia lo confirma: el ADN del padre no solo determina el s**o del bebé, también codifica instrucciones sobre cómo se nutrirá, cómo se protegerá inmunológicamente y cómo respirará dentro del vientre. La placenta, ese órgano vital para la vida, lleva impreso el mensaje genético que él aporta. Es su participación silenciosa, constante, que acompaña los nueve meses sin que él siquiera toque el vientre.

Un padre verdadero no es solo un proveedor de apellido o de sustento. Desde el primer instante, su vida, su historia y su genética se entrelazan con la de su hijo. Negar su valor es negar parte del milagro de la vida.

Tal vez sea hora de mirar más allá de los prejuicios y reconocer que en la creación de un ser humano, el padre no es un invitado de paso… es coautor de la obra más perfecta que existe:
A veces escuchamos frases como “padre hay en cualquier esquina” o vemos cómo se reduce su participación a un momento, a un acto pasajero. La sociedad ha puesto casi toda la luz sobre la madre —y claro, su papel es irremplazable—, pero en ese enfoque hemos opacado la verdad profunda: el padre no solo está en el principio… permanece en cada latido de ese nuevo ser.

La ciencia lo confirma: el ADN del padre no solo determina el s**o del bebé, también codifica instrucciones sobre cómo se nutrirá, cómo se protegerá inmunológicamente y cómo respirará dentro del vientre. La placenta, ese órgano vital para la vida, lleva impreso el mensaje genético que él aporta. Es su participación silenciosa, constante, que acompaña los nueve meses sin que él siquiera toque el vientre.

Un padre verdadero no es solo un proveedor de apellido o de sustento. Desde el primer instante, su vida, su historia y su genética se entrelazan con la de su hijo. Negar su valor es negar parte del milagro de la vida.

Tal vez sea hora de mirar más allá de los prejuicios y reconocer que en la creación de un ser humano, el padre no es un invitado de paso… es coautor de la obra más perfecta que existe: la vida.

El mundo ha perdido a un gran héroe para el mundo de la lactancia materna, madres y bebés. Es triste escuchar las notici...
22/08/2025

El mundo ha perdido a un gran héroe para el mundo de la lactancia materna, madres y bebés. Es triste escuchar las noticias del fallecimiento de Michel Odent , cuya visión y escritura reformaron la forma en que entendemos mejor el nacimiento humano.

Michel Odent nos recordó que el nacimiento no es un procedimiento médico para controlar, sino un ritmo primario que debe ser respetado. Abogó por las unidades de maternidad caseras, los nacimientos en agua tibia, la protección de la privacidad de la mujer que da a luz y el honrar sus instintos, el contacto inalterado entre la madre y el recién nacido; fue uno de los primeros en discutir la importancia del microbioma, y cuestionar muchas de las prácticas que se han normalizado (y se han) en sobremedicalizado sistemas de maternidad a nivel mundial.

El legado de Michel Odent sigue vivo en cada sala de partos tenue y silenciosa, y en cada partera sus palabras y trabajo inspirados para unirse a nuestra profesión.

Gracias Michel, por tu pasión, visión y compromiso con las mujeres y los recién nacidos

"Con gran dolor la familia del Dr. Michel Odent anuncia su muerte a los 95 años de edad. El Dr. Odent nació el 7 de julio de 1930 en Bresles, Francia. Murió pacíficamente en Londres, Inglaterra, el 19 de agosto de 2025 tras una breve enfermedad.

El Dr. Odent se formó como cirujano general en París, y abogó por la desmedicalización del nacimiento mientras estaba a cargo del Hospital Pithiviers. Posteriormente, fundó el Centro de Investigación Primal Health en Londres, y publicó extensamente sobre temas relacionados con el parto y la lactancia materna temprana.

Le sobreviven muchos seres queridos, incluyendo su compañera Liliana, hijos, nietos y bisnietos. Su familia desea expresar su agradecimiento a los médicos, enfermeras y personal del Hospital St Mary, Paddington. En lugar de flores, la familia sugiere donaciones a La Liga de la Leche. El Dr. Odent será cremado en un servicio familiar privado con un monumento público que seguirá en varias semanas. "

🔬🤱🏻Composición y adaptación evolutiva de la leche materna humana.La leche materna humana es considerada una de las mayor...
19/08/2025

🔬🤱🏻Composición y adaptación evolutiva de la leche materna humana.

La leche materna humana es considerada una de las mayores adaptaciones evolutivas. Su perfil nutricional está hecho a la medida del recién nacido humano, especialmente por el alto requerimiento de desarrollo cerebral.

• Más dulce: contiene más lactosa (azúcar principal de la leche) que la leche de vaca.
• Menos proteína: la leche humana tiene aprox. 0.9–1.2 g/100 ml, mientras que la de vaca ronda los 3–3.5 g/100 ml. Esto protege los riñones inmaduros del bebé.
• Grasas especiales: aporta ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, como DHA y ARA, esenciales para la mielinización cerebral y la agudeza visual.

🦠 Oligosacáridos y microbiota intestinal

La leche humana contiene más de 200 tipos de oligosacáridos (HMO, por sus siglas en inglés) que no son digeridos por el bebé, sino que nutren bacterias beneficiosas (como Bifidobacterium infantis).
Estos compuestos:
• Favorecen un microbioma intestinal saludable.
• Actúan como señuelos que bloquean la unión de patógenos.
• Contribuyen a reducir infecciones, alergias y problemas digestivos (como cólicos).

Ninguna fórmula ni otra leche animal logra replicar completamente esta diversidad y función.

❌ Comparación con leche de vaca

• Proteína excesiva: La leche de vaca está pensada para el rápido crecimiento de terneros (duplican su peso en semanas). En bebés humanos puede sobrecargar los riñones y aumentar riesgo de obesidad futura.
• Nutrientes distintos: Tiene menos lactosa, menos DHA y menos oligosacáridos, por lo que no acompaña igual el desarrollo cerebral humano.

✅ Propiedades únicas de la leche humana

• Contiene anticuerpos (IgA secretora principalmente), enzimas y factores inmunológicos que protegen de infecciones.
• Alberga células vivas, incluidas células madre, que pueden integrarse en los tejidos del bebé (esto está documentado en investigaciones recientes).
• Se ajusta dinámicamente: la composición de la leche cambia según la etapa de lactancia, la hora del día e incluso si el bebé está enfermo.



📖 La leche materna es efectivamente un fluido único e inimitable, diseñado por la evolución para el desarrollo óptimo del bebé humano. La leche de vaca y las fórmulas pueden ser útiles en casos necesarios, pero ninguna iguala la complejidad inmunológica, nutricional y biológica de la leche materna.

18/08/2025
¿Sabías que el ADN de papá es el principal responsable de crear la placenta?Sí,el órgano que hace crecer al bebé le alim...
16/08/2025

¿Sabías que el ADN de papá es el principal responsable de crear la placenta?

Sí,el órgano que hace crecer al bebé le alimenta y le mantiene con vida al bebé.

La placenta se construye casi completamente de su material genético.

Así que mientras papá no puede cargar físicamente al bebé durante 9 meses, su ADN está trabajando silenciosamente detrás de las escenas, ayudando a construir y alimentar a ese bebé todo el tiempo.

Y cuando ese ADN no codifica las cosas bien, puede contribuir a complicaciones como:

• Preeclampsia
• Abrupción de placenta
• Ab**to involuntario
• IUGR (restricción de crecimiento intrauterino)
• Muerte de bebé.

El embarazo no se trata sólo de un cuerpo haciendo todo el trabajo.
Son dos personas, dos conjuntos de genes, dos historias que se unen para crear una pequeña vida.

A veces esa historia es suave.
A veces no.
Pero la verdad es que desde el primer latido ambos padres son parte del viaje.
Incluso si solo ella lleva el peso de la creación.

Dirección

Guadalajara Jalisco México.
Zapopan

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tueris Espera Consciente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tueris Espera Consciente:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram