Dr. Javier Valencia Montes Cardiólogo

Dr. Javier Valencia Montes Cardiólogo Soy el Dr. Javier, egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Estoy certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología.

Realicé la especialidad de cardiología clinica e intervencionista en Centro Médico Nacional de Occidente, del IMSS. Mi vocación por la cardiología surge desde el internado que es un año de estar en el hospital rotando en diferentes especialidades medicas, donde tuve varios maestros que significaron un ejemplo para mi y que me inspiraron por esta hermosa rama de la especialidad de Medicina interna. Soy especialista en las enfermedades cardiovasculares, tanto en el diagnóstico como en el tratamiento, como hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, infarto del miocardio y angina de pecho, enfermedades valvulares del corazón, arritmias cardiacas y otras miocardiopatías. También soy experto en el manejo de enfermedades crónicas, alteraciones en el colesterol y triglicéridos y otros lípidos de la sangre, el manejo básico de pacientes con Diabetes Mellitus, con amplio conocimiento de medicamentos que además de ayudar en el control de estas enfermedades, disminuyen el riesgo de presentar un infarto o un evento cerebrovascular (embolia) . Además soy capaz de realizar e interpretar estudios como ecocardiograma doppler color, prueba de esfuerzo, holter de 24 horas, MAPA(Monitoreo ambulatorio de presión arterial) , electrocardiograma, entre otros métodos de diagnóstico cardiovascular.

La hipertensión arterial aumenta el riesgo de enfermedades del corazón, riñón, cerebro. Muchas veces es una enfermedad s...
09/07/2025

La hipertensión arterial aumenta el riesgo de enfermedades del corazón, riñón, cerebro.
Muchas veces es una enfermedad sin síntomas pero se ha demostrado que en pacientes con hipertensión una reducción de la presión arterial de al menos 5mmhg reduce la mortalidad, las complicaciones cardiovasculares y los eventos cerebrovasculares.

12/06/2025
La prueba de esfuerzo, también llamada ergometría, es una prueba diagnóstica que evalúa cómo funciona el corazón durante...
06/06/2025

La prueba de esfuerzo, también llamada ergometría, es una prueba diagnóstica que evalúa cómo funciona el corazón durante el ejercicio físico. Permite identificar problemas cardíacos que pueden no ser evidentes en reposo, como la angina de pecho o la enfermedad arterial coronaria.
¿Cómo funciona?
Durante la prueba, se monitoriza la frecuencia cardíaca, la presión arterial y el electrocardiograma (ECG) mientras el paciente hace ejercicio en una cinta rodante o bicicleta estática. El nivel de esfuerzo se incrementa gradualmente para que el corazón trabaje más. En algunos casos, se puede utilizar un medicamento para simular el esfuerzo si el paciente no puede hacer ejercicio.
¿Para qué sirve?
Diagnóstico:
Permite detectar enfermedades cardíacas como la angina de pecho o la enfermedad arterial coronaria.
Evaluación:
Ayuda a determinar la gravedad de una enfermedad cardíaca conocida y a decidir sobre el tratamiento adecuado.
Pronóstico:
Se puede utilizar para evaluar el riesgo de eventos cardíacos en el futuro.
Seguimiento:
Permite evaluar la respuesta del corazón a un tratamiento específico.
Desarrollo de planes de rehabilitación:
Puede ayudar a determinar la capacidad de esfuerzo de un paciente y a diseñar planes de rehabilitación cardíaca.
Ante cualquier síntoma anormal, agenda tu cita.
COFEPRIS 2514102002A00163

El síndrome del corazón roto 💔 se trata de un fallo del corazón cuyos síntomas son similares a un infarto.Suele afectar ...
02/06/2025

El síndrome del corazón roto 💔 se trata de un fallo del corazón cuyos síntomas son similares a un infarto.
Suele afectar a mujeres 💁🏻‍♀️entre los 60 y 75 años, sin embargo puede presentarse en cualquier edad y género.
¿Cuáles son los síntomas? 🤕
Dolor de pecho opresivo, que se va al brazo o la mandíbula, con falta de aire y en ocasiones pérdida del conocimiento.
Para el diagnóstico es muy importante conocer si ha habido un episodio de estrés agudo 😖y repentino.
¿Es algo grave?❓❓
El pronóstico suele ser bueno,pero en algunos casos puede poner en riesgo la vida☠️.

Ante cualquier síntoma anormal, agenda tu cita.
COFEPRIS 2514102002A00163

Prueba de esfuerzo: clave para detectar problemas cardíacos a tiempoAnte cualquier síntoma anormal, agenda tu cita.COFEP...
29/05/2025

Prueba de esfuerzo: clave para detectar problemas cardíacos a tiempo

Ante cualquier síntoma anormal, agenda tu cita.
COFEPRIS 2514102002A00163

¿Sabes cuando acudir al cardiólogo ante una posible Hipertensión Arterial?Ante cualquier síntoma anormal, agenda tu cita...
27/05/2025

¿Sabes cuando acudir al cardiólogo ante una posible Hipertensión Arterial?

Ante cualquier síntoma anormal, agenda tu cita.
COFEPRIS 2514102002A00163

No permitas que el desconocimiento de los síntomas te permitan prevenir una situación difícil para ti y tu familia.Ante ...
23/05/2025

No permitas que el desconocimiento de los síntomas te permitan prevenir una situación difícil para ti y tu familia.

Ante cualquier síntoma anormal, agenda tu cita.
COFEPRIS 2514102002A00163

Ante cualquier síntoma anormal, agenda tu cita.COFEPRIS 2514102002A00163
22/05/2025

Ante cualquier síntoma anormal, agenda tu cita.
COFEPRIS 2514102002A00163

13/05/2025

¿Sabes qué es la insuficiencia cardiaca?

Ante cualquier síntoma anormal, agenda tu cita.
COFEPRIS 2514102002A00163

10/05/2025
30/04/2025

Ante cualquier síntoma anormal, agenda tu cita.
COFEPRIS 2514102002A00163

Dirección

Avenida Rafael Sanzio #495
Zapopan
45030

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Javier Valencia Montes Cardiólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Javier Valencia Montes Cardiólogo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría