Psicóloga infantil Fernanda Oregel

Psicóloga infantil Fernanda Oregel Soy Psicóloga infantil, brindo atención terapéutica a niñas, niños, adolescentes y familiares, 6 años de experiencia clínica. Lic.

en Psicología y Maestra en Terapia Infantil. Diplomada en Parentalidad, Apego y Desarrollo infantil así como en distintos temas de Disciplina Positiva, Crianza Respeutuosa, Desarrollo Neurológico Infantil/juvenil y Educación. Creadora de Proyectos Infantiles/Juveniles de Arteterapia.

25/09/2025

🖼️ Arte

25/09/2025

💻 Si tu día a día está lleno de palabras como “deadline”, “home office” o “POV”, agrega esta frase: “necesito la vacuna del sarampión” 💉

24/09/2025

La importancia de saber lo que dicen los estudios antes de sacar conclusiones… Conoce qué está pasando con el Tylenol (paracetamol) durante el embarazo y el riesgo de autismo 💊🫄🔍

13/09/2025

Las y los docentes somos figuras de apego también 👇🏼

¿A qué me refiero con esto?

ℹ️Existen investigaciones que plantean que las y los docentes podrían establecer vínculos con su alumnado que les permitirá compensar los apegos inseguros conformados en la primera infancia🧡

¿Cómo? 👇🏼
Por medio de estrategias que posibiliten las interacciones positivas, así como las relaciones de seguridad y confianza con el docente 👩🏻‍🏫🧑🏻‍🏫❤️.

En mis talleres conocerás estas estrategias que te permitirán ser un base segura para tu alumnado y hacer consciencia de la propia historia, dejando aún lado mitos sobre el desarrollo infantil. 😊

¿Quieres ser parte de este taller?
Envíame DM o al WhatsApp 311-746-47-18 📲❣️

Ilustración:

05/09/2025

Además que el tiempo pasa volando 🫣🫣

28/08/2025
28/08/2025

Exhausta le daré fuerzas a tus pasos, sonríe mira como brilla el sol ☀️🧓🏼👴🏼👵🏼
Gracias por su amor, dulzura y guía🧡
Feliz día del abuelo y abuela.💛
Ilustraciones:
- Laughingbear
- Dani Padrón Els

23/08/2025
18/08/2025

Muchas veces vemos a los niños olvidando la tarea, dejando todo para el último minuto o con su cuarto hecho un caos… y los etiquetamos como flojos o desordenados.

Pero lo que realmente pasa es que sus funciones ejecutivas, planificación y organización, todavía están en construcción.

Te explico:

La planificación es como armar un rompecabezas: si no ves la imagen completa, las piezas no encajan.

Organizarse es como preparar un viaje: necesitas ver el destino y las paradas antes de arrancar.

Y la organización mental es como un mueble con cajones: al inicio están vacíos, y poco a poco aprenden dónde guardar cada cosa.

Lo veo en nuestra escuela y también en casa con mi hija. Es normal que les cueste trabajo organizarse porque su cerebro aún está en desarrollo.

Si no considero esto podría pensar que como ya tienen cierta edad deberían poder hacerlo por sí mismos.

Sin embargo, cuando me detengo a observar, noto que no es que no quieran… es que necesitan de mí para construir esas habilidades.

Ahí es donde entra mi responsabilidad como adulta: dejar el juicio a un lado y acompañar.

Porque cuando entendemos que no es un problema de actitud, sino una habilidad en construcción, cambia por completo nuestra manera de guiar.”

¿Qué estrategias te han servido para ayudar a tu hijo a organizarse mejor?

MO

"El único motivo por el que le pegas a una criatura es porque puedes.No te engañes. Lo haces porque puedes.No es discipl...
09/12/2024

"El único motivo por el que le pegas a una criatura es porque puedes.
No te engañes. Lo haces porque puedes.
No es disciplina.
No es una forma de educar.
Es violencia. Es maltrato.
No te engañes…
y sobre todo, no le engañes. No es por su bien.
Los únicos motivos por el que no le pegas a tu jefe, a tu jefa, a tu pareja, a otra persona más fuerte y alta que tu, aunque te saque de tus casillas, es porque no puedes, porque no se debe o lo mejor de todo, porque le respetas."

Excelente reflexión de Ana Donoso Mora que pueden leer completa en el siguiente enlace

No te engañes. El único motivo por el que lo haces es porque puedes. Puedes enmascararlo con miles de argumentos. No te engañes. Lo haces porque puedes. Puedes mentirte de mil maneras. No te engañes. Lo haces porque puedes. Puedes inventarte muchas excusas. No te engañes. Lo haces porque puedes. El…

30/11/2024

⭐¿Para qué sirven las responsabilidades en casa?⭐
Sacudir los muebles, barrer la escalera o secar los trastes son actividades que ayudan a mantener nuestro hogar limpio. Lo vuelven un espacio tranquilo y relajante para convivir en familia.

Pero añadir responsabilidades a la rutina de los niños y niñas, no solo es útil para eso. La parte más importante es que, a través de estas actividades los niños y niñas también aprenden otras habilidades que son valiosas y aplicables para toda su vida en diferentes espacios que compartan con otros. Mantener nuestro hogar limpio es también una oportunidad para practicar nuevas destrezas.

Hoy les comparto una lista de cómo es que las responsabilidades también estimulan las habilidades de:
✅ Organización
✅ Autonomía
✅ Motricidad fina
✅ Pensamiento crítico
✅ Empatía
✅ Concentración
✅ Paciencia
✅ Autoestima

🧠🌱




Dirección

Calle Carnero 5337
Zapopan
45070

Horario de Apertura

Lunes 11am - 7pm
Martes 11am - 7pm
Miércoles 11am - 7pm
Jueves 11am - 7pm
Viernes 11am - 5pm

Teléfono

+523117464718

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga infantil Fernanda Oregel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga infantil Fernanda Oregel:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Un poco sobre mi

Soy Lic. en psicología, cuento con una maestría en psicoterapia infantil con enfoque familiar sistémico y teoría del apego, diplomada en trastornos de lenguaje y comunicación, terapia de pareja, disciplina positiva para preescolares, acondicionamiento Psico-corporal y salud mental infantil por la Fundación América por la Infancia. Entrenada con la Doc. Inés Di Bartolo en historías lúdicas de apego... Mi formación aún continúa, te invito a ser testigo de ella🔅 Mi experiencia va desde la psicoterapia clínica hasta la educativa, siendo tallerista en un centro educativo con la filosofía Reggio Emilia, por esta razón me identifico con la psicoterapia infanto-parental.

Llevo 5 años trabajado con familias completas, con niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, en temas como: sueño infantil, rabietas, etapas del desarrollo infantil, control de esfínteres, alimentación, sanación de la niñez herida, gestión de la ira, educación y crianza respetuosa.

Mi objetivo es orientar, guiar y asesorar a las familias que busquen vivir una crianza consciente, llena de amor, libre de violencia, con democracia y enfoque de derechos, por medio de los buenos tratos, el recorrido es largo pero sienteté seguro/ segura que te acompañaré en este proceso paso a paso, sin juzgarte y volteando a ver la propia niñez herida.

Cuidando al que cuida.