Monte Avvir Comunidad Terapeutica

Monte Avvir Comunidad Terapeutica Somos un Centro Especializado en el Tratamiento y Control de Adicciones

Somos un Centro Especializado en el Tratamiento y Control de Adicciones donde ofrecemos una solución adecuada a problemas relacionados con el abuso de alcohol, dr**as y su dependencia.

16/02/2025
Monte Avvir es para ti 👩🏻 clínica exclusiva para mujeres.Estás a un paso de poder ayudarte.Servicios que tratamos: Inter...
08/08/2024

Monte Avvir es para ti 👩🏻 clínica exclusiva para mujeres.
Estás a un paso de poder ayudarte.
Servicios que tratamos: Internamiento, Depresión, Psicosis, Ansiedad, Anorexia, Bulimia, entre otro tipo de Trastornos.
🟣Psiquiatría

🟣Neurología

🟣Psicología

🟣Análisis Clínicos

🟣Medicina General

🟣Enfermería

🟣Consejeras

BUSCAS EMPLEO? Te estamos buscando, no dudes en comunicarte con nosotras. Envíanos mensaje al WhatsApp 33 3475 0519O com...
01/08/2024

BUSCAS EMPLEO? Te estamos buscando, no dudes en comunicarte con nosotras.
Envíanos mensaje al WhatsApp 33 3475 0519
O comunícate a nuestros números 3336242362. 3336241825

Sobre la presión social y el consumo de alcoholEn la actualidad el consumo del alcohol es un problema tanto social como ...
29/07/2024

Sobre la presión social y el consumo de alcohol

En la actualidad el consumo del alcohol es un problema tanto social como personal, ya que conlleva riegos de problemas sociales y familiares.

Desde nuestro punto de vista, el consumo moderado del alcohol libera endorfinas en determinadas zonas del cerebro, causando sentimientos de placer y relajación. Ayuda a prevenir ciertas enfermedades cardiovasculares y tipos de cáncer.

Por otro lado, el consumo excesivo del alcohol afecta a las funciones cerebrales, haciéndonos perder el autocontrol, la memoria, la capacidad de concentración. Todos estos efectos juntos son las causantes de grandes cantidades de accidentes tráficos que ha matado a un gran número de persona en todo el mundo, además de perder el empleo, las relaciones etc… También el consumo elevado aumenta la presión sanguínea, produciendo daños en el musculo cardiaco, debido al efecto tóxico del alcohol.

En conclusión, la elección de si desea o no beber alcohol depende de la persona, pero siempre en cantidades moderadas no obstante 3n muchas de las ocasiones existe cierta presión social que nos encamina a un consumo insano.

Síguenos en redes sociales para más información.

www.monteavvir.com

📞 33 1413 0067

El pensamiento adictivo se refiere a patrones de pensamiento que pueden ser compulsivos, repetitivos y negativos, que a ...
25/07/2024

El pensamiento adictivo se refiere a patrones de pensamiento que pueden ser compulsivos, repetitivos y negativos, que a menudo están asociados con problemas de adicción.

Estos pensamientos pueden ser irracionales, obsesivos y difíciles de controlar, lo que puede llevar a comportamientos adictivos. En el contexto de este taller sobre el pensamiento adictivo, se abordarán los temas referentes de cómo reconocer, entender y cambiar estos patrones de pensamiento para promover la recuperación y el bienestar.

Síguenos en redes sociales para más información.

www.monteavvir.com

📞 33 3624 1825
📞 33 1413 0067

El Cristal y los Daños que CausaLa metanfetamina proviene de la anfetamina y tiene efectos psicoactivos mucho más potent...
24/07/2024

El Cristal y los Daños que Causa

La metanfetamina proviene de la anfetamina y tiene efectos psicoactivos mucho más potentes, es capaz de alterar al sistema nervioso central de manera aguda y esta situación se vuelve crónica si su uso es prolongado.
El cristal es una variante de la metanfetamina y se le conoce por ese nombre debido a su aspecto de vidrio o piedras blanquiazules brillantes. En realidad se trata de un polvo blanco, cristalino, inoloro y soluble en agua o etanol.
En algunos lugares se le conoce como vidrio, batú, cruz blanca, cristina, tina o speed y comúnmente se produce en laboratorios clandestinos.
Anteriormente se fabricaba en laboratorios improvisados y caseros, sintetizando el cristal con productos altamente dañinos para la salud, tales como: ácido de baterías, limpiador para desagües, combustible para linternas y anticongelante para automóviles. En la actualidad se fabrica de una manera más pura, más potente y en laboratorios clandestinos con procesos de producción establecidos.
El cristal tiene diversas formas de administración. Entre las más comunes se encuentran:

-Fumada, inyectada o esnifada: cuando la persona elije esta vía llega al torrente sanguíneo y al cerebro con mucha rapidez, causando una oleada de placer intenso e inmediato y amplificando la posibilidad de adicción y consecuencias perjudiciales para la salud. Esta oleada o “relámpago” dura sólo unos pocos minutos y se describe como una sensación extremadamente placentera. Es importante mencionar que cuando es inyectada, significa un doble riesgo, toda vez que el polvo se disuelve en agua o etanol, sin menoscabar las consecuencias perjudiciales que causa el compartir agujas para tal fin.

-Píldoras: este tipo de administración causa un nivel de euforia sin que llegue a ser tan intensa como la anterior. Los efectos se perciben entre los 3 y 20 minutos después de ingerirse.

Se trata de una sustancia psicoactiva peligrosa y potente, que al igual que otras dr**as, es un veneno que en su primera fase actúa como estimulante y posteriormente destruye el cuerpo sistemáticamente. En poco tiempo el uso continuo del cristal puede comprometer seriamente la salud y la vida de sus consumidores.

El cristal se ha vuelto la segunda droga ilegal de impacto entre los jóvenes de la Frontera Norte y el Bajío del país, resaltando las entidades de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Guanajuato y Colima.

El cristal destruye todo y a todos a quienes toca y si no se hace algo al respecto, los consumidores terminan en la cárcel, en un hospital o en un cementerio.

Síguenos en redes sociales para más información.

www.monteavvir.com

📞 33 1413 0067

Cuáles son los efectos del uso de la co***na?A corto plazo:Los efectos de la co***na se presentan casi inmediatamente de...
22/07/2024

Cuáles son los efectos del uso de la co***na?

A corto plazo:
Los efectos de la co***na se presentan casi inmediatamente después de una sola dosis y desaparecen en cuestión de minutos o dentro de una hora. Los que consumen co***na en cantidades pequeñas generalmente se sienten eufóricos, energéticos, conversadores y mentalmente alertas, particularmente con relación a las sensaciones visuales, auditivas y del tacto. La co***na también puede disminuir temporalmente el apetito y la necesidad de dormir. Algunos consumidores sienten que la droga les ayuda a realizar más rápido algunas tareas simples, tanto físicas como intelectuales, mientras que a otros les produce el efecto contrario.
La forma en que se administra la co***na determina el tiempo que dura el efecto inmediato de euforia. Mientras más rápida es la absorción, más intenso es el “high” o euforia que resulta; pero al mismo tiempo, cuanto más rápida es la absorción, menor es la duración del efecto de la droga. El “high” que se produce al inhalar la droga se demora en llegar pero puede durar de 15 a 30 minutos. En contraste, los efectos que se obtienen fumando la co***na pueden durar de 5 a 10 minutos.
Los efectos fisiológicos a corto plazo que resultan del consumo de co***na incluyen contracción de los vasos sanguíneos, dilatación de las pupilas y aumentos en la temperatura corporal, la frecuencia cardiaca y la presión arterial. Si se usan cantidades mayores se puede intensificar el “high” del usuario, pero también puede llevar a un comportamiento más extravagante, errático y violento. Algunas personas que consumen co***na han reportado desasosiego, irritabilidad y ansiedad. También pueden tener temblores, vértigos, espasmos musculares o paranoia. Además, puede haber graves complicaciones médicas asociadas con el abuso de la co***na. Entre las complicaciones más frecuentes se encuentran algunos efectos cardiovasculares como alteraciones en el ritmo cardiaco y ataques al corazón; algunos efectos neurológicos incluyendo ataques cerebrovasculares, convulsiones, dolores de cabeza y hasta coma; y complicaciones gastrointestinales, como dolor abdominal y náusea. En raras ocasiones, puede ocurrir la muerte súbita la primera vez que se prueba la co***na o de forma inesperada al consumirla subsiguientemente. Las muertes ocasionadas por la co***na suelen ser el resultado de un paro cardiaco o de convulsiones seguidas por un paro respiratorio.

A largo plazo:
Ya que la co***na es una droga extremadamente adictiva, es muy difícil que una persona que la pruebe pueda predecir o controlar hasta dónde continuará deseándola o consumiéndola. Asimismo, si la persona se vuelve adicta, el riesgo de recaídas es alto aún después de periodos largos de abstinencia. De acuerdo con algunos estudios recientes, durante periodos de abstinencia del uso de co***na, el recuerdo de la euforia asociado con su uso, o solamente una referencia a la droga, puede disparar un deseo incontrolable de consumirla y terminar en una recaída.
Al ser expuesto repetidamente a la co***na, el cerebro comienza a adaptarse a la misma y la vía de gratificación se vuelve menos sensible a los refuerzos naturales y a la droga en sí. El consumidor puede desarrollar tolerancia, lo que significa que necesitará una dosis cada vez mayor de la droga o que deberá consumirla con más frecuencia para obtener el mismo placer que cuando recién comenzó a usarla. Al mismo tiempo, los consumidores también se pueden volver más sensibles (sensibilización) a la ansiedad, las convulsiones u otros efectos tóxicos de la co***na.
La co***na se suele consumir repetidamente y en dosis cada vez mayores (en “binges”), lo que puede conducir a un estado de irritabilidad, inquietud y paranoia e incluso puede causar un episodio total de psicosis paranoica en el que se pierde el sentido de la realidad y se sufre de alucinaciones auditivas. Al aumentar la dosis o la frecuencia del consumo, también aumenta el riesgo de sufrir efectos psicológicos o fisiológicos adversos.
Las reacciones adversas que resultan del consumo de co***na varían dependiendo de cómo se administra. Por ejemplo, la inhalación regular puede causar una pérdida del sentido del olfato, hemorragias nasales, problemas al tragar, ronquera y una irritación general del tabique nasal, lo que puede producir una condición crónica de irritación y salida de secreción por la nariz. Cuando se ingiere, la co***na puede causar gangrena grave en los intestinos porque reduce el flujo sanguíneo. Además, las personas que la inyectan tienen marcas de pinchazos y trayectos venenosos conocidos como “tracks”, usualmente en los antebrazos. Los usuarios intravenosos también pueden experimentar reacciones alérgicas, ya sea a la droga o a algunos de los aditivos que se agregan a la co***na en la calle y, en los casos más severos, estas reacciones pueden provocar la muerte. El uso crónico causa pérdida del apetito haciendo que muchos consumidores tengan una pérdida significativa de peso y sufran de malnutrición.

Síguenos en redes sociales para más información.

www.monteavvir.com

📞 33 1413 0067

Ma*****na ¿Realmente "no tan mala"?El consumo de ma*****na afecta la función cerebral de manera directa, y afecta partic...
22/07/2024

Ma*****na ¿Realmente "no tan mala"?

El consumo de ma*****na afecta la función cerebral de manera directa, y afecta particularmente las partes del cerebro responsables de la memoria, el aprendizaje, la atención, la toma de decisiones, la coordinación, las emociones y el tiempo de reacción.

¿Cuáles son los efectos a corto plazo que la ma*****na tiene en el cerebro?

El consumo reciente de ma*****na (definido como dentro de las últimas 24 horas) en jóvenes y adultos tiene un impacto inmediato en el pensamiento, la atención, la memoria, la coordinación, el movimiento y la percepción del tiempo.

¿Cuáles son los efectos a largo plazo que la ma*****na tiene en el cerebro?

La ma*****na afecta el desarrollo del cerebro. Cuando el cerebro todavía se está desarrollando, como en los bebés, los niños y los adolescentes, es particularmente susceptible a los efectos dañinos de la ma*****na y del tetrahidrocanabinol (THC). Aunque los científicos todavía están aprendiendo sobre los efectos que tiene la ma*****na en el cerebro durante su desarrollo, estudios parecen indicar que el consumo de ma*****na durante el embarazo por parte de las madres podría vincularse a problemas de atención, memoria, capacidad para resolver problemas y comportamiento en los hijos.

El consumo de ma*****na antes de los 18 años de edad puede afectar la forma en que el cerebro crea las conexiones para funciones tales como la atención, la memoria y el aprendizaje. Los efectos de la ma*****na en la atención, la memoria y el aprendizaje pueden durar mucho tiempo o incluso ser permanentes, pero se necesita más investigación para comprender estos efectos completamente. Los jóvenes que consumen ma*****na podrían tener menor rendimiento en la escuela y dificultad para recordar cosas. El impacto del consumo de ma*****na en el cerebro depende de muchos factores, entre ellos:

-cantidad de tetrahidrocanabinol (THC) en la ma*****na (en otras palabras, su concentración o potencia),

-frecuencia con que se consume,

-la edad de su primer uso, y

-si se consumieron de otras sustancias (por ejemplo, tabaco y alcohol) al mismo tiempo.

Las causas de los efectos en el cerebro a largo plazo podrían también deberse a otros factores no relacionados con la ma*****na, como la genética, el entorno del hogar u otros factores desconocidos. El Instituto Nacional sobre el Abuso de Dr**as está realizando un estudio a largo plazo de gran escala (Estudio sobre el desarrollo cognitivo en el cerebro del adolescenteexternal icon, o estudio ABCD) para comprender mejor el papel que desempeñan la ma*****na y otras sustancias en el desarrollo del cerebro en los adolescentes.

Síguenos en redes sociales para más información.

www.monteavvir.com

📞 33 1413 0067

Se ha comprobado que el consumo de dr**as tienen un efecto en el funcionamiento y estructura del sistema nervioso. Estas...
19/07/2024

Se ha comprobado que el consumo de dr**as tienen un efecto en el funcionamiento y estructura del sistema nervioso. Estas alteraciones pueden ser duraderas e inducir comportamientos que pueden llegar a poner en riesgo la vida de la persona que sufre la adicción.

El abuso de dr**as supone el incremento de la tolerancia a ciertas sustancias, la sensibilización a otras, y la aparición de un estado de dependencia que mantiene en el individuo un fuerte deseo de volver a consumir.

Además, cabe destacar que si la persona pasa cierto tiempo sin consumir, pueden aparecen molestos síntomas de abstinencia, que son opuestos a las sensaciones que puede simular una droga.

Efectos de las dr**as en el sistema nervioso:

-Alteración de las conexiones sinápticas

-Cambios neuroquímicos y funcionales en el cerebro

-Disminución los niveles de dopamina

-Aumento del umbral del placer: pérdida de control

Síguenos en redes sociales para más información.

www.monteavvir.com

📞 33 1413 0067

Según la psicología el consumo de droga está directamente relacionado con la autoestima, está expone que una gran cantid...
18/07/2024

Según la psicología el consumo de droga está directamente relacionado con la autoestima, está expone que una gran cantidad de adicciones tienen origen en el vacío emocional que se presenta por la deficiencia de valor personal.

Fomentar y mantener una autoestima constante, estable y fuerte no es un trabajo fácil. Tener un bajo nivel de inteligencia emocional, pocas habilidades sociales o una niñez difícil pueden derrumbar nuestra autoestima de manera radical.

La autoestima tiene muchas implicaciones en nuestra vida y muy pocas personas tienen el conocimiento de la importancia de esta para tener un estado mental saludable. La baja autoestima es el resultado de autoevaluar negativa o deficientemente a nuestro propio valor.

Esta se alimenta desde que estamos muy pequeños y acompaña a la persona toda su vida. En la infancia cada situación de impacto emocional o vivencial dejará una huella en el psique, siendo una marca de valía o no según las situaciones. Este es un factor muy poderoso que interviene en el curso y decisiones que la persona toma en su trayecto de vida.

Durante la niñez existen comentarios de los padres cargados en algunos casos de crueldad o poca consideración, que pueden afectar profundamente la autoestima de los niños y esto podría tener repercusiones en toda su vida. Cuándo la comunicación y la relación entre padres, hijos en el seno familiar no están basada en el respeto y el cariño, se crea una personalidad de inseguridad, incertidumbre y confusión que son condiciones para que la persona desarrolle adicciones en el futuro.

Síguenos en redes sociales para más información.

www.monteavvir.com

📞 33 1413 0067

Cuando hablamos de inteligencia, probablemente en primer lugar pensemos en intelecto o capacidades cognitivas, pero hay ...
15/07/2024

Cuando hablamos de inteligencia, probablemente en primer lugar pensemos en intelecto o capacidades cognitivas, pero hay otra inteligencia que es fundamental.
Una inteligencia que nos permite tramitar los acontecimientos que nos ocurren de una forma sana, funcional y productiva.
Estamos hablando de la inteligencia emocional.

Esta inteligencia es la encargada de que identifiquemos qué emoción estamos sintiendo y que la podamos gestionar saludablemente con conciencia, conocimiento y mayor control de uno mismo.

Lograr comunicarse efectivamente, con atención; expresar lo que nos pasa y lo que sentimos a los demás, con respeto; ponerse en el lugar del otro, con empatía, son otras habilidades que presenta una persona con inteligencia emocional.

La dificultad en la gestión de emociones, puede llevarnos a pensar y actuar de una forma negativa y perjudicial, con nosotros mismos y con los que nos rodean. Y, de esta manera, comportarnos de una forma de la que luego nos podemos arrepentir.

Las personas con problema de adicción no están exentas a estas situaciones, de hecho, muy por el contrario, fallas en la gestión emocional y la impulsividad son aspectos que suelen caracterizar a las adicciones.

Frente a estas dificultades, la persona puede ir construyendo, a lo largo de su proceso adictivo, ciertos aprendizajes, en los cuales, la conducta adictiva asume el rol de salida, escape, de una “solución”.

Es un remedio que a la vez es veneno, porque si bien, por un lado el accionar adictivo puede representar en un principio la obtención de una satisfacción inmediata, ésta sólo es temporal y sus consecuencias son negativas y nocivas en diferentes niveles de la vida de la persona.

Se asocia una emoción o situación desagradable con el acto posterior de consumo de una o varias sustancias.
Por ello, es muy común escuchar en las sesiones de psicoterapia, que las ganas de consumir o las recaídas se producen en torno a un recuerdo, aquel recuerdo de un supuesto alivio y solución (temporal y superficial) a la emoción “negativa”.
Frente a determinada emoción no gestionada, se tenderá a repetir la conducta de “alivio“, en este caso, consumir sustancias. De esta manera, se le adjudica al consumo la función de evadir o escaparse de un pensamiento, emoción o sensación desagradable, sin pensar en ese momento todas las consecuencias negativas y perjudiciales.

Síguenos en redes sociales para más información.

www.monteavvir.com

📞 33 1413 0067

Dirección

Nuevo México

Teléfono

+523314130067

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Monte Avvir Comunidad Terapeutica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Monte Avvir Comunidad Terapeutica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram