Bienestar Alterno, Plantae Zen

Bienestar Alterno, Plantae Zen "Armoniza tu energía y despierta tu poder de sanación"

Para mantener sano el cuerpo humano es necesario estar en equilibrio, cuidar el cuerpo físico, mental, emocional, energético y espiritual. El ritmo de la vida hoy en día pone de manera frecuente en desbalance al hombre, demasiado estrés, poco tiempo para alimentarse, largas jornadas de trabajo, exceso de preocupación, distancias enormes por recorrer, comidas rápidas, sedentarismo, etc. Por lo que se busca lograr un equilibrio con cada persona, dando una terapia particular acorde a los síntomas por medio de una serie de terapias alternativas para ayudar a recuperar la salud, la paz, la tranquilidad y el bienestar en general.

24/10/2025

¿SABÍAS QUE, PUEDES ENCONTRAR UN PERFUME PARA EL ALMA?

Existen aromas que se olvidan y otros que te sanan.

Desde hace más de dos mil años, la lavanda ha sido el susurro de la calma, el perfume de los templos y el secreto de los antiguos sanadores.

Su nombre viene del latín lavare: que significa lavar, sin embargo, no solo limpia el cuerpo, sino que, además limpia el alma.

Mi nombre es Lorena Silva, Médico Chino y en esta ocasión, quiero llevarte de la mano a un viaje sanador, curativo y mágico. Quédate hasta el final, porque cuando termine, vas a querer experimentar los beneficios de esta maravillosa planta llamada Lavanda, desearás usarla todos los días, en todas sus formas y en sus diferentes combinaciones.

Si bien, lo que estás a punto de escuchar, no es solo sobre una cultura o una tradición, no, es sobre una práctica que es usada desde hace ya bastante tiempo. Sobre un legado que ha acompañado a los pueblos ancestrales, a los continentes, usado ya desde hace siglos.

¿QUÉ ES LA LAVANDA Y DE DÓNDE VIENE?

La lavanda es originaria del Mediterráneo, fue usada por egipcios en rituales sagrados, por romanos en baños termales y por médicos medievales para purificar el aire durante las epidemias.

En la actualidad se le reconoce como una planta noble, símbolo de pureza, serenidad y equilibrio interior.

BENEFICIOS Y USOS

Su aroma calma el sistema nervioso, mejora el sueño, y alivia la ansiedad. Sus aceites esenciales desinfectan, regeneran la piel y alivian dolores musculares. En infusión, apoya la digestión y relaja el corazón.

Unas gotas en tu almohada, una infusión antes de dormir o simplemente detenerte un instante y olerla, puede dar un sentido diferente a tu día.

FORMAS DE USARLA

• Gotas de aceite en un difusor.
• Flores secas en una bolsita de tela.
• Una taza humeante de té.
• Un baño con pétalos flotando.

Úsala en aceite esencial para relajar tu espacio, en infusión para armonizar tu interior o en baños aromáticos para devolverle paz a tu cuerpo. Cada forma es una caricia para el alma.

La lavanda no solo huele bien, te enseña a respirar, a soltar y a recordar que la calma también florece, es un susurro de la tierra que te invita a respirar más lento.

Si llegaste hasta aquí, cuéntame si ¿has experimentado los beneficios de esta maravillosa planta de lavanda? y si es así ¿cuál es la que más te gusta o te ha funcionado? No es magia. Es naturaleza, recordándote quién eres.

Te leo en los comentarios.
Dale me gusta, si este video te aportó algo valioso y resonó contigo.
Guárdalo para tenerlo a la mano como consulta.
Compártelo con esa persona que necesita reconectar con su poder natural.

Nos vemos en el próximo video con más secretos milenarios de la naturaleza para tu salud, tu energía y tu equilibrio.

Salud y bienestar para ti.







09/10/2025

SABÍAS QUE EXISTE UNA BEBIDA MILENARIA, LLENA DE PROBIÓTICOS, QUE MEJORA TU DIGESTIÓN Y FORTALECE TUS DEFENSAS, SU NOMBRE ES KÉFIR.

¿Y QUÉ ES?

“El kéfir son pequeños gránulos vivos, es decir, una colonia de levaduras y bacterias buenas que fermentan la leche, creando una bebida llena de vida. Se trata de una leche fermentada lentamente que contiene ácido láctico, alcohol y ácido carbónico, originaria de la región del Cáucaso, desde hace ya, miles de años.

En aquellos tiempos, las familias guardaban leche en bolsas de cuero con unos gránulos blancos que parecían “granos mágicos”. Con el tiempo descubrieron que esa leche fermentada se mantenía fresca más tiempo y daba fuerza y salud.

Mi nombre es Lorena Silva, Médico Chino y en esta ocasión, quiero llevarte de la mano a un viaje sanador, curativo y mágico. Quédate hasta el final, porque cuando termine, vas a querer experimentar los beneficios del kéfir y usarlo todos los días, en todas sus formas y diferentes combinaciones.

Si bien, lo que estás a punto de escuchar, no es solo sobre una cultura o una tradición, no, es sobre una práctica que es usada desde hace ya bastante tiempo. Sobre un legado que ha acompañado a los pueblos ancestrales, a los continentes, así como a los consumidores, usado ya desde hace siglos.

El kéfir tiene un origen milenario en las montañas del Cáucaso, anterior a los registros escritos, y se cree que se descubrió hace más de 2.000 años cuando los pastores notaron que la leche se fermentaba espontáneamente en sus bolsas de piel de animal. Ahora, no se trata de un descubrimiento en una fecha específica, sino de una práctica ancestral que se transmitió de generación en generación. Los granos de kéfir eran tan valiosos que se heredaban como un tesoro familiar y se mantenía en secreto porque se creía que tenían un don divino.

De hecho, la palabra kéfir viene del turco “keif”, que significa “bienestar” o “bendición”.

Hoy, esos mismos granos siguen vivos, multiplicándose en cada fermentación, y se han convertido en uno de los probióticos naturales más potentes y accesibles del mundo.

¿Cuáles son sus beneficios? Y ¿Por qué tomarlo? Porque mejora la flora intestinal, ayuda a absorber nutrientes, refuerza tu sistema inmune y hasta da más energía.

¡Es como un escudo natural para el cuerpo!

Prepararlo es muy sencillo, solo se requiere leche y granos de kéfir. Se deja fermentar un día y listo, ya se tiene yogur probiótico casero.

• Vaso de leche más granos de kéfir.
• Tapar con tela.
• Dejar fermentar 24 horas.

VARIACIONES:

También se le puede agregar agua, añadir una serie de frutas, especias, granos o convertirlo en malteada. El kéfir es súper versátil, así van 3 recetas rápidas y deliciosas que se pueden preparar en casa.

1. MALTEADA DE KÉFIR Y FRUTOS ROJOS

Ingredientes:

1 taza de kéfir
½ taza de frutos rojos (fresas, moras, arándanos)
1 cucharadita de miel o dátiles (opcional)

Preparación: Licúa todo junto y disfruta un batido cremoso, lleno de antioxidantes y probióticos.

2. ADEREZO CREMOSO PARA ENSALADA

Ingredientes:

½ taza de kéfir
1 cdita de mostaza Dijon
Jugo de ½ limón
Sal, pimienta y hierbas secas al gusto

Preparación: Mezclar todo y se puede usar como aderezo ligero y probiótico para las ensaladas.

3. DESAYUNO RÁPIDO DE KÉFIR CON GRANOLA

Ingredientes:

1 taza de kéfir
3 cucharadas de granola
1 plátano en rodajas
Un poco de miel o canela

Preparación: En un vaso alterna capas de kéfir, granola y fruta. ¡Un desayuno o snack súper nutritivo en minutos!

Tomar kéfir cada día es un regalo para tu salud, natural, económico y hecho en casa.

Si llegaste hasta aquí, cuéntame si ¿has experimentado los beneficios de consumir el kéfir o alguna combinación? y si es así ¿cuál es la que más te gusta o te ha funcionado?

Te leo en los comentarios.
Dale me gusta, si este video te aportó algo valioso y resonó contigo.
Guárdalo para tenerlo a la mano como consulta.
Compártelo con esa persona que necesita reconectar con su poder natural.

Nos vemos en el próximo video con más secretos milenarios de la naturaleza para tu salud, tu energía y tu equilibrio.

Salud y bienestar para ti.




05/09/2025

¿MEDICINA MILENARIA O MEDICINA ACTUAL?

Hace más de dos mil años, antes de que existieran hospitales modernos, nuestros ancestros ya sabían cómo sanar el cuerpo… observando la naturaleza.

Por eso, la Medicina Tradicional China no es solo un conjunto de remedios. Es una forma de entender la vida. Considera al cuerpo como un microcosmos, donde órganos, emociones y energía están profundamente conectados.

Su base es el Qi, la energía vital que fluye por caminos invisibles llamados meridianos. Si el Qi fluye, hay salud. Si se bloquea, surge la enfermedad.

Mi nombre es Lorena Silva, médico chino, y hoy quiero llevarte de la mano a un viaje sanador, curativo y mágico.

Quédate hasta el final… porque cuando termines, querrás experimentar las maravillas de la Medicina Tradicional China y hacerlas parte de tu vida diaria.

Lo que vas a descubrir no es solo una tradición ancestral. Es un legado vivo, transmitido desde antes de Cristo, que ha acompañado a pueblos enteros y sigue transformando vidas en cada rincón del mundo.

Para armonizar el Qi usamos diferentes técnicas:

Acupuntura: desbloquea canales y equilibra órganos.
Moxibustión: aplica calor con artemisa encendida sobre puntos específicos, como si encendieras el sol en tu piel, llevando calor y vida a donde la energía está débil.
Auriculoterapia: estimula puntos en la oreja que reflejan todo el organismo, como un mapa en miniatura que ayuda a aliviar dolor, ansiedad y restaurar el equilibrio interno.
Ventosas de fuego de cristal: crean un vacío sobre la piel, mejoran la circulación y liberan estancamientos, como si disiparan nubes atrapadas en tu cuerpo.
Fitoterapia: el arte de sanar con hierbas que nutren, enfrían o calientan, según lo que tu organismo necesita.
Movimiento consciente: como el Tai Chi o el Qi Gong, que mantienen viva la energía y fortalecen cuerpo y mente.

Estos conocimientos se encuentran en textos como el clásico del Emperador Amarillo, donde aprendemos a leer el cuerpo como si fuera un poema: El pulso es su ritmo. La lengua es su mapa. Los síntomas sus palabras.

Escuchar y observar es tan importante como tratar.

La próxima vez que tu cuerpo hable, escúchalo. En cada dolor, en cada suspiro y en cada latido, hay un mensaje milenario. La Medicina Tradicional China no solo sana: te enseña a vivir en armonía.

Si llegaste hasta aquí, cuéntame: ¿Has experimentado alguna de estas técnicas? ¿Cuál te gusta o te ha funcionado más: ¿acupuntura, moxibustión, auriculoterapia, ventosas de fuego o fitoterapia?

Te leo en los comentarios.
Dale me gusta si este video te aportó algo valioso.
Guárdalo para tenerlo siempre a mano.
Compártelo con quien necesite reconectar con su poder natural.

Nos vemos en el próximo video con más secretos milenarios de la naturaleza para tu salud, tu energía y tu equilibrio.

Salud y bienestar para ti.








07/08/2025

¿INFLAMACIÓN, DIABETES O COLITIS? PRUEBA ESTO

México tiene un superalimento tan poderoso que limpia tu sangre, baja el azúcar y además regenera tu intestino, crece entre espinas, no, no es magia, es NOPAL. Mucho antes de que existieran suplementos modernos, los mexicas ya tenían al nopal. Era su medicina, su alimento y lo más importante, su símbolo sagrado.

Es por ello que, el nopal no es solo una planta, se trata de identidad, resistencia y vida para nuestros pueblos originarios. Según la leyenda, los dioses les dijeron a los mexicas que fundarían su gran ciudad cuando vieran un águila posada sobre un nopal, devorando una serpiente. Ese lugar fue Tenochtitlán, hoy Ciudad de México.

Y por eso, el nopal está en el escudo nacional. Y también está en tu cocina o en tu jardín, lo puedes consumir en tortillas, jugos, ensaladas, botanas saludables y algo muy típico de México tenerlo en tu carne asada y compartir esos momentos en familia.

Mi nombre es Lorena Silva, soy asesor herbolario y hoy quiero llevarte de la mano en un viaje sanador, curativo y mágico. Quédate hasta el final, porque después de esto vas a querer usar el nopal todos los días, en todas sus formas.

Lo que estás a punto de escuchar, no es solo sobre una planta, es sobre un legado. Un conocimiento ancestral que han cuidado nuestras abuelas, nuestros pueblos, así como nuestras mujeres sabias durante siglos.

El nopal lo has comido toda la vida, aunque probablemente no conoces su verdadero poder. Y sí, esa baba que muchos rechazan, es oro puro para tu salud.

Aquí te comparto solo algunos de sus beneficios que pueden transformar tu salud:

CONTROLA EL AZÚCAR EN LA SANGRE: Ideal para personas con diabetes. Su fibra soluble retarda la absorción de glucosa.
DESINFLAMA EL INTESTINO: Esa baba actúa como una capa protectora que regenera tu mucosa intestinal. Adiós a la colitis.
REDUCE COLESTEROL Y TRIGLICÉRIDOS: Está científicamente comprobado, incluso por universidades mexicanas.
APOYA A BAJAR DE PESO: Da saciedad, mejora la digestión y regula el azúcar. Triple beneficio.
ES PROTEÍNA VEGETAL: Contiene aminoácidos esenciales. Es más que una verdura, es un alimento completo.

¿NO TE GUSTA LA BABA O EL SABOR? AQUÍ LA SOLUCIÓN:

Si el sabor o la textura no te convencen, te comparto 3 formas fáciles y deliciosas de consumirlo:

NOPAL ASADO: con limón, sal y orégano. Sin baba y con sabor espectacular.

LICUADO VERDE: con piña, chía y limón. Refrescante, détox y ni lo notas.
CHIPS DE NOPAL DESHIDRATADO: al horno o en sartén, crujientes, saludables y adictivos.

Como verás. el nopal no es moda, es memoria viva, medicina de la tierra. Un símbolo de poder, de sanación y de amor por nuestras raíces.

Si llegaste hasta aquí, dime: ¿Cómo te gusta más el nopal? ¿Crudo, cocido, asado, en jugo, botana o en tortilla?

Dato adicional, ¿Sabías que con el nopal también se hace shampoo, cicatrizante y hasta cuero vegano?

Te leo en los comentarios.
Dale me gusta, si este video te aportó algo valioso y resonó contigo.
Guárdalo para tenerlo a la mano como consulta.
Compártelo con esa persona que necesita reconectar con su poder natural.

Nos vemos en el próximo video con más secretos milenarios de la naturaleza para tu salud, tu energía y tu equilibrio.

Salud y bienestar para ti.




́xicosano






05/08/2025



22/07/2025

EL ORÉGANO:

LA PLANTA QUE SIN QUE TE DES CUENTA, TE CUIDA Y TE PROTEGE.

Existe una hierba en tu cocina que huele a infancia y lo que quizás no sabes es que, se trata de una planta que es mucho más que un condimento para ese caldito de pollo sanador, que te preparaba tu mamá o tu abuela.

Estoy hablando de una medicina ancestral, sí, de un purificador natural y gran aliada para tu digestión, tu energía y tu corazón. Sí, me refiero del poderoso ORÉGANO, y hoy l0 vas a redescubrir con otros ojos y desde otro lugar.

Mi nombre es Lorena Silva, asesor herbolario, y en esta ocasión, quiero llevarte de la mano a un viaje sanador, curativo y mágico. Quédate hasta el final, porque cuando termine, vas a querer usarlo todos los días, en todas sus formas.

Lo que estás a punto de escuchar, no es solo sobre una planta, es sobre una memoria. Sobre un legado que ha acompañado a los pueblos ancestrales, a las abuelas y a las mujeres sabias, desde hace siglos.

Ese orégano que usas en tu cocina, el que a veces para desapercibido, guarda en cada una de sus hojas una historia profunda.

Los antiguos griegos lo consideraban símbolo de alegría. Además, no solo lo usaban para sanar el cuerpo, sino que, también para proteger el alma.

El orégano, tiene una temperatura cálida, es esa planta que te abraza el pecho cuando algo te duele, que calma tu vientre cuando algo te inquieta y que limpia tu espacio cuando todo se siente pesado.

Es antiséptico, digestivo, antiinflamatorio y también un gran aliado emocional.

Tiene esa forma humilde y silenciosa de recordarte que puedes soltar, que puedes confiar.

¿Cómo puedes usarlo?

En infusión, para la tos, los cólicos o cuando algo no te cae bien.
En vapores, si hay gripe o congestión.
En aceite, para masajear zonas con dolor y liberar emociones atrapadas.
En la cocina, para dar ese sabor especial, típico, único y nutritivo
Y en sahumerios, para limpiar la energía de tu casa o de tu cuerpo y mente

Yo siempre tengo orégano en casa, en frasco, en ramo, seco o recién cortado de la maceta. Porque cuando quiero volver a lo simple, cuando quiero recordar lo que realmente nutre, siempre vuelvo a él.

Las plantas son maestras silenciosas. Y el orégano, es una de las más sabias, pequeño, aromática, poderosa. Siempre dispuesto a sanar.

Así que nunca te falte una planta de orégano en casa, ni amor en tu alma.

La próxima vez que veas unas ramas de orégano, no lo subestimes, frente a uno de los secretos mejor guardados de la naturaleza.

Una hierba ancestral que no solo transforma tu cocina, sino también tu salud, tu energía y tu bienestar.

¿Y tú?
¿Qué usos le das al orégano?
¿En tu té, en tu comida favorita, en aceite o simplemente, como escudo energético?
Te leo en los comentarios.
Dale me gusta, si este video te aportó algo valioso y resonó contigo.
Guárdalo para tenerlo a la mano como consulta.
Compártelo con esa persona que necesita reconectar con su poder natural.

Nos vemos en el próximo video con más secretos milenarios de la naturaleza para tu salud, tu energía y tu equilibrio.

Salud y bienestar para ti.














15/07/2025

“LA FARMACIA DE DIOS” ¿la conoces?

Cuentan las culturas ancestrales que, Dios dejó un mapa escondido en las plantas. Así es, un mapa que nos muestra cómo sanar. Es decir ¿cómo volver a nuestro centro? ¿cómo regresar a casa?

"La farmacia de Dios no está en laboratorios, está en la Tierra."

Las culturas ancestrales lo sabían, pues, decían que cada planta tiene una firma y una forma, o sea, un lenguaje secreto, el cual, nos revela su propósito.

Mi nombre es Lorena Silva, asesor herbolario y en ésta ocasión te llevaré a un viaje sensorial, curativo y mágico. Quédate hasta el final porque vas a conocer las principales medicinas de la farmacia de Dios que están disponibles para todos y, sobre todo, a la mano, que vas a querer usarlas todos los días, en todas sus formas.

ESTE MISTERIO MUESTRA LO SIGUIENTE:

Corta una zanahoria y te aparece un ojo.
Observa una nuez y verás que, parece un cerebro.
Corta un jitomate en rebanadas y te mostrara la estructura interna similar al corazón
Observa las uvas en racimo y verás la forma de los alvéolos pulmonares
Mira de cerca unos frijoles y tendrás la forma similar a un riñón
Varas de apio, las podrás comparar con un humano al lado.
Ve un racimo de plátanos y verás los dedos de una mano.

POR LO TANTO:

La zanahoria nos recuerda un ojo, rica en vitamina A, betacaroteno, vitamina C y complejo B. Contiene potasio, fósforo y calcio, es por ello que, protege tu vista
La nuez tiene la forma de un cerebro y lo alimenta con omega 3, contiene vitamina B y vitamina E.
El jitomate vibra como el corazón y lo fortalece con licopeno, contiene vitamina A, vitamina B y vitamina C.
La uva limpia nuestros pulmones, contiene vitamina B, vitamina C, resveratrol y es rica en antioxidantes.
El frijol, con forma de riñón, apoya en la desintoxicación, contiene complejo B, hierro, magnesio, potasio, zinc, calcio y fósforo.
El apio, largo como un hueso, rico en minerales para nuestros huesos, contiene vitaminas A, B, C y K, además de ácido fólico, fibra y potasio
El plátano, con apariencia de dedos de la mano, contiene potasio y propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, mejora la salud ósea y muscular.

Como te darás cuenta, la naturaleza habla, la cuestión aquí es ¿tú la escuchas?

Ahora, nada en la creación es casualidad, ya que, las plantas no solo sanan el cuerpo,
también sanan memorias, emociones y sobre todo el alma.

Volver a la Tierra es volver a ti. A lo mejor, no necesites buscar tan lejos, probablemente, la medicina que esperas ya vive en tu cocina, en tu jardín o en el recuerdo de tu abuela.

En éste momento, te invito a que escuches el mensaje de la Tierra que, te está susurrando el cómo sanar

¿Y tú? ¿Cómo usas los alimentos para sanarte? ¿En tus comidas eliges los ingredientes con anticipación? ¿O comes todo lo que sea comible? La próxima vez que te lleves un alimento a tu boca, reflexiona que tan noble es para tu cuerpo.

Y bien, ¿Qué plantas tienes en casa que te están hablando y aún no escuchas?”

Te leo en los comentarios.

Dale me gusta, si este video te aportó algo valioso, guárdalo para tenerlo a la mano como consulta.

Y compártelo con esa persona que necesita reconectar con su poder natural.

Nos vemos en el siguiente video con más secretos milenarios para tu salud, energía y equilibrio.

Y recuerda que ¡la sabiduría de la naturaleza, está ahí para ti!

Salud y bienestar para ti.








10/07/2025

LA CANELA: LA VARA MÁGICA QUE TRANSFORMA TU CUERPO, TU ENERGÍA Y TU VIDA (Y la tenías olvidada en la alacena).

Existe una vara en tu cocina que huele a infancia y lo que no sabes, es que es mucho más que un condimento.

Se trata de una medicina ancestral, afrodisíaco natural, impulso energético y protección espiritual. Sí, hablamos de la poderosa CANELA y hoy la vas a redescubrir.

Mi nombre es Lorena Silva, asesor herbolario, y te llevaré a un viaje sensorial, curativo y mágico. Quédate hasta el final porque vas a querer usarla todos los días, en todas sus formas.

¿QUÉ ES LA CANELA Y POR QUÉ ES TAN PODEROSA?

La canela proviene de la corteza interna del árbol Cinnamomum verum.

Se ha utilizado por más de 4,000 años en culturas como la egipcia, china e india.

Era tan valiosa en la antigüedad que llegó a valer más que el oro.
Pero lo más valioso está en sus propiedades que transforman tu cuerpo y tu energía.

BENEFICIOS PRINCIPALE DE LA CANELA:

Activa la circulación y sube la temperatura corporal: ideal para climas fríos o personas friolentas.
Afrodisíaco natural: Estimula el deseo, despierta la pasión y la se*******ad.
Equilibra el azúcar en sangre: Aliada en casos de resistencia a la insulina.
Mejora la digestión: Alivia gases, hinchazón y cólicos.
Anti-inflamatoria y antibacteriana: Apoya en gripes, resfriados, garganta irritada.
Aumenta la energía y el enfoque mental: Perfecta para días de cansancio o niebla mental.
Limpieza energética: Se utiliza en rituales para purificar espacios y elevar la vibración.

FORMAS DE USAR LA CANELA Y SU PODER EN CADA PRESENTACIÓN:

Canela en polvo: Agrégala a tu café, licuados, postres o infusiones.
Potencia el sabor y activa tu energía vital.
Canela en rama: Elabora infusiones digestivas, relajantes o energéticas.
También se usa en rituales de prosperidad y protección.
Canela quemada: Úsala como incienso natural. Su humo limpia, protege y transforma la energía del ambiente.
Aceite esencial de canela: Dilúyelo y úsalo en masajes o aromaterapia.
Estimula el ánimo, la circulación y el deseo.
Baño de canela: Hierve varias ramas y agrega al agua de la tina o al baño de pies.
Es un ritual purificador, relajante y energizante.
Canela con miel: Mezcla ancestral para elevar defensas, aliviar cólicos y despertar cuerpo y alma.

Así que, la próxima vez que veas un frasco de canela, no lo subestimes. Estás frente a uno de los secretos mejor guardados de la naturaleza.

Una vara mágica que no solo transforma tu cocina, sino también tu salud, tu energía y tu bienestar.

¿Y tú? ¿Cómo usas la canela? ¿En tu té, en tus postres o como escudo energético?
Te leo en los comentarios.

Dale me gusta, si este video te aportó algo valioso, guárdalo para tenerlo a la mano como consulta.

Y compártelo con esa persona que necesita reconectar con su poder natural.

Nos vemos en el siguiente video con más secretos milenarios para tu salud, energía y equilibrio.

Salud, fuego y bienestar para ti.








Dirección

Zapopan
45089

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 3pm

Teléfono

+523334403469

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bienestar Alterno, Plantae Zen publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Bienestar Alterno, Plantae Zen:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría