homeopatía y Salud Integral

homeopatía y Salud Integral Página con fines de información a cerca de la homeopatia y diversos padecimientos

PSICOSOMÁTICA DEL ESTOMAGO El estómago es donde se procesan los alimentos que ingerimos en forma de bolo alimenticio, es...
28/11/2023

PSICOSOMÁTICA DEL ESTOMAGO

El estómago es donde se procesan los alimentos que ingerimos en forma de bolo alimenticio, es decir ahí se digiere todo lo que recibimos del exterior.

Según la psicosomática, cuando una persona está enferma del estómago, es una persona que rehuye de los conflictos, inconscientemente añora la niñez, teniendo una actitud de proyectar sus sentimientos y la agresividad no hacía afuera que es lo que comúnmente se hace, si no que la proyecta hacia a dentro, lo que provoca que se quede en el organismo y se refleje como úlceras estomacales y lesiones que producen dolor, malestares después de las comidas, reflujo, incluso pueden llegar a sangrados profundos.

Esto quiere decir que la persona que tiene un padecimiento en el estómago como gastritis, o alguna úlcera, tendrá que aprender a tomar una consciencia de sus sentimientos y afrontarlos para lograr digerir las impresiones que su vida le plantea. Todas las personas que tengan algún problema estomacal se deberían hacer esta serie de preguntas:

Que es lo que no puedo o no quiero digerir?

¿Que me amarga la vida?

¿Estoy huyendo de los conflictos?

¿Se manejar estos conflictos de un manera acertiva y saludable?

¿He trabajado en canalizar mis emociones y sentimientos?

ONICOFAGIA(MORDERSE LAS UÑAS) 💅👄Todos conocemos a alguien que constantemente se muerde las uñas, pues en la PSICOSOMÁTIC...
24/11/2023

ONICOFAGIA
(MORDERSE LAS UÑAS) 💅👄

Todos conocemos a alguien que constantemente se muerde las uñas, pues en la PSICOSOMÁTICA esto tiene un significado!! 👀

En seres humanos se conocen como UÑAS pero en los animales se ubican como ZARPAS.

Los ANIMALES utilizan las ZARPAS y los Dientes como un arma para defenderse de sus depredadores y poder consumir sus alimentos, pero por su parte en los HUMANO es un acto de "castración de la propia agresividad" es decir, el individuo le tiene miedo a su AGRESIVIDAD, POR LO QUE TIENE QUE DESARMARSE, específicamente mordiendo sus uñas, esto lo que genera es una DESCARGA DE LA AGRESIVIDAD SIN DAÑAR AL OTRO .

Cuando un niño comienza a morderse las uñas indica que pasa por una etapa donde no sabe proyectar su agresividad, ya sea por algún miedo o no se le ha enseñado a canalizarla. Generalmente sucede cuando los cuidadores o padres REPRIMEN O VALORAN NEGATIVAMENTE el comportamiento agresivo. Este problema se terminará cuando el niño en vez de respetar los temores que madre o padre le han impuesto, prefiera DEFENDERSE, y no necesariamente hablando de golpes, sino de una manera preferentemente acertiva, el problema terminará.

Es por eso que es muy importante llevar el desarrollo de nuestros hijos, para que no se presenten este tipo de inconvenientes ya que a pesar de los problemas bucofaringeos y en piel que nos pueden ocasionar, es un claro ejemplo de que el pequeño NO está sacando su sentir, lo que le causará problemas en el futuro.

En caso de presentar algún caso de ONICOFAGIA, la homeopatía puede atender el caso llevándolo en conjunto con otras áreas como la psicólogia, lo cual ayudará mucho al paciente y podrá tener una calidad de vida.

ACERCATE CON NOSOTROS, TE AYUDAREMOS, LA HOMEOPATÍA ES REAL, ESTA AQUÍ!

PSICOSOMÁTICA. DEL CORAZÓNTe has preguntado ¿Cómo se relacionan las emociones con algunos problemas cardíacos? La sangre...
24/11/2023

PSICOSOMÁTICA. DEL CORAZÓN

Te has preguntado ¿Cómo se relacionan las emociones con algunos problemas cardíacos?

La sangre refleja el ser y las paredes de los vasos representan todas las fronteras a las que se orienta el desarrollo de la personalidad y la resistencia que se opone al desarrollo.

Una persona que presenta hipotensión se denomina como una persona que no desafía esas fronteras, por lo que su presión tiende a disminuir.

El hipertenso se encuentra en una presión permanente y cuando el sistema circulatorio mantiene esta excitación con la esperanza de poder transformarla en acción se eleva la presión Y si la acción no se produce el individuo permanece sometido a presión todo el tiempo además la hipertensión es el indicio de una agresividad reprimida Y por consiguiente una agresividad reprimida conduce directamente a un infarto.

En las enfermedades relacionadas al corazón el individuo se aferra a la razón y a la norma y no está dispuesto a dejarse gobernar por otros sentimientos.

Existen síntomas como la presión baja o alta agitación cansancio rápido mareos y dolores en el pecho que nos pueden dar un indicio de que algo está mal con nuestro cuerpo por eso es que si notas alguna reacción extraña debes acudir con tu homeópata de confianza para que te guíe en tu tratamiento.

LA RODILLA Y SU SIGNIFICADO EN PSICOSOMÁTICA La rodilla es una de las articulaciones que más sufre y que más preguntas g...
16/11/2023

LA RODILLA Y SU SIGNIFICADO EN PSICOSOMÁTICA


La rodilla es una de las articulaciones que más sufre y que más preguntas genera en consulta. Normal si atendemos a como compensa las limitaciones de las articulaciones entre las que se encuentra: la cadera y el tobillo. ¿Pero cual es su componente emocional?

A pesar de su situación, para la psicosomática y el plano emocional es más importante la acción que la localización.

Para aquellos que sea, esta, su primera lectura relacionada con la psicosomática, recordamos que usamos la psicosomática para ampliar aquellos conocimientos difundidos como biodescodificación, y otras técnicas cuyo objetivo es dar una respuesta al ¿PARA QUÉ? de una lesión, dolor o patología.

La función que realiza (el para qué sirve) es fundamental para hallar el entendimiento de cualquier estructura y patología dentro del mundo de la psicosomática y la emoción inconsciente. En este caso, La rodilla es una articulación con numerosas estructuras, cada una de ellas da un matiz especial a lo que se guarda en nuestro inconsciente. Sin embargo antes de entrar en los detalles veamos cuales son las generalidades del dolor de rodilla.

La función de la rodilla es la flexión y las expresiones que se relacionan con ella nos dan las primeras pautas para poder entender su sentido biológico, la emoción que encierra la rodilla es: "ARRODILLARSE", y sus sinónimos nos dan un elenco de términos que aquellos que sufran de las rodillas encontrarán afines a su historia: "sometimiento", "obediencia" y SUMISIÓN con necesidad de NO CEDER. Hacen de la rodilla el asiento de todos aquellos conflictos que nuestro inconsciente guarda y cuya solución es evitar la flexión de la rodilla, "no arrodillarse ante una situación, acontecimiento, orden o persona"

A nivel temporal, la rodillas nos sitúa en la época de la adolescencia.

Muchos de los dolores en la rodilla son recuerdos que quedaron grabados y que a posterior, condicionaron nuestra forma de actuar y moldearon nuestra personalidad y caracter de hoy en día.- Volviéndonos "INFLEXIBLES" . Es común ver a muchos adolescentes aquejarse de dolor en estas articulaciones, bajo la contemporánea idea de que el crecimiento de los huesos hace que duela, pero cual es nuestra realidad Bio-Lógica.

Para nosotros, en nuestro influjo emocional, reconocemos esta etapa de la vida como el momento en el que el chico o la chica, crecen, pero no solo físicamente sino a nivel emocional comienza una madurez y unas necesidades de experimentar, muchas veces castradas por superiores, como padres o profesores, estos sienten el dolor de no poder realizar los actos que desean y se ven obligados a realizar actos que no desean, esta "sumisión ante la autoridad" es reprimida y como ya sabemos el cuerpo grita lo que la boca calla, aunque a veces no nos callemos el sentimiento es tan fuerte que necesitamos seguir expresando nuestro dolor. Importante repetir una y otra vez, que el resentir emocional no está relacionado con la moralidad de la acción: es decir: muchas veces el padre debe imponer y hacer respetar una serie de normas, por el motivo que sea, bueno o malo, y la reacción del hijo será de una manera u otra. "NO JUZGAMOS EL HECHO, OBSERVAMOS LA REACCIÓN"

Insistimos que no solo se producen dolores en la adolescencia, estos dolores pueden aparecer en cualquier momento de nuestra vida, siempre y cuando en nuestro inconsciente yazca la emoción de sumisión:

- Sumisión pasiva.- me resigno y no voy a intervenir “me doblego en un proceso lento y progresivo que nos agota y desgasta, hasta que nuestro cuerpo toma las riendas intentando frenar esta labor, bloqueando las rodillas para no caer doblegados.”

- Sumisión activa.- Lucho y no quiero someterme. La conversión biológica se hace más rápida, es más marcada pudiendo dar lugar a la fractura. Estoy obligado, en contra de mis deseos (de aquí la noción de injusticia).

Como es lógico, el dolor físico es proporcional al dolor emocional, pudiendo comenzar con el deseo de que las cosas sean más flexibles hasta aparecer la terquedad dentro de la situación de obediencia.

Lo normal es que tras el envejecimiento de la rodilla, aparezca artrosis, que nos habla de un envejecimiento de las estructuras, como cartílago o meniscos. En el caso de la cápsula articular, como ya sabemos, esta está relacionado con la protección. La artrosis de rodilla, nos habla de la "vivencia de esta persona en un clima de sumisión". Si tras una operación en la que los cartílagos son sustituidos, continúa el dolor, deje a la persona hablar e invite a esta persona a crecer para ver su sometimiento de otra manera.

Otra de las funciones de la rodilla es permitirnos el avanzar o caminar, nos marca la dirección de nuestro camino, es raro encontrar a alguien andando en un sentido diferente al que mande su rodilla. De manear que la rodilla, a nivel emocional, también marca nuestra dirección en la vida afectiva y profesional. Cuando NO ESTAMOS SEGUROS DE NOSOTROS MISMO y no sabemos qué haremos en el futuro, cual es nuestro camino a seguir, cual es la dirección que tomar en nuestra vida u orientación profesional, la rodilla te hace parar, para que puedas tener un tiempo suficiente para reflexionar.

Esta reflexión no está encaminada a ver los pros y los contras de nuestra decisión, que también, sino más bien es un trabajo de desarrollo personal. Recordamos que nos habla de la época de la vida en que nos encontramos en crecimiento (adolescencia), crecimiento personal.

Por último, antes de dar un paso más profundo y especificar, la rodilla solo es un medio debemos averiguar ¿Qué es lo que nuestro inconsciente está viviendo? debemos entender ¿Cual es la última generalidad de la rodilla? o carpeta donde podemos encontrarnos al atender una dolencia en la rodilla. SUPERAR UN OBSTACULO. Seguimos dentro de las dos percepciones anteriores, tenemos un conflicto, queremos superarlo, existe una barrera entre lo que yo deseo y lo que tengo, de manera que para poder saltarlo necesitamos flexionar las rodillas. Si esa barrera u obstáculo se nos hace enorme y no somos capaces de pasarla, nuestro cuerpo como siempre nos ayudará dando la solución biológica: "Si no puedo flexionar la rodilla, no podre saltar".

Dirección

Zapopan

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando homeopatía y Salud Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría