Centro de Medicina Alternativa, Energética y Nutricional.

Centro de Medicina Alternativa, Energética y Nutricional. Distribuidor de "NasOIL" coadyuvante para enfermedades respiratorias incluso Covid, Consultas homeop

ANGELINA HERNANDEZ GONZALEZ
Lic, en Homeopatía,
Coach certificada
con diplomados en;
Terapias naturistas
Biomagnetismo médico,
magnetismo azul camet,
Flores de bach
terapias energetica y de alineación física y emocional
Biodecodifcacion y P.N.L
y en Nutrición Lilian Jazo . Estamos a tu ordenes para atender diferentes tipos de enfermedades ya sean físicas (crónicas/agudas) o emocionales,

como artritis,asma,diabetes, depresión, niños hiperactividad, problemas de concentración (THDA), entre otras. Contamos así mismo con plan nutricional elaborado a la medida y necesidad de nuestros clientes, bajando de peso de forma sana y equilibrada. Amplia venta de productos homeopáticos, como son diluciones diferentes potencias, organoterápicos, sales schulerianas, farmacos a la 15x, pomadas homeopátias, tinturas, envases y más.. Productos Naturistas como son: vitaminas,suplementos naturales, calcio, antioxidantes,hiervas, etc. Para problemas renales, ácido úrico, circulación, colesterol, obesidad, bronquitis, asma, hipertensión artritis, entre otras.

¿¡Qué esperas¡? ¡Vísitanos!

02/07/2025

♦ *¿Cuánta amargura se necesita para que se convierta en diabetes?*

♦ *¿Cuánta soledad, rencor o insatisfacción se requiere para manifestar un cáncer?*

♦ *¿Cuánta ira se precisa para que se convierta en gastritis?*

♦ *¿Cuántas emociones no digeridas necesitas, para que se convierta en problemas estomacales?*

♦ *¿Cuántas palabras no dichas y guardadas te has callado, para que se transformen en problemas en tu garganta o tiroides?*

♦ *¿Cuántas insatisfacciones son necesarias para que se originen las infecciones?*

♦ *¿Cuánta falta de amor se requiere para que se genere una dermatitis?*

♦ *¿Y cuál será la dosis de abandono para la obesidad?*

♥ *Toda emoción o sentimiento mal canalizado causa una enfermedad y despierta un patrón repetitivo emocional ancestral dormido.*

♦ *¿Cuánto tiempo más quieres esperar para resolver eso que es importante resolver en tu vida?*

♦ *¿En dónde está tu límite para decir ya basta y tomar acciones reales y concretas para cambiar esa historia que te lleva al hartazgo de tu vida?*

♥ *~Porqué sabes que esas situaciones no cambiarán solas, pero sí te vas dando cuenta que con el tiempo van empeorando.~*

♥ *Atrévete a realizar el cambio que necesitas, que te permita cambiar esa percepción que hasta ahora tienes y puedas fluir como el agua viva y recuperar la chispa de vida que está dentro de ti.*

♥ *No dejes pasar más tiempo, para vivir la vida que mereces.*

★ *Según estudios médicos un 90% de las enfermedades parten de las emociones: he aquí la importancia de sanar tu corazón y tus heridas para poder tener una vida plena y bendecida.*

♪♪♪ *Te invito que hoy escudriñes tu corazón y saques todo lo que te carga y te enferma, no busques la paz donde jamás la encontrarás, ni busques la felicidad y gozo de donde jamás vendrá. Tus huesos se han secado y enfermado a causa de tu tristeza y amargura, así que es tiempo de soltar*.

♥♥♥ *Es tiempo de sanar y perdonar; es tiempo de vivir...* 🍀🧿🪬🫶🏼♾

"HOLA, YO SOY TU SÍNTOMA"Hola, tengo muchos nombres: dolor de rodilla, grano, dolor de estómago, reumatismo, asma, mucos...
19/06/2025

"HOLA, YO SOY TU SÍNTOMA"

Hola, tengo muchos nombres: dolor de rodilla, grano, dolor de estómago, reumatismo, asma, mucosidad, gripe, dolor de espalda, ciática, cáncer, depresión, migraña, tos, gripe, dolor de garganta, insuficiencia renal,diabetes, hemorroides, y la lista sigue y sigue. Me he ofrecido como voluntario para el peor trabajo posible: ser el portador de noticias poco gratas para ti.

Tú no me comprendes, nadie me comprende. Tú piensas que quiero fastidiarte, echar a perder tus planes de vida, todos piensan que quiero entorpecerles, hacerles daño o limitarles. Y no, eso sería un completo disparate. Yo, el síntoma, simplemente intento hablarte en un lenguaje que comprendas. Que entiendas.

A ver, dime algo, ¿tú irías a negociar con terroristas, tocando a su puerta con una flor en la mano y una camiseta con el símbolo de "paz" impreso en la espalda? ¿No verdad?.

Entonces, por qué no comprendes que yo, el síntoma, no puedo ser "sutil" y "suavecito" cuando debo darte el mensaje. Me golpeas, me odias, con todo el mundo te quejas de mi, de mi presencia en tu cuerpo, pero no te tomas ni un segundo en razonar y tratar de comprender el motivo de mi presencia en tu cuerpo.

Sólo te escucho decirme: "Cállate", "vete", "te odio", "maldita la hora en que apareciste", y mil frases que me hacen impotente para hacerte comprender. Pero yo debo mantenerme firme y constante, porque debo hacerte entender el mensaje.

¿Qué haces tú? Me mandas a dormir con medicinas. Me mandas callar con tranquilizantes, me suplicas desaparecer con antiinflamatorios, me quieres borrar con quimioterapias. Intentas días con día, taparme, sellarme, callarme. Y me sorprende ver que a veces, hasta prefieres consultar brujas y adivinos para que de forma "mágica" yo me vaya de tu cuerpo.

Y yo, cuando mi única intención es darte un mensaje, soy totalmente ignorado.

Imagínate que soy esa alarma con sirena en el Titanic, esa que intenta de mil formas decirte que de frente hay un Iceberg con el que vas chocar y hundirte. Sueno y sueno por horas, por días, por semanas, por meses, por años, intentando salvar tu vida, y tú te quejas porque no te dejo dormir, porque no te dejo caminar, porque no te dejo trabajar, pero sigues sin escucharme...

¿Vas comprendiendo??
Para ti, yo el síntoma, soy "La Enfermedad".
Qué cosa más absurda. No confundas las cosas.
Y vas al médico, y pagas por docenas de consultas médicas.
Gastas dinero que no tienes en medicamento tras medicamento. Y sólo para callarme.
Yo no soy la enfermedad, soy el síntoma.
¿Por qué me callas, cuando soy la única alarma que está intentando salvarte?

La enfermedad, "eres tú", "es tu estilo de vida", "son tus emociones contenidas", eso sí es la enfermedad. Y ningún médico aquí en el planeta tierra, sabe cómo combatir enfermedades. Lo único que hacen es combatirme, combatir el síntoma. Callarme, silenciarme, desaparecerme. Ponerme un maquillaje invisible para que tú no me veas.

Y sí, está bien si ahora que lees esto, te sientes un poco molesto sí. Esto debe ser algo como un "golpazo a tu inteligencia". Está bien si por ahora te sientes un poco molesto o frustrado. Pero yo puedo manejar tus procesos bastante bien y los entiendo. De hecho, es parte de mi trabajo, no te preocupes. La buena noticia es que depende de ti no necesitarme más. Depende totalmente de ti, analizar lo que trato de decirte, lo que trato de prevenir.

Cuando yo, "el síntoma", aparezco en tu vida, no es para saludarte, no. Es para avisarte que una emoción que contuviste dentro de tu cuerpo, debe ser analizada y resuelta para no enfermarte. Deberías darte la oportunidad de preguntarte a ti mismo: "por qué apareció este síntoma en mi vida", "qué querrá decirme"?.¿Por qué está apareciendo este síntoma ahora?,
¿Qué debo cambiar en mí para ya no necesitar de este síntoma?.

Si dejas este trabajo de investigación, sólo a tu mente, la respuesta no te llevará más allá de lo que has hecho años atrás. Debes consultar también con tu inconsciente, con tu corazón, con tus emociones.

Por favor, cuando yo aparezca en tu cuerpo, antes de correr al doctor para que me duerma, analiza lo que trato de decirte, de verdad que por una vez en la vida, me gustaría ser reconocido por mi trabajo, por mi excelente trabajo. Y entre más rápido hagas conciencia del por qué de mi aparición en tu cuerpo, más rápido me iré.

Poco a poco descubrirás, que entre mejor investigador seas, menos veces vendré a visitarte. Y te aseguro que llegará el día en que no me vuelvas a ver ni a sentir. Al mismo tiempo que logres ese equilibrio y perfección como "analizador" de tu vida, tus emociones, tus reacciones, tu coherencia, te garantizo que jamás volverás a consultar a un médico ni a comprar medicinas.

Por favor, déjame sin trabajo.
¿O piensas de verdad que yo disfruto lo que hago?
Te invito a que reflexiones, cada que me veas aparecer, el motivo de mi visita.
Te invito, a que dejes de presumirme con tus amigos y familia
como si yo fuera un trofeo.
Estoy harto de que digas:
"Ay pues yo sigo con mi diabetes, ya ves que soy diabético".
"Ay pues ya no aguanto el dolor en mis rodillas, ya no puedo caminar".
"Siempre yo con mi migrañas".
Me presumes como si yo fuera un tesoro del cual no piensas desprenderte jamás.

Mi trabajo es vergonzoso. Y te debería dar vergüenza presumirme ante los demás. Cada vez que me presumes, realmente estás diciendo: "Miren que débil soy, no soy capaz de analizar ni comprender mi propio cuerpo y mis propias emociones, no vivo en coherencia, mírenme, mírenme!".

Por favor, haz conciencia, reflexiona y actúa.
Entre más pronto lo hagas, más rápido me iré de tu vida!

Atte
El síntoma.
Autor desconocido

https://www.facebook.com/share/p/16atKzUQwD/?mibextid=qi2Omg
09/06/2025

https://www.facebook.com/share/p/16atKzUQwD/?mibextid=qi2Omg

Tu corazón no trabaja solo. En tus piernas hay otro… y se llama sóleo.
🦵🫀
Sí, ese músculo profundo, silencioso y olvidado… también late por ti.



Cada vez que caminas, subes escaleras o simplemente te pones de puntas, el sóleo se activa.
Y al hacerlo, cumple una misión vital:
empujar la sangre venosa desde tus piernas de vuelta al corazón, venciendo la gravedad.

Por eso se le llama “el segundo corazón”.



📍 ¿Dónde se encuentra?

En la parte posterior de la pierna, justo debajo del gastrocnemio (la famosa pantorrilla).
Está hecho para resistencia, no para explosividad.
No salta… pero sostiene.



💡 ¿Por qué es tan importante?

Porque cuando está activo:

• Mejora la circulación
• Previene trombos y estasis venosa
• Reduce el edema en piernas
• Protege contra complicaciones cardiovasculares

Y lo mejor:
funciona incluso cuando estás quieto… de pie.



📌 Consejo práctico:

Si pasas muchas horas sentado o de pie:

✅ Haz pausas para caminar
✅ Eleva talones repetidamente
✅ Flexiona los tobillos
✅ Haz movimientos circulares con los pies

Pequeños gestos, grandes resultados.
Dale ritmo a tu sóleo… y tu corazón te lo agradecerá.



⚠️ Este contenido es educativo y no sustituye la consulta médica profesional. Ante cualquier síntoma o condición circulatoria, acude a un especialista en salud.

19/05/2025

MUY CIERTO...
Todas las enfermedades del colon, que aparecen en el colon son conflictos relacionados con la supervivencia: la persona vive situaciones donde se siente acorralada, en un callejón sin salida.
Para poder mantenernos en un perfecto fluir con la vida nuestro organismo ha de mantener el equilibrio entre lo que comemos, lo que asimilamos y lo que eliminamos.
El colon es el encargado de soltar y liberar todo lo que ya no nos es de utilidad y básicamente, los conflictos emocionales que dan lugar a las patologías en el colon se relacionan con:

Situaciones vividas como muy malas que, después de “tragadas” y “digeridas”, no conseguimos soltarlas: “no puedo más con esta contrariedad”, “la situación me llega hasta el cuello”, “no puedo creer que me hayan traicionado”, “han caído muy bajo, nunca hubiera imaginado que me hicieran esta jugarreta”.
Situaciones que vivimos como injustas porque se nos acusa de algo que no hicimos: “yo no hice nada”.
“Estoy hart@ de que me eches la culpa”

En el colon se produce una re-absorción del agua contenida en las materias, así como su eliminación y acumulación, el agua tiene que ver con mamá (real o simbólica). Si la patología tiene relación con el proceso de re-absorción buscaremos un resentir de: “quiero recuperar el amor de mi madre”, si es con el de eliminación: “quiero quitarme a mamá de encima”, y si está relacionada con el de acumulación: “necesito más amor de mi madre”.
Situación vivida como “esto es un golpe bajo, no me lo esperaba de ti”, que me lleva inevitablemente a romper una relación con un ser querido, a separarme de alguien que es importante para mí.

ENFERMEDADES COMUNES DEL COLON

Ahora veremos algunas de las enfermedades del colon más comunes en base a los conflictos expuestos:

Cáncer de colon:
Aquí se encuentran las “grandes traiciones ” que son vividas con miedo y cólera. Vamos a hacer una diferenciación de acuerdo al lugar dónde se localice el tumor.

-Colon ascendente:
La traición me la hace alguno de mis ascendentes: padre/madre, abuelo/a, jefe, patrón…

-Colon transverso:
La traición me la hace alguien que está en mi mismo rango: hermano, primo, marido/,mujer, compañeros de trabajo, amigo…

-Colon descendente:
La traición me la hace alguno de mis descendientes: hijos, sobrinos, empleados…

-Colon sigmoideo:
Nos habla de “viejas traiciones ”, situaciones acontecidas mucho tiempo atrás, retenidas a causa del miedo que nos da liberarnos de ellas.

-Colon inferior:
Este tramo del colon es el único cuyos conflictos son de temática diferente a la de supervivencia: están ligados al territorio.
Cuando se vive en femenino se relaciona con un conflicto de identidad: “no sé dónde está mi sitio”, “¿qué estoy haciendo aquí, si realmente no quiero estar?”, “no sé quién soy para mi familia”, “no tengo mi sitio en mi territorio”;
En masculino con un conflicto de rencor e injusticia en el territorio, situaciones en las que tengo que “someterme” (ante el jefe, padre, pareja…) a pesar de que siento que me tratan como a una “persona sin valor ”.

Estreñimiento:
El estreñimiento puede derivarse de dos conflictos:
El primero de ellos es el que tiene que ver con la re-absorción del agua, que ya hemos visto es “querer recuperar el amor de mi madre”.
El segundo se relaciona con el sentimiento de carencia. La persona vive con una gran desconfianza en la vida que hace que día tras día tenga miedo a que le falte o a no tener suficiente (=dinero, amor, estatus, trabajo…). Esto la lleva a “guardar y no soltar” por miedo a perderlo.

Enfermedad de Crohn:
Esta enfermedad inflamatoria crónica afecta al último tramo del intestino delgado y parte del grueso. Las situaciones que vive la persona están relacionadas con conflictos de:
“Me es imposible digerir tanta maldad”, “me estoy tragando demasiada porquería familiar”. Estos conflictos se vinculan a “no puedo asimilarlo” más el “miedo a quedarme sin nada” (hay un sentimiento de gran impotencia en relación a carecer de alimento en un contexto de supervivencia extrema).
Tener que callar y tragar las constantes críticas y/o acosos “indigestos” e injustos con el fin de evitar “que las cosas en la familia se pongan peor”.

Pólipos:
Por un lado tienen que ver con situaciones que vivimos como “pequeñas traiciones ”, y por otra con “agarrarnos a nuestros prejuicios, a pesar de que nos gustaría liberarnos de ellos”. Se ha de trabajar uno a uno, pues cada pólipo corresponde a situaciones diferentes.

Colon irritable:
Se trata de “porquerías regulares”, es decir, detrás de una situación viene otra y otra. Suelen ser personas inseguras que viven en un continuo estrés. La sensación que experimentan es de sentirse “manejadas”, de “estar a disposición del otro”.

Divertículos:
Pueden darse en una situación en la me siento presionado y de la que deseo escapar, o también algo que vivo como una traición “muy sucia” que es mejor “guardar en casa”.

Megacolon:
Aparece cuando “tengo que asimilar lo máximo posible”. En este caso buscamos en el árbol genealógico situaciones de carencia como por ejemplo falta de alimento durante la guerra.

Colitis:
Cada vez que sentimos dolor es producto de una alteración en el intestino grueso, ya que el delgado no tiene terminaciones nerviosas. En esta enfermedad hay una inflamación aguda o crónica del colon, lo que nos indica (y esto es importante tenerlo en cuenta) que a nivel psico-emocional la persona ha resuelto su conflicto.
Entre los conflictos que dieron lugar a que nuestra biología responda con una colitis encontramos el de “no poder digerir”, el de mantener una lucha interna entre lo que considero “bueno o malo” para mí, y por último el conflicto de:
“Quiero quitarme a mi madre de encima”.

Hay varios tipos de colitis:
-Colitis crónica:
Aparece cuando la persona vive situaciones “indigestas” que resuelve pero que repiten una y otra vez, y también en aquellos casos donde siento que “no quiero ser esto que soy pero no sé como mostrarme de otra manera”.
-Colitis espasmódica: Conflicto de no querer digerir esta “porquería ”, pero “no me queda más remedio… es el jefe”, “como voy a oponerme, le debo obediencia”, “se aprovecha porque es el jefe”.
-Colitis ulcerosa:
Tras esta enfermedad está el temor a “que esto sea el fin”, “esto se acaba”, vivido con impotencia y resignación. Puede ir acompañado de síntomas depresivos.
-Colitis hemorrágica:
La situación, que se vive con un gran miedo visceral, tiene connotaciones “de traición y de no podérmelo quitar de encima”, “vaya jugarreta que me han hecho”. Como hay sangre hemos de buscar en relación a la familia, siempre real o simbólica, pues sabemos que el inconsciente no distingue entre ambas.

Al final lo mas importante para ti como paciente es que busques el origen, que descubras que te ha llevado a vivir la enfermedad; pues al descubrirlo estarás creando la consciencia necesaria y dar el primer paso para una sanación.

Imprime este holograma y pega en cabecera para ayudar a regularizar el sistema digestivo.

Tomado de la web

15/05/2025
03/05/2025

Es mi responsabilidad apartarme de lo que me daña.

Es mi responsabilidad defenderme de los que me hacen daño.

Es mi responsabilidad hacerme cargo de lo que me pasa y saber mi cuota de participación en los hechos.

Tengo que darme cuenta de la influencia que tiene cada cosa que hago.

Para que las cosas que me pasan me pasen, yo tengo que hacer lo que hago.

Y no digo que puedo manejar todo lo que me pasa sino que soy responsable de lo que me pasa porque en algo, aunque sea pequeño, he colaborado para que suceda.

Yo no puedo controlar la actitud de todos a mi alrededor pero puedo controlar la mía.

Puedo actuar libremente con lo que hago.

Tendré que decidir qué hago.

Con mis limitaciones, con mis miserias, con mis ignorancias, con todo lo que sé y aprendí, con todo eso, tendré que decidir cuál es la mejor manera de actuar.

Y tendré que actuar de esa mejor manera.

Tendré que conocerme más para saber cuáles son mis recursos.

Tendré que quererme tanto como para privilegiarme y saber que ésta es mi decisión.

Y tendré, entonces, algo que viene con la autonomía y que es la otra cara de la libertad: EL CORAJE.

Tendré el coraje de actuar como mi conciencia me dicta y de pagar el precio.

Tendré que ser libre aunque a vos no te guste.
Y si no vas a quererme así como soy;
y si te vas a ir de mi lado, así como soy;
y si en la noche más larga y más fría del invierno me vas a dejar solo y te vas a ir... cerrá la puerta.
Cerrá la puerta. Si esa es tu decisión, cerrá la puerta.

No voy a pedirte que te quedes un minuto más de lo que vos quieras.

Te digo: cerrá la puerta porque yo me quedo y hace frío. Y esta va a ser mi decisión.

Esto me transforma en una especie de ser inmanejable.

Porque los autodependientes son inmanejables.

Porque a un autodependiente solamente lo manejas si él quiere.

Esto significa un paso muy adelante en tu historia y en tu desarrollo, una manera diferente de vivir el mundo y probablemente
signifique empezar a conocer un poco más a quien está a tu lado.

Si sos autodependiente, de verdad, es probable que algunas personas de las que están a tu lado se vayan...

Quizás algunos no quieran quedarse.
Bueno, habrá que pagar ese precio también.

Habrá que pagar el precio de soportar las partidas de algunos a mi alrededor y prepararse para festejar la llegada de otros (Quizás...)"

Jorge Bucay

03/05/2025

La mente controla el cuerpo, pero la respiración controla la mente.
Una de las mejores maneras de aumentar nuestra inmunidad es regular la respiración. El estrés o el miedo que mucha gente está viviendo en estos días, suprimen la respuesta inmune: la respiración yóguica o abdominal, inhibe la respuesta al estrés, mejorando la función del sistema inmunológico, calma la ansiedad y reduce el estrés .
Según un estudio realizado por la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU, por sus siglas en inglés), la contención de la respiración también puede cambiar la expresión genética, lo que aumenta considerablemente los glóbulos blancos para ayudar a combatir las enfermedades.
Controlando la respiración con técnicas diferentes (Qi Gong, tai chi etc. no solamente pranayama…) estimulamos el sistema linfatico, nuestro agente de limpieza primario. Es el responsable de eliminar toxinas y agentes indeseados que enlentecen y deprimen nuestra inmunidad. Con el control de la respiración los fluidos linfaticos fluyen de manera correcta por nuestro cuerpo.

Durante el pranayama, literalmente estás bebiendo galones y galones de vitalidad e inmunidad. Sobrecargas la sangre con oxígeno extra… Cuando retienes la respiración, literalmente inyectas más oxígeno en el torrente sanguíneo.
El oxígeno es vida, por lo que significa que estás enriqueciendo tu sangre con mucha vida. Y no sólo tomas más oxígeno, sino que, junto con el aire, recibes más prana.
Cada célula de tu cuerpo vibra con nueva vida. Swami Satchidananda
No hay que ser grandes expertos en pranayama y realizar dos ,tres veces al dia ciclos de repiración abdominal y otros de respiración a narinas alternas es suficiente.

Cantar mantra, como por ejemplo el OM,o el AMATERASU que se utilizaba en macrobiotica, también es como realizar un ejercicio de pranayama.

Inspiramos profundamente y ejecutamos una larguisima expiración con el sonido.
Esto hace que la respiración se alargue y que oxigeno y prana lleguen a nuestra celulas y las fortalezcan .

Además el cantar Om u otros mantra limpia el aura a nuestro alredeor ,protegiendonos de agentes externos.

Aprende a respirar

03/05/2025

🤧🚨ALERGIAS: Cuando tu cuerpo rechaza lo que tu alma no puede integrar

"No eres alérgico a una sustancia… sino a una experiencia no resuelta que esa sustancia representa."
— Dr. Ryke Geerd Hamer

Estornudos, picazón, inflamación, urticaria, intolerancias alimentarias…
Las alergias no son casualidad ni simple reacción física.
Son la expresión emocional de un conflicto profundo y no resuelto.

❌🤔¿QUÉ PARTE DE TU VIDA ESTÁS RECHAZANDO?

Louise Hay afirma que las alergias están relacionadas con:

Negación de tu propio poder

Hipersensibilidad emocional

Temor a la vida, a las personas o al entorno

"Cuando no puedes decir ‘no’ con claridad, el cuerpo lo dice a través de una reacción."
— Lisa Rankin

🪴Hamer: LA BIOLOGÍA DEL CONFLICTO

Desde la Nueva Medicina Germánica, Hamer explica que toda alergia se origina en un conflicto biológico específico que no ha sido resuelto.

Ejemplos:

Alergia al polvo: conflicto con un entorno que te recuerda momentos difíciles de la infancia.

Alergia alimentaria: un alimento asociado simbólicamente a una situación de estrés, rechazo o trauma.

Alergia al polen: conflicto vinculado con la sexualidad o el despertar de la vida (primavera como símbolo).

El cuerpo memoriza el momento del shock emocional, y al volver a encontrar el estímulo, responde con una "alarma exagerada".

😒❌JODOROWSKY: EL RECHAZO COMO HERIDA DEL CLAN

Alejandro Jodorowsky nos dice que una alergia puede ser también una herida del árbol genealógico, especialmente cuando:

Hay un miembro del clan rechazado u olvidado

Se oculta un conflicto relacionado con comida, sustancia o entorno

Existen emociones de repulsión, culpa o represión heredadas

"Lo que no fue digerido emocionalmente por tus ancestros, tú lo manifiestas como intolerancia."
— A. Jodorowsky

☢️🔞¿A QUIÉN O A QUÉ NO PUEDES TOLERAR?

Lise Bourbeau enseña que la alergia puede expresar rechazo a una persona o situación que no has sabido gestionar:

"No soporto a mi jefe"

"Me pone mal ver a esa persona"

"Ese lugar me irrita"

Cuando no se expresa en palabras o decisiones, el cuerpo actúa para “alejarse” del estímulo.

Gabor Maté recuerda:

“La emoción reprimida es la causa más común de enfermedades crónicas.”

❓😕🤔PREGUNTAS CLAVE

¿Qué estaba ocurriendo en tu vida la primera vez que tuviste una reacción alérgica?

¿A quién no podías ponerle un límite en ese momento?

¿Qué situación te resultaba insoportable o invasiva?

Ahí puede estar el origen emocional de tu alergia.

😣🤕SANAR UNA ALERGIA ES SANAR UNA HERIDA INTERNA

No se trata de evitar la sustancia.
Se trata de liberar el conflicto.

Bruce Lipton demuestra que la percepción crea la biología.
Si tu percepción cambia, la reacción también puede hacerlo.

Caroline Myss explica que el sistema inmunológico se debilita cuando hay resentimiento, miedo o falta de dirección espiritual.

En cada sesión, buscamos:

La emoción que no expresaste

El conflicto oculto tras tu reacción alérgica

La herida infantil o transgeneracional no resuelta

La necesidad inconsciente que tu cuerpo intenta satisfacer a través de la alergia

EL CUERPO NOS HABLA: MIOMAS UTERINOS‼️💜💜⭕ Definitivamente, los miomas, son un programa femenino, del árbol genealógico, ...
14/04/2025

EL CUERPO NOS HABLA: MIOMAS UTERINOS‼️💜💜

⭕ Definitivamente, los miomas, son un programa femenino, del árbol genealógico, que sólo aparecen en una mujer desvalorizada de serlo.

El órgano reproductor femenino, es uno de los más importantes para la mujer, porque concentra en sí mismo la representación de su poder para g***r, para concebir, para gestar. Es un órgano, que, si no está en equilibrio, manifiesta malestares casi inaguantables.

El útero en sí mismo, es un importante centro de energía que recibe y genera vida, simboliza el hogar, la casa, la intimidad, la femineidad.

Cuando el diagnóstico médico indica miomas, lo primero que surge es la pregunta del ¿por qué? y la respuesta no es que tengamos malos cuidados íntimos sino que va más allá. Hablamos de emociones mal gestionadas y heredadas.

Emociones que alteran el funcionamiento celular. Que lo alimentan negativamente dañando su estructura.

La energía del útero maneja a diario actitudes, miedos, inseguridades y recelos con respecto a ser mujer, a ser madre, a ser pareja y sobre todo, a la ilusión subconsciente de ser madres.
¿Y qué pasa cuando éstas emociones ya produjeron miomas?
Sucede que un conflicto emocional, relacionado con nuestro valor femenino, con nuestro amor por ser mujeres, con nuestra ilusión de ser madres o tener pareja estable ha provocado dolor que no ha podido asimilarse.

Clínicamente, los miomas son formaciones nodulares que se desarrollan en la pared muscular del útero a partir de una única célula muscular que contiene en su código genético una tendencia para crecer que se transformará en un mioma o tumor benigno.

El desarrollo sin medida de esa primera célula muscular está provocado por un patrón de pensamiento negativo, prolongado durante un largo periodo de tiempo, en muchos casos, incluso hereditario.
Pero ojo!, No es hereditario el mioma, sino el patrón de pensamiento, en las generaciones, el que lleva a que este aparezca.

🟥Existen dos emociones básicas, que producen miomas:

🔶1. NO VALGO COMO MUJER.
- Me fue infiel
- Se acuesta con otra
- No quiere hijos conmigo
- No soysexualmente atractiva
- No me gusta el s**o
- Va a dejarme
- Me engaña y dice que imagino cosas, que estoy loca
- Tuvo hijos con otra
- Embarazó a otra
- Etc.

🔶2. HAN ABUSADO DE MÍ
- Me violaron
- Me tocaron
- Me ha golpeado
- Me ignora
- No me habla, no me toca
- Me humilla
- Etc.

Si la mujer ha vivido en un ambiente en el que su madre, abuela, hermanas, primas, tías o incluso amigas cercanas no tienen una autoestima elevada, la mujer resiente dichas emociones (resentir, de volver a sentir, hacer suyo el sentimiento) y se alimenta de eso, tiene un porcentaje elevado de posibilidades de heredar un cuadro emocional negativo similar al de las mujeres que la rodean.

En este caso, el conflicto emocional, ha quedado PROGRAMADO para padecerse, y es cuando la mujer sufre una desvalorización o un abuso, y no sabe expresarlo, asimilarlo, afrontarlo, el impacto detona el mioma.

Se estima que entre un 40 y 80% de las mujeres en edad reproductiva presentan miomas, afectando en su mayoría, a mujeres mayores de 25 años.

Si los miomas aparecen en mujeres más jóvenes, que aún no han comenzado su adolescencia, el conflicto emocional es de la madre necesariamente.

¿Por qué a los 25 años?

Porque comunmente, las mujeres, desde niñas, tienen un enorme deseo de crecer, enamorarse, ser la pareja del hombre que les gusta y las adora, ser mujeres adultas, tener una vida libre y formar su propia familia.

Para esto, observan e imitan actitudes de todas las mujeres en la familia.

En la mayoría de los casos no existe la presión o preocupación de agradar a alguien, no existen pensamientos de engaño o mentira, no se programa el sufrimiento o las desilusiones. La imaginación es completamente "rosa".

Pero pasan los años, y llega el esperado momento de cumplir los sueños y a la vez, se toma consciencia de la realidad lo que provoca que surjan presiones, miedos, e inseguridades.
Ya que existe un inconsciente social colectivo femenino en el cual está escrito, que toda mujer entre los 20 y 35 años, debe tener una pareja estable, casarse, tener hijos y vivir feliz.

Pero ¿qué sucede si ya tengo 30 y no he cumplido ninguna de esas expectativas?

Que la mujer comienza con conflictos emocionales, pero no está consciente de ello. Sólo sabe que no logra mantener una pareja estable, que ya no confía en los hombres por tanto engaño, que ya le urge tener un hijo con quien sea, que no tiene la estabilidad emocional para comenzar a formar un hogar, etc.

Ya no está en paz.

Y esos sueños color de rosa, se han convertido en una pesadilla que a diario le recuerda que como mujer, no ha cumplido.
Allí comienza a "germinar" la semilla del mioma.

Y no es más que la manifestación de un conjunto de sentimientos negativos que hieren su centro femenino, el centro que generará la vida de un hijo, preparando entonces, un útero para recibir y crecer un mioma, porque, "hay que ocupar la casa con algo", mientras logro ser mujer y madre.

Este mioma es la representación de todos sentimientos de desvalorización como mujer, es su nuevo hogar, el útero.
Todo el miedo, culpa, tristeza, frustración, rencor, abuso, etc.,
La mujer sabe que por ahora, no puede dar vida, porque ninguno lo des elementos que ella imaginó que sucederían, están allí. Por lo tanto, forma un mioma como "hijo provisional", que ocupe dicha casa y calme su angustia.

Y también participa la memoria de abuso, que viene junto a una sutil sumisión, obligada hacia las parejas que consigue o hacia la familia que la presiona para ser mujer que "valga".

Todo esto, sumado a una sexualidad no disfrutada como tal, sino como una entrega de s**o a cambio de amor, entrega de s**o a cambio de que no las dejen, entrega de s**o por lograr un hijo, y un falso sentimiento de amor por esa pareja del momento, desvalorizan a la mujer por completo.

No hay una mujer decidida y valiente, fuerte y determinada. Hay una mujer con terror a quedarse sola, con miedo a no poder ser madre, a que su pareja la abandone o la engañe. Miedo a ser rechazada.

En muchos casos los miomas no presentan síntomas, sobre todo en los casos en que la mujer no quiere sentir, ni el placer ni las heridas emocionales que han provocado el mioma.

En estos casos, el mioma suele aumentar su tamaño (al igual que sus sentimientos negativos), pero no las señales de que el mioma está ya en su útero.

Síntomas que indican la presencia de miomas:
-Periodos menstruales dolorosos y prolongados.
-Sangrados entre los periodos.
-Necesidad de orinar con frecuencia.
-Calambres pélvicos.
-Sensación de presión en la parte baja del abdomen.
-Dolor durante las relaciones sexuales.

Y como vemos, no es una razón física, es una reacción emocional.

La mujer debe asumir que no hay plazos para la felicidad, para vivir en pareja, para procrear.

La mujer debe aceptar que su vida es perfecta sin tener que cumplir dichas metas, que únicamente la están aniquilando de a poco.

La mujer debe comenzar a asumir la responsabilidad de sus emociones y liberar esos sueños rosas.

Toda vida es independiente, diferente y deberá defenderse como tal.

Para localizar el origen del mioma, es importante tener el árbol genealógico. Para ubicar el origen de la semilla, para encontrar el conflicto programante y desactivarlo.

Y lo principal, toma de consciencia y cambio de actitud‼️💜💜

Publicado en Biodescodificación - BioNeuroEmocion - Descodificacion Biologica.

Dirección

Nuevo México

Horario de Apertura

Lunes 11am - 3pm
5pm - 8pm
Martes 11am - 3pm
5pm - 8pm
Miércoles 11am - 3pm
5pm - 8pm
Jueves 11am - 3pm
5pm - 8pm
Viernes 11am - 3pm
5pm - 8pm
Sábado 11am - 2pm

Teléfono

+523327944235

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Medicina Alternativa, Energética y Nutricional. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Medicina Alternativa, Energética y Nutricional.:

Compartir

Categoría