Urólogo Roberto Ochoa

Urólogo Roberto Ochoa ¡Saludos! Soy el Dr. Roberto Ochoa Nava, médico cirujano por la Universidad de Guadalajara, cirujano urólogo por el Hospital General de Occidente.

Estoy comprometido con brindar una atención de vanguardia y calidad.

28/04/2024

¿Necesitas cirugía desobstructiva de la próstata?

Desde la resección transuretral de próstata hasta la cirugía láser, todas mínimamente invasivas.

Cualquiera puede ser una opción para ti.

Agenda una cita y te brindamos mayor información al respecto.

Hospital Guadalupano
Los Reyes, Mich.
Citas 3323395995

09/04/2024

Cirugía prostática de mínima invasión

05/04/2024

Cuidar tu salud.

Consulta a tu urólogo.

30/03/2024

¿Te cuesta trabajo o***ar?🤔
¿Orinas en pausas? 🫣
¿El calibre del chorro es débil? 😨

NO ES NORMAL.

29/03/2024

¿Deseas realizarte la circuncisión y tienes dudas respecto al tema? 😨🤔

No te preocupes, brevemente te explico en qué consiste el procedimiento. 😉

No dudes en contactarme para mayor información. 😄

🔍 ¡Atención hombres! La autoexploración testicular es vital. Presta atención a cambios como bultos, aumento de tamaño o ...
25/03/2024

🔍 ¡Atención hombres! La autoexploración testicular es vital. Presta atención a cambios como bultos, aumento de tamaño o dolor persistente.

Estos podrían ser signos de cáncer testicular.
No ignores tus síntomas, actúa rápido y consulta a un urólogo.

Tu salud es lo más importante. 💪🔍

🚹

🚹 En el Día del Hombre, recordemos la importancia de cuidar nuestra salud masculina. Como urólogo, sé que a menudo los h...
19/03/2024

🚹 En el Día del Hombre, recordemos la importancia de cuidar nuestra salud masculina.

Como urólogo, sé que a menudo los hombres postergamos visitas al médico, pero es crucial recordar que la prevención es clave. Desde chequeos regulares hasta hábitos de vida saludables, cada paso cuenta para mantenernos en forma y prevenir enfermedades.

¡Cuidemos de nosotros mismos para poder cuidar de los que amamos! 💪 🩺

¡Saludos! Soy el Dr. Roberto Ochoa Nava, médico cirujano egresado de la Universidad de Guadalajara, cirujano urólogo formado en el Hospital General de Occidente, avalado por la Universidad de Guadalajara. Estoy comprometido con brindar atención médica de vanguardia en el campo de la urología. ...

¿Lidiando con los síntomas del crecimiento prostático benigno? ¡La cirugía mínimamente invasiva podría ser la solución! ...
02/02/2024

¿Lidiando con los síntomas del crecimiento prostático benigno? ¡La cirugía mínimamente invasiva podría ser la solución! 🌐

La cirugía consiste en un procedimiento mínimamente invasivo diseñado para aliviar los síntomas del agrandamiento prostático. Aquí hay algunos aspectos destacados:

✨ Mínima Invasión, Máximos Beneficios: Se realiza a través de la uretra, sin incisiones externas. Menos tiempo de recuperación y menor riesgo de complicaciones.

🔄 Restablecimiento del Flujo Urinario: Elimina el tejido prostático excesivo que obstruye el flujo de la o***a, mejorando los síntomas como la frecuencia urinaria y la dificultad para comenzar a o***ar.

🕒 Rápida Recuperación: ¡Menos tiempo en el hospital y más tiempo para disfrutar la vida! La mayoría de los pacientes regresan a sus actividades normales en poco tiempo.

👍 Resultados Positivos: Muchos experimentan mejoras significativas en la calidad de vida después de la cirugía.

Si estás considerando opciones para abordar el crecimiento prostático benigno, consulta con tu urólogo para obtener información personalizada sobre cómo este procedimiento puede beneficiarte.

🔍💡 Verrugas Genitales: Información y Tratamiento 💡🔍Las verrugas genitales son comunes, pero entendemos que hablar de ell...
31/01/2024

🔍💡 Verrugas Genitales: Información y Tratamiento 💡🔍

Las verrugas genitales son comunes, pero entendemos que hablar de ellas puede ser difícil.

¡Queremos proporcionarte información clave para que te sientas empoderado/a!

✅ ¿Qué son las verrugas genitales?
Son causadas por el virus del papiloma humano (VPH) que se transmite por contacto sexual. ¡La prevención y la información son fundamentales!

🚑 Tratamiento:
1️⃣ Consultar a un profesional: Un urólogo o ginecólogo puede evaluar y discutir opciones.
2️⃣ Crioterapia o Fulguración
3️⃣ Medicamentos tópicos: Aplicación en casa bajo supervisión médica.

💬 Habla con un profesional para obtener orientación personalizada y abordar cualquier preocupación.

🤔 ¿Preguntas?
¡Estamos aquí para responderlas! La educación es clave para la salud sexual.

🔍💙 Cuida de ti, cuida de tus joyas más preciosas: tus testículos. 💙🔍El cáncer de testículo es una realidad que afecta a ...
31/01/2024

🔍💙 Cuida de ti, cuida de tus joyas más preciosas: tus testículos. 💙🔍

El cáncer de testículo es una realidad que afecta a hombres de todas las edades, pero la buena noticia es que la detección temprana puede marcar la diferencia.

¡La autoexploración es clave!

✅ ¿Cómo hacerlo?
1️⃣ Tómate unos minutos cada mes para revisar tus testículos, puedes hacerlo mientras te bañas.
2️⃣ Siente su forma y textura, buscando cualquier bulto, hinchazón o cambio.
3️⃣ No ignores el dolor persistente en la zona.

🚨 ¿Por qué es importante?

La detección temprana aumenta las posibilidades de tratamiento exitoso. ¡Conocer tu cuerpo es tu mejor defensa!

🌐 Comparte este mensaje para concientizar sobre la importancia de la autoexploración masculina. Juntos, podemos hacer la diferencia.

Recuerda, ¡tu salud está en tus manos! 🤲💙

🚨 Atención a la señales: ¿Problemas al o***ar? Podría ser síntoma de crecimiento prostático obstructivo. 🔄 Urgencia, fre...
27/01/2024

🚨 Atención a la señales: ¿Problemas al o***ar? Podría ser síntoma de crecimiento prostático obstructivo.

🔄 Urgencia, frecuencia y dificultad para vaciar la vejiga son los indicadores clave.

No ignores estos signos y consulta a tu urólogo para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Tu bienestar es prioritario. 💙

🔴 No ignores la señal de alerta: la hematuria (sangre en la o***a) puede ser un indicador de diferentes problemas de sal...
27/01/2024

🔴 No ignores la señal de alerta: la hematuria (sangre en la o***a) puede ser un indicador de diferentes problemas de salud tanto en hombres y mujeres.
🚨 La detección temprana es clave para un tratamiento efectivo. No dejes pasar este síntoma, ¡consultar a un urólogo puede marcar la diferencia en tu bienestar!
💪

26/01/2024

Aquí hay algunos mitos sobre la vasectomía que es importante aclarar:

1.- La vasectomía afecta la función sexual:

Mito: Algunas personas creen que la vasectomía puede afectar la función eréctil o el deseo sexual.

Realidad: La vasectomía no debería afectar la función eréctil ni el deseo sexual. Solo bloquea el paso de los espermatozoides, no afectando las hormonas sexuales masculinas ni la producción de semen.

2.- La vasectomía es reversible en cualquier momento:

Mito: Algunas personas piensan que una vasectomía puede revertirse fácilmente en cualquier momento.

Realidad: Aunque existen técnicas de reversión (vasovasostomía), no siempre son exitosas y suelen ser más complicadas que la vasectomía original.

3.- La vasectomía causa cambios hormonales:

Mito: Algunas personas creen que la vasectomía puede afectar las hormonas masculinas.

Realidad: La vasectomía no afecta la producción de hormonas masculinas. Los testículos siguen produciendo testosterona normalmente.

4.- La vasectomía es dolorosa y requiere mucho tiempo de recuperación:

Mito: Se piensa que la vasectomía es un procedimiento extremadamente doloroso y que requiere una larga recuperación.

Realidad: La vasectomía es un procedimiento ambulatorio que generalmente se realiza bajo anestesia local. La recuperación suele ser rápida, y la mayoría de los hombres pueden volver a sus actividades normales en unos pocos días.

5.- La vasectomía es solo para hombres mayores con hijos:

Mito: Algunas personas creen que la vasectomía es adecuada solo para hombres mayores con hijos.

Realidad: La vasectomía es una opción válida para hombres de cualquier edad y situación familiar que estén seguros de no querer tener más hijos.

6.- La vasectomía causa problemas de próstata:

Mito: Algunas personas creen que la vasectomía puede estar relacionada con problemas de próstata.

Realidad: No hay evidencia científica que respalde una conexión entre la vasectomía y problemas de próstata.

Hombres... Conozcan sus factores de riesgo para Cáncer de próstata:1.- El riesgo aumenta significativamente después de l...
26/01/2024

Hombres... Conozcan sus factores de riesgo para Cáncer de próstata:

1.- El riesgo aumenta significativamente después de los 50 años.
2.- Los antecedentes familiares de cáncer de próstata también aumentan el riesgo de padecerlo.
3.- Los exámenes de detección regulares son fundamentales. El Antígeno Prostático es una prueba sencilla que mide los niveles en la sangre. Un aumento en estos niveles podría indicar la presencia de cáncer de próstata.
4.- Es importante hablar con tu urólogo de confianza sobre la frecuencia y la necesidad de realizar pruebas de PSA, ya que las recomendaciones pueden variar según la edad y los factores de riesgo.
5.- Mantén un estilo de vida saludable. Una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y baja en grasas saturadas puede ser beneficiosa.
6.- El ejercicio regular también se asocia con un menor riesgo de desarrollar cáncer de próstata.
7.- La obesidad se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar formas agresivas de la enfermedad.
8.- Limita el consumo de alcohol:
9.- La comunicación abierta con tu urólogo es crucial. Discute tus antecedentes familiares, estilo de vida y cualquier preocupación que puedas tener sobre el cáncer de próstata. Esto ayudará a determinar la frecuencia y los tipos de pruebas de detección que son más apropiados para ti.

Urólogo disponible en El Salto y Los Reyes, Mich.
25/01/2024

Urólogo disponible en El Salto y Los Reyes, Mich.

El agrandamiento de la próstata, también conocido como hiperplasia prostática benigna (HPB), es una condición común en h...
25/01/2024

El agrandamiento de la próstata, también conocido como hiperplasia prostática benigna (HPB), es una condición común en hombres mayores.

Aquí hay algunos síntomas comunes asociados con el crecimiento prostático:

Frecuencia urinaria aumentada: Necesidad de o***ar con más frecuencia, especialmente durante la noche (nicturia).

Urgencia urinaria: Sensación repentina e intensa de tener que o***ar.

Dificultad para iniciar la micción: Puede costar más empezar a o***ar, y la micción puede ser débil al principio.

Flujo de o***a débil: El chorro de o***a puede ser menos potente o más lento de lo normal.

Dificultad para vaciar la vejiga por completo: Sensación de que la vejiga no se vacía por completo después de o***ar.

Goteo al final de la micción: Algunos hombres experimentan goteo de o***a después de terminar de o***ar.

Retención urinaria: En casos más severos, puede haber dificultad para vaciar completamente la vejiga, lo que puede llevar a una retención urinaria.

Infecciones urinarias recurrentes: El estancamiento de la o***a en la vejiga puede aumentar el riesgo de infecciones urinarias.

Es importante destacar que estos síntomas no son exclusivos de la hiperplasia prostática benigna y pueden deberse a otras condiciones médicas. Además, es posible que algunas personas con agrandamiento prostático no experimenten síntomas notorios.

Si experimentas cambios en tus patrones urinarios o tienes síntomas preocupantes, es fundamental buscar la evaluación de un urólogo.

Dirección

Zapopan

Horario de Apertura

Sábado 9am - 2pm
4pm - 8pm
Domingo 10am - 2pm

Teléfono

+523323395995

Página web

https://urologoengdl.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Urólogo Roberto Ochoa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Urólogo Roberto Ochoa:

Compartir

Categoría