Psykhé, Centro de Psicología Infantil

Psykhé, Centro de Psicología Infantil Página informativa para todo el público interesado en la salud mental infantil. Información respaldada por las profesionistas en salud mental infantil:
-Psic.

Mónica Aguirre Franco
-Psic. Kenia Bueno Arreola
-Psic. Alejandra Casas Hernández

22/07/2025

La mayoría de los niños pasan muchísimo más tiempo⏳ frente a una pantalla📱 que conviviendo con su papá👨. En nuestra sociedad existe una diferencia muy marcada entre el tiempo que pasa un niño con su madre y el tiempo que pasa con su padre. Pareciera que la figura del padre no es tan importante. En muchas familias biparentales, los padres no suelen involucrarse en la crianza de los hijos. Tampoco buscan convivir o conversar con ellos, o lo hacen muy ocasionalmente. Quizá, al igual que José Arcadio Buendía en Cien Años de Soledad, consideran la infancia como «un período de insuficiencia mental» en la que no vale la pena detenerse mucho. Muchas madres de familia me comentan en consulta que sus hijos pasan de 0 a 5 min al día en convivencia con sus padres. Con frecuencia, las únicas palabras que cruzan padre e hijo son: «buenos días» y/o «buenas noches». A veces ni eso. Si esto lo contrastamos con el hecho de que los niños pasan en promedio 7 ½ horas al día frente a pantallas -tal como lo dio a conocer recientemente la Academia Americana de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia- nos encontramos ante una situación sin precedentes en la historia. En la gráfica se muestra la proporción del tiempo que pasa un niño frente a pantallas y el tiempo que pasa con su papá.

28/06/2025

En Plaza Sésamo, todas las personas son bienvenidas. Construyamos juntas y juntos un mundo donde cada persona y familia se sienta querida y respetada por quien es. ¡Feliz !

14/06/2025

‼️ No les den comida, dulces, semillitas ni NADA a un bebé o niño(a). No es por exagerados. Es por cosas tan serias como estas 👇

🍫 1. Alergias alimentarias
pueden tener reacciones graves (¡incluso que atenten contra su vida!) a ciertos alimentos. Aunque algo parezca inofensivo, puede desencadenar una emergencia médica.

🩺 2. Restricciones médicas o alimentarias
Hay niños que no pueden comer azúcar, gluten, lácteos, frutos secos, colorantes, etc., por motivos de salud. Como por ejemplo si están bajo tratamiento médico o responden mal a algo. Como por ejemplo al azúcar, los colorantes, suelen evitarse en niños TADAH.

🙏 3. Motivos familiares o creencias
Hay familias que deciden no dar ultraprocesados, azúcares, ciertos ingredientes por razones de crianza o valores. Y eso también se respeta.

🧠 4. Riesgo de atragantamiento
Algunas cosas que a ti te parecen seguras, para un niño pequeño son peligrosísimas. Un mal bocado puede terminar en hospital o algo peor.

👨‍👩‍👧‍👦 5. Porque no es tu hijo
Tan simple como eso. Los padres merecen saber y decidir qué entra en el cuerpo de sus hijos.

💬 El respeto también se demuestra así: preguntando, no suponiendo.
Ayúdame a pasar esta info a más familias.
Porque el cariño hacia los niños se nota también cuando cuidamos su salud y respetamos a su familia. ❤️

Consulta aquí el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA): 🔗https://rnoa.dif.gob.mx/Una herramienta que gar...
09/06/2025

Consulta aquí el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA): 🔗https://rnoa.dif.gob.mx/

Una herramienta que garantiza el ejercicio de derechos de niñas, niños y adolescentes, y concentra la información de deudores y acreedores de obligaciones alimentarias con la finalidad de evitar incumplimientos.

El Certificado de No Deudor Alimentario se emite con base en la información suministrada a la fecha por los tribunales locales y no invalida la que se encuentra contenida en los registros de deudores alimentarios morosos de las entidades federativas.

🩵🩵🩵🩵🩵
06/06/2025

🩵🩵🩵🩵🩵

28/05/2025
🩵✨👏🏻
27/05/2025

🩵✨👏🏻

🩵✨👏🏻
27/05/2025

🩵✨👏🏻

24/05/2025

👨‍👩‍👦‍👦🏫 | Como padre o madre de familia tienes derecho a decidir si das una cuota voluntaria o no.
Nadie puede condicionarte el acceso a la escuela pública por no aportar.
Conoce las recomendaciones del SEG 👉🏻
https://www.seg.gob.mx/?p=7744

🩵
24/05/2025

🩵

30/04/2025
Total admiración a los docentes ❤️‍🩹❤️‍🩹❤️‍🩹❤️‍🩹
05/02/2025

Total admiración a los docentes ❤️‍🩹❤️‍🩹❤️‍🩹❤️‍🩹

Dirección

Franz Schubert #5126
Zapopan
45030

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 3am

Teléfono

+523310433673

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psykhé, Centro de Psicología Infantil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psykhé, Centro de Psicología Infantil:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría