Proctólogo Guadalajara

Proctólogo Guadalajara Nos especializamos en resolver y tratar enfermedades de colon, recto y ano. Siempre en un ambiente h

Profesor del Congreso Internacional de Coloproctología
17/08/2024

Profesor del Congreso Internacional de Coloproctología

Las hemorroides son venas que forman parte natural del ca**l a**l; en otras palabras, todos nacemos con hemorroides. Cua...
12/01/2024

Las hemorroides son venas que forman parte natural del ca**l a**l; en otras palabras, todos nacemos con hemorroides. Cuando las hemorroides comienzan a causar problemas, no es que hayan surgido de la nada; estas venas siempre han estado presentes, pero ahora están inflamadas, lo que provoca molestias y complicaciones. Es por ello que los inconvenientes relacionados con las hemorroides son bastante comunes.

¿Cuándo es necesario someterse a una intervención quirúrgica para tratar las hemorroides? La respuesta es simple, pero para brindar el tratamiento adecuado, es crucial clasificar las hemorroides afectadas. Esta clasificación se divide en cuatro grados, desde el más leve (grado 1) hasta el más severo (grado 4), con el objetivo de determinar la gravedad y aplicar el tratamiento más adecuado.

Solicita una cita con gusto te atenderemos (33) 2400 6471

Tu bienestar comienza desde adentro. Cultiva una salud intestinal óptima con una dieta equilibrada y nutritiva. Añade fi...
09/01/2024

Tu bienestar comienza desde adentro. Cultiva una salud intestinal óptima con una dieta equilibrada y nutritiva. Añade fibra a tu rutina diaria para mantener tu sistema digestivo en armonía.

No olvides mantener el flujo constante de hidratación, porque un cuerpo bien nutrido es un cuerpo en equilibrio. Descubre el poder de cuidar tu salud intestinal y experimenta una vitalidad que se refleja desde adentro hacia fuera. ¡Tu bienestar empieza en tu interior!

Solicita una cita con gusto te atenderemos (33) 2400 6471

Empieza el Año con Bienestar: Chequeo Proctológico para Tu Salud Integral.¡Inicia el año cuidando de tu bienestar! Un ch...
05/01/2024

Empieza el Año con Bienestar: Chequeo Proctológico para Tu Salud Integral.

¡Inicia el año cuidando de tu bienestar! Un chequeo proctológico es esencial para garantizar tu salud integral. Descubre la innovadora tecnología láser utilizada por el Dr. Eduardo Navarro Lara, pionero en Jalisco.

Con años de experiencia y resultados excepcionales, te ofrece la confianza y profesionalismo que necesitas. Prioriza tu salud en este inicio de año. ¡Agenda tu chequeo proctológico ahora y da el primer paso hacia un 2024 saludable y libre de preocupaciones!.

Solicita una cita, con gusto te atenderemos (33) 2400 6471

¿Existen posibles peligros al someterse a una intervención mediante Cirugía Láser? La incorporación del láser en el ámbi...
05/01/2024

¿Existen posibles peligros al someterse a una intervención mediante Cirugía Láser?

La incorporación del láser en el ámbito médico y quirúrgico representa un notable avance científico, ya que esta tecnología ha permitido realizar cortes, coagulaciones y vaporizaciones de tejidos sin necesidad de tocarlos o con una mínima manipulación, resultando en una reducción del tiempo quirúrgico, disminución de la hemorragia y una recuperación más rápida, entre otros beneficios. Desde 1965, se iniciaron investigaciones para explorar sus diversas aplicaciones en medicina y cirugía, y a finales de la década de 1970, fue aprobado para su empleo clínico en los Estados Unidos, Europa y Japón.

El Dr. Eduardo Navarro Lara ha sido pionero en Jalisco al utilizar el láser en el tratamiento de afecciones proctológicas como hemorroides, fístulas y quistes pilonidales. Como uno de los escasos cirujanos coloproctólogos en Jalisco con experiencia y formación en esta tecnología, ha demostrado ser un experto en este campo, acumulando varios años de experiencia y logrando resultados excelentes con el uso de esta tecnología.

Solicita una cita, con gusto te atenderemos (33) 2400 6471

¿Por qué hacer un check-up proctológico en Navidad?Hacerse un check-up proctológico puede prevenir complicaciones graves...
21/12/2023

¿Por qué hacer un check-up proctológico en Navidad?

Hacerse un check-up proctológico puede prevenir complicaciones graves como la obstrucción intestinal, la perforación, la incontinencia, la sepsis o el cáncer, que pueden poner en riesgo la vida o la calidad de vida de las personas. Además, puede mejorar el bienestar físico y emocional, al aliviar las molestias y el estrés que generan los problemas proctológicos.

La Navidad es una época del año en la que se celebran las tradiciones, la familia y la amistad. También es una época en la que se suele comer y beber más de lo habitual, lo que puede afectar la salud digestiva y proctológica...

Lee más en nuestro blog: https://proctologoguadalajara.com.mx/blog/por-que-hacer-un-check-up-proctologico-en-navidad

Solicita una cita con gusto te atenderemos (33) 2400 6471

¿Qué es el prolapso re**al?El prolapso re**al es una condición en la que el recto, que es la parte final del intestino g...
18/12/2023

¿Qué es el prolapso re**al?
El prolapso re**al es una condición en la que el recto, que es la parte final del intestino grueso, se sale de su posición normal y se desliza hacia fuera por el ano. El recto es el segmento del intestino donde se almacenan las heces antes de ser expulsadas. El ano es el orificio por el que se eliminan las heces del cuerpo.

El prolapso re**al puede ser parcial o completo. En el prolapso parcial, solo una parte de la pared del recto se protruye por el ano. En el prolapso completo, toda la pared del recto se sale por el ano. El prolapso puede ocurrir de forma ocasional o permanente, y puede causar síntomas como dolor, sangrado, incontinencia f***l, secreción de moco, picazón e incomodidad.

El prolapso re**al es más frecuente en personas mayores de 50 años, especialmente en mujeres que han tenido varios partos. También puede afectar a niños menores de 6 años, debido a algunas enfermedades o a un esfuerzo excesivo al defecar. Se estima que la incidencia del prolapso re**al en la población general es de 0.2 a 1 por cada 1000 habitantes.

¿Cuál es el tratamiento de los pólipos del colon?El tratamiento de los pólipos del colon consiste en su extirpación, ya ...
07/12/2023

¿Cuál es el tratamiento de los pólipos del colon?
El tratamiento de los pólipos del colon consiste en su extirpación, ya que no se puede predecir con seguridad cuáles pueden convertirse en cáncer. La técnica de elección para extirpar los pólipos es la terapia endoscópica, que se realiza mediante un tubo flexible con una cámara y una pinza en su extremo, llamado colonoscopio, que se introduce por el ano hasta el colon. La mayoría de los pólipos que se encuentran durante la colonoscopia se pueden eliminar por completo durante el propio procedimiento.

La forma de extirpar los pólipos depende de su tamaño, número y tipo. Los pólipos pequeños y con tallo se pueden cortar con una corriente eléctrica (polipectomía) o con una asa metálica (resección endoscópica mucosa). Los pólipos grandes y planos se pueden extirpar por fragmentos (resección endoscópica submucosa) o mediante una técnica que combina la inyección de líquido y la corriente eléctrica (mucosectomía). Los pólipos que no se pueden extirpar por endoscopia se pueden extirpar por cirugía, aunque esto es poco frecuente.

Después de extirpar los pólipos, se envían al laboratorio para a**lizarlos y confirmar su naturaleza benigna o maligna. Si el pólipo es benigno, no suele requerir más tratamiento, salvo un seguimiento periódico para detectar posibles recurrencias. Si el pólipo es maligno, puede requerir un tratamiento adicional, como una cirugía para extirpar el segmento del colon afectado o una quimioterapia para eliminar posibles células cancerosas residuales.

Las fístulas colovesicales son una comunicación anormal entre el colon y la vejiga urinaria, que permite el paso de mate...
29/11/2023

Las fístulas colovesicales son una comunicación anormal entre el colon y la vejiga urinaria, que permite el paso de materia f***l, gases o bacterias desde el intestino al aparato urinario. Esto puede causar síntomas como infecciones urinarias recurrentes, neumaturia (aire en la o***a), f***luria (heces en la o***a), hematuria (sangre en la o***a), disuria (dolor al o***ar), tenesmo vesical (sensación de vaciamiento incompleto) o dolor abdominal.

Las fístulas colovesicales son una entidad poco frecuente, con una incidencia estimada de 1 por cada 3000 admisiones quirúrgicas hospitalarias. Afectan más a los hombres que a las mujeres, con una proporción de 3:1, y suelen aparecer entre los 50 y los 70 años de edad.

Solicita una cita con gusto te atenderemos (33) 2400 6471

El cáncer de colon es el tercer tipo de cáncer más frecuente y la segunda causa de muerte por cáncer en México, según da...
24/11/2023

El cáncer de colon es el tercer tipo de cáncer más frecuente y la segunda causa de muerte por cáncer en México, según datos del Instituto Nacional de Cancerología.

La prevención del cáncer de colon se basa en adoptar hábitos saludables que reduzcan los factores de riesgo asociados a esta enfermedad. Algunas medidas preventivas son:

Consumir una dieta equilibrada, rica en fibra y baja en grasas, que favorezca el tránsito intestinal y prevenga el estreñimiento o la diarrea.

Beber suficiente agua y otros líquidos para hidratar el cuerpo y ablandar las heces.

Evitar el consumo de alcohol, tabaco, carnes rojas, embutidos y alimentos procesados, que pueden irritar el intestino o aumentar el riesgo de cáncer.

Practicar ejercicio físico regularmente para mejorar la circulación sanguínea, el tono muscular y la salud general.

Controlar el peso corporal para evitar la obesidad y el sobrepeso, que son factores de riesgo para el cáncer de colon.

El cáncer de colon es una enfermedad grave que puede prevenirse y tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo. Por eso, es importante consultar con un especialista en coloproctología que pueda ofrecerle un servicio profesional y de calidad.

Solicita una cita con gusto te atenderemos (33) 2400 6471

Una alimentación equilibrada y saludable puede ser la clave para mejorar tu digestión. Asegúrate de incluir una gran can...
13/11/2023

Una alimentación equilibrada y saludable puede ser la clave para mejorar tu digestión. Asegúrate de incluir una gran cantidad de fibra en tu dieta y mantenerte hidratado consumiendo suficiente agua y líquidos.

Solicita una cita con gusto te atenderemos (33) 2400 6471

Las hemorroides son venas que son parte normal del ano, es decir, todas las personas tenemos hemorroides desde el nacimi...
08/11/2023

Las hemorroides son venas que son parte normal del ano, es decir, todas las personas tenemos hemorroides desde el nacimiento. Cuando las hemorroides comienzan a dar problemas no es que hayan aparecido de la nada, esas hemorroides siempre han estado ahí, solo que ahora se encuentran inflamadas y es en este momento cuando comienzan a molestar y dar problemas ; (punto y coma) es por esto que los problemas de hemorroides son sumamente frecuentes.

¿Cuándo se tiene que operar las hemorroides?La respuesta es muy sencilla de responder y para poder dar el tratamiento ideal, es necesario clasificar a las hemorroides enfermas. Esta clasificación se divide en 4 grados de menor a mayor gravedad: el grado 1 de hemorroides enfermas es el más leve, y el grado 4 es el más grave.

Solicita una cita, con gusto te atenderemos (33) 2400 6471

Dirección

Zapopan

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+523324006471

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Proctólogo Guadalajara publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Proctólogo Guadalajara:

Compartir

Categoría

Nuestros Servicios

Te ofrecemos servicios totalmente profesionales y éticos con la seriedad y discreción que nos caracteriza.

Consulta especializada.

Cirugía láser para enfermedad hemorroidal, fístulas anore**ales y quistes pilonidales. Mínimamente invasivo, mínimo dolor post-operatorio, sin heridas, sin suturas

Colonoscopias.