Cehavi - Desarrollo Visual SC

Cehavi - Desarrollo Visual SC Oftalmología Funcional / Terapia Visual QUE ES TERAPIA VISUAL? Es el trabajo realizado para educar, entrenar y mejorar de forma sencilla la función visual.

La terapia visual es un programa individualizado y supervisado diseñado para corregir problemas visuo-motores y/o cognitivo perceptuales. La terapia visual abarca todo el sistema visual el cual incluye los ojos, cerebro y el cuerpo. Sin embargo, es importante entender que la terapia visual es una terapia o rehabilitación neurológica. OBJETIVO: entrenar al cerebro del paciente a usar los ojos para recibir la información visual de una manera más eficiente comprendiéndola rápidamente y reaccionar de la manera apropiada. SÍNTOMAS DEBIDOS A PROBLEMAS DEL CONTROL DE LOS MOVIMIENTOS OCULARES
- El niño mueve la cabeza en lugar de los ojos al leer, vocaliza, re-lee.
- Frecuentemente se pierde de lugar o se salta renglones, palabras.
- Se dice que el niño tiene un problema de atención.
- Cambia las letras o palabras al escribirlas.
- Tiene movimientos torpes, bajo desempeño en deportes

SÍNTOMAS MÁS COMUNES DEBIDO A PROBLEMAS CON LA ACOMODACIÓN
- El niño parpadea cuando lee o mira el pizarrón como si quisiera aclarar las cosas.
- Evita leer o solo elige lecturas cortas.
- Se queja de dolor alrededor de los ojos, o cefalea cuando lee.
- Ve las cosas borrosas, aunque al examinarlo su vista es perfecta. PROBLEMAS DE BINOCULARIDAD
- El niño cierra o se tapa un ojo al leer.
- Tiende a descansar en su mano al leer, la mano que toca la cabeza cubre un ojo.
- Pone el libro hacia un lado, para no usar los dos ojos al mismo tiempo
- Agrega o deja parte de palabras al leer

PROBLEMAS DE LA VISIÓN PERIFÉRICA
- Visión nocturna disminuida
- El niño presenta torpeza o inseguridad en sus movimientos
- Choca o tropieza fácilmente
- Tira cosas al tratar de tomarlas

PROBLEMAS DE PERCEPCIÓN VISUAL
- Dificultad para recordar lo que ha leído, lento en el proceso de copiado.
- Invierte letras o números
- Se pierde la línea fácilmente, se salta renglones, ignora puntuaciones, tiene dificultad para organizar el trabajo escrito, o puede mostrarse desatento.
- Escritura desorganizada, escribe letras de tamaño irregular, uso de mayúsculas inapropiado. PRINCIPALES PROBLEMAS DE COORDINACIÓN OJO-MANO
- El niño tiene dificultad al escribir las palabras con espacios adecuados y para mantenerlas en los renglones.
- El niño tiene escritura desorganizada y/o fea letra.
- El niño no usa sus ojos para guiar sus manos al dibujar entre líneas; evita las tareas que requieren dibujar o escribir.
- Al trabajar con problemas matemáticos, tiene dificultad para mantener las columnas.
- El niño entiende y puede repetir lo que ha escuchado pero tiene dificultad para poner sus pensamientos en papel.

11/11/2024

Los Ojos de Joan y Cadivi Organizacion te invitamos a la décimo segunda edición de nuestro curso Online, "Introducción a la lectoescritura en Braille"
1. Curso SIN COSTO y con valor curricular
2. FECHAS DE IMPARTICIÓN: viernes 22, lunes 25 miércoles 27 y viernes 29 de noviembre de 2024. Los días 30 de noviembre y 01 de diciembre se asignarán para aplicación de examen.
3. HORARIO: 20:00-21:30 HRS.
4. Para solicitar tu inscripción, debes enviar una CARTA CON EXPOSICIÓN DE MOTIVOS donde expliques porqué te interesa tomar el curso y cómo lo ocuparás en tu vida cotidiana. En el correo, también te pedimos agregar una imagen donde le hayas dado "me gusta" y "seguir" a la página de Cadivi Organizacion
5. Las cartas serán revisadas por un comité evaluador y las mejores exposición de motivos serán elegidas para integrarse a este curso
6. Recibiremos cartas a partir de hoy, lunes 04 y hasta el viernes 08 de noviembre del 2024 a las 13:00 hrs; en el siguiente correo electrónico: cursobraillecadivi@gmail.com
7. El día 15 de noviembre, contactaremos vía correo electrónico a las personas seleccionadas para integrarse al curso, enviándoles los detalles para el ingreso a las sesiones.
IMPORTANTE: Los correos que sólo contengan el nombre de un remitente pidiendo asistir al curso y no cuenten con carta de exposición de motivos, se descartarán de manera inmediata. RECUERDA que debes enviar una CARTA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS anotando también tu número telefónico y de WhatsApp.
¡¡ TE ESPERAMOS!!

El Día Mundial del Queratocono se celebra el 10 de noviembre. El objetivo de esta celebración es informar y concientizar...
11/11/2024

El Día Mundial del Queratocono se celebra el 10 de noviembre. El objetivo de esta celebración es informar y concientizar a la sociedad sobre esta enfermedad ocular.

El queratocono es una alteración de la córnea que provoca una disminución de la visión y distorsión de las imágenes. Se caracteriza por un adelgazamiento y deformación de la córnea, que adquiere la forma de un cono.

Por lo que te recomendamos que acudas a consulta con tu Oftalmólogo / Optometrista.

El pasado viernes 27 de Abril, acudimos al  donde les presentamos un taller sobre “Detección temprana y signos de alarma...
29/04/2024

El pasado viernes 27 de Abril, acudimos al donde les presentamos un taller sobre “Detección temprana y signos de alarma en el procesamiento visual en preescolar y primaria menor”

Agradecemos mucho la invitación, siempre es un gusto el compartir con ustedes.

15/04/2024
Día Mundial del Glaucoma: la mitad de los pacientes desconocen que lo padecen por sus síntomas tardíosSi no se trata a t...
14/03/2024

Día Mundial del Glaucoma: la mitad de los pacientes desconocen que lo padecen por sus síntomas tardíos

Si no se trata a tiempo y de forma correcta, el glaucoma puede llevar a desarrollar ceguera

El glaucoma es una enfermedad ocular que afecta el nervio óptico y puede causar pérdida de visión, debido a un aumento de la presión intraocular que daña gradualmente el nervio óptico. Según la Academia Americana de Oftalmología, esto puede llevar a la ceguera si no se trata adecuadamente. Es importante destacar que el glaucoma es conocido como el “ladrón silencioso de la visión” porque en sus etapas iniciales no presenta síntomas evidentes, por lo que es fundamental realizar exámenes oftalmológicos regulares para detectarlo a tiempo.

El tratamiento del glaucoma implica un enfoque multidisciplinario entre el paciente y su médico oftalmólogo. El tratamiento puede incluir el uso de gotas oftálmicas, medicamentos orales o cirugía, dependiendo de la gravedad y tipo de glaucoma. Es esencial seguir las indicaciones del médico y utilizar los medicamentos prescritos para controlar la enfermedad y prevenir la progresión del daño ocular.

Acude con tu oftalmólogo para una revisión temprana

29/01/2024
17/01/2024

El registro con cuota reducida para el ###VII Congreso Mexicano de Oftalmología se extiende hasta el 30 de enero; a la fecha hay inscritos 106 cursos, 68 trabajos libres y 118 carteles. Recordamos que todos los ponentes deben estar registrados a mas tardar el 28 de febrero para aparecer en el programa

La Navidad 🎄 es la alegría que ilumina los ojos 👀 de nuestros seres queridos. Les deseamos felices fiestas!! 🪅🎁🤗
24/12/2023

La Navidad 🎄 es la alegría que ilumina los ojos 👀 de nuestros seres queridos.

Les deseamos felices fiestas!! 🪅🎁🤗

Al vivo todo le falta y al mu**to todo le sobra. El que por su boca muere, hasta la muerte le sabe. Vivir la vida al máx...
02/11/2023

Al vivo todo le falta y al mu**to todo le sobra. El que por su boca muere, hasta la muerte le sabe. Vivir la vida al máximo es la mejor ofrenda que le podemos dar a los mu**tos. Ha llegado la Catrina, vestida de morado, a llevarse a todo aquel que se diga enamorado.

Celebremos y recordemos a esas personas que ya no están con nosotros.

Feliz Día de Mu***os 🌼💀

¿Qué es la insuficiencia de convergencia?Cuando se utiliza la visión de cerca para leer, se giran ambos ojos hacia adent...
24/10/2023

¿Qué es la insuficiencia de convergencia?
Cuando se utiliza la visión de cerca para leer, se giran ambos ojos hacia adentro (convergemos) para enfocar la página.

Con insuficiencia de convergencia (IC), los ojos no convergen lo suficiente para una buena visión de cerca.
La función binocular (ambos ojos trabajando juntos) que se utiliza para leer, está deteriorada. Uno o ambos ojos pueden girar hacia afuera mientras lee.

Esto dificulta la lectura o el trabajo en la computadora.

Esto se puede solucionar con la colocación de lentes para lectura, así como un proceso de Terapia Visual.

Un doctor tiene la misión no sólo de prevenir la muerte, sino también de mejorar la calidad de vida. Si tratan una enfer...
23/10/2023

Un doctor tiene la misión no sólo de prevenir la muerte, sino también de mejorar la calidad de vida. Si tratan una enfermedad, ganan o pierden; si tratan a una persona, les garantizo que siempre ganarán sin importar las consecuencias.
Patch Adams.

Feliz Día del Médico!

ECLIPSE SOLAR y Seguridad Ocular 👁️Recuerden que mañana 12 Octubre de 2023 aproximadamente a las 9:30 am, contemplaremos...
13/10/2023

ECLIPSE SOLAR y Seguridad Ocular 👁️

Recuerden que mañana 12 Octubre de 2023 aproximadamente a las 9:30 am, contemplaremos un fenómeno natural mágico, por lo que será una experiencia única!!

Pero debemos estar preparados, por lo que te dejamos algunas recomendaciones para observar el Eclipse Solar:

1. Filtros solares o anteojos para eclipses, asegúrate que sean certificados como ISO 12312-2.

2. Lea cuidadosamente las instrucciones y ayude a los pequeños que los usen adecuadamente.

3. No se retire los lentes al estar observando el eclipse, voltéese en dirección opuesta.

4. Nunca mire el sol no eclipsado a través de una cámara, telescopio, binoculares u otro dispositivo sin filtros.

5. Cualquier molestia con sus ojos, acuda con su oftalmólogo.

Dirección

Zapopan

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 5:35pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cehavi - Desarrollo Visual SC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cehavi - Desarrollo Visual SC:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

QUIENES SOMOS

El Centro de Entrenamiento de Habilidades Visuales (Cehavi) nace en el año de 1999 iniciando en un pequeño consultorio de la Ciudad de Guadalajara, Jalisco. Con el objetivo de Desarrollar el potencial visual a través de entrenar a nuestro cerebro a usar los ojos para recibir la información visual de una manera más eficiente, comprendiéndola rápidamente y reaccionar de la manera apropiada.

Pero, que es la Terapia Visual?

Es un programa individualizado y supervisado diseñado para corregir problemas visuo-motores y/o cognitivo perceptuales. Es el trabajo realizado para educar, entrenar y mejorar de forma sencilla la función visual.

La terapia visual abarca todo el sistema visual el cual incluye los ojos, cerebro y el cuerpo. Sin embargo, es importante entender que la terapia visual es una terapia o rehabilitación neurológica.