CREA

CREA Centro Integral de Psicología y Psicoterapia Para Niños y Adolescentes.

06/09/2025
SENTIMIENTO DE PÉRDIDA E INSEGURIDAD SOCIAL.PARTE 2🌟 Adaptarse a un nuevo colegio: cómo acompañar a tu hijo(a) 🌟El cambi...
05/09/2025

SENTIMIENTO DE PÉRDIDA E INSEGURIDAD SOCIAL.
PARTE 2
🌟 Adaptarse a un nuevo colegio: cómo acompañar a tu hijo(a) 🌟
El cambio de escuela o grado no solo trae nervios, también puede despertar sentimientos de pérdida y mucha inseguridad social.
🔹 Sentimiento de pérdida
Se reconoce cuando tu hijo(a) habla mucho de su colegio anterior, de sus amigos o maestros, y compara lo nuevo con lo viejo.
👉 Estrategias: valida su tristeza, permite contacto gradual con antiguos amigos, dale un objeto que le recuerde lo positivo de antes y ayúdale a crear nuevos recuerdos en su escuela actual.
🔹 Inseguridad social
Aparece cuando evita integrarse, se queda solo(a) o dice en casa que “nadie le habla”.
👉 Estrategias: ensayar diálogos en casa, fomentar juegos cooperativos en la escuela y reconocer cada pequeño avance para fortalecer su confianza.
💛 Con acompañamiento y paciencia, tu hijo(a) puede transformar la tristeza y el miedo en seguridad y nuevas amistades.

🌟 Cómo apoyar en la adaptación a un nuevo colegio o curso 🌟“Cambiar de colegio o pasar a una nueva etapa no es solo un c...
03/09/2025

🌟 Cómo apoyar en la adaptación a un nuevo colegio o curso 🌟
“Cambiar de colegio o pasar a una nueva etapa no es solo un cambio de aula o de libros… ¡es un terremoto emocional para muchos niños!”.
En los primeros días es normal que aparezcan señales de ansiedad o nerviosismo:
👉 Llanto al llegar.
👉 Dolores de estómago o cabeza.
👉 Despertarse en la noche o muy temprano.
👉 Quedarse solo(a) en el recreo.
👉 No querer hablar de su día.
💡 Estas no son excusas, son reacciones reales al miedo y la incertidumbre.
ANSIEDAD ANTICIPATORIA
✨ ¿Qué hacer para ayudar?
Nombra lo que siente: “entiendo que tienes nervios, eso se llama ansiedad”.
Rutina relajante antes de dormir: un cuento, música suave, peluche.
Frases positivas: repite con él/ella: “puedo con esto” o “hoy aprenderé algo nuevo”.
Pequeños retos diarios: saludar a un compañero, preguntar algo en clase.

💛 Con acompañamiento y paciencia, tu hijo(a) descubrirá que puede sentirse seguro, capaz y motivado en su nuevo entorno.

👨‍👩‍👧‍👦✨ ¡Conéctate en familia!En medio del ritmo acelerado y las pantallas, hay algo que nunca debemos olvidar: la cone...
26/08/2025

👨‍👩‍👧‍👦✨ ¡Conéctate en familia!

En medio del ritmo acelerado y las pantallas, hay algo que nunca debemos olvidar: la conexión real con quienes más amamos.

¿Cómo fortalecer esos lazos dentro del hogar?

💬 Fomenta la comunicación abierta y honesta.
Ponte en los zapatos del otro, escucha con atención y permite que todos expresen sus pensamientos y emociones sin críticas.

🍽️ Pasen tiempo de calidad juntos.
Compartir comidas, celebrar logros y jugar fortalece los vínculos y crea recuerdos felices.

📵 Desenchufa la tecnología.
Durante los momentos familiares, apaga los dispositivos y regala tu atención completa. La tecnología no es mala, pero cuando roba tiempo de calidad, se convierte en un obstáculo.

⚖️ Establezcan límites saludables.
Reglas claras y justas ayudan a resolver conflictos con respeto y a vivir en armonía.

✨ La familia es el espacio donde la conexión y el cariño deben ser protagonistas.
¿Y tú, qué haces para conectar más con tu familia? ¡Cuéntanos en los comentarios! 👇

😐 ¿Debemos aburrirnos?¡Sí! Aunque no lo creas, el aburrimiento es necesario y saludable.Nos conecta con lo que sentimos,...
22/08/2025

😐 ¿Debemos aburrirnos?
¡Sí! Aunque no lo creas, el aburrimiento es necesario y saludable.
Nos conecta con lo que sentimos, pensamos y necesitamos.
Es una pausa mental que fomenta la creatividad, la reflexión y la regulación emocional. 🌿🧠

📌 Hoy vivimos rodeados de estímulos constantes.
Pero evitar aburrirnos a toda costa, con pantallas o distracciones sin fin, solo genera más impulsividad, ansiedad, insatisfacción y fatiga mental.

💡 ¿Por qué deberíamos permitirnos aburrirnos de vez en cuando?

✨ Estimula la creatividad y el autoconocimiento
✨ Mejora la concentración y la resolución de problemas
✨ Aumenta la tolerancia a la frustración
✨ Nos ayuda a organizar el tiempo y dejar de procrastinar
✨ Favorece la calma y reduce el estrés (baja el cortisol)

📴 Así que la próxima vez que “no tengas nada qué hacer”…
No busques llenar el tiempo.
Déjate aburrir. Tu mente lo necesita. 🧘‍♀️💭

😴🌙 ¿Vacaciones desveladas?¡Sí al descanso, no al desvelo!Las vacaciones son para disfrutarse, pero eso no significa perd...
20/08/2025

😴🌙 ¿Vacaciones desveladas?
¡Sí al descanso, no al desvelo!

Las vacaciones son para disfrutarse, pero eso no significa perder los buenos hábitos de sueño. Dormir bien también es parte de cuidarlos💛

🧠💤 ¿Por qué es importante que los niños duerman bien, incluso en vacaciones?

✨ 1. Su desarrollo depende del descanso
Durante el sueño crecen, consolidan aprendizajes y fortalecen su sistema inmunológico. Dormir mal afecta su concentración, memoria y estado de ánimo.

😃 2. Mejoran su actitud y disposición:
Niños descansados = menos irritabilidad, más alegría, más energía para jugar y aprender.

🧩 3. Fomenta independencia y estructura.
Las rutinas de sueño ayudan a crear orden mental, hábitos saludables y madurez emocional.

🏫 4. Facilita el regreso a clases.
Evita cambios bruscos de horarios y los problemas de adaptación cuando acaban las vacaciones.

👨‍👩‍👧 Consejo para estas vacaciones:
Disfruten, sí. Pero también respeten horarios de sueño. Un niño que duerme bien, crece feliz. 🌙💛

🧠📱 ¿Qué está pasando en el cerebro de nuestros niños?Pantallas, redes sociales y videojuegos no son inofensivos.La forma...
18/08/2025

🧠📱 ¿Qué está pasando en el cerebro de nuestros niños?

Pantallas, redes sociales y videojuegos no son inofensivos.
La forma en que se usan —y cuánto se usan— sí afecta profundamente su desarrollo cerebral.

🔎 ¿Qué está en riesgo?

🚫 Plasticidad cerebral alterada
▪️ Disminución de la atención y enfoque
▪️ Reacciones impulsivas ante límites
▪️ Problemas de memoria, comprensión y resolución de tareas

🎯 Sistema de recompensa desregulado
▪️ El cerebro se condiciona a la gratificación inmediata
▪️ Alta dependencia a estímulos digitales
▪️ Baja tolerancia al aburrimiento y frustración

📉 Atención fragmentada
▪️ Contenido ultra breve = dificultad para el aprendizaje profundo
▪️ Hiperestimulación constante
▪️ Abandono de tareas que requieren esfuerzo sostenido

💔 Autoestima basada en lo exterior
▪️ Comparación constante con vidas “perfectas”
▪️ Validación emocional mediante likes y comentarios
▪️ Identidad frágil, basada en la aprobación ajena

👨‍👩‍👧‍👦 ¿Cómo llegamos a esto?
El ejemplo comienza en casa.

📵 Padres hiperconectados = hijos desconectados emocionalmente.
▪️ Dispositivos en la mesa
▪️ Atención dividida
▪️ Vínculos superficiales y diálogos ausentes

💡 ¿Qué podemos hacer?
🔹 Menos contenido. Más contención.
🔸 Espacios libres de pantallas: comidas, juegos, paseos
🔸 Dormitorios sin dispositivos: mejor sueño y menos ansiedad
🔸 Escucha presente: sin multitarea
🔸 Educar en paciencia: valorar los procesos, no solo los resultados

✨ Nuestros hijos no necesitan pantallas.
Necesitan presencia, mirada, atención y conexión real. 💛

🧠💫 ¿Eres una Persona Altamente Sensible (PAS)?Una PAS tiene un sistema nervioso más receptivo que el promedio.Siente más...
14/08/2025

🧠💫 ¿Eres una Persona Altamente Sensible (PAS)?

Una PAS tiene un sistema nervioso más receptivo que el promedio.
Siente más, percibe más, procesa más. No es exageración, ni drama.
Es un rasgo innato, biológico y profundamente humano. 🌿

📌 ¿Cómo reconocerlo?
👉 Les afectan más los cambios, sonidos fuertes, luces intensas y críticas.
👉 Disfrutan la soledad, los espacios tranquilos y los grupos pequeños.
👉 Procesan la información profundamente y son altamente empáticos.
👉 Tienden a somatizar el estrés y necesitan pausas más frecuentes.

🔬 Este rasgo fue identificado en los 90's por la Dra. Elaine Aron, y se basa en 4 pilares:

•⁠ ⁠Procesamiento profundo de la información.
•⁠ ⁠Tendencia a la sobreestimulación.
•⁠ ⁠Reactividad emocional intensa.
•⁠ ⁠Percepción sutil de los detalles y emociones.

⚠️ Ser PAS no es un trastorno. Afecta al 22% de la población y puede convertirse en una fortaleza si se entiende y gestiona adecuadamente.

💡 ¿Cómo cuidar tu sensibilidad en un mundo tan abrumador?

🌙 Cuida tus hábitos de sueño y alimentación.
🎧 Usa auriculares para reducir ruidos.
🏡 Crea espacios donde puedas desconectarte y recargar.
💡 Prefiere luces cálidas y tenues.
🧘‍♀️ Evita sobrecargas sociales, lugares abarrotados y horarios estresantes.

✨ Ser altamente sensible no es una debilidad. Es una forma distinta (y valiosa) de experimentar el mundo. 💜

🧠 BRAINROT “Tralalero tralala… ¿y el juego real dónde quedó?”👧📱🧠Demasiado contenido sin sentido también puede saturar el...
07/08/2025

🧠 BRAINROT
“Tralalero tralala… ¿y el juego real dónde quedó?”
👧📱🧠
Demasiado contenido sin sentido también puede saturar el cerebro infantil.

👎 ¿Qué puede causar esto en los niños?

▪️ Afecta su atención, memoria y concentración
▪️ Disminuye su tolerancia al aburrimiento
▪️ Fomenta el consumo pasivo (deslizar sin pensar)
▪️ Modifica su forma de comunicarse y expresarse

👨‍👩‍👧‍👦 ¿Qué podemos hacer como padres y cuidadores?

✅ Supervisar lo que ven
✅ Limitar el tiempo frente a pantallas
✅ Ofrecer contenido de calidad
✅ Promover el juego libre, el arte, los libros y el diálogo

✨ La infancia necesita más juego, más libros y más conexiones reales…
no más “tralalero tralala”.
El exceso de pantallas puede parecer inofensivo, pero también puede ser señal de saturación digital.

🧠 BRAINROT "Tralalero tralala… ¿y el juego real dónde quedó?"👧📱🧠Demasiado contenido sin sentido también puede saturar el...
07/08/2025

🧠 BRAINROT
"Tralalero tralala… ¿y el juego real dónde quedó?"
👧📱🧠
Demasiado contenido sin sentido también puede saturar el cerebro infantil.

👎 ¿Qué puede causar esto en los niños?

▪️ Afecta su atención, memoria y concentración
▪️ Disminuye su tolerancia al aburrimiento
▪️ Fomenta el consumo pasivo (deslizar sin pensar)
▪️ Modifica su forma de comunicarse y expresarse

👨‍👩‍👧‍👦 ¿Qué podemos hacer como padres y cuidadores?

✅ Supervisar lo que ven
✅ Limitar el tiempo frente a pantallas
✅ Ofrecer contenido de calidad
✅ Promover el juego libre, el arte, los libros y el diálogo

✨ La infancia necesita más juego, más libros y más conexiones reales…
no más “tralalero tralala”.
El exceso de pantallas puede parecer inofensivo, pero también puede ser señal de saturación digital.

🧠 Team Tralalero, Brainrot… ¿qué es eso?Se le llama así al deterioro cognitivo (también conocido como “cerebro podrido”)...
05/08/2025

🧠 Team Tralalero, Brainrot… ¿qué es eso?

Se le llama así al deterioro cognitivo (también conocido como “cerebro podrido”) causado por la exposición continua a contenido digital de baja calidad: lleno de estímulos exagerados, ruidos absurdos y sin lógica.

¿Has visto niños que solo repiten frases como “tralalero tralala” o hacen sonidos extraños?
No es casualidad.

Estos videos virales parecen inofensivos, pero están diseñados para captar atención sin aportar ningún valor. Son ruidosos, caóticos y saturan el cerebro de estímulos.

✨ La infancia necesita más juego, más libros y más conexiones reales…
no más “tralalero tralala”.
El exceso de pantallas puede parecer inofensivo, pero también puede ser señal de saturación digital.

Dirección

Naciones Unidas 4618-A. Jardines Universidad
Zapopan
45110

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+5213310709082

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CREA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CREA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram