Raíces Ancestrales ALRI

Raíces Ancestrales ALRI Descubre tus raíces ancestrales a través de tu árbol genealógico.

Jorge Negrete, el hijo del revolucionario. Jorge Alberto Negrete Moreno nació el 4 de diciembre de 1911 en Guanajuato y ...
02/01/2025

Jorge Negrete, el hijo del revolucionario.

Jorge Alberto Negrete Moreno nació el 4 de diciembre de 1911 en Guanajuato y fue el tercer hijo de los ocho que tuvo el matrimonio entre don David Negrete y doña Emilia Moreno.

Sus padres se casaron en 1908 y Jorge creció en un ambiente revolucionario, años en qué se tejió parte de la identidad característica del cine de oro mexicano, en que Negrete es uno de los íconos.

El padre de Jorge fue el militar don José Manuel Antonio David de la Soledad Negrete Fernández (1883-1947).

David se había unido a los revolucionarios, del lado de Felipe Ángeles, en la División del Norte.

Al estar del lado del villismo, peleó contra figuras destacadas de la época como Gilberto Limón.

Tras la derrota del mismo villismo, colgó las armas y se dedicó a la docencia, siendo un destacado profesor de matemáticas en la Ciudad de México, donde murió en 1947.

El charro mexicano e ídolo de las masas, Jorge Negrete, murió seis años después en 1953.

¿Conoces quiénes fueron tus familiares que vivieron o participaron en la Revolución Mexicana?

👉🏻Si no has podido localizar a tus antepasados por ningún medio, envíanos mensaje, pues contamos con los paquetes más económicos en búsqueda genealógica.

Emilio «el Indio» Fernández. 🇲🇽Fue un famoso actor, director y productor cinematográfico, que participó en obras de Holl...
26/03/2024

Emilio «el Indio» Fernández. 🇲🇽

Fue un famoso actor, director y productor cinematográfico, que participó en obras de Hollywood, así como en muchas de México, y dirigió y produjo grandes películas del cine de oro, como Flor Silvestre en 1943.
Ganó premios internacionales y se cree que fue quien inspiró la estatuilla de los premios Oscar, y popularmente se recuerda su cumpleaños en un día como hoy, 26 de marzo, pero realmente nació el día 16.
Aquí vemos que Emilio nació el día 16 de marzo de 1904 a las diez de la noche, siendo hijo de Emilio Fernández y de María Sara Romo.

En 1918, la epidemia de “gripe española” asoló a varios lugares del mundo, entre ellos México, que además de enfrentar l...
01/03/2024

En 1918, la epidemia de “gripe española” asoló a varios lugares del mundo, entre ellos México, que además de enfrentar la “Revolución”, sus habitantes padecieron y muchos murieron de esa enfermedad.
Tal es el caso de José, que, quien 18 años, murió de “gripa”.
Su hermana, Juana, de 19 años, enfrentaría el mismo destino, así como lo haría también al siguiente año Herlinda, quien tenía solo meses de nacida.

¿Quienes eran tus antepasados durante esta epidemia?
Averígualo con nosotros. ✨

Capitán Juan de Villaseñor y Orozco. Fue conquistador de la zona de Michoacán y uno de los fundadores de la ciudad de Va...
19/02/2024

Capitán Juan de Villaseñor y Orozco.

Fue conquistador de la zona de Michoacán y uno de los fundadores de la ciudad de Valladolid, hoy Morelia.
Su descendencia se puede encontrar hoy en día no sólo en Michoacán, sino también en los Altos de Jalisco y en Guadalajara.
Entre sus descendientes destaca don Andrés de Estrada, quien fue uno de los primeros en recibir un milagro de la venerada imagen de San Juan de los Lagos.

👉🏻Conoce tu árbol genealógico con nosotros y descubre datos interesantes de tu familia.

«Ana María española». El mayor número de registros de nacimientos durante el Virreinato de la Nueva España, fueron de «i...
16/02/2024

«Ana María española».

El mayor número de registros de nacimientos durante el Virreinato de la Nueva España, fueron de «indios y de españoles» donde muchas veces el sacerdote se basaba únicamente en cómo veía al bebé para realzar dicho registro. En otras ocasiones, los padres del infante podían dar un “regalo” al consagrado para que el registro no fuera denigrante, y así favorecer el futuro de la criatura.

📜Acta de bautizo de Ana María Tello de Orozco, Atotonilco el Alto, Jalisco. 1737.

José Miguel Ramos Arizpe fue un prócer del federalismo en México, que a pesar de ser clérigo, fue un activo muy importan...
16/02/2024

José Miguel Ramos Arizpe fue un prócer del federalismo en México, que a pesar de ser clérigo, fue un activo muy importante en la política del país desde años previos a su independencia.
Nació el 15 de febrero de 1775 y aquí podemos ver parte de su Fe de Bautizo, donde fue registrado como “español”.

Conoce a tus antepasados contemporáneos de Ramos Arizpe con Raíces Ancestrales ALRI.

¡El cliente satisfecho al que se le envió su trabajo hoy! 🙌🏻Gracias por la confianza y seguimos trabajando para juntos a...
16/02/2024

¡El cliente satisfecho al que se le envió su trabajo hoy! 🙌🏻

Gracias por la confianza y seguimos trabajando para juntos adentrarnos en el emocionante viaje de nuestro pasado familiar.
¡Envíanos mensaje para ayudarte!

¿Te has preguntado de dónde viene tu familia? ¿Quieres saberlo y no encuentras quienes fueron tus familiares durante la ...
08/02/2024

¿Te has preguntado de dónde viene tu familia? ¿Quieres saberlo y no encuentras quienes fueron tus familiares durante la Revolución Mexicana, el Segundo Imperio o la Independencia?
¡Nosotros te podemos ayudar!

Déjanos un comentario o envíanos mensajes y te compartiremos nuestros diferentes paquetes. 📜
Todos cuentan con una forma interesante, atractiva y muy sencilla de entender, además de estar bien organizada y completa.

En Raíces Ancestrales ALRI queremos ayudarte a reencontrarte con tus antepasados.

«Mulato libre de la hacienda del quatro». 👦🏾Con tan pocas letras extraídas de un acta matrimonial, del siglo XVIII, pode...
05/02/2024

«Mulato libre de la hacienda del quatro». 👦🏾

Con tan pocas letras extraídas de un acta matrimonial, del siglo XVIII, podemos saber que la persona tiene ascendencia africana y que laboraba en la hoy desaparecida hacienda de El Cuatro, que fue fundada por los jesuitas en 1586, y que fue tan grande en territorio que abarcó de Cajititlán hasta las inmediaciones del convento de San Francisco en Guadalajara (dos templos).

Si quieres conocer a tus antepasados y la historia al rededor de ellos, en Raíces Ancestrales ALRI te podemos ayudar.

Cotiza tu árbol genealógico que te incluye:

-Investigación, paleografía y transcripción.
-Imagen de árbol con antepasados directos.
-Documento con la redacción y explicación del árbol.
-Contexto histórico y curiosidades.
-Archivos digitalizados.

¡Contamos con diferentes paquetes según lo que busques!

Dirección

Zapopan

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Raíces Ancestrales ALRI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría